
Información de una colección
|
Documentos disponibles dentro de esta colección (8)



Título : Anticipación de tutela : de la tutela cautelar a la técnica anticipatoria Tipo de documento: texto impreso Autores: Daniel Mitidiero ; Renzo Cavani, Traductor Editorial: Madrid : Marcial Pons Fecha de publicación: 2013 Colección: Proceso y Derecho Número de páginas: 161 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-15664-69-7 Nota general: Título origianl: Antecipação da tutela. Da tutela cautelar à técnica antecipatória. Idioma : Español (spa) Idioma original : Portugués (por) Clasificación: DERECHO PROCESAL / TUTELA / MEDIDAS CAUTELARES Clasificación: 347.72 Nota de contenido: Introducción. -- Perfil conceptual. De la tutela cautelar a la técnica anticipatoria. -- La tutela sumaria como tutela cautelar. La tutela cautelar como forma de protección provisional del proceso y como medio de neutralización del tiempo frente al peligro en la demora. El proceso cautelar como tertium genus. El acento estructuralista. -- La tutela sumaria como tutela de urgencia. La separación entre tutela cautelar y tutela anticipada. La tutela cautelar como protección preventiva y temporal del derecho aparente contra el peligro de daño irreparable o de difícil reparación. La tutela anticipada como protección provisional del derecho aparente contra el peligro en la demora. El acento funcional. -- La tutela sumaria como tutela adecuada y efectiva. La anticipación de tutela como medio de distribución isonómica de la carga del tiempo en el proceso. La tutela anticipada teorizada más allá de la urgencia. Todavía el acento funcional. -- La tutela sumaria como técnica anticipatoria. La técnica anticipatoria, la tutela jurisdiccional y la tutela de los derechos. La necesidad de organización y comprensión del proceso a partir del derecho material. El concepto de anticipación. Distinciones entre técnica anticipatoria, técnica monitoria y títulos ejecutivos extrajudiciales. La necesidad de conjugación de los acentos estructural, funcional y cronológico.. -- El derecho a la técnica anticipatoria como densificación del derecho fundamental al proceso justo. El Estado Constitucional, el derecho fundamental a la tutela adecuada, efectiva y tempestiva de los derechos y la técnica anticipatoria atípica. -- La circulación de los modelos de tutela jurisdiccional de los derechos. La técnica anticipatoria en la perspectiva del derecho comparado. La tradición romano-canónica. La tradición del common law. El derecho procesal civil de Sudamérica. -- La técnica anticipatoria en el derecho brasileño. Del Reglamento n. 737 de 1850 al Código reformado. -- Perfil estructural. De la acción abstracta a la acción adecuada. El principio de la demanda y la anticipación de tutela. La legitimidad para requerir la tutela anticipada. El problema de la concesión de la tutela anticipada de oficio. -- La cognición sumaria. Teoría de la cognición y tutela jurisdiccional diferenciada. Cognición sumaria y cognición completa no definitiva. -- Verdad, probabilidad y verosimilitud. Prueba y verdad. El juicio de cognición sumaria y la probabilidad lógica del derecho afirmado en el proceso. -- La provisionalidad. La provisionalidad de la anticipación de tutela y la definitividad de la tutela final. La revocabilidad de la resolución oriunda de la técnica anticipatoria. correlación entre la tutela cautelar y la tutela satisfactiva. -- El derecho al contradictorio y su realización frente a la provisionalidad de la anticipación de tutela. -- La anticipación de tutela entre la interinidad y la autonomía procedimental. -- La técnica anticipatoria y la asunción de riesgos en el proceso. La irreversibilidad del resultado de la resolución como supuesto límite de la técnica anticipatoria. La probabilidad como elemento determinante del derecho a la anticipación de tutela. -- Perfil funcional. La técnica anticipatoria como medio de distribución isonómica de la carga del tiempo en el proceso. Fundamentos. -- La anticipación de la tutela jurisdiccional de los derechos. La compatibilidad de la técnica anticipatoria con los procedimientos instituidos para la tutela de los derechos. -- La fundamentación de la decisión. Contradictorio, justificación y decisión justa. -- El cumplimiento de la decisión que anticipa la tutela jurisdiccional. La ejecución y la realización de los derechos. La anticipación de tutela —y no de sus efectos— y las técnicas procesales para su realización. El control del poder ejecutivo del juez. -- La responsabilidad por el disfrute de la anticipación de tutela. -- La técnica anticipatoria y la fungibilidad entre los pedidos de tutela satisfactiva y de tutela cautelar. -- La técnica anticipatoria y el poder público. -- Consideraciones finales. Cobertura geográfica : Brasil Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=11166 Anticipación de tutela : de la tutela cautelar a la técnica anticipatoria [texto impreso] / Daniel Mitidiero ; Renzo Cavani, Traductor . - Madrid : Marcial Pons, 2013 . - 161 p. - (Proceso y Derecho) .
