Título : |
A diez años de las leyes sobre la negociación colectiva en Uruguay : ¿Un modelo que habrá de cambiar? |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Héctor Babace, Autor |
Editorial: |
Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria |
Fecha de publicación: |
2019 |
Número de páginas: |
p. 303 - 329 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
DERECHO LABORAL / LIBERTAD SINDICAL
|
Palabras clave: |
URUGUAY-Convenios colectivos |
Nota de contenido: |
Introducción. -- I. Razones institucionales y razones de fondo para una respuesta parcialmente afirmativa. -- II. Contenido de las observaciones de fondo de los órganos de control de O.I.T. -- III. Análisis del caso a partir de las opiniones de nuestra doctrina. -- IV. Seguimiento de la Queja presentada por los empleadores ante el Comité de Libertad sindical. Reseña de las modificaciones efectuadas por el gobierno y de las medidas que quedan por tomar. -- 1. Vigencia del pluralismo sindical y su protección frente a un eventual monopolio de los sindicatos únicos por sector de actividad y en la empresa. -- 2. Obligación de reserva de información confidencial. -- 3. Acuerdos sobre condiciones de trabajo, celebrados por los delegados de empleadores y trabajadores a los Consejos de Salarios. -- 4. Competencia de gobernanza y la integración del Consejo Superior Tripartito. -- 5. La libertad sindical de los trabajadores de la empresa y el Convenio Internacional de Trabajo Nº 135. -- 6. La ultraactividad de los convenios colectivos. -- 7. Registro y publicación de los convenios colectivos y su efecto erga omnes. -- V. Conclusiones a modo de resumen. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13853 |
A diez años de las leyes sobre la negociación colectiva en Uruguay : ¿Un modelo que habrá de cambiar? [texto impreso] / Héctor Babace, Autor . - Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria, 2019 . - p. 303 - 329. Idioma : Español ( spa) Clasificación: |
DERECHO LABORAL / LIBERTAD SINDICAL
|
Palabras clave: |
URUGUAY-Convenios colectivos |
Nota de contenido: |
Introducción. -- I. Razones institucionales y razones de fondo para una respuesta parcialmente afirmativa. -- II. Contenido de las observaciones de fondo de los órganos de control de O.I.T. -- III. Análisis del caso a partir de las opiniones de nuestra doctrina. -- IV. Seguimiento de la Queja presentada por los empleadores ante el Comité de Libertad sindical. Reseña de las modificaciones efectuadas por el gobierno y de las medidas que quedan por tomar. -- 1. Vigencia del pluralismo sindical y su protección frente a un eventual monopolio de los sindicatos únicos por sector de actividad y en la empresa. -- 2. Obligación de reserva de información confidencial. -- 3. Acuerdos sobre condiciones de trabajo, celebrados por los delegados de empleadores y trabajadores a los Consejos de Salarios. -- 4. Competencia de gobernanza y la integración del Consejo Superior Tripartito. -- 5. La libertad sindical de los trabajadores de la empresa y el Convenio Internacional de Trabajo Nº 135. -- 6. La ultraactividad de los convenios colectivos. -- 7. Registro y publicación de los convenios colectivos y su efecto erga omnes. -- V. Conclusiones a modo de resumen. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13853 |
Babace, Héctor (2019). A diez años de las leyes sobre la negociación colectiva en Uruguay : ¿Un modelo que habrá de cambiar?. En [Congreso] XXX Jornadas de Derecho del trabajo y de la seguridad social. Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria, 2019. p. 303 - 329. Idioma : Español ( spa) Clasificación: |
DERECHO LABORAL / LIBERTAD SINDICAL
|
Palabras clave: |
URUGUAY-Convenios colectivos |
Nota de contenido: |
Introducción. -- I. Razones institucionales y razones de fondo para una respuesta parcialmente afirmativa. -- II. Contenido de las observaciones de fondo de los órganos de control de O.I.T. -- III. Análisis del caso a partir de las opiniones de nuestra doctrina. -- IV. Seguimiento de la Queja presentada por los empleadores ante el Comité de Libertad sindical. Reseña de las modificaciones efectuadas por el gobierno y de las medidas que quedan por tomar. -- 1. Vigencia del pluralismo sindical y su protección frente a un eventual monopolio de los sindicatos únicos por sector de actividad y en la empresa. -- 2. Obligación de reserva de información confidencial. -- 3. Acuerdos sobre condiciones de trabajo, celebrados por los delegados de empleadores y trabajadores a los Consejos de Salarios. -- 4. Competencia de gobernanza y la integración del Consejo Superior Tripartito. -- 5. La libertad sindical de los trabajadores de la empresa y el Convenio Internacional de Trabajo Nº 135. -- 6. La ultraactividad de los convenios colectivos. -- 7. Registro y publicación de los convenios colectivos y su efecto erga omnes. -- V. Conclusiones a modo de resumen. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13853 |
|