[artículo] inRevista Crítica de Derecho Privado > 13 (Enero - Diciembre 2016) . - p. 769-795 Título : |
Consideraciones sobre guarda y cuidado en la familia ensamblada cubana |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Iris María Méndez Trujillo |
Fecha de publicación: |
2016 |
Artículo en la página: |
p. 769-795 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
GUARDA DE MENORES / FAMILIA
|
Palabras clave: |
GUARDA Y CUIDADO MENORES PADRE AFÍN |
Resumen: |
El Código de Familia cubano otorga a la guarda y cuidado un papel primordial por ser el primer derecho- deber de la patria potestad, se caracteriza por la inmediatez para el cuidado directo de los menores, guiándose siempre por el interés superior de estos, que son los más afectados ante la ruptura de sus padres y la aparición de un pariente afín ante la reconstitución familiar, de ahí que el padre no guardador participa con menos frecuencia en las tareas y vivencias cotidianas del hijo. Tiene una especial significación, es la función más activa y constante de la patria potestad, ella abarca la educación, la formación integral, el derecho de corrección. En Cuba el modelo de guarda que se aplica ante el desacuerdo de los padres es la unilateral, lo cual es considerado como un límite al interés superior del niño, pues solo cuando exista un régimen de visitas abierto el menor podrá sentir la presencia de ambos en su vida de forma indistinta. La Convención de los Derechos del Niño avala la posibilidad de atribuir la guarda a una tercera persona, si ello fuese más favorable para el infante, de forma temporal. |
Nota de contenido: |
La patria potestad como institución del derecho de familia. -- Definición y contenido de la guarda y cuidado en el Derecho de Familia cubano. -- Modalidades de la guarda y cuidado. -- Criterios de la atribución de la guarda y cuidado en Cuba. -- La aplicación del principio del interés superior del niño. -- Conclusiones. -- Bibliografía. |
Cobertura geográfica : |
Cuba |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13092 |
[artículo] Consideraciones sobre guarda y cuidado en la familia ensamblada cubana [texto impreso] / Iris María Méndez Trujillo . - 2016 . - p. 769-795. Idioma : Español ( spa) in Revista Crítica de Derecho Privado > 13 (Enero - Diciembre 2016) . - p. 769-795 Clasificación: |
GUARDA DE MENORES / FAMILIA
|
Palabras clave: |
GUARDA Y CUIDADO MENORES PADRE AFÍN |
Resumen: |
El Código de Familia cubano otorga a la guarda y cuidado un papel primordial por ser el primer derecho- deber de la patria potestad, se caracteriza por la inmediatez para el cuidado directo de los menores, guiándose siempre por el interés superior de estos, que son los más afectados ante la ruptura de sus padres y la aparición de un pariente afín ante la reconstitución familiar, de ahí que el padre no guardador participa con menos frecuencia en las tareas y vivencias cotidianas del hijo. Tiene una especial significación, es la función más activa y constante de la patria potestad, ella abarca la educación, la formación integral, el derecho de corrección. En Cuba el modelo de guarda que se aplica ante el desacuerdo de los padres es la unilateral, lo cual es considerado como un límite al interés superior del niño, pues solo cuando exista un régimen de visitas abierto el menor podrá sentir la presencia de ambos en su vida de forma indistinta. La Convención de los Derechos del Niño avala la posibilidad de atribuir la guarda a una tercera persona, si ello fuese más favorable para el infante, de forma temporal. |
Nota de contenido: |
La patria potestad como institución del derecho de familia. -- Definición y contenido de la guarda y cuidado en el Derecho de Familia cubano. -- Modalidades de la guarda y cuidado. -- Criterios de la atribución de la guarda y cuidado en Cuba. -- La aplicación del principio del interés superior del niño. -- Conclusiones. -- Bibliografía. |
Cobertura geográfica : |
Cuba |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13092 |
[artículo] Méndez Trujillo, Iris María (2016). Consideraciones sobre guarda y cuidado en la familia ensamblada cubana. Revista Crítica de Derecho Privado. 13. (Enero - Diciembre 2016) p. 769-795. Idioma : Español ( spa) in Revista Crítica de Derecho Privado > 13 (Enero - Diciembre 2016) . - p. 769-795 Clasificación: |
GUARDA DE MENORES / FAMILIA
|
Palabras clave: |
GUARDA Y CUIDADO MENORES PADRE AFÍN |
Resumen: |
El Código de Familia cubano otorga a la guarda y cuidado un papel primordial por ser el primer derecho- deber de la patria potestad, se caracteriza por la inmediatez para el cuidado directo de los menores, guiándose siempre por el interés superior de estos, que son los más afectados ante la ruptura de sus padres y la aparición de un pariente afín ante la reconstitución familiar, de ahí que el padre no guardador participa con menos frecuencia en las tareas y vivencias cotidianas del hijo. Tiene una especial significación, es la función más activa y constante de la patria potestad, ella abarca la educación, la formación integral, el derecho de corrección. En Cuba el modelo de guarda que se aplica ante el desacuerdo de los padres es la unilateral, lo cual es considerado como un límite al interés superior del niño, pues solo cuando exista un régimen de visitas abierto el menor podrá sentir la presencia de ambos en su vida de forma indistinta. La Convención de los Derechos del Niño avala la posibilidad de atribuir la guarda a una tercera persona, si ello fuese más favorable para el infante, de forma temporal. |
Nota de contenido: |
La patria potestad como institución del derecho de familia. -- Definición y contenido de la guarda y cuidado en el Derecho de Familia cubano. -- Modalidades de la guarda y cuidado. -- Criterios de la atribución de la guarda y cuidado en Cuba. -- La aplicación del principio del interés superior del niño. -- Conclusiones. -- Bibliografía. |
Cobertura geográfica : |
Cuba |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13092 |
|