[artículo] inDerecho Laboral > v. 61, Nº. 271 (Julio - Setiembre 2018) . - p. 535-546 Título : |
Las tercerizaciones desde la óptica de los consejos de salarios y la negociación colectiva. |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Fernando Delgado Soares Netto |
Fecha de publicación: |
2018 |
Artículo en la página: |
p. 535-546 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
TERCERIZACIONES LABORALES / CONSEJOS DE SALARIOS / NEGOCIACIÓN COLECTIVA
|
Palabras clave: |
TERCERIZACIONES, SUB-CONTRATACION, SUMINISTRO DE MANO DE OBRA, CONSEJOS DE SALARIOS |
Resumen: |
En el presente trabajo se abordará el fenómeno de las tercerizaciones no desde una visión normativa o jurisprudencial, como normalmente suele realizarse, sino desde la óptica de la negociación colectiva. El análisis de estos temas ha adquirido nuevas dimensiones, tanto en virtud de la nueva convocatoria a los Consejos de Salarios ocurrida desde 2005, como por la aprobación las leyes 18099 y 18251. En tal sentido se analiza la forma en que aparecen las diversas modalidades de descentralización productiva reguladas en dichas normas, tanto en laudos o decisiones de los Consejos de Salarios como en convenios colectivos del sector público. En dichos instrumentos se han creado unidades específicas de negociación y también se han dispuesto limitaciones o acotamientos a los institutos de externalización. |
Nota de contenido: |
Introducción. -- Qué es la tercerización? -- Situaciones de suministro de mano de obra. -- La inclusión de la figura en las leyes de tercerizaciones. -- La definición legal y del Consejo de Salarios. -- Los distintos sub- sectores del grupo 19 sub grupo 02. -- El alcance de la equiparación en el sector privado. -- Los trabajadores suministrados del sector público. -- Actividades en régimen de sub-contratación 1. -- La definición legal de subcontratación y el debate sobre su alcance. -- Actividades típicamente tercerizadas. -- Limpieza. -- Seguridad y vigilancia. -- Mantenimiento. -- Áreas verdes. -- Algunas limitaciones a las tercerizaciones en los Consejos de Salarios. -- Las "destercerizaciones" en el sector público. -- La representación de los actores sociales en situaciones de tercerización. -- Algunos comentarios. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13920 |
[artículo] Las tercerizaciones desde la óptica de los consejos de salarios y la negociación colectiva. [texto impreso] / Fernando Delgado Soares Netto . - 2018 . - p. 535-546. Idioma : Español ( spa) in Derecho Laboral > v. 61, Nº. 271 (Julio - Setiembre 2018) . - p. 535-546 Clasificación: |
TERCERIZACIONES LABORALES / CONSEJOS DE SALARIOS / NEGOCIACIÓN COLECTIVA
|
Palabras clave: |
TERCERIZACIONES, SUB-CONTRATACION, SUMINISTRO DE MANO DE OBRA, CONSEJOS DE SALARIOS |
Resumen: |
En el presente trabajo se abordará el fenómeno de las tercerizaciones no desde una visión normativa o jurisprudencial, como normalmente suele realizarse, sino desde la óptica de la negociación colectiva. El análisis de estos temas ha adquirido nuevas dimensiones, tanto en virtud de la nueva convocatoria a los Consejos de Salarios ocurrida desde 2005, como por la aprobación las leyes 18099 y 18251. En tal sentido se analiza la forma en que aparecen las diversas modalidades de descentralización productiva reguladas en dichas normas, tanto en laudos o decisiones de los Consejos de Salarios como en convenios colectivos del sector público. En dichos instrumentos se han creado unidades específicas de negociación y también se han dispuesto limitaciones o acotamientos a los institutos de externalización. |
Nota de contenido: |
Introducción. -- Qué es la tercerización? -- Situaciones de suministro de mano de obra. -- La inclusión de la figura en las leyes de tercerizaciones. -- La definición legal y del Consejo de Salarios. -- Los distintos sub- sectores del grupo 19 sub grupo 02. -- El alcance de la equiparación en el sector privado. -- Los trabajadores suministrados del sector público. -- Actividades en régimen de sub-contratación 1. -- La definición legal de subcontratación y el debate sobre su alcance. -- Actividades típicamente tercerizadas. -- Limpieza. -- Seguridad y vigilancia. -- Mantenimiento. -- Áreas verdes. -- Algunas limitaciones a las tercerizaciones en los Consejos de Salarios. -- Las "destercerizaciones" en el sector público. -- La representación de los actores sociales en situaciones de tercerización. -- Algunos comentarios. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13920 |
[artículo] Soares Netto, Fernando Delgado (2018). Las tercerizaciones desde la óptica de los consejos de salarios y la negociación colectiva.. Derecho Laboral. v. 61, Nº. 271. (Julio - Setiembre 2018) p. 535-546. Idioma : Español ( spa) in Derecho Laboral > v. 61, Nº. 271 (Julio - Setiembre 2018) . - p. 535-546 Clasificación: |
TERCERIZACIONES LABORALES / CONSEJOS DE SALARIOS / NEGOCIACIÓN COLECTIVA
|
Palabras clave: |
TERCERIZACIONES, SUB-CONTRATACION, SUMINISTRO DE MANO DE OBRA, CONSEJOS DE SALARIOS |
Resumen: |
En el presente trabajo se abordará el fenómeno de las tercerizaciones no desde una visión normativa o jurisprudencial, como normalmente suele realizarse, sino desde la óptica de la negociación colectiva. El análisis de estos temas ha adquirido nuevas dimensiones, tanto en virtud de la nueva convocatoria a los Consejos de Salarios ocurrida desde 2005, como por la aprobación las leyes 18099 y 18251. En tal sentido se analiza la forma en que aparecen las diversas modalidades de descentralización productiva reguladas en dichas normas, tanto en laudos o decisiones de los Consejos de Salarios como en convenios colectivos del sector público. En dichos instrumentos se han creado unidades específicas de negociación y también se han dispuesto limitaciones o acotamientos a los institutos de externalización. |
Nota de contenido: |
Introducción. -- Qué es la tercerización? -- Situaciones de suministro de mano de obra. -- La inclusión de la figura en las leyes de tercerizaciones. -- La definición legal y del Consejo de Salarios. -- Los distintos sub- sectores del grupo 19 sub grupo 02. -- El alcance de la equiparación en el sector privado. -- Los trabajadores suministrados del sector público. -- Actividades en régimen de sub-contratación 1. -- La definición legal de subcontratación y el debate sobre su alcance. -- Actividades típicamente tercerizadas. -- Limpieza. -- Seguridad y vigilancia. -- Mantenimiento. -- Áreas verdes. -- Algunas limitaciones a las tercerizaciones en los Consejos de Salarios. -- Las "destercerizaciones" en el sector público. -- La representación de los actores sociales en situaciones de tercerización. -- Algunos comentarios. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13920 |
|