ISBN : 978-84-15664-69-7
Título origianl: Antecipação da tutela. Da tutela cautelar à técnica antecipatória.
Idioma : Español (spa) Idioma original : Portugués (por)
Clasificación: DERECHO PROCESAL / TUTELA / MEDIDAS CAUTELARES Clasificación: 347.72 Nota de contenido: Introducción. -- Perfil conceptual. De la tutela cautelar a la técnica anticipatoria. -- La tutela sumaria como tutela cautelar. La tutela cautelar como forma de protección provisional del proceso y como medio de neutralización del tiempo frente al peligro en la demora. El proceso cautelar como tertium genus. El acento estructuralista. -- La tutela sumaria como tutela de urgencia. La separación entre tutela cautelar y tutela anticipada. La tutela cautelar como protección preventiva y temporal del derecho aparente contra el peligro de daño irreparable o de difícil reparación. La tutela anticipada como protección provisional del derecho aparente contra el peligro en la demora. El acento funcional. -- La tutela sumaria como tutela adecuada y efectiva. La anticipación de tutela como medio de distribución isonómica de la carga del tiempo en el proceso. La tutela anticipada teorizada más allá de la urgencia. Todavía el acento funcional. -- La tutela sumaria como técnica anticipatoria. La técnica anticipatoria, la tutela jurisdiccional y la tutela de los derechos. La necesidad de organización y comprensión del proceso a partir del derecho material. El concepto de anticipación. Distinciones entre técnica anticipatoria, técnica monitoria y títulos ejecutivos extrajudiciales. La necesidad de conjugación de los acentos estructural, funcional y cronológico.. -- El derecho a la técnica anticipatoria como densificación del derecho fundamental al proceso justo. El Estado Constitucional, el derecho fundamental a la tutela adecuada, efectiva y tempestiva de los derechos y la técnica anticipatoria atípica. -- La circulación de los modelos de tutela jurisdiccional de los derechos. La técnica anticipatoria en la perspectiva del derecho comparado. La tradición romano-canónica. La tradición del common law. El derecho procesal civil de Sudamérica. -- La técnica anticipatoria en el derecho brasileño. Del Reglamento n. 737 de 1850 al Código reformado. -- Perfil estructural. De la acción abstracta a la acción adecuada. El principio de la demanda y la anticipación de tutela. La legitimidad para requerir la tutela anticipada. El problema de la concesión de la tutela anticipada de oficio. -- La cognición sumaria. Teoría de la cognición y tutela jurisdiccional diferenciada. Cognición sumaria y cognición completa no definitiva. -- Verdad, probabilidad y verosimilitud. Prueba y verdad. El juicio de cognición sumaria y la probabilidad lógica del derecho afirmado en el proceso. -- La provisionalidad. La provisionalidad de la anticipación de tutela y la definitividad de la tutela final. La revocabilidad de la resolución oriunda de la técnica anticipatoria. correlación entre la tutela cautelar y la tutela satisfactiva. -- El derecho al contradictorio y su realización frente a la provisionalidad de la anticipación de tutela. -- La anticipación de tutela entre la interinidad y la autonomía procedimental. -- La técnica anticipatoria y la asunción de riesgos en el proceso. La irreversibilidad del resultado de la resolución como supuesto límite de la técnica anticipatoria. La probabilidad como elemento determinante del derecho a la anticipación de tutela. -- Perfil funcional. La técnica anticipatoria como medio de distribución isonómica de la carga del tiempo en el proceso. Fundamentos. -- La anticipación de la tutela jurisdiccional de los derechos. La compatibilidad de la técnica anticipatoria con los procedimientos instituidos para la tutela de los derechos. -- La fundamentación de la decisión. Contradictorio, justificación y decisión justa. -- El cumplimiento de la decisión que anticipa la tutela jurisdiccional. La ejecución y la realización de los derechos. La anticipación de tutela —y no de sus efectos— y las técnicas procesales para su realización. El control del poder ejecutivo del juez. -- La responsabilidad por el disfrute de la anticipación de tutela. -- La técnica anticipatoria y la fungibilidad entre los pedidos de tutela satisfactiva y de tutela cautelar. -- La técnica anticipatoria y el poder público. -- Consideraciones finales. Cobertura geográfica : Brasil Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=11166 Mitidiero, Daniel (2013). Anticipación de tutela : de la tutela cautelar a la técnica anticipatoria. Madrid : Marcial Pons, 2013. (Proceso y Derecho) .
