Título : |
Manual de derecho civil y comercial : Tomo VII: Derecho de las sucesiones por causa de muerte. Principios de derecho privado internacional |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Francesco Messineo (1886-1974) ; Santiago Sentís Melendo, Traductor |
Editorial: |
Buenos Aires : Ediciones Jurídicas Europa - América |
Fecha de publicación: |
1979 |
Número de páginas: |
486 p |
Nota general: |
Traducido de: Manuale di diritto civile e commerciale (codici e norme complementari) 8va ed. Milano : Giuffre, 1952 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
DERECHO CIVIL / SUCESIONES / ASIGNACIONES FORZOSAS / HEREDEROS / HERENCIA / LEGADOS / SUCESIONES INTESTADAS
|
Clasificación: |
346 |
Nota de contenido: |
Derechos de las sucesiones por causa de muerte. Introducción. -- Concepto de sucesión por causa de muerte. Presupuestos y caracteres. Terminología. -- Relaciones, derechos y situaciones que son (o no son) materia de sucesión. -- Fundamento jurídico de la sucesión por causa de muerte. -- Sucesión a título universal y sucesión a título particular (o singular). -- Apertura de la sucesión. Vocación (llamamiento). Delación. Modos de la delación y efectos. Adquisición de los derechos sucesorios. Figura y poderes del llamado, antes de la aceptación. -- Capacidad, incapacidad, indignidad de suceder. -- La sucesión por ley (legítima) o ab instestato. Premisas. -- La sucesión de los parientes legítimos del difunto. -- La sucesión del hijo natural al progenitor, y del progenitor al hijo natural. -- La sucesión del cónyuge (supérstite). -- La sucesión (del patrimonio) del Estado. -- La sucesión por efecto del testamento (testamentaria). -- El testamento. Naturaleza y caracteres. Fundamento. -- Requisitos del testamento: la declaración de voluntad testamentaria; la voluntad en el testamento; formas y capacidad de testar; límites al poder de disponer. -- Contenido del testamento. -- Validez, eficacia, revocación, caducidad de las disposiciones testamentarias. -- Invalidez (nulidad y anulabilidad), ineficacia, reducción, resolución de las disposiciones testamentarias. -- Publicación, comunicación, publicidad, ejecución del testamento. -- La sucesión de los legitimarios (sucesión denominada necesaria, o contra el testamento. -- Concepto y fundamentos. -- El derecho a la legítima (porción indisponible, o reserva) y su contenido. -- La lesión y la reintegración de la legítima (acción de reducción de las disposiciones testamentarias y de las donaciones; acciones de restitución). -- Institutos comunes a la sucesión por ley y por testamento. -- La aceptación de la herencia (noción, función, caracteres, disciplina). -- Efectos de la aceptación de la herencia. -- La renuncia a la herencia, la pérdida de la cualidad de llamado a la herencia. -- La sustitución legal del llamado (denominado derecho de representación), la sucesión a favor del desaparecido, del ausente y del muerto presunto. -- Herencia yacente. Herencia vacante. -- La sucesión a título particular (el legado) la hacienda y la empresa en la sucesión. -- El legado en general. -- La hacienda y la empresa en la sucesión por causa de muerte. -- La comunidad de herencia (coherencia) y la comunidad de legado (co-legado) y la respectiva disolución. -- El derecho de acrecer. -- La división del activo (bienes y créditos) hereditario (denominada división hereditaria). -- Operaciones que pueden preceder a la división del activo hereditario. -- La división del pasivo hereditario (deudas y cargas), entre los coherederos. La división de los créditos de los coherederos, frente al difunto. -- Tutela y prueba de los derechos sucesorios. -- La tutela de los derechos del llamados a la sucesión. En particular: la petición de herencia. -- La tutela de los derechos del tercero, en la sucesión. Relaciones que tienen lugar entre el tercero y el heredero aparente, o el legatario aparente. -- La prueba en materia de derechos sucesorios. -- Principios de derecho privado internacional. -- Principios generales. -- Las normas singulares reguladoras de los conflictos. |
