[artículo] inRevista Tributaria > v. 44, n. 261 (Noviembre - Diciembre 2017) . - p. 899-948 Título : |
Integración del dividendo con la renta empresarial en Uruguay |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Juan Andrés Ordoqui ; Agustín Nopitsch ; Gabriel Pedro |
Fecha de publicación: |
2017 |
Artículo en la página: |
p. 899-948 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
DERECHO TRIBUTARIO / IMPUESTOS / IMPUESTOS A LA RENTA / SOCIEDADES ANÓNIMAS / IRNR / IRAE / IRPF / LEY 18083 / LEY 19484 / LEY 19438
|
Resumen: |
El objetivo del trabajo radica en analizar la situación actual del impuesto aplicable a los dividendos y su integración con la renta empresarial que la precede, a la luz del derecho positivo en nuestro país. El mismo adopta, con ciertas variantes, el criterio de «no integración» o «sistema clásico», gravando las rentas empresariales obtenidas por la sociedad y a los accionistas por los dividendos. Se analizan dos normas de reciente aplicación aplicación y con importantes impactos sobre el tema: la ley No. 19.484 de «Transparencia Fiscal» de 2017 que contiene normas de transparencia fiscal internacional y la ley No. 19438 de rendición de cuentas de 2016 que incorpora un concepto novedoso denominado «Dividendo Ficto». Nuestro sistema de tributación a los dividendos se ha transformado en una herramienta de política fiscal compleja y distante de la simplicidad pretendida por la reforma tributaria del año 2006. Se recomienda la adopción del modelo de no gravar los dividendos y utilidades, de manera de evitar situaciones de doble imposición económica, como preveía el proyecto de ley original de reforma tributaria. |
Nota de contenido: |
Introducción. -- Breve descripción del régimen tributario a las rentas en Uruguay. -- El dividendo y su tratamiento impositivo en cabeza de las sociedades y accionistas. -- Dividendos provisorios o anticipados. -- Rescate (parcial/total) de participaciones de una sociedad. -- Otras rentas asimiladas a dividendos- participación en sociedades personales, unipersonales, fideicomisos y establecimientos permanentes. -- Dividendos fictos: su integración con los dividendos reales y la renta empresarial. -- Reflexiones y recomendaciones. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=11858 |
[artículo] Integración del dividendo con la renta empresarial en Uruguay [texto impreso] / Juan Andrés Ordoqui ; Agustín Nopitsch ; Gabriel Pedro . - 2017 . - p. 899-948. Idioma : Español ( spa) in Revista Tributaria > v. 44, n. 261 (Noviembre - Diciembre 2017) . - p. 899-948 Clasificación: |
DERECHO TRIBUTARIO / IMPUESTOS / IMPUESTOS A LA RENTA / SOCIEDADES ANÓNIMAS / IRNR / IRAE / IRPF / LEY 18083 / LEY 19484 / LEY 19438
|
Resumen: |
El objetivo del trabajo radica en analizar la situación actual del impuesto aplicable a los dividendos y su integración con la renta empresarial que la precede, a la luz del derecho positivo en nuestro país. El mismo adopta, con ciertas variantes, el criterio de «no integración» o «sistema clásico», gravando las rentas empresariales obtenidas por la sociedad y a los accionistas por los dividendos. Se analizan dos normas de reciente aplicación aplicación y con importantes impactos sobre el tema: la ley No. 19.484 de «Transparencia Fiscal» de 2017 que contiene normas de transparencia fiscal internacional y la ley No. 19438 de rendición de cuentas de 2016 que incorpora un concepto novedoso denominado «Dividendo Ficto». Nuestro sistema de tributación a los dividendos se ha transformado en una herramienta de política fiscal compleja y distante de la simplicidad pretendida por la reforma tributaria del año 2006. Se recomienda la adopción del modelo de no gravar los dividendos y utilidades, de manera de evitar situaciones de doble imposición económica, como preveía el proyecto de ley original de reforma tributaria. |
Nota de contenido: |
Introducción. -- Breve descripción del régimen tributario a las rentas en Uruguay. -- El dividendo y su tratamiento impositivo en cabeza de las sociedades y accionistas. -- Dividendos provisorios o anticipados. -- Rescate (parcial/total) de participaciones de una sociedad. -- Otras rentas asimiladas a dividendos- participación en sociedades personales, unipersonales, fideicomisos y establecimientos permanentes. -- Dividendos fictos: su integración con los dividendos reales y la renta empresarial. -- Reflexiones y recomendaciones. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=11858 |
[artículo] Ordoqui, Juan Andrés (2017). Integración del dividendo con la renta empresarial en Uruguay. Revista Tributaria. v. 44, n. 261. (Noviembre - Diciembre 2017) p. 899-948. Idioma : Español ( spa) in Revista Tributaria > v. 44, n. 261 (Noviembre - Diciembre 2017) . - p. 899-948 Clasificación: |
DERECHO TRIBUTARIO / IMPUESTOS / IMPUESTOS A LA RENTA / SOCIEDADES ANÓNIMAS / IRNR / IRAE / IRPF / LEY 18083 / LEY 19484 / LEY 19438
|
Resumen: |
El objetivo del trabajo radica en analizar la situación actual del impuesto aplicable a los dividendos y su integración con la renta empresarial que la precede, a la luz del derecho positivo en nuestro país. El mismo adopta, con ciertas variantes, el criterio de «no integración» o «sistema clásico», gravando las rentas empresariales obtenidas por la sociedad y a los accionistas por los dividendos. Se analizan dos normas de reciente aplicación aplicación y con importantes impactos sobre el tema: la ley No. 19.484 de «Transparencia Fiscal» de 2017 que contiene normas de transparencia fiscal internacional y la ley No. 19438 de rendición de cuentas de 2016 que incorpora un concepto novedoso denominado «Dividendo Ficto». Nuestro sistema de tributación a los dividendos se ha transformado en una herramienta de política fiscal compleja y distante de la simplicidad pretendida por la reforma tributaria del año 2006. Se recomienda la adopción del modelo de no gravar los dividendos y utilidades, de manera de evitar situaciones de doble imposición económica, como preveía el proyecto de ley original de reforma tributaria. |
Nota de contenido: |
Introducción. -- Breve descripción del régimen tributario a las rentas en Uruguay. -- El dividendo y su tratamiento impositivo en cabeza de las sociedades y accionistas. -- Dividendos provisorios o anticipados. -- Rescate (parcial/total) de participaciones de una sociedad. -- Otras rentas asimiladas a dividendos- participación en sociedades personales, unipersonales, fideicomisos y establecimientos permanentes. -- Dividendos fictos: su integración con los dividendos reales y la renta empresarial. -- Reflexiones y recomendaciones. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=11858 |
|