Título origianl: Antecipação da tutela. Da tutela cautelar à técnica antecipatória.
Idioma : Español (spa) Idioma original : Portugués (por)
Clasificación: DERECHO PROCESAL / TUTELA / MEDIDAS CAUTELARES Clasificación: 347.72 Nota de contenido: Introducción. -- Perfil conceptual. De la tutela cautelar a la técnica anticipatoria. -- La tutela sumaria como tutela cautelar. La tutela cautelar como forma de protección provisional del proceso y como medio de neutralización del tiempo frente al peligro en la demora. El proceso cautelar como tertium genus. El acento estructuralista. -- La tutela sumaria como tutela de urgencia. La separación entre tutela cautelar y tutela anticipada. La tutela cautelar como protección preventiva y temporal del derecho aparente contra el peligro de daño irreparable o de difícil reparación. La tutela anticipada como protección provisional del derecho aparente contra el peligro en la demora. El acento funcional. -- La tutela sumaria como tutela adecuada y efectiva. La anticipación de tutela como medio de distribución isonómica de la carga del tiempo en el proceso. La tutela anticipada teorizada más allá de la urgencia. Todavía el acento funcional. -- La tutela sumaria como técnica anticipatoria. La técnica anticipatoria, la tutela jurisdiccional y la tutela de los derechos. La necesidad de organización y comprensión del proceso a partir del derecho material. El concepto de anticipación. Distinciones entre técnica anticipatoria, técnica monitoria y títulos ejecutivos extrajudiciales. La necesidad de conjugación de los acentos estructural, funcional y cronológico.. -- El derecho a la técnica anticipatoria como densificación del derecho fundamental al proceso justo. El Estado Constitucional, el derecho fundamental a la tutela adecuada, efectiva y tempestiva de los derechos y la técnica anticipatoria atípica. -- La circulación de los modelos de tutela jurisdiccional de los derechos. La técnica anticipatoria en la perspectiva del derecho comparado. La tradición romano-canónica. La tradición del common law. El derecho procesal civil de Sudamérica. -- La técnica anticipatoria en el derecho brasileño. Del Reglamento n. 737 de 1850 al Código reformado. -- Perfil estructural. De la acción abstracta a la acción adecuada. El principio de la demanda y la anticipación de tutela. La legitimidad para requerir la tutela anticipada. El problema de la concesión de la tutela anticipada de oficio. -- La cognición sumaria. Teoría de la cognición y tutela jurisdiccional diferenciada. Cognición sumaria y cognición completa no definitiva. -- Verdad, probabilidad y verosimilitud. Prueba y verdad. El juicio de cognición sumaria y la probabilidad lógica del derecho afirmado en el proceso. -- La provisionalidad. La provisionalidad de la anticipación de tutela y la definitividad de la tutela final. La revocabilidad de la resolución oriunda de la técnica anticipatoria. correlación entre la tutela cautelar y la tutela satisfactiva. -- El derecho al contradictorio y su realización frente a la provisionalidad de la anticipación de tutela. -- La anticipación de tutela entre la interinidad y la autonomía procedimental. -- La técnica anticipatoria y la asunción de riesgos en el proceso. La irreversibilidad del resultado de la resolución como supuesto límite de la técnica anticipatoria. La probabilidad como elemento determinante del derecho a la anticipación de tutela. -- Perfil funcional. La técnica anticipatoria como medio de distribución isonómica de la carga del tiempo en el proceso. Fundamentos. -- La anticipación de la tutela jurisdiccional de los derechos. La compatibilidad de la técnica anticipatoria con los procedimientos instituidos para la tutela de los derechos. -- La fundamentación de la decisión. Contradictorio, justificación y decisión justa. -- El cumplimiento de la decisión que anticipa la tutela jurisdiccional. La ejecución y la realización de los derechos. La anticipación de tutela —y no de sus efectos— y las técnicas procesales para su realización. El control del poder ejecutivo del juez. -- La responsabilidad por el disfrute de la anticipación de tutela. -- La técnica anticipatoria y la fungibilidad entre los pedidos de tutela satisfactiva y de tutela cautelar. -- La técnica anticipatoria y el poder público. -- Consideraciones finales. Cobertura geográfica : Brasil Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=11166 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 17274 347.72 MITa Libro Biblioteca sede principal Colección General Disponible
