[artículo] inDerecho Laboral > v. 61 n. 270 (abril - junio 2018) . - p. 375 - 402 Título : |
La descripción de categorías en los consejos de salarios : Tendencias y proyecciones |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Carolina Panizza Dolabdjian |
Fecha de publicación: |
2018 |
Artículo en la página: |
p. 375 - 402 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
DERECHO LABORAL / NEGOCIACIÓN COLECTIVA / CONSEJOS DE SALARIOS / SALARIO MÍNIMO / LEY 10449 / LEY 18566
|
Resumen: |
En el presente trabajo se analiza la descripción de categorías como uno de los cometidos esenciales de los Consejos de Salarios. Se describe la evolución del concepto de categoría profesional desde la descripción de tareas, la calificación profesional a la descripción por competencias y se desarrolla la importancia de la descripción de categorías en relación a distintos aspectos de la relación de trabajo tales como el poder de dirección del empleador, la organización del trabajo, la formación profesional, la valoración de cargos y la determinación de las condiciones de trabajo. A su vez, se analizan los factores presentes en la descripción de categorías en los Consejos de Salarios y se esbozan algunas posibles proyecciones frente a los nuevos modelos de organización del trabajo. |
Nota de contenido: |
La descripción de categorías como competencia de los Consejos de Salarios. -- La noción de categoría profesional. De la descripción de tareas a la definición de cargos por competencias. -- Importancia de la descripción de categorías. -- Tendencias en materia de categorías en los Consejos de Salarios. Factores presentes en la descripción. -- La descripción de categorías ante los nuevos modelos de producción. -- Consideraciones finales. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=12793 |
[artículo] La descripción de categorías en los consejos de salarios : Tendencias y proyecciones [texto impreso] / Carolina Panizza Dolabdjian . - 2018 . - p. 375 - 402. Idioma : Español ( spa) in Derecho Laboral > v. 61 n. 270 (abril - junio 2018) . - p. 375 - 402 Clasificación: |
DERECHO LABORAL / NEGOCIACIÓN COLECTIVA / CONSEJOS DE SALARIOS / SALARIO MÍNIMO / LEY 10449 / LEY 18566
|
Resumen: |
En el presente trabajo se analiza la descripción de categorías como uno de los cometidos esenciales de los Consejos de Salarios. Se describe la evolución del concepto de categoría profesional desde la descripción de tareas, la calificación profesional a la descripción por competencias y se desarrolla la importancia de la descripción de categorías en relación a distintos aspectos de la relación de trabajo tales como el poder de dirección del empleador, la organización del trabajo, la formación profesional, la valoración de cargos y la determinación de las condiciones de trabajo. A su vez, se analizan los factores presentes en la descripción de categorías en los Consejos de Salarios y se esbozan algunas posibles proyecciones frente a los nuevos modelos de organización del trabajo. |
Nota de contenido: |
La descripción de categorías como competencia de los Consejos de Salarios. -- La noción de categoría profesional. De la descripción de tareas a la definición de cargos por competencias. -- Importancia de la descripción de categorías. -- Tendencias en materia de categorías en los Consejos de Salarios. Factores presentes en la descripción. -- La descripción de categorías ante los nuevos modelos de producción. -- Consideraciones finales. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=12793 |
[artículo] Panizza Dolabdjian, Carolina (2018). La descripción de categorías en los consejos de salarios : Tendencias y proyecciones. Derecho Laboral. v. 61 n. 270. (abril - junio 2018) p. 375 - 402. Idioma : Español ( spa) in Derecho Laboral > v. 61 n. 270 (abril - junio 2018) . - p. 375 - 402 Clasificación: |
DERECHO LABORAL / NEGOCIACIÓN COLECTIVA / CONSEJOS DE SALARIOS / SALARIO MÍNIMO / LEY 10449 / LEY 18566
|
Resumen: |
En el presente trabajo se analiza la descripción de categorías como uno de los cometidos esenciales de los Consejos de Salarios. Se describe la evolución del concepto de categoría profesional desde la descripción de tareas, la calificación profesional a la descripción por competencias y se desarrolla la importancia de la descripción de categorías en relación a distintos aspectos de la relación de trabajo tales como el poder de dirección del empleador, la organización del trabajo, la formación profesional, la valoración de cargos y la determinación de las condiciones de trabajo. A su vez, se analizan los factores presentes en la descripción de categorías en los Consejos de Salarios y se esbozan algunas posibles proyecciones frente a los nuevos modelos de organización del trabajo. |
Nota de contenido: |
La descripción de categorías como competencia de los Consejos de Salarios. -- La noción de categoría profesional. De la descripción de tareas a la definición de cargos por competencias. -- Importancia de la descripción de categorías. -- Tendencias en materia de categorías en los Consejos de Salarios. Factores presentes en la descripción. -- La descripción de categorías ante los nuevos modelos de producción. -- Consideraciones finales. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=12793 |
|