[artículo] inEstudios de Derecho Administrativo > 6 (2012) . - p. 5-32 Título : |
Sobre los contratos de asociación público- privada (PPP) en Argentina. |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Juan Carlos Cassagne |
Fecha de publicación: |
2012 |
Artículo en la página: |
p. 5-32 |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
CONTRATO DE PARTICIPACION PUBLICO PRIVADA, CONTRATO DE OBRA PUBLICA, PUBLIC PRIVATE PARTNERSHIP |
Nota de contenido: |
Hacia una nueva forma de contratación pública. -- La decadencia de los sistemas tradicionales para construir y/o financiar las infraestructuras públicas y la coyuntura económica. -- El cambio del papel del Estado. -- La insuficiencia del 'contrato de obra pública' como herramienta jurídica para el desarrollo de infraestructuras públicas. -- Consideraciones sobre los nuevos mecanismos de financiación y la atipicidad de las figuras contractuales. -- El régimen de iniciativa privada. -- Las principales cuestiones que suscita el régimen del Decreto 996/2005. -- La Asociación Público-Privada como medio de financiamiento y desarrollo de obras y servicios. -- Reflexiones finales |
Cobertura geográfica : |
Argentina |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13891 |
[artículo] Cassagne, Juan Carlos (2012). Sobre los contratos de asociación público- privada (PPP) en Argentina.. Estudios de Derecho Administrativo. 6. (2012) p. 5-32. Idioma : Español ( spa) in Estudios de Derecho Administrativo > 6 (2012) . - p. 5-32 Palabras clave: |
CONTRATO DE PARTICIPACION PUBLICO PRIVADA, CONTRATO DE OBRA PUBLICA, PUBLIC PRIVATE PARTNERSHIP |
Nota de contenido: |
Hacia una nueva forma de contratación pública. -- La decadencia de los sistemas tradicionales para construir y/o financiar las infraestructuras públicas y la coyuntura económica. -- El cambio del papel del Estado. -- La insuficiencia del 'contrato de obra pública' como herramienta jurídica para el desarrollo de infraestructuras públicas. -- Consideraciones sobre los nuevos mecanismos de financiación y la atipicidad de las figuras contractuales. -- El régimen de iniciativa privada. -- Las principales cuestiones que suscita el régimen del Decreto 996/2005. -- La Asociación Público-Privada como medio de financiamiento y desarrollo de obras y servicios. -- Reflexiones finales |
Cobertura geográfica : |
Argentina |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13891 |
|