Título : Contribución al estudio de las máximas de experiencia Tipo de documento: texto impreso Autores: Michele Taruffo (1943-) Editorial: Madrid : Marcial Pons Colección: Proceso y Derecho Número de páginas: 169 p. ISBN/ISSN/DL: 978-84-13-81642-5 Idioma : Español (spa) Clasificación: MAXIMAS DE EXPERIENCIA / PRUEBA Clasificación: 347.05 Procedimiento Nota de contenido: Prólogo:Jordi Ferrer Beltrán -- Presentación: Luca Passanante -- CAP.I. El problema de las máximas de experiencia -- Cap. II. Las máximas de experiencia y el procedimiento probatorio -- Cap. III: Las máximas de experiencia y las presunciones -- Cap. IV: La motivación -- Primera parte: La motivación como representación del razonamiento judicial -- Segunda parte: El juicio hecho -- Cap. V: El control sobre las máximas de experiencia en casación -- Primera Parte: Los términos del problema -- Segunda Parte: El control sobre el juicio hecho. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20896 Contribución al estudio de las máximas de experiencia [texto impreso] / Michele Taruffo (1943-) . - Madrid : Marcial Pons, [s.d.] . - 169 p.. - (Proceso y Derecho) .
ISBN : 978-84-13-81642-5
Idioma : Español (spa)
Clasificación: MAXIMAS DE EXPERIENCIA / PRUEBA Clasificación: 347.05 Procedimiento Nota de contenido: Prólogo:Jordi Ferrer Beltrán -- Presentación: Luca Passanante -- CAP.I. El problema de las máximas de experiencia -- Cap. II. Las máximas de experiencia y el procedimiento probatorio -- Cap. III: Las máximas de experiencia y las presunciones -- Cap. IV: La motivación -- Primera parte: La motivación como representación del razonamiento judicial -- Segunda parte: El juicio hecho -- Cap. V: El control sobre las máximas de experiencia en casación -- Primera Parte: Los términos del problema -- Segunda Parte: El control sobre el juicio hecho. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20896 Taruffo, Michele. Contribución al estudio de las máximas de experiencia. Madrid : Marcial Pons (Proceso y Derecho) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: MAXIMAS DE EXPERIENCIA / PRUEBA Clasificación: 347.05 Procedimiento Nota de contenido: Prólogo:Jordi Ferrer Beltrán -- Presentación: Luca Passanante -- CAP.I. El problema de las máximas de experiencia -- Cap. II. Las máximas de experiencia y el procedimiento probatorio -- Cap. III: Las máximas de experiencia y las presunciones -- Cap. IV: La motivación -- Primera parte: La motivación como representación del razonamiento judicial -- Segunda parte: El juicio hecho -- Cap. V: El control sobre las máximas de experiencia en casación -- Primera Parte: Los términos del problema -- Segunda Parte: El control sobre el juicio hecho. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20896 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 20628 347.05 TARc Libro Biblioteca sede principal Colección General Disponible
