[artículo] inDerecho Laboral > v. 58 n. 259 (julio - setiembre 2015) . - p. 481-497 Título : |
El trabajo nocturno en el Uruguay y la reciente normativa |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Martín Carrasco |
Fecha de publicación: |
2015 |
Artículo en la página: |
p. 481-497 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
DERECHO LABORAL
|
Palabras clave: |
TRABAJO NOCTURNO SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO PRIMA POR NOCTURNIDAD |
Resumen: |
La aprobación reciente del Decreto Reglamentario de la ley sobre trabajo nocturno presenta algunas soluciones a problemas que habían quedado sin dilucidación, como el caso de la base de cálculo de la "sobretasa" y el criterio para determinar la aplicación de la norma más favorable. No obstante, para el autor la norma no logra superar las aporías de un texto legal sumamente defectuoso. |
Nota de contenido: |
Introduccióhn. -- Antecedentes. -- Ambito subjetivo de aplicación y condicionantes para configurar el "trabajo nocturno". -- La salud y seguridad en el trabajo nocturno. -- Maternidad y trabajo nocturno. -- Retribución del trabajo nocturno. -- Conclusiones. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=1181 |
[artículo] Carrasco, Martín (2015). El trabajo nocturno en el Uruguay y la reciente normativa. Derecho Laboral. v. 58 n. 259. (julio - setiembre 2015) p. 481-497. Idioma : Español ( spa) in Derecho Laboral > v. 58 n. 259 (julio - setiembre 2015) . - p. 481-497 Clasificación: |
DERECHO LABORAL
|
Palabras clave: |
TRABAJO NOCTURNO SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO PRIMA POR NOCTURNIDAD |
Resumen: |
La aprobación reciente del Decreto Reglamentario de la ley sobre trabajo nocturno presenta algunas soluciones a problemas que habían quedado sin dilucidación, como el caso de la base de cálculo de la "sobretasa" y el criterio para determinar la aplicación de la norma más favorable. No obstante, para el autor la norma no logra superar las aporías de un texto legal sumamente defectuoso. |
Nota de contenido: |
Introduccióhn. -- Antecedentes. -- Ambito subjetivo de aplicación y condicionantes para configurar el "trabajo nocturno". -- La salud y seguridad en el trabajo nocturno. -- Maternidad y trabajo nocturno. -- Retribución del trabajo nocturno. -- Conclusiones. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=1181 |
|