[artículo] inRevista Tributaria > v. 45, n. 267 (Noviembre-Diciembre) . - p. 795-826 Título : |
Reflexiones sobre buena fe y derecho tributario |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Jonás Bergstein |
Fecha de publicación: |
2018 |
Artículo en la página: |
p. 795-826 |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
BUENA FE COHERENCIA PRINCIPIO GENERAL DE DERECHO REGLA DEL ACTO PROPIO TRANSPARENCIA |
Resumen: |
Esta nota se centra en las proyecciones del principio general de la buena fe en el ámbito tributario, con particular referencia a la relación jurídico- tributaria que se entabla entre la Administración y el contribuyente. Se estudia la buena fe desde la óptica de la jurisprudencia tributaria del Tribunal de lo Contencioso Administrativo. Para lo cual, se crean categorías tendientes a sistematizar esa jurisprudencia. Todo ello con el fin de limitar la discrecionalidad de la apreciación judicial, y al mismo tiempo establecer pautas de referencia que permitan servir de faro orientador a jueces, Administración y particulares. |
Nota de contenido: |
Planteo. -- Consideraciones generales. -- Coherencia. -- El deber de decir la verdad. -- Transparencia. -- El rechazo del formalismo excesivo. -- La pro- actividad de la administración y la duración del procedimiento. -- La proscripción del ardid. -- El comportamiento solidario. -- Bibliografía consultada. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13133 |
[artículo] Reflexiones sobre buena fe y derecho tributario [texto impreso] / Jonás Bergstein . - 2018 . - p. 795-826. Idioma : Español ( spa) in Revista Tributaria > v. 45, n. 267 (Noviembre-Diciembre) . - p. 795-826 Palabras clave: |
BUENA FE COHERENCIA PRINCIPIO GENERAL DE DERECHO REGLA DEL ACTO PROPIO TRANSPARENCIA |
Resumen: |
Esta nota se centra en las proyecciones del principio general de la buena fe en el ámbito tributario, con particular referencia a la relación jurídico- tributaria que se entabla entre la Administración y el contribuyente. Se estudia la buena fe desde la óptica de la jurisprudencia tributaria del Tribunal de lo Contencioso Administrativo. Para lo cual, se crean categorías tendientes a sistematizar esa jurisprudencia. Todo ello con el fin de limitar la discrecionalidad de la apreciación judicial, y al mismo tiempo establecer pautas de referencia que permitan servir de faro orientador a jueces, Administración y particulares. |
Nota de contenido: |
Planteo. -- Consideraciones generales. -- Coherencia. -- El deber de decir la verdad. -- Transparencia. -- El rechazo del formalismo excesivo. -- La pro- actividad de la administración y la duración del procedimiento. -- La proscripción del ardid. -- El comportamiento solidario. -- Bibliografía consultada. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13133 |
[artículo] Bergstein, Jonás (2018). Reflexiones sobre buena fe y derecho tributario. Revista Tributaria. v. 45, n. 267. (Noviembre-Diciembre) p. 795-826. Idioma : Español ( spa) in Revista Tributaria > v. 45, n. 267 (Noviembre-Diciembre) . - p. 795-826 Palabras clave: |
BUENA FE COHERENCIA PRINCIPIO GENERAL DE DERECHO REGLA DEL ACTO PROPIO TRANSPARENCIA |
Resumen: |
Esta nota se centra en las proyecciones del principio general de la buena fe en el ámbito tributario, con particular referencia a la relación jurídico- tributaria que se entabla entre la Administración y el contribuyente. Se estudia la buena fe desde la óptica de la jurisprudencia tributaria del Tribunal de lo Contencioso Administrativo. Para lo cual, se crean categorías tendientes a sistematizar esa jurisprudencia. Todo ello con el fin de limitar la discrecionalidad de la apreciación judicial, y al mismo tiempo establecer pautas de referencia que permitan servir de faro orientador a jueces, Administración y particulares. |
Nota de contenido: |
Planteo. -- Consideraciones generales. -- Coherencia. -- El deber de decir la verdad. -- Transparencia. -- El rechazo del formalismo excesivo. -- La pro- actividad de la administración y la duración del procedimiento. -- La proscripción del ardid. -- El comportamiento solidario. -- Bibliografía consultada. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13133 |
|