[artículo] inLa Justicia Uruguaya > v. 76 n. 152 suplemento (2015) . - p. SE831-SE838 Título : |
Contenido de la jerarquía |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Aparicio Méndez (1904-1988) |
Fecha de publicación: |
2015 |
Artículo en la página: |
p. SE831-SE838 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
DERECHO ADMINISTRATIVO
|
Nota de contenido: |
Contenido funcional de los órganos. -- Funciones principales, complementarias, auxiliares, dominantes y secundarias. -- Concepto de la concentración funcional. -- Elementos de la concentración funcional. -- Competencia de conjunto. -- "Deconcentración". -- Competencia exclusiva. -- Concepto técnico de la concentración funcional. -- Concentración real o virtual. -- Competencia concurrente. -- Identidad material de competencia. -- Desplazamiento de la energía jerárquica: líneas. -- Líneas primarias, derivadas, secundarias. -- Las líneas y los servicios: líneas paralelas, coincidentes. -- Las líneas y las zonas funcionales funcionales. -- Grados. -- Su valor absoluto y relativo. -- Factores que alteran el valor absoluto. -- Organización, posición del cargo, funciones eseciales. -- Comisiones, destinos, rangos. -- Superioridades. -- Referencia. -- Desplazamiento de la energía jerárquica en sistema simples. -- Sistemas compuestos. -- Organos pluripersonales. -- El principio mayoritario. -- Organos complejos. -- Líneas de especialización funcional. -- Servicios paralelos y complementarios. -- Jerarquía múltiple. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=11714 |
[artículo] Contenido de la jerarquía [texto impreso] / Aparicio Méndez (1904-1988) . - 2015 . - p. SE831-SE838. Idioma : Español ( spa) in La Justicia Uruguaya > v. 76 n. 152 suplemento (2015) . - p. SE831-SE838 Clasificación: |
DERECHO ADMINISTRATIVO
|
Nota de contenido: |
Contenido funcional de los órganos. -- Funciones principales, complementarias, auxiliares, dominantes y secundarias. -- Concepto de la concentración funcional. -- Elementos de la concentración funcional. -- Competencia de conjunto. -- "Deconcentración". -- Competencia exclusiva. -- Concepto técnico de la concentración funcional. -- Concentración real o virtual. -- Competencia concurrente. -- Identidad material de competencia. -- Desplazamiento de la energía jerárquica: líneas. -- Líneas primarias, derivadas, secundarias. -- Las líneas y los servicios: líneas paralelas, coincidentes. -- Las líneas y las zonas funcionales funcionales. -- Grados. -- Su valor absoluto y relativo. -- Factores que alteran el valor absoluto. -- Organización, posición del cargo, funciones eseciales. -- Comisiones, destinos, rangos. -- Superioridades. -- Referencia. -- Desplazamiento de la energía jerárquica en sistema simples. -- Sistemas compuestos. -- Organos pluripersonales. -- El principio mayoritario. -- Organos complejos. -- Líneas de especialización funcional. -- Servicios paralelos y complementarios. -- Jerarquía múltiple. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=11714 |
[artículo] Méndez, Aparicio (2015). Contenido de la jerarquía. La Justicia Uruguaya. v. 76 n. 152 suplemento. (2015) p. SE831-SE838. Idioma : Español ( spa) in La Justicia Uruguaya > v. 76 n. 152 suplemento (2015) . - p. SE831-SE838 Clasificación: |
DERECHO ADMINISTRATIVO
|
Nota de contenido: |
Contenido funcional de los órganos. -- Funciones principales, complementarias, auxiliares, dominantes y secundarias. -- Concepto de la concentración funcional. -- Elementos de la concentración funcional. -- Competencia de conjunto. -- "Deconcentración". -- Competencia exclusiva. -- Concepto técnico de la concentración funcional. -- Concentración real o virtual. -- Competencia concurrente. -- Identidad material de competencia. -- Desplazamiento de la energía jerárquica: líneas. -- Líneas primarias, derivadas, secundarias. -- Las líneas y los servicios: líneas paralelas, coincidentes. -- Las líneas y las zonas funcionales funcionales. -- Grados. -- Su valor absoluto y relativo. -- Factores que alteran el valor absoluto. -- Organización, posición del cargo, funciones eseciales. -- Comisiones, destinos, rangos. -- Superioridades. -- Referencia. -- Desplazamiento de la energía jerárquica en sistema simples. -- Sistemas compuestos. -- Organos pluripersonales. -- El principio mayoritario. -- Organos complejos. -- Líneas de especialización funcional. -- Servicios paralelos y complementarios. -- Jerarquía múltiple. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=11714 |
|