[artículo] inDerecho Laboral > v. 61, n. 272 (oct. - dic. 2018) . - p. 741-752 Título : |
El proceso de aprobación de la ley de fondo de garantía de créditos laborales para los casos de insolvencia patronal. |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Fabián Pita |
Fecha de publicación: |
2018 |
Artículo en la página: |
p. 741-752 |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
FONDOS DE GARANTÍA SALARIAL, CRÉDITOS LABORALES, INSOLVENCIA, CONCURSOS, PRIVILEGIOS, ACREEDORES, PROYECTO DE LEY, TECNICA LEGISLATIVA |
Resumen: |
En el año 2015 se presentó un proyecto de ley para regular la creación de un fondo de garantía salarial. El objetivo era garantizar una mayor protección de los créditos laborales frente a casos en que las disposiciones de la ley nº 18387 no resultaban suficientes para ese fin. La creación de este tipo de fondo era un viejo reclamo del movimiento sindical. El proyecto original fue presentado por dos diputados en ese momento. Ese proyecto no se aprobó y posteriormente el Poder Ejecutivo envió uno propio que finalmente fue aprobado por el Poder Legislativo con algunas enmiendas. En el camino a su aprobación se dieron distintos puntos de vista de parte de los actores sociales involucrados, legisladores, que derivaron en la ley que finalmente se aprobó. |
Nota de contenido: |
Consideraciones generales. -- Otros modelos de fondo de garantía de créditos laborales en el derecho extranjero. -- Proceso de elaboración de la ley. -- Pertinencia del proyecto desde la visión de la técnica legislativa. -- Presentación del proyecto de ley para por el Poder Ejecutivo. -- Principales críticas de los actores involucrados. -- Contenido de la ley y su contraste con los proyectos presentados. -- Creación. -- Insolvencia. -- Ámbito de aplicación. -- Exclusiones. -- Créditos garantizados. -- Verificación de los créditos. -- Límite máximo garantizado. -- Presentación. -- Financiación. -- Presunción de fraude. -- Subrogación. -- Conclusión. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13948 |
[artículo] El proceso de aprobación de la ley de fondo de garantía de créditos laborales para los casos de insolvencia patronal. [texto impreso] / Fabián Pita . - 2018 . - p. 741-752. Idioma : Español ( spa) in Derecho Laboral > v. 61, n. 272 (oct. - dic. 2018) . - p. 741-752 Palabras clave: |
FONDOS DE GARANTÍA SALARIAL, CRÉDITOS LABORALES, INSOLVENCIA, CONCURSOS, PRIVILEGIOS, ACREEDORES, PROYECTO DE LEY, TECNICA LEGISLATIVA |
Resumen: |
En el año 2015 se presentó un proyecto de ley para regular la creación de un fondo de garantía salarial. El objetivo era garantizar una mayor protección de los créditos laborales frente a casos en que las disposiciones de la ley nº 18387 no resultaban suficientes para ese fin. La creación de este tipo de fondo era un viejo reclamo del movimiento sindical. El proyecto original fue presentado por dos diputados en ese momento. Ese proyecto no se aprobó y posteriormente el Poder Ejecutivo envió uno propio que finalmente fue aprobado por el Poder Legislativo con algunas enmiendas. En el camino a su aprobación se dieron distintos puntos de vista de parte de los actores sociales involucrados, legisladores, que derivaron en la ley que finalmente se aprobó. |
Nota de contenido: |
Consideraciones generales. -- Otros modelos de fondo de garantía de créditos laborales en el derecho extranjero. -- Proceso de elaboración de la ley. -- Pertinencia del proyecto desde la visión de la técnica legislativa. -- Presentación del proyecto de ley para por el Poder Ejecutivo. -- Principales críticas de los actores involucrados. -- Contenido de la ley y su contraste con los proyectos presentados. -- Creación. -- Insolvencia. -- Ámbito de aplicación. -- Exclusiones. -- Créditos garantizados. -- Verificación de los créditos. -- Límite máximo garantizado. -- Presentación. -- Financiación. -- Presunción de fraude. -- Subrogación. -- Conclusión. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13948 |
[artículo] Pita, Fabián (2018). El proceso de aprobación de la ley de fondo de garantía de créditos laborales para los casos de insolvencia patronal.. Derecho Laboral. v. 61, n. 272. (oct. - dic. 2018) p. 741-752. Idioma : Español ( spa) in Derecho Laboral > v. 61, n. 272 (oct. - dic. 2018) . - p. 741-752 Palabras clave: |
FONDOS DE GARANTÍA SALARIAL, CRÉDITOS LABORALES, INSOLVENCIA, CONCURSOS, PRIVILEGIOS, ACREEDORES, PROYECTO DE LEY, TECNICA LEGISLATIVA |
Resumen: |
En el año 2015 se presentó un proyecto de ley para regular la creación de un fondo de garantía salarial. El objetivo era garantizar una mayor protección de los créditos laborales frente a casos en que las disposiciones de la ley nº 18387 no resultaban suficientes para ese fin. La creación de este tipo de fondo era un viejo reclamo del movimiento sindical. El proyecto original fue presentado por dos diputados en ese momento. Ese proyecto no se aprobó y posteriormente el Poder Ejecutivo envió uno propio que finalmente fue aprobado por el Poder Legislativo con algunas enmiendas. En el camino a su aprobación se dieron distintos puntos de vista de parte de los actores sociales involucrados, legisladores, que derivaron en la ley que finalmente se aprobó. |
Nota de contenido: |
Consideraciones generales. -- Otros modelos de fondo de garantía de créditos laborales en el derecho extranjero. -- Proceso de elaboración de la ley. -- Pertinencia del proyecto desde la visión de la técnica legislativa. -- Presentación del proyecto de ley para por el Poder Ejecutivo. -- Principales críticas de los actores involucrados. -- Contenido de la ley y su contraste con los proyectos presentados. -- Creación. -- Insolvencia. -- Ámbito de aplicación. -- Exclusiones. -- Créditos garantizados. -- Verificación de los créditos. -- Límite máximo garantizado. -- Presentación. -- Financiación. -- Presunción de fraude. -- Subrogación. -- Conclusión. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13948 |
|