Título : |
Cumplimiento e incumplimiento de las obligaciones |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Fernando Fueyo Laneri |
Mención de edición: |
2a. edición |
Editorial: |
Santiago de Chile : Editorial Jurídica de Chile |
Fecha de publicación: |
1991 |
Número de páginas: |
642 p |
ISBN/ISSN/DL: |
956-10-0903-9 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
DERECHO CIVIL / CONTRATOS / RESOLUCIÓN DE CONTRATOS / INCUMPLIMIENTO DEL CONTRATO / ASTREINTES / CLÁUSULA PENAL / MORA
|
Clasificación: |
346.224 |
Nota de contenido: |
De la obligación en general. -- El cumplimiento o pago de las obligaciones. -- Aspectos generales del cumplimiento o pago. -- Requisitos del cumplimiento o pago. -- Preexistencia de una obligación. -- Una persona que pague. -- Una persona que reciba el pago. -- Intención de pagar y recibir. -- Capacidad del solvens y del accipiens. -- Prestación de lo que se debe, en la forma, tiempo y circunstancias convenidos (requisitos objetivos o elementos reales del pago). -- Los medios compulsivos dirigidos al cumplimiento de las obligaciones. -- Las astreintes (o pena combinatoria privada y judicial) (o medio indirecto de obtener del deudro la ejecución en naturaleza). -- La excepción de contrato no cumplido (excepción de incumplimiento contractual). -- Otros medios compulsivos dirigidos al cumplimiento. -- El incumplimiento de las obligaciones. -- Generalidades sobre el incumplimiento y sus efectos. -- La ejecución forzada o coacción. -- Algunos aspectos fundamentales. -- Ejecución forzada de las obligaciones de dar. -- Ejecución forzada de las obligaciones de hacer. -- Ejecución forzada de las obligaciones de no hacer. -- La resolución (una hipótesis más de incumplimiento. Incumplimiento resolutorio, o resolución del contrato por incumplimiento). -- Generalidades. -- Clases de incumplimiento resolutorio. -- Reparación de daños (cumplimiento por equivalencia o indemnización de daños y perjuicios) (también denominada ejecución indirecta). -- Algunos aspectos fundamentales. -- Requisitos para dar lugar a reparación de daños. -- Avaluación o liquidación de los perjuicios. -- Protección y defensa del crédito. -- Ideas preliminares y acento especial en el principio general de buena fe. -- Conservación económica del patrimonio del deudor. -- Acción pauliana o revocatoria. -- Acción subrogatoria, oblicua o indirecta. -- Derecho de retención. -- Condiciones necesarias para que el derecho de retención tenga lugar. -- Caracteres del derecho de retención. -- Aplicación del derecho de retención legal. -- Extinción del derechos. -- Derecho de retención legal. -- Extinción del derecho. -- Derecho de retención convencional. -- El derecho de retención legal en la legislación chilena. -- El derecho de retención legal en el Código Civil chileno. -- La simulación (o falta de sinceridad contractual). -- Prelación de crédito. -- Beneficio de separación. -- Cláusulas de exoneración, limitación o agravación de la responsabilidad. -- La empresa individual de responsabilidad limitada. Ruptura del principio de la responsabilidad patrimonial universal. |
Cobertura geográfica : |
Chile |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=12166 |
Cumplimiento e incumplimiento de las obligaciones [texto impreso] / Fernando Fueyo Laneri . - 2a. edición . - Santiago de Chile : Editorial Jurídica de Chile, 1991 . - 642 p. ISSN : 956-10-0903-9 Idioma : Español ( spa) Clasificación: |
DERECHO CIVIL / CONTRATOS / RESOLUCIÓN DE CONTRATOS / INCUMPLIMIENTO DEL CONTRATO / ASTREINTES / CLÁUSULA PENAL / MORA
|
Clasificación: |
346.224 |
Nota de contenido: |
De la obligación en general. -- El cumplimiento o pago de las obligaciones. -- Aspectos generales del cumplimiento o pago. -- Requisitos del cumplimiento o pago. -- Preexistencia de una obligación. -- Una persona que pague. -- Una persona que reciba el pago. -- Intención de pagar y recibir. -- Capacidad del solvens y del accipiens. -- Prestación de lo que se debe, en la forma, tiempo y circunstancias convenidos (requisitos objetivos o elementos reales del pago). -- Los medios compulsivos dirigidos al cumplimiento de las obligaciones. -- Las astreintes (o pena combinatoria privada y judicial) (o medio indirecto de obtener del deudro la ejecución en naturaleza). -- La excepción de contrato no cumplido (excepción de incumplimiento contractual). -- Otros medios compulsivos dirigidos al cumplimiento. -- El incumplimiento de las obligaciones. -- Generalidades sobre el incumplimiento y sus efectos. -- La ejecución forzada o coacción. -- Algunos aspectos fundamentales. -- Ejecución forzada de las obligaciones de dar. -- Ejecución