[artículo] inRevista de Derecho Público y Privado > v. 9, n. 97 - 102 (julio - diciembre 1946) . - p. 323-346 Título : |
La representación de intereses profesionales y el corporativismo |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Alberto Ramón Real |
Fecha de publicación: |
1946 |
Artículo en la página: |
p. 323-346 |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
INTERESES PROFESIONALES CORPORATIVISMO |
Nota de contenido: |
Importancia y actualidad del tema. -- Proceso histórico del individualismo y el asociacionismo. -- Defectos de la democracia individualista que señalan y procuran eliminar quienes preconizan la representación de intereses. -- Incertidumbre de la terminología y arbitrariedad de las fórmulas y clasificaciones doctrinarias. -- Principales sostenedores de la idea corporativa pura y mixta: a) Corporativismo puro. Saint Simon, los sindicalistas y Manoilesco. -- Crítica. -- b) Corporativismo mixto. -- Ahrens, Prins, Sismondi, Schaeffle, Duguit, Lavergne. -- Crítica. -- Apreciación general de la representación de intereses. -- Solución generalmente admitida: corporativismo subordinado o teoría del poder económico; consejos económicos consultivos. |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13196 |
[artículo] La representación de intereses profesionales y el corporativismo [texto impreso] / Alberto Ramón Real . - 1946 . - p. 323-346. Idioma : Español ( spa) in Revista de Derecho Público y Privado > v. 9, n. 97 - 102 (julio - diciembre 1946) . - p. 323-346 Palabras clave: |
INTERESES PROFESIONALES CORPORATIVISMO |
Nota de contenido: |
Importancia y actualidad del tema. -- Proceso histórico del individualismo y el asociacionismo. -- Defectos de la democracia individualista que señalan y procuran eliminar quienes preconizan la representación de intereses. -- Incertidumbre de la terminología y arbitrariedad de las fórmulas y clasificaciones doctrinarias. -- Principales sostenedores de la idea corporativa pura y mixta: a) Corporativismo puro. Saint Simon, los sindicalistas y Manoilesco. -- Crítica. -- b) Corporativismo mixto. -- Ahrens, Prins, Sismondi, Schaeffle, Duguit, Lavergne. -- Crítica. -- Apreciación general de la representación de intereses. -- Solución generalmente admitida: corporativismo subordinado o teoría del poder económico; consejos económicos consultivos. |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13196 |
[artículo] Real, Alberto Ramón (1946). La representación de intereses profesionales y el corporativismo. Revista de Derecho Público y Privado. v. 9, n. 97 - 102. (julio - diciembre 1946) p. 323-346. Idioma : Español ( spa) in Revista de Derecho Público y Privado > v. 9, n. 97 - 102 (julio - diciembre 1946) . - p. 323-346 Palabras clave: |
INTERESES PROFESIONALES CORPORATIVISMO |
Nota de contenido: |
Importancia y actualidad del tema. -- Proceso histórico del individualismo y el asociacionismo. -- Defectos de la democracia individualista que señalan y procuran eliminar quienes preconizan la representación de intereses. -- Incertidumbre de la terminología y arbitrariedad de las fórmulas y clasificaciones doctrinarias. -- Principales sostenedores de la idea corporativa pura y mixta: a) Corporativismo puro. Saint Simon, los sindicalistas y Manoilesco. -- Crítica. -- b) Corporativismo mixto. -- Ahrens, Prins, Sismondi, Schaeffle, Duguit, Lavergne. -- Crítica. -- Apreciación general de la representación de intereses. -- Solución generalmente admitida: corporativismo subordinado o teoría del poder económico; consejos económicos consultivos. |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13196 |
|