[artículo] inDerecho Laboral > v. 59 n. 262 (Abril-Junio 2016) . - p. 223-246 Título : |
El derecho fundamental al contenido del propio trabajo : Una reconstrucción normativa del derecho al trabajo |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Leonardo Vieira Wandelli |
Fecha de publicación: |
2016 |
Artículo en la página: |
p. 223-246 |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
DERECHO AL TRABAJO DERECHO AL CONTENIDO DEL PROPIO TRABAJO |
Resumen: |
En esta original contribución, el autor discurre en torno al derecho fundamental al trabajo, que argumenta con base en la teoría de las necesidades y del reconocimiento, asumiendo e incorporando sustantivos aportes provenientes de otros campos del saber en ciencias sociales y descartando malentendidos que constituyen verdaderos "obstáculos epistemológicos" para su comprensión. Finalmente, desarrolla como colofón el derecho al contenido del propio trabajo, una visión alternativa a la alienación en el trabajo, rescatando así la dimensión autorrealizativa del trabajo prestado (aún) en condiciones de ajenidad. |
Nota de contenido: |
Introducción. -- El problema: la centralidad inefectiva del derecho fundamental al trabajo. -- Reconstruir la fundamentación del derecho al trabajo. -- Un derecho fundamental multidimensional. -- El derecho fundamental al contenido del propio trabajo. -- Conclusión. |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=2403 |
[artículo] El derecho fundamental al contenido del propio trabajo : Una reconstrucción normativa del derecho al trabajo [texto impreso] / Leonardo Vieira Wandelli . - 2016 . - p. 223-246. Idioma : Español ( spa) in Derecho Laboral > v. 59 n. 262 (Abril-Junio 2016) . - p. 223-246 Palabras clave: |
DERECHO AL TRABAJO DERECHO AL CONTENIDO DEL PROPIO TRABAJO |
Resumen: |
En esta original contribución, el autor discurre en torno al derecho fundamental al trabajo, que argumenta con base en la teoría de las necesidades y del reconocimiento, asumiendo e incorporando sustantivos aportes provenientes de otros campos del saber en ciencias sociales y descartando malentendidos que constituyen verdaderos "obstáculos epistemológicos" para su comprensión. Finalmente, desarrolla como colofón el derecho al contenido del propio trabajo, una visión alternativa a la alienación en el trabajo, rescatando así la dimensión autorrealizativa del trabajo prestado (aún) en condiciones de ajenidad. |
Nota de contenido: |
Introducción. -- El problema: la centralidad inefectiva del derecho fundamental al trabajo. -- Reconstruir la fundamentación del derecho al trabajo. -- Un derecho fundamental multidimensional. -- El derecho fundamental al contenido del propio trabajo. -- Conclusión. |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=2403 |
[artículo] Vieira Wandelli, Leonardo (2016). El derecho fundamental al contenido del propio trabajo : Una reconstrucción normativa del derecho al trabajo. Derecho Laboral. v. 59 n. 262. (Abril-Junio 2016) p. 223-246. Idioma : Español ( spa) in Derecho Laboral > v. 59 n. 262 (Abril-Junio 2016) . - p. 223-246 Palabras clave: |
DERECHO AL TRABAJO DERECHO AL CONTENIDO DEL PROPIO TRABAJO |
Resumen: |
En esta original contribución, el autor discurre en torno al derecho fundamental al trabajo, que argumenta con base en la teoría de las necesidades y del reconocimiento, asumiendo e incorporando sustantivos aportes provenientes de otros campos del saber en ciencias sociales y descartando malentendidos que constituyen verdaderos "obstáculos epistemológicos" para su comprensión. Finalmente, desarrolla como colofón el derecho al contenido del propio trabajo, una visión alternativa a la alienación en el trabajo, rescatando así la dimensión autorrealizativa del trabajo prestado (aún) en condiciones de ajenidad. |
Nota de contenido: |
Introducción. -- El problema: la centralidad inefectiva del derecho fundamental al trabajo. -- Reconstruir la fundamentación del derecho al trabajo. -- Un derecho fundamental multidimensional. -- El derecho fundamental al contenido del propio trabajo. -- Conclusión. |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=2403 |
|