[artículo] inRevista de Derecho Penal > 25 (Enero - Diciembre 2017) . - p. 254 - 279 Título : |
¿Está permitido a los jueces decidir los casos según su propia moral? : Aplicación de la ley de interrupción voluntaria del embarazo en un caso reciente |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Alicia Castro Rivera |
Fecha de publicación: |
2017 |
Artículo en la página: |
p. 254 - 279 |
Nota general: |
Comentario a Sentencia No. 6/2017 del Juzgado Letrado de 1a Instancia de Mercedes de 3er Turno, publicada en p. 255 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
DERECHO PROCESAL / ROL DEL JUEZ / ARGUMENTACIÓN JURÍDICA / AMPARO / ABORTO / COMIENZO DE LA PERSONALIDAD / LEY 16011 / LEY 18987
|
Resumen: |
A partir de la polémica sentencia que ordenó la suspensión del procedimiento de interrupción voluntaria del embarazo previsto en la ley 18.987, el siguiente artículo reflexiona acerca de la argumentación jurídica y la justificación de las decisiones judiciales. Aceptando la posibilidad de fallar moralmente siempre que la decisión esté justificada jurídicamente, es decir que sea consistente y coherente con el sistema jurídico, se analiza críticamente la argumentación esbozada en la sentencia problematizando la misma desde el punto de vista lógico-jurídico. De esta manera, se cuestiona el razonamiento y las conclusiones de la sentenciante respecto a los presupuestos necesarios para promover la acción de amparo prevista en la ley 16.011, así como respecto al fondo del asunto la interpretación que realiza del procedimiento establecido en la ley 18.987, dejando en evidencia las falencias de justificación interna y externa de la decisión. Finalmente, se valora el fallo desde una perspectiva de género, dejando al descubierto el marco machista y patriarcal en el que se inserta y la valoración de la mujer y la sexualidad femenina que se refleja del mismo. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=12447 |
[artículo] ¿Está permitido a los jueces decidir los casos según su propia moral? : Aplicación de la ley de interrupción voluntaria del embarazo en un caso reciente [texto impreso] / Alicia Castro Rivera . - 2017 . - p. 254 - 279. Comentario a Sentencia No. 6/2017 del Juzgado Letrado de 1a Instancia de Mercedes de 3er Turno, publicada en p. 255 Idioma : Español ( spa) in Revista de Derecho Penal > 25 (Enero - Diciembre 2017) . - p. 254 - 279 Clasificación: |
DERECHO PROCESAL / ROL DEL JUEZ / ARGUMENTACIÓN JURÍDICA / AMPARO / ABORTO / COMIENZO DE LA PERSONALIDAD / LEY 16011 / LEY 18987
|
Resumen: |
A partir de la polémica sentencia que ordenó la suspensión del procedimiento de interrupción voluntaria del embarazo previsto en la ley 18.987, el siguiente artículo reflexiona acerca de la argumentación jurídica y la justificación de las decisiones judiciales. Aceptando la posibilidad de fallar moralmente siempre que la decisión esté justificada jurídicamente, es decir que sea consistente y coherente con el sistema jurídico, se analiza críticamente la argumentación esbozada en la sentencia problematizando la misma desde el punto de vista lógico-jurídico. De esta manera, se cuestiona el razonamiento y las conclusiones de la sentenciante respecto a los presupuestos necesarios para promover la acción de amparo prevista en la ley 16.011, así como respecto al fondo del asunto la interpretación que realiza del procedimiento establecido en la ley 18.987, dejando en evidencia las falencias de justificación interna y externa de la decisión. Finalmente, se valora el fallo desde una perspectiva de género, dejando al descubierto el marco machista y patriarcal en el que se inserta y la valoración de la mujer y la sexualidad femenina que se refleja del mismo. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=12447 |
[artículo] Castro Rivera, Alicia (2017). ¿Está permitido a los jueces decidir los casos según su propia moral? : Aplicación de la ley de interrupción voluntaria del embarazo en un caso reciente. Revista de Derecho Penal. 25. (Enero - Diciembre 2017) p. 254 - 279. Comentario a Sentencia No. 6/2017 del Juzgado Letrado de 1a Instancia de Mercedes de 3er Turno, publicada en p. 255 Idioma : Español ( spa) in Revista de Derecho Penal > 25 (Enero - Diciembre 2017) . - p. 254 - 279 Clasificación: |
DERECHO PROCESAL / ROL DEL JUEZ / ARGUMENTACIÓN JURÍDICA / AMPARO / ABORTO / COMIENZO DE LA PERSONALIDAD / LEY 16011 / LEY 18987
|
Resumen: |
A partir de la polémica sentencia que ordenó la suspensión del procedimiento de interrupción voluntaria del embarazo previsto en la ley 18.987, el siguiente artículo reflexiona acerca de la argumentación jurídica y la justificación de las decisiones judiciales. Aceptando la posibilidad de fallar moralmente siempre que la decisión esté justificada jurídicamente, es decir que sea consistente y coherente con el sistema jurídico, se analiza críticamente la argumentación esbozada en la sentencia problematizando la misma desde el punto de vista lógico-jurídico. De esta manera, se cuestiona el razonamiento y las conclusiones de la sentenciante respecto a los presupuestos necesarios para promover la acción de amparo prevista en la ley 16.011, así como respecto al fondo del asunto la interpretación que realiza del procedimiento establecido en la ley 18.987, dejando en evidencia las falencias de justificación interna y externa de la decisión. Finalmente, se valora el fallo desde una perspectiva de género, dejando al descubierto el marco machista y patriarcal en el que se inserta y la valoración de la mujer y la sexualidad femenina que se refleja del mismo. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=12447 |
|