Título : Identificaciones fotográficas y en rueda de reconocimiento : Un análisis desde el derecho procesal penal y la psicología del testimonio Tipo de documento: texto impreso Autores: Margarita Diges ; María Carmen García Martínez ; Manuel Miranda Estrampes ; Jordi Nieva Fenoll ; Jorge Obach Martínez ; Nieves Pérez-Mata Editorial: Madrid : Marcial Pons Fecha de publicación: 2014 Colección: Proceso y Derecho ISBN/ISSN/DL: 978-84-15948-59-9 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO PENAL / PROCESO PENAL / PRUEBA / DECLARACIÓN DE PARTE / RECONOCIMIENTO FOTOGRÁFICO / RECONOCIMIENTO DE PERSONAS Clasificación: 345.6 Nota de contenido: Concepto y naturaleza jurídica de los reconocimientos de identidad. -- Introducción. -- Tipología de los reconocimientos: fotográficos y en rueda. -- ¿Carácter pericial de los reconocimientos de identidad?. -- ¿Medios de investigación policial, diligencias instructoras o medios de prueba? -- Sujetos del reconocimiento. -- La prueba de identificación desde la psicología del testimonio. -- Introducción circunstanciales(variables a estimar). -- Factores de la retención ( variables a estimar y del sistema) -- Factores del sistema antes de la rueda judicial. -- La rueda judicial. -- Después de la rueda. -- Praxis judicial sobre los reconocimientos de identidad . -- El reconocimiento fotográfico. -- El reconocimiento en rueda. -- El Convenio específico de colaboración entre el consejo general del poder judicial y el ministerio del interior por el que se establece el servicio de gestión de ruedas de reconocimiento. -- Licitud regularidad y suficiencia probatoria de las identidades visuales. -- Introducción. -- Licitud de los reconocimientos visuales de identidad. -- Regularidad del procedimiento de reconocimiento visual de identidad. -- Regularidad del procedimiento de reconocimiento visual de identidad. -- Suficiencia probatoria de las identidades visuales. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : España Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=6970 Identificaciones fotográficas y en rueda de reconocimiento : Un análisis desde el derecho procesal penal y la psicología del testimonio [texto impreso] / Margarita Diges ; María Carmen García Martínez ; Manuel Miranda Estrampes ; Jordi Nieva Fenoll ; Jorge Obach Martínez ; Nieves Pérez-Mata . - Madrid : Marcial Pons, 2014. - (Proceso y Derecho) .
ISBN : 978-84-15948-59-9
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO PENAL / PROCESO PENAL / PRUEBA / DECLARACIÓN DE PARTE / RECONOCIMIENTO FOTOGRÁFICO / RECONOCIMIENTO DE PERSONAS Clasificación: 345.6 Nota de contenido: Concepto y naturaleza jurídica de los reconocimientos de identidad. -- Introducción. -- Tipología de los reconocimientos: fotográficos y en rueda. -- ¿Carácter pericial de los reconocimientos de identidad?. -- ¿Medios de investigación policial, diligencias instructoras o medios de prueba? -- Sujetos del reconocimiento. -- La prueba de identificación desde la psicología del testimonio. -- Introducción circunstanciales(variables a estimar). -- Factores de la retención ( variables a estimar y del sistema) -- Factores del sistema antes de la rueda judicial. -- La rueda judicial. -- Después de la rueda. -- Praxis judicial sobre los reconocimientos de identidad . -- El reconocimiento fotográfico. -- El reconocimiento en rueda. -- El Convenio específico de colaboración entre el consejo general del poder judicial y el ministerio del interior por el que se establece el servicio de gestión de ruedas de reconocimiento. -- Licitud regularidad y suficiencia probatoria de las identidades visuales. -- Introducción. -- Licitud de los reconocimientos visuales de identidad. -- Regularidad del procedimiento de reconocimiento visual de identidad. -- Regularidad del procedimiento de reconocimiento visual de identidad. -- Suficiencia probatoria de las identidades visuales. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : España Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=6970 Diges, Margarita (2014). Identificaciones fotográficas y en rueda de reconocimiento : Un análisis desde el derecho procesal penal y la psicología del testimonio. Madrid : Marcial Pons, 2014. (Proceso y Derecho) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO PENAL / PROCESO PENAL / PRUEBA / DECLARACIÓN DE PARTE / RECONOCIMIENTO FOTOGRÁFICO / RECONOCIMIENTO DE PERSONAS Clasificación: 345.6 Nota de contenido: Concepto y naturaleza jurídica de los reconocimientos de identidad. -- Introducción. -- Tipología de los reconocimientos: fotográficos y en rueda. -- ¿Carácter pericial de