[artículo] inDerecho Laboral > v. 62, Nº. 273 (Enero - Marzo 2019) . - p. 155-172 Título : |
El impacto de la dictadura en la jurisprudencia laboral. |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Mariana Pisón Artagaveytia |
Fecha de publicación: |
2019 |
Artículo en la página: |
p. 155-172 |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
DESPIDO, PERIODO DICTATORIAL, JURISPRUDENCIA LABORAL |
Resumen: |
Este trabajo apunta a indagar en qué medida la última dictadura uruguaya impactó en la jurisprudencia laboral: nos propusimos comparar dos períodos determinados de nuestra historia con el propósito de dilucidar si durante la etapa dictatorial, los fallos laborales desconocieron derechos/ principios del Derecho Individual de Trabajo. |
Nota de contenido: |
Introducción. -- Del instituto jurídico analizado. -- Diferencias entre los períodos analizados. -- De la competencia de los juzgados. -- Estructura procesal. -- Conciliación ante el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social. -- El desarrollo de la doctrina en Derecho del Trabajo. -- El movimiento sindical. -- El Poder Judicial durante la dictadura militar. -- Análisis de la jurisprudencia en los dos períodos. -- Conceptos compartidos en ambos períodos. -- Conceptos disímiles. -- Conclusiones. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13968 |
[artículo] El impacto de la dictadura en la jurisprudencia laboral. [texto impreso] / Mariana Pisón Artagaveytia . - 2019 . - p. 155-172. Idioma : Español ( spa) in Derecho Laboral > v. 62, Nº. 273 (Enero - Marzo 2019) . - p. 155-172 Palabras clave: |
DESPIDO, PERIODO DICTATORIAL, JURISPRUDENCIA LABORAL |
Resumen: |
Este trabajo apunta a indagar en qué medida la última dictadura uruguaya impactó en la jurisprudencia laboral: nos propusimos comparar dos períodos determinados de nuestra historia con el propósito de dilucidar si durante la etapa dictatorial, los fallos laborales desconocieron derechos/ principios del Derecho Individual de Trabajo. |
Nota de contenido: |
Introducción. -- Del instituto jurídico analizado. -- Diferencias entre los períodos analizados. -- De la competencia de los juzgados. -- Estructura procesal. -- Conciliación ante el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social. -- El desarrollo de la doctrina en Derecho del Trabajo. -- El movimiento sindical. -- El Poder Judicial durante la dictadura militar. -- Análisis de la jurisprudencia en los dos períodos. -- Conceptos compartidos en ambos períodos. -- Conceptos disímiles. -- Conclusiones. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13968 |
[artículo] Pisón Artagaveytia, Mariana (2019). El impacto de la dictadura en la jurisprudencia laboral.. Derecho Laboral. v. 62, Nº. 273. (Enero - Marzo 2019) p. 155-172. Idioma : Español ( spa) in Derecho Laboral > v. 62, Nº. 273 (Enero - Marzo 2019) . - p. 155-172 Palabras clave: |
DESPIDO, PERIODO DICTATORIAL, JURISPRUDENCIA LABORAL |
Resumen: |
Este trabajo apunta a indagar en qué medida la última dictadura uruguaya impactó en la jurisprudencia laboral: nos propusimos comparar dos períodos determinados de nuestra historia con el propósito de dilucidar si durante la etapa dictatorial, los fallos laborales desconocieron derechos/ principios del Derecho Individual de Trabajo. |
Nota de contenido: |
Introducción. -- Del instituto jurídico analizado. -- Diferencias entre los períodos analizados. -- De la competencia de los juzgados. -- Estructura procesal. -- Conciliación ante el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social. -- El desarrollo de la doctrina en Derecho del Trabajo. -- El movimiento sindical. -- El Poder Judicial durante la dictadura militar. -- Análisis de la jurisprudencia en los dos períodos. -- Conceptos compartidos en ambos períodos. -- Conceptos disímiles. -- Conclusiones. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13968 |
|