[artículo] inRevista Uruguaya de Derecho Procesal > 2/2017 [01/01/2017] . - p. 173-185 Título : |
La suspensión condicional del proceso : Un análisis práctico |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Lucía Long Alvarez |
Fecha de publicación: |
2017 |
Artículo en la página: |
p. 173-185 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
SUSPENSIÓN CONDICIONAL DEL PROCESO
|
Nota de contenido: |
Introducción. -- Aspectos generales de la suspensión condicional del proceso. -- La regulación en nuestro ordenamiento jurídico. -- La aplicación de la SCP en nuestro país: aspectos teóricos que repercuten en la práctica. -- ¿ Cuáles son los aspectos del acuerdo que puede controlar el Juez de la causa? -- ¿Puede oponerse la víctima al acuerdo arribado entre imputado y Fiscal?; ¿Pueden citarse como testigo en un juicio oral a los coimputados, si éstos acordaron previamente una SCP por los mismos hechos? ; ¿Procede la revocación por cualquier incumplimiento? ; ¿Procede la revocación de la suspensión si el imputado comete nuevo delito? ; ¿Se puede revocar la SCP de común acuerdo entre Fiscalía e imputado, sin incumplimiento previo? ; ¿Se puede acordar una SCP cuando hay concurso de delitos? -- Conclusiones. -- Bibliografía. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13278 |
[artículo] La suspensión condicional del proceso : Un análisis práctico [texto impreso] / Lucía Long Alvarez . - 2017 . - p. 173-185. Idioma : Español ( spa) in Revista Uruguaya de Derecho Procesal > 2/2017 [01/01/2017] . - p. 173-185 Clasificación: |
SUSPENSIÓN CONDICIONAL DEL PROCESO
|
Nota de contenido: |
Introducción. -- Aspectos generales de la suspensión condicional del proceso. -- La regulación en nuestro ordenamiento jurídico. -- La aplicación de la SCP en nuestro país: aspectos teóricos que repercuten en la práctica. -- ¿ Cuáles son los aspectos del acuerdo que puede controlar el Juez de la causa? -- ¿Puede oponerse la víctima al acuerdo arribado entre imputado y Fiscal?; ¿Pueden citarse como testigo en un juicio oral a los coimputados, si éstos acordaron previamente una SCP por los mismos hechos? ; ¿Procede la revocación por cualquier incumplimiento? ; ¿Procede la revocación de la suspensión si el imputado comete nuevo delito? ; ¿Se puede revocar la SCP de común acuerdo entre Fiscalía e imputado, sin incumplimiento previo? ; ¿Se puede acordar una SCP cuando hay concurso de delitos? -- Conclusiones. -- Bibliografía. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13278 |
[artículo] Long Alvarez, Lucía (2017). La suspensión condicional del proceso : Un análisis práctico. Revista Uruguaya de Derecho Procesal. 2/2017. (01/01/2017) p. 173-185. Idioma : Español ( spa) in Revista Uruguaya de Derecho Procesal > 2/2017 [01/01/2017] . - p. 173-185 Clasificación: |
SUSPENSIÓN CONDICIONAL DEL PROCESO
|
Nota de contenido: |
Introducción. -- Aspectos generales de la suspensión condicional del proceso. -- La regulación en nuestro ordenamiento jurídico. -- La aplicación de la SCP en nuestro país: aspectos teóricos que repercuten en la práctica. -- ¿ Cuáles son los aspectos del acuerdo que puede controlar el Juez de la causa? -- ¿Puede oponerse la víctima al acuerdo arribado entre imputado y Fiscal?; ¿Pueden citarse como testigo en un juicio oral a los coimputados, si éstos acordaron previamente una SCP por los mismos hechos? ; ¿Procede la revocación por cualquier incumplimiento? ; ¿Procede la revocación de la suspensión si el imputado comete nuevo delito? ; ¿Se puede revocar la SCP de común acuerdo entre Fiscalía e imputado, sin incumplimiento previo? ; ¿Se puede acordar una SCP cuando hay concurso de delitos? -- Conclusiones. -- Bibliografía. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13278 |
|