los reconocimientos de identidad?. -- ¿Medios de investigación policial, diligencias instructoras o medios de prueba? -- Sujetos del reconocimiento. -- La prueba de identificación desde la psicología del testimonio. -- Introducción circunstanciales(variables a estimar). -- Factores de la retención ( variables a estimar y del sistema) -- Factores del sistema antes de la rueda judicial. -- La rueda judicial. -- Después de la rueda. -- Praxis judicial sobre los reconocimientos de identidad . -- El reconocimiento fotográfico. -- El reconocimiento en rueda. -- El Convenio específico de colaboración entre el consejo general del poder judicial y el ministerio del interior por el que se establece el servicio de gestión de ruedas de reconocimiento. -- Licitud regularidad y suficiencia probatoria de las identidades visuales. -- Introducción. -- Licitud de los reconocimientos visuales de identidad. -- Regularidad del procedimiento de reconocimiento visual de identidad. -- Regularidad del procedimiento de reconocimiento visual de identidad. -- Suficiencia probatoria de las identidades visuales. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : España Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=6970 Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 17430 345.6 DIGi Libro Biblioteca sede principal Colección General Disponible 17524 345.6 DIGi ej. 2 Libro Biblioteca sede principal Colección General Disponible
Título : Neurociencia y proceso judicial Tipo de documento: texto impreso Autores: Michele Taruffo (1943-), Director artístico ; Jordi Nieva Fenoll, Director artístico Editorial: Madrid : Marcial Pons Fecha de publicación: 2013 Colección: Proceso y Derecho Número de páginas: 184 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-15664-90-1 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO PROCESAL / PROCESO PENAL / RESPONSABILIDAD PENAL / PRUEBA / IMPUTACIÓN PENAL / INIMPUTABILIDAD PENAL / ENFERMEDAD MENTAL Clasificación: 345.4 Nota de contenido: Proceso y neurociencia. Aspectos generales / Michelle Taruffo. -- ¿La tercera humillación? (Sobre neurociencia, filosofía y libre albedrío) / Daniel González Lagier. -- Neurociencia, neuroética, derecho y proceso / René Molina Galicia. -- La prueba del dolor / Joan Picó i Junoy. -- Complejidad de la prueba en los procesos por demencia, diagnóstico, pronóstico y seguimiento / Eduardo Oteiza. -- Neurociencias y derecho penal desde el prima de la dimensión procesal / Alessandro Corda. -- ¿Resultan las ideas de la neurociencia el concepto de culpabilidad del art. 20 del Código Penal? / Bettina Beißer. -- Proceso judicial y neurociencia: una revisión conceptual del derecho procesal / Jordi Nieva Fenoll. Cobertura geográfica : España Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=11063 Neurociencia y proceso judicial [texto impreso] / Michele Taruffo (1943-), Director artístico ; Jordi Nieva Fenoll, Director artístico . - Madrid : Marcial Pons, 2013 . - 184 p. - (Proceso y Derecho) .
ISBN : 978-84-15664-90-1
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO PROCESAL / PROCESO PENAL / RESPONSABILIDAD PENAL / PRUEBA / IMPUTACIÓN PENAL / INIMPUTABILIDAD PENAL / ENFERMEDAD MENTAL Clasificación: 345.4 Nota de contenido: Proceso y neurociencia. Aspectos generales / Michelle Taruffo. -- ¿La tercera humillación? (Sobre neurociencia, filosofía y libre albedrío) / Daniel González Lagier. -- Neurociencia, neuroética, derecho y proceso / René Molina Galicia. -- La prueba del dolor / Joan Picó i Junoy. -- Complejidad de la prueba en los procesos por demencia, diagnóstico, pronóstico y seguimiento / Eduardo Oteiza. -- Neurociencias y derecho penal desde el prima de la dimensión procesal / Alessandro Corda. -- ¿Resultan las ideas de la neurociencia el concepto de culpabilidad del art. 20 del Código Penal? / Bettina Beißer. -- Proceso judicial y neurociencia: una revisión conceptual del derecho procesal / Jordi Nieva Fenoll. Cobertura geográfica : España Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=11063 