[artículo] inDerecho Laboral > v. 62, n.. 274 (Abril - Junio 2019) . - p. 341-350 Título : |
El despido del trabajador con discapacidad. |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Arturo Ferrizo Izmendi |
Fecha de publicación: |
2019 |
Artículo en la página: |
p. 341-350 |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
TRABAJADORES CON DISCAPACIDAD, DESPIDO, CAUSA RAZONABLE, LIMITACION AL DESPIDO, LIMITACION AL PODER DE DIRECCION, DERECHO AL TRABAJO |
Resumen: |
La presente contribución refiere al modo como la legislación nacional regula, de una manera distinta a la tradicional, el egreso del puesto de trabajo de las personas con discapacidad. Al centrar el tratamiento en las características y peculiaridades del régimen jurídico aplicable, el análisis constituye una guía, seguramente perfectible, de cómo debe ser estudiado y regulado el tema del despido, estableciendo una dinámica que conjuga el "antes" (indagando en las causas) y el "después" (cómo se indemniza) e incluso ensaya una mirada al devenir de la relación de trabajo. |
Nota de contenido: |
Introducción. -- Los centros de interés que instala el artículo 9º de la ley nº 19691. -- Análisis de las causas para despedir. -- La causa razonable. -- Consecuencias de despedir sin casa razonable. -- Conclusiones. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=14081 |
[artículo] El despido del trabajador con discapacidad. [texto impreso] / Arturo Ferrizo Izmendi . - 2019 . - p. 341-350. Idioma : Español ( spa) in Derecho Laboral > v. 62, n.. 274 (Abril - Junio 2019) . - p. 341-350 Palabras clave: |
TRABAJADORES CON DISCAPACIDAD, DESPIDO, CAUSA RAZONABLE, LIMITACION AL DESPIDO, LIMITACION AL PODER DE DIRECCION, DERECHO AL TRABAJO |
Resumen: |
La presente contribución refiere al modo como la legislación nacional regula, de una manera distinta a la tradicional, el egreso del puesto de trabajo de las personas con discapacidad. Al centrar el tratamiento en las características y peculiaridades del régimen jurídico aplicable, el análisis constituye una guía, seguramente perfectible, de cómo debe ser estudiado y regulado el tema del despido, estableciendo una dinámica que conjuga el "antes" (indagando en las causas) y el "después" (cómo se indemniza) e incluso ensaya una mirada al devenir de la relación de trabajo. |
Nota de contenido: |
Introducción. -- Los centros de interés que instala el artículo 9º de la ley nº 19691. -- Análisis de las causas para despedir. -- La causa razonable. -- Consecuencias de despedir sin casa razonable. -- Conclusiones. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=14081 |
[artículo] Ferrizo Izmendi, Arturo (2019). El despido del trabajador con discapacidad.. Derecho Laboral. v. 62, n.. 274. (Abril - Junio 2019) p. 341-350. Idioma : Español ( spa) in Derecho Laboral > v. 62, n.. 274 (Abril - Junio 2019) . - p. 341-350 Palabras clave: |
TRABAJADORES CON DISCAPACIDAD, DESPIDO, CAUSA RAZONABLE, LIMITACION AL DESPIDO, LIMITACION AL PODER DE DIRECCION, DERECHO AL TRABAJO |
Resumen: |
La presente contribución refiere al modo como la legislación nacional regula, de una manera distinta a la tradicional, el egreso del puesto de trabajo de las personas con discapacidad. Al centrar el tratamiento en las características y peculiaridades del régimen jurídico aplicable, el análisis constituye una guía, seguramente perfectible, de cómo debe ser estudiado y regulado el tema del despido, estableciendo una dinámica que conjuga el "antes" (indagando en las causas) y el "después" (cómo se indemniza) e incluso ensaya una mirada al devenir de la relación de trabajo. |
Nota de contenido: |
Introducción. -- Los centros de interés que instala el artículo 9º de la ley nº 19691. -- Análisis de las causas para despedir. -- La causa razonable. -- Consecuencias de despedir sin casa razonable. -- Conclusiones. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=14081 |
|