[artículo] inLa Justicia Uruguaya > v. 76 n. 152 (2015) . - DE83 - DE90 Título : |
Límites a la resarcibilidad integral del daño en Italia : Entre código de los seguros y carta constitucional |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Lorenzo Mezzasoma |
Fecha de publicación: |
2015 |
Artículo en la página: |
DE83 - DE90 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
DERECHO CIVIL / RESPONSABILIDAD CIVIL / DAÑOS / REPARACIÓN DEL DAÑO (CIVIL) / VALORACIÓN DEL DAÑO / DAÑO MORAL
|
Resumen: |
Una de las temáticas de mayor discusión actual es la posibilidad de imponer límites a la cuantificación de los daños extracontractuales, lo cual constituye una desviación del principio de indemnización plena e integral de los daños. El principio general del neminem laedere tiene justificación en normas tanto en base legal como constitucional. La Corte Constitucional ha admitido la posibilidad de imponer límites legislativos sobre la cuantificación del daño no patrimonial cuando los mismos se justifiquen por la necesidad de asegurar un equitativo equilibrio de los intereses contrapuestos. Sin embargo, la misma Corte ha destacado que, frente a situaciones constitucionalmente garantizadas, no habría lugar a una limitación de la cuantificación del daño. |
Nota de contenido: |
Principio del neminem laedere y resarcimiento integral del daño. -- El daño a la persona y los coeficientes o baremos tabulados: las tabulaciones jurisprudenciales. -- Los baremos tabulados legales y los límites normativos en tema de liquidación del daño no patrimonial resarcible. -- Relevancia constitucional del principio del resarcimiento integral del daño a la persona e inconstitucionalidad de los límites a la correcta indemnización. |
Cobertura geográfica : |
Italia |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=11982 |
[artículo] Límites a la resarcibilidad integral del daño en Italia : Entre código de los seguros y carta constitucional [texto impreso] / Lorenzo Mezzasoma . - 2015 . - DE83 - DE90. Idioma : Español ( spa) in La Justicia Uruguaya > v. 76 n. 152 (2015) . - DE83 - DE90 Clasificación: |
DERECHO CIVIL / RESPONSABILIDAD CIVIL / DAÑOS / REPARACIÓN DEL DAÑO (CIVIL) / VALORACIÓN DEL DAÑO / DAÑO MORAL
|
Resumen: |
Una de las temáticas de mayor discusión actual es la posibilidad de imponer límites a la cuantificación de los daños extracontractuales, lo cual constituye una desviación del principio de indemnización plena e integral de los daños. El principio general del neminem laedere tiene justificación en normas tanto en base legal como constitucional. La Corte Constitucional ha admitido la posibilidad de imponer límites legislativos sobre la cuantificación del daño no patrimonial cuando los mismos se justifiquen por la necesidad de asegurar un equitativo equilibrio de los intereses contrapuestos. Sin embargo, la misma Corte ha destacado que, frente a situaciones constitucionalmente garantizadas, no habría lugar a una limitación de la cuantificación del daño. |
Nota de contenido: |
Principio del neminem laedere y resarcimiento integral del daño. -- El daño a la persona y los coeficientes o baremos tabulados: las tabulaciones jurisprudenciales. -- Los baremos tabulados legales y los límites normativos en tema de liquidación del daño no patrimonial resarcible. -- Relevancia constitucional del principio del resarcimiento integral del daño a la persona e inconstitucionalidad de los límites a la correcta indemnización. |
Cobertura geográfica : |
Italia |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=11982 |
[artículo] Mezzasoma, Lorenzo (2015). Límites a la resarcibilidad integral del daño en Italia : Entre código de los seguros y carta constitucional. La Justicia Uruguaya. v. 76 n. 152. (2015) DE83 - DE90. Idioma : Español ( spa) in La Justicia Uruguaya > v. 76 n. 152 (2015) . - DE83 - DE90 Clasificación: |
DERECHO CIVIL / RESPONSABILIDAD CIVIL / DAÑOS / REPARACIÓN DEL DAÑO (CIVIL) / VALORACIÓN DEL DAÑO / DAÑO MORAL
|
Resumen: |
Una de las temáticas de mayor discusión actual es la posibilidad de imponer límites a la cuantificación de los daños extracontractuales, lo cual constituye una desviación del principio de indemnización plena e integral de los daños. El principio general del neminem laedere tiene justificación en normas tanto en base legal como constitucional. La Corte Constitucional ha admitido la posibilidad de imponer límites legislativos sobre la cuantificación del daño no patrimonial cuando los mismos se justifiquen por la necesidad de asegurar un equitativo equilibrio de los intereses contrapuestos. Sin embargo, la misma Corte ha destacado que, frente a situaciones constitucionalmente garantizadas, no habría lugar a una limitación de la cuantificación del daño. |
Nota de contenido: |
Principio del neminem laedere y resarcimiento integral del daño. -- El daño a la persona y los coeficientes o baremos tabulados: las tabulaciones jurisprudenciales. -- Los baremos tabulados legales y los límites normativos en tema de liquidación del daño no patrimonial resarcible. -- Relevancia constitucional del principio del resarcimiento integral del daño a la persona e inconstitucionalidad de los límites a la correcta indemnización. |
Cobertura geográfica : |
Italia |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=11982 |
|