Taruffo, Michele (2013). Neurociencia y proceso judicial. Madrid : Marcial Pons, 2013. (Proceso y Derecho) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO PROCESAL / PROCESO PENAL / RESPONSABILIDAD PENAL / PRUEBA / IMPUTACIÓN PENAL / INIMPUTABILIDAD PENAL / ENFERMEDAD MENTAL Clasificación: 345.4 Nota de contenido: Proceso y neurociencia. Aspectos generales / Michelle Taruffo. -- ¿La tercera humillación? (Sobre neurociencia, filosofía y libre albedrío) / Daniel González Lagier. -- Neurociencia, neuroética, derecho y proceso / René Molina Galicia. -- La prueba del dolor / Joan Picó i Junoy. -- Complejidad de la prueba en los procesos por demencia, diagnóstico, pronóstico y seguimiento / Eduardo Oteiza. -- Neurociencias y derecho penal desde el prima de la dimensión procesal / Alessandro Corda. -- ¿Resultan las ideas de la neurociencia el concepto de culpabilidad del art. 20 del Código Penal? / Bettina Beißer. -- Proceso judicial y neurociencia: una revisión conceptual del derecho procesal / Jordi Nieva Fenoll. Cobertura geográfica : España Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=11063 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 17275 345.4 TARn Libro Biblioteca sede principal Colección General Disponible
Título : Páginas sobre justicia civil Tipo de documento: texto impreso Autores: Michele Taruffo (1943-) Editorial: Madrid : Marcial Pons Fecha de publicación: 2009 Colección: Proceso y Derecho Número de páginas: 599 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-9768-685-3 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO PROCESAL / FUNCIÓN JURISDICCIONAL / COMPETENCIA / PROCESO CIVIL / SENTENCIAS / MOTIVACIÓN DE LA SENTENCIA / ABUSO DEL DERECHO Clasificación: 347 Nota de contenido: Jurisdicción . -- Leyendo a Ferrajoli: consideraciones sobre la jurisdicción. -- La protección judicial de los derechos en un estado constitucional . -- La cultura de la imparcialidad en los países de Common Law y de derecho continental . -- Jueces y política: de la subordinación a la dialéctica. -- Las garantías fundamentales de la justicia civil en el mundo globalizado . -- Los sistemas judiciales en las tradiciones jurídicas de Civil Law y de Common Law. -- Las funciones de las Cortes Supremas . -- Algunas observaciones sobre la jurisdicción electoral . -- Una alternativa a las alternativas: modelos de resolución de conflictos. -- Observaciones sobre los métodos alternativos de resolución de controversias . -- Consideraciones dispersas sobre mediación y derechos . -- Proceso civil . -- La justicia civil. -- Cultura y proceso. -- ¿Armonizar el proceso civil en Europa?. -- Juicio: proceso, decisión. -- Oralidad y escritura como factores de eficiencia en el proceso civil. -- Determinación de los hechos y contradictorio en la tutela sumaria. -- Observaciones sobre las ficciones jurídicas y el proceso civil. -- Elementos para una definición de «abuso del proceso». -- El abuso del proceso: perfiles comparados. -- La recolección y presentación de las pruebas en el proceso civil: tradiciones culturales y tendencias teóricas. -- Consideraciones sobre el proceso civil acusatorio. -- Decisión. -- Decisiones judiciales e inteligencia artificial. -- El control de racionalidad de la decisión, entre lógica, retórica y dialéctica. -- Verdad y probabilidad en la prueba de los hechos. -- Probabilidad y prueba judiciales. -- Consideraciones sobre las máximas de la experiencia. -- Ciencia y proceso. -- La derrotabilidad de la verdad judicial. -- La obligación de motivación de la sentencia civil: entre el derecho común y la ilustración. -- La motivación de la sentencia. -- Consideraciones sobre la prueba y la motivación. -- Dimensiones del precedente judiciales. -- Precedente y jurisprudencia. -- El precedente en Italia. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=11171 Páginas sobre justicia civil [texto impreso] / Michele Taruffo (1943-) . - Madrid : Marcial Pons, 2009 . - 599 p. - (Proceso y Derecho) .