Cobertura geográfica : |
Italia |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=12227 |
Manual de derecho civil y comercial : Tomo VII: Derecho de las sucesiones por causa de muerte. Principios de derecho privado internacional [texto impreso] / Francesco Messineo (1886-1974) ; Santiago Sentís Melendo, Traductor . - Buenos Aires : Ediciones Jurídicas Europa - América, 1979 . - 486 p. Traducido de: Manuale di diritto civile e commerciale (codici e norme complementari) 8va ed. Milano : Giuffre, 1952 Idioma : Español ( spa) Clasificación: |
DERECHO CIVIL / SUCESIONES / ASIGNACIONES FORZOSAS / HEREDEROS / HERENCIA / LEGADOS / SUCESIONES INTESTADAS
|
Clasificación: |
346 |
Nota de contenido: |
Derechos de las sucesiones por causa de muerte. Introducción. -- Concepto de sucesión por causa de muerte. Presupuestos y caracteres. Terminología. -- Relaciones, derechos y situaciones que son (o no son) materia de sucesión. -- Fundamento jurídico de la sucesión por causa de muerte. -- Sucesión a título universal y sucesión a título particular (o singular). -- Apertura de la sucesión. Vocación (llamamiento). Delación. Modos de la delación y efectos. Adquisición de los derechos sucesorios. Figura y poderes del llamado, antes de la aceptación. -- Capacidad, incapacidad, indignidad de suceder. -- La sucesión por ley (legítima) o ab instestato. Premisas. -- La sucesión de los parientes legítimos del difunto. -- La sucesión del hijo natural al progenitor, y del progenitor al hijo natural. -- La sucesión del cónyuge (supérstite). -- La sucesión (del patrimonio) del Estado. -- La sucesión por efecto del testamento (testamentaria). -- El testamento. Naturaleza y caracteres. Fundamento. -- Requisitos del testamento: la declaración de voluntad testamentaria; la voluntad en el testamento; formas y capacidad de testar; límites al poder de disponer. -- Contenido del testamento. -- Validez, eficacia, revocación, caducidad de las disposiciones testamentarias. -- Invalidez (nulidad y anulabilidad), ineficacia, reducción, resolución de las disposiciones testamentarias. -- Publicación, comunicación, publicidad, ejecución del testamento. -- La sucesión de los legitimarios (sucesión denominada necesaria, o contra el testamento. -- Concepto y fundamentos. -- El derecho a la legítima (porción indisponible, o reserva) y su contenido. -- La lesión y la reintegración de la legítima (acción de reducción de las disposiciones testamentarias y de las donaciones; acciones de restitución). -- Institutos comunes a la sucesión por ley y por testamento. -- La aceptación de la herencia (noción, función, caracteres, disciplina). -- Efectos de la aceptación de la herencia. -- La renuncia a la herencia, la pérdida de la cualidad de llamado a la herencia. -- La sustitución legal del llamado (denominado derecho de representación), la sucesión a favor del desaparecido, del ausente y del muerto presunto. -- Herencia yacente. Herencia vacante. -- La sucesión a título particular (el legado) la hacienda y la empresa en la sucesión. -- El legado en general. -- La hacienda y la empresa en la sucesión por causa de muerte. -- La comunidad de herencia (coherencia) y la comunidad de legado (co-legado) y la respectiva disolución. -- El derecho de acrecer. -- La división del activo (bienes y créditos) hereditario (denominada división hereditaria). -- Operaciones que pueden preceder a la división del activo hereditario. -- La división del pasivo hereditario (deudas y cargas), entre los coherederos. La división de los créditos de los coherederos, frente al difunto. -- Tutela y prueba de los derechos sucesorios. -- La tutela de los derechos del llamados a la sucesión. En particular: la petición de herencia. -- La tutela de los derechos del tercero, en la sucesión. Relaciones que tienen lugar entre el tercero y el heredero aparente, o el legatario aparente. -- La prueba en materia de derechos sucesorios. -- Principios de derecho privado internacional. -- Principios generales. -- Las normas singulares reguladoras de los conflictos. |
