Título : |
El comportamiento postdelictivo |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Javier de Vicente de Remesal |
Editorial: |
León [España] : Universidad de Leon. Secretaría de Publicaciones |
Fecha de publicación: |
1985 |
Número de páginas: |
403 p |
ISBN/ISSN/DL: |
978-84-600-4117-7 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
DERECHO PENAL / PROCESO PENAL / RESPONSABILIDAD PENAL / ATENUANTES DE LA PENA
|
Clasificación: |
345.4 |
Nota de contenido: |
Introducción. -- Delimitación y determinación del comportamiento del autor después del hecho como eximente, como atenuante específica y como circunstancia atenuante genérica: la atenuante del CPP. -- Doctrina y jurisprudencia en torno al fundamento y situación sistemática del CPP. Planteamientos críticos. El CPP en el sistema de las circunstancias modificativas de la responsabilidad criminal. -- La relevancia del CPD en la determinación de la pena en sentido estricto. Opinión contraria según la «stellenwerttheorie». -- El CPD como circunstancia modificativa de la anijuridicidad y culpabilidad. -- Estudio de la relación CPD-antijuricididad en particular. -- La relación CPD-culpabilidad en particular. -- Las cuestiones nucleares del CPP desde la perspectiva de la ampliación del concepto «hecho» especial referencia a la teoría de Lang-Hinrichsen. -- La atenuante de CPP como presupuesto de la pena distinto del delito. La valoración del CPP orientada a los fines de la pena. El CPP en función de los criterios de determinación de la pena en el derecho español. -- Conclusiones. |
Cobertura geográfica : |
España |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=12543 |
El comportamiento postdelictivo [texto impreso] / Javier de Vicente de Remesal . - León [España] : Universidad de Leon. Secretaría de Publicaciones, 1985 . - 403 p. ISBN : 978-84-600-4117-7 Idioma : Español ( spa) Clasificación: |
DERECHO PENAL / PROCESO PENAL / RESPONSABILIDAD PENAL / ATENUANTES DE LA PENA
|
Clasificación: |
345.4 |
Nota de contenido: |
Introducción. -- Delimitación y determinación del comportamiento del autor después del hecho como eximente, como atenuante específica y como circunstancia atenuante genérica: la atenuante del CPP. -- Doctrina y jurisprudencia en torno al fundamento y situación sistemática del CPP. Planteamientos críticos. El CPP en el sistema de las circunstancias modificativas de la responsabilidad criminal. -- La relevancia del CPD en la determinación de la pena en sentido estricto. Opinión contraria según la «stellenwerttheorie». -- El CPD como circunstancia modificativa de la anijuridicidad y culpabilidad. -- Estudio de la relación CPD-antijuricididad en particular. -- La relación CPD-culpabilidad en particular. -- Las cuestiones nucleares del CPP desde la perspectiva de la ampliación del concepto «hecho» especial referencia a la teoría de Lang-Hinrichsen. -- La atenuante de CPP como presupuesto de la pena distinto del delito. La valoración del CPP orientada a los fines de la pena. El CPP en función de los criterios de determinación de la pena en el derecho español. -- Conclusiones. |
Cobertura geográfica : |
España |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=12543 |
Vicente de Remesal, Javier de (1985). El comportamiento postdelictivo. León [España] : Universidad de Leon. Secretaría de Publicaciones, 1985. Idioma : Español ( spa) Clasificación: |
DERECHO PENAL / PROCESO PENAL / RESPONSABILIDAD PENAL / ATENUANTES DE LA PENA
|
Clasificación: |
345.4 |
Nota de contenido: |
Introducción. -- Delimitación y determinación del comportamiento del autor después del hecho como eximente, como atenuante específica y como circunstancia atenuante genérica: la atenuante del CPP. -- Doctrina y jurisprudencia en torno al fundamento y situación sistemática del CPP. Planteamientos críticos. El CPP en el sistema de las circunstancias modificativas de la responsabilidad criminal. -- La relevancia del CPD en la determinación de la pena en sentido estricto. Opinión contraria según la «stellenwerttheorie». -- El CPD como circunstancia modificativa de la anijuridicidad y culpabilidad. -- Estudio de la relación CPD-antijuricididad en particular. -- La relación CPD-culpabilidad en particular. -- Las cuestiones nucleares del CPP desde la perspectiva de la ampliación del concepto «hecho» especial referencia a la teoría de Lang-Hinrichsen. -- La atenuante de CPP como presupuesto de la pena distinto del delito. La valoración del CPP orientada a los fines de la pena. El CPP en función de los criterios de determinación de la pena en el derecho español. -- Conclusiones. |
Cobertura geográfica : |
España |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=12543 |
|  |