ISBN : 978-84-9768-685-3
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO PROCESAL / FUNCIÓN JURISDICCIONAL / COMPETENCIA / PROCESO CIVIL / SENTENCIAS / MOTIVACIÓN DE LA SENTENCIA / ABUSO DEL DERECHO Clasificación: 347 Nota de contenido: Jurisdicción . -- Leyendo a Ferrajoli: consideraciones sobre la jurisdicción. -- La protección judicial de los derechos en un estado constitucional . -- La cultura de la imparcialidad en los países de Common Law y de derecho continental . -- Jueces y política: de la subordinación a la dialéctica. -- Las garantías fundamentales de la justicia civil en el mundo globalizado . -- Los sistemas judiciales en las tradiciones jurídicas de Civil Law y de Common Law. -- Las funciones de las Cortes Supremas . -- Algunas observaciones sobre la jurisdicción electoral . -- Una alternativa a las alternativas: modelos de resolución de conflictos. -- Observaciones sobre los métodos alternativos de resolución de controversias . -- Consideraciones dispersas sobre mediación y derechos . -- Proceso civil . -- La justicia civil. -- Cultura y proceso. -- ¿Armonizar el proceso civil en Europa?. -- Juicio: proceso, decisión. -- Oralidad y escritura como factores de eficiencia en el proceso civil. -- Determinación de los hechos y contradictorio en la tutela sumaria. -- Observaciones sobre las ficciones jurídicas y el proceso civil. -- Elementos para una definición de «abuso del proceso». -- El abuso del proceso: perfiles comparados. -- La recolección y presentación de las pruebas en el proceso civil: tradiciones culturales y tendencias teóricas. -- Consideraciones sobre el proceso civil acusatorio. -- Decisión. -- Decisiones judiciales e inteligencia artificial. -- El control de racionalidad de la decisión, entre lógica, retórica y dialéctica. -- Verdad y probabilidad en la prueba de los hechos. -- Probabilidad y prueba judiciales. -- Consideraciones sobre las máximas de la experiencia. -- Ciencia y proceso. -- La derrotabilidad de la verdad judicial. -- La obligación de motivación de la sentencia civil: entre el derecho común y la ilustración. -- La motivación de la sentencia. -- Consideraciones sobre la prueba y la motivación. -- Dimensiones del precedente judiciales. -- Precedente y jurisprudencia. -- El precedente en Italia. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=11171 Taruffo, Michele (2009). Páginas sobre justicia civil. Madrid : Marcial Pons, 2009. (Proceso y Derecho) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO PROCESAL / FUNCIÓN JURISDICCIONAL / COMPETENCIA / PROCESO CIVIL / SENTENCIAS / MOTIVACIÓN DE LA SENTENCIA / ABUSO DEL DERECHO Clasificación: 347 Nota de contenido: Jurisdicción . -- Leyendo a Ferrajoli: consideraciones sobre la jurisdicción. -- La protección judicial de los derechos en un estado constitucional . -- La cultura de la imparcialidad en los países de Common Law y de derecho continental . -- Jueces y política: de la subordinación a la dialéctica. -- Las garantías fundamentales de la justicia civil en el mundo globalizado . -- Los sistemas judiciales en las tradiciones jurídicas de Civil Law y de Common Law. -- Las funciones de las Cortes Supremas . -- Algunas observaciones sobre la jurisdicción electoral . -- Una alternativa a las alternativas: modelos de resolución de conflictos. -- Observaciones sobre los métodos alternativos de resolución de controversias . -- Consideraciones dispersas sobre mediación y derechos . -- Proceso civil . -- La justicia civil. -- Cultura y proceso. -- ¿Armonizar el proceso civil en Europa?. -- Juicio: proceso, decisión. -- Oralidad y escritura como factores de eficiencia en el proceso civil. -- Determinación de los hechos y contradictorio en la tutela sumaria. -- Observaciones sobre las ficciones jurídicas y el proceso civil. -- Elementos para una definición de «abuso del proceso». -- El abuso del proceso: perfiles comparados. -- La recolección y presentación de las pruebas en el proceso civil: tradiciones culturales y tendencias teóricas. -- Consideraciones sobre el proceso civil acusatorio. -- Decisión. -- Decisiones judiciales e inteligencia artificial. -- El control de racionalidad de la decisión, entre lógica, retórica y dialéctica. -- Verdad y probabilidad en la prueba de los hechos. -- Probabilidad y prueba judiciales. -- Consideraciones sobre las máximas de la experiencia. -- Ciencia y proceso. -- La derrotabilidad de la verdad judicial. -- La obligación de motivación de la sentencia civil: entre el derecho común y la ilustración. -- La motivación de la sentencia. -- Consideraciones sobre la prueba y la motivación. -- Dimensiones del precedente judiciales. -- Precedente y jurisprudencia. -- El precedente en Italia. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=11171 Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 16851 347 TARp Libro Biblioteca sede principal Colección General Disponible 20520 347 TARp ej. 2 Libro Biblioteca sede principal Colección General Disponible PermalinkPermalinkPermalink