[artículo] inLa Justicia Uruguaya > v. 76 n