Cobertura geográfica : |
Italia |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=12227 |
Messineo, Francesco (1979). Manual de derecho civil y comercial : Tomo VII: Derecho de las sucesiones por causa de muerte. Principios de derecho privado internacional. Buenos Aires : Ediciones Jurídicas Europa - América, 1979. Traducido de: Manuale di diritto civile e commerciale (codici e norme complementari) 8va ed. Milano : Giuffre, 1952 Idioma : Español ( spa) Clasificación: |
DERECHO CIVIL / SUCESIONES / ASIGNACIONES FORZOSAS / HEREDEROS / HERENCIA / LEGADOS / SUCESIONES INTESTADAS
|
Clasificación: |
346 |
Nota de contenido: |
Derechos de las sucesiones por causa de muerte. Introducción. -- Concepto de sucesión por causa de muerte. Presupuestos y caracteres. Terminología. -- Relaciones, derechos y situaciones que son (o no son) materia de sucesión. -- Fundamento jurídico de la sucesión por causa de muerte. -- Sucesión a título universal y sucesión a título particular (o singular). -- Apertura de la sucesión. Vocación (llamamiento). Delación. Modos de la delación y efectos. Adquisición de los derechos sucesorios. Figura y poderes del llamado, antes de la aceptación. -- Capacidad, incapacidad, indignidad de suceder. -- La sucesión por ley (legítima) o ab instestato. Premisas. -- La sucesión de los parientes legítimos del difunto. -- La sucesión del hijo natural al progenitor, y del progenitor al hijo natural. -- La sucesión del cónyuge (supérstite). -- La sucesión (del patrimonio) del Estado. -- La sucesión por efecto del testamento (testamentaria). -- El testamento. Naturaleza y caracteres. Fundamento. -- Requisitos del testamento: la declaración de voluntad testamentaria; la voluntad en el testamento; formas y capacidad de testar; límites al poder de disponer. -- Contenido del testamento. -- Validez, eficacia, revocación, caducidad de las disposiciones testamentarias. -- Invalidez (nulidad y anulabilidad), ineficacia, reducción, resolución de las disposiciones testamentarias. -- Publicación, comunicación, publicidad, ejecución del testamento. -- La sucesión de los legitimarios (sucesión denominada necesaria, o contra el testamento. -- Concepto y fundamentos. -- El derecho a la legítima (porción indisponible, o reserva) y su contenido. -- La lesión y la reintegración de la legítima (acción de reducción de las disposiciones testamentarias y de las donaciones; acciones de restitución). -- Institutos comunes a la sucesión por ley y por testamento. -- La aceptación de la herencia (noción, función, caracteres, disciplina). -- Efectos de la aceptación de la herencia. -- La renuncia a la herencia, la pérdida de la cualidad de llamado a la herencia. -- La sustitución legal del llamado (denominado derecho de representación), la sucesión a favor del desaparecido, del ausente y del muerto presunto. -- Herencia yacente. Herencia vacante. -- La sucesión a título particular (el legado) la hacienda y la empresa en la sucesión. -- El legado en general. -- La hacienda y la empresa en la sucesión por causa de muerte. -- La comunidad de herencia (coherencia) y la comunidad de legado (co-legado) y la respectiva disolución. -- El derecho de acrecer. -- La división del activo (bienes y créditos) hereditario (denominada división hereditaria). -- Operaciones que pueden preceder a la división del activo hereditario. -- La división del pasivo hereditario (deudas y cargas), entre los coherederos. La división de los créditos de los coherederos, frente al difunto. -- Tutela y prueba de los derechos sucesorios. -- La tutela de los derechos del llamados a la sucesión. En particular: la petición de herencia. -- La tutela de los derechos del tercero, en la sucesión. Relaciones que tienen lugar entre el tercero y el heredero aparente, o el legatario aparente. -- La prueba en materia de derechos sucesorios. -- Principios de derecho privado internacional. -- Principios generales. -- Las normas singulares reguladoras de los conflictos. |
Cobertura geográfica : |
Italia |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=12227 |
|