forzada de las obligaciones de hacer. -- Ejecución forzada de las obligaciones de no hacer. -- La resolución (una hipótesis más de incumplimiento. Incumplimiento resolutorio, o resolución del contrato por incumplimiento). -- Generalidades. -- Clases de incumplimiento resolutorio. -- Reparación de daños (cumplimiento por equivalencia o indemnización de daños y perjuicios) (también denominada ejecución indirecta). -- Algunos aspectos fundamentales. -- Requisitos para dar lugar a reparación de daños. -- Avaluación o liquidación de los perjuicios. -- Protección y defensa del crédito. -- Ideas preliminares y acento especial en el principio general de buena fe. -- Conservación económica del patrimonio del deudor. -- Acción pauliana o revocatoria. -- Acción subrogatoria, oblicua o indirecta. -- Derecho de retención. -- Condiciones necesarias para que el derecho de retención tenga lugar. -- Caracteres del derecho de retención. -- Aplicación del derecho de retención legal. -- Extinción del derechos. -- Derecho de retención legal. -- Extinción del derecho. -- Derecho de retención convencional. -- El derecho de retención legal en la legislación chilena. -- El derecho de retención legal en el Código Civil chileno. -- La simulación (o falta de sinceridad contractual). -- Prelación de crédito. -- Beneficio de separación. -- Cláusulas de exoneración, limitación o agravación de la responsabilidad. -- La empresa individual de responsabilidad limitada. Ruptura del principio de la responsabilidad patrimonial universal. |
Cobertura geográfica : |
Chile |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=12166 |
Fueyo Laneri, Fernando (1991). Cumplimiento e incumplimiento de las obligaciones. (2a. edición) Santiago de Chile : Editorial Jurídica de Chile, 1991. Idioma : Español ( spa) Clasificación: |
DERECHO CIVIL / CONTRATOS / RESOLUCIÓN DE CONTRATOS / INCUMPLIMIENTO DEL CONTRATO / ASTREINTES / CLÁUSULA PENAL / MORA
|
Clasificación: |
346.224 |
Nota de contenido: |
De la obligación en general. -- El cumplimiento o pago de las obligaciones. -- Aspectos generales del cumplimiento o pago. -- Requisitos del cumplimiento o pago. -- Preexistencia de una obligación. -- Una persona que pague. -- Una persona que reciba el pago. -- Intención de pagar y recibir. -- Capacidad del solvens y del accipiens. -- Prestación de lo que se debe, en la forma, tiempo y circunstancias convenidos (requisitos objetivos o elementos reales del pago). -- Los medios compulsivos dirigidos al cumplimiento de las obligaciones. -- Las astreintes (o pena combinatoria privada y judicial) (o medio indirecto de obtener del deudro la ejecución en naturaleza). -- La excepción de contrato no cumplido (excepción de incumplimiento contractual). -- Otros medios compulsivos dirigidos al cumplimiento. -- El incumplimiento de las obligaciones. -- Generalidades sobre el incumplimiento y sus efectos. -- La ejecución forzada o coacción. -- Algunos aspectos fundamentales. -- Ejecución forzada de las obligaciones de dar. -- Ejecución forzada de las obligaciones de hacer. -- Ejecución forzada de las obligaciones de no hacer. -- La resolución (una hipótesis más de incumplimiento. Incumplimiento resolutorio, o resolución del contrato por incumplimiento). -- Generalidades. -- Clases de incumplimiento resolutorio. -- Reparación de daños (cumplimiento por equivalencia o indemnización de daños y perjuicios) (también denominada ejecución indirecta). -- Algunos aspectos fundamentales. -- Requisitos para dar lugar a reparación de daños. -- Avaluación o liquidación de los perjuicios. -- Protección y defensa del crédito. -- Ideas preliminares y acento especial en el principio general de buena fe. -- Conservación económica del patrimonio del deudor. -- Acción pauliana o revocatoria. -- Acción subrogatoria, oblicua o indirecta. -- Derecho de retención. -- Condiciones necesarias para que el derecho de retención tenga lugar. -- Caracteres del derecho de retención. -- Aplicación del derecho de retención legal. -- Extinción del derechos. -- Derecho de retención legal. -- Extinción del derecho. -- Derecho de retención convencional. -- El derecho de retención legal en la legislación chilena. -- El derecho de retención legal en el Código Civil chileno. -- La simulación (o falta de sinceridad contractual). -- Prelación de crédito. -- Beneficio de separación. -- Cláusulas de exoneración, limitación o agravación de la responsabilidad. -- La empresa individual de responsabilidad limitada. Ruptura del principio de la responsabilidad patrimonial universal. |
Cobertura geográfica : |
Chile |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=12166 |
|  |