[artículo] inRevista Crítica de Derecho Privado > 13 (Enero - Diciembre 2016) . - p. 879-894 Título : |
La obra pictórica y el régimen económico del matrimonio del autor cubano |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Arletys Varela Mayor |
Fecha de publicación: |
2016 |
Artículo en la página: |
p. 879-894 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
MATRIMONIO
|
Palabras clave: |
DERECHO DE AUTOR OBRA PICTORICA DERECHOS MORALES COMUNIDAD MATRIMONIAL DE BIENES |
Resumen: |
El matrimonio genera, cualquiera que sea su naturaleza y concepción, relaciones personales y patrimoniales. El único régimen reconocido por la ley cubana es el de la comunidad matrimonial de bienes, estableciendo el Código de familia el carácter de comunes de los bienes que a título oneroso se adquieran durante el matrimonio. Determinar si los bienes son propios o comunes se torna más complejo cuando se refiere a aquellos que integran la propiedad inmaterial, especialmente en las obras pictóricas por la unicidad que existe entre la creación y el soporte que la contiene. |
Nota de contenido: |
El derecho de autor y la propiedad inmaterial. -- Obra plástica y obra pictórica, necesarias definiciones. -- Su reconocimiento en la legislación autoral cubana. -- Característica fundamental en la obra pictórica: la unicidad entre la obra y el soporte que la contiene. -- Facultades morales de los autores ¿derechos inherentes a la personalidad? -- Matrimonio cubano y cónyuge autor, ¿derechos del cónyuge sobre la obra pictórica? -- Bibliografía. |
Cobertura geográfica : |
Cuba |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13100 |
[artículo] La obra pictórica y el régimen económico del matrimonio del autor cubano [texto impreso] / Arletys Varela Mayor . - 2016 . - p. 879-894. Idioma : Español ( spa) in Revista Crítica de Derecho Privado > 13 (Enero - Diciembre 2016) . - p. 879-894 Clasificación: |
MATRIMONIO
|
Palabras clave: |
DERECHO DE AUTOR OBRA PICTORICA DERECHOS MORALES COMUNIDAD MATRIMONIAL DE BIENES |
Resumen: |
El matrimonio genera, cualquiera que sea su naturaleza y concepción, relaciones personales y patrimoniales. El único régimen reconocido por la ley cubana es el de la comunidad matrimonial de bienes, estableciendo el Código de familia el carácter de comunes de los bienes que a título oneroso se adquieran durante el matrimonio. Determinar si los bienes son propios o comunes se torna más complejo cuando se refiere a aquellos que integran la propiedad inmaterial, especialmente en las obras pictóricas por la unicidad que existe entre la creación y el soporte que la contiene. |
Nota de contenido: |
El derecho de autor y la propiedad inmaterial. -- Obra plástica y obra pictórica, necesarias definiciones. -- Su reconocimiento en la legislación autoral cubana. -- Característica fundamental en la obra pictórica: la unicidad entre la obra y el soporte que la contiene. -- Facultades morales de los autores ¿derechos inherentes a la personalidad? -- Matrimonio cubano y cónyuge autor, ¿derechos del cónyuge sobre la obra pictórica? -- Bibliografía. |
Cobertura geográfica : |
Cuba |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13100 |
[artículo] Varela Mayor, Arletys (2016). La obra pictórica y el régimen económico del matrimonio del autor cubano. Revista Crítica de Derecho Privado. 13. (Enero - Diciembre 2016) p. 879-894. Idioma : Español ( spa) in Revista Crítica de Derecho Privado > 13 (Enero - Diciembre 2016) . - p. 879-894 Clasificación: |
MATRIMONIO
|
Palabras clave: |
DERECHO DE AUTOR OBRA PICTORICA DERECHOS MORALES COMUNIDAD MATRIMONIAL DE BIENES |
Resumen: |
El matrimonio genera, cualquiera que sea su naturaleza y concepción, relaciones personales y patrimoniales. El único régimen reconocido por la ley cubana es el de la comunidad matrimonial de bienes, estableciendo el Código de familia el carácter de comunes de los bienes que a título oneroso se adquieran durante el matrimonio. Determinar si los bienes son propios o comunes se torna más complejo cuando se refiere a aquellos que integran la propiedad inmaterial, especialmente en las obras pictóricas por la unicidad que existe entre la creación y el soporte que la contiene. |
Nota de contenido: |
El derecho de autor y la propiedad inmaterial. -- Obra plástica y obra pictórica, necesarias definiciones. -- Su reconocimiento en la legislación autoral cubana. -- Característica fundamental en la obra pictórica: la unicidad entre la obra y el soporte que la contiene. -- Facultades morales de los autores ¿derechos inherentes a la personalidad? -- Matrimonio cubano y cónyuge autor, ¿derechos del cónyuge sobre la obra pictórica? -- Bibliografía. |
Cobertura geográfica : |
Cuba |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13100 |
|