[artículo] inDoctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v. 6, n. 6 (2018) . - p. 41-52 Título : |
La persistente ambigüedad del contrato preliminar : Algunas de sus facetas básicas revisitadas. El caso de la promesa de compraventa de inmuebles con prestaciones anticipadas |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Juan E. Blengio |
Fecha de publicación: |
2018 |
Artículo en la página: |
p. 41-52 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
CONTRATOS / ESCRITURA DE COMPRAVENTA DE INMUEBLES
|
Nota de contenido: |
Introducción. -- La función del contrato preliminar. -- Tesis de la inutilidad del preliminar, que carecería de una función propia. -- La solución del CC Francés. -- La tesis afirmativa. -- La utilidad de la función del contrato preliminar. -- La naturaleza del contrato preliminar. -- Es un contrato puramente preparatorio e instrumental. -- Otras tesis. -- Tesis del negocio repetitivo. -- Tesis de la novación. -- Tesis de la complementación e integración. -- Tesis del procedimiento. -- La tesis de Teresa Gnazzo. -- La opinión de quien realiza el presente estudio. -- La naturaleza y la causa del contrato definitivo. -- Es un acto debido y su causa es solutoria. -- La causa solutoria del contrato definitivo. -- No es un negocio jurídico. -- Tesis de la doble causa y de la naturaleza tanto de acto solutorio como de negocio jurídico del definitivo. -- Trascendencia de la solución elegida. -- La praxis negocial. -- La promesa de compraventa con prestaciones anticipadas. -- Las normas referentes a la promesa de contratar. -- La naturaleza jurídica de la promesa compleja, anómala o con "prestaciones anticipadas". -- El replanteo de la cuestión en Italia. -- La cuestión en nuestro país. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=12827 |
[artículo] La persistente ambigüedad del contrato preliminar : Algunas de sus facetas básicas revisitadas. El caso de la promesa de compraventa de inmuebles con prestaciones anticipadas [texto impreso] / Juan E. Blengio . - 2018 . - p. 41-52. Idioma : Español ( spa) in Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v. 6, n. 6 (2018) . - p. 41-52 Clasificación: |
CONTRATOS / ESCRITURA DE COMPRAVENTA DE INMUEBLES
|
Nota de contenido: |
Introducción. -- La función del contrato preliminar. -- Tesis de la inutilidad del preliminar, que carecería de una función propia. -- La solución del CC Francés. -- La tesis afirmativa. -- La utilidad de la función del contrato preliminar. -- La naturaleza del contrato preliminar. -- Es un contrato puramente preparatorio e instrumental. -- Otras tesis. -- Tesis del negocio repetitivo. -- Tesis de la novación. -- Tesis de la complementación e integración. -- Tesis del procedimiento. -- La tesis de Teresa Gnazzo. -- La opinión de quien realiza el presente estudio. -- La naturaleza y la causa del contrato definitivo. -- Es un acto debido y su causa es solutoria. -- La causa solutoria del contrato definitivo. -- No es un negocio jurídico. -- Tesis de la doble causa y de la naturaleza tanto de acto solutorio como de negocio jurídico del definitivo. -- Trascendencia de la solución elegida. -- La praxis negocial. -- La promesa de compraventa con prestaciones anticipadas. -- Las normas referentes a la promesa de contratar. -- La naturaleza jurídica de la promesa compleja, anómala o con "prestaciones anticipadas". -- El replanteo de la cuestión en Italia. -- La cuestión en nuestro país. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=12827 |
[artículo] Blengio, Juan E. (2018). La persistente ambigüedad del contrato preliminar : Algunas de sus facetas básicas revisitadas. El caso de la promesa de compraventa de inmuebles con prestaciones anticipadas. Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil. v. 6, n. 6. (2018) p. 41-52. Idioma : Español ( spa) in Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v. 6, n. 6 (2018) . - p. 41-52 Clasificación: |
CONTRATOS / ESCRITURA DE COMPRAVENTA DE INMUEBLES
|
Nota de contenido: |
Introducción. -- La función del contrato preliminar. -- Tesis de la inutilidad del preliminar, que carecería de una función propia. -- La solución del CC Francés. -- La tesis afirmativa. -- La utilidad de la función del contrato preliminar. -- La naturaleza del contrato preliminar. -- Es un contrato puramente preparatorio e instrumental. -- Otras tesis. -- Tesis del negocio repetitivo. -- Tesis de la novación. -- Tesis de la complementación e integración. -- Tesis del procedimiento. -- La tesis de Teresa Gnazzo. -- La opinión de quien realiza el presente estudio. -- La naturaleza y la causa del contrato definitivo. -- Es un acto debido y su causa es solutoria. -- La causa solutoria del contrato definitivo. -- No es un negocio jurídico. -- Tesis de la doble causa y de la naturaleza tanto de acto solutorio como de negocio jurídico del definitivo. -- Trascendencia de la solución elegida. -- La praxis negocial. -- La promesa de compraventa con prestaciones anticipadas. -- Las normas referentes a la promesa de contratar. -- La naturaleza jurídica de la promesa compleja, anómala o con "prestaciones anticipadas". -- El replanteo de la cuestión en Italia. -- La cuestión en nuestro país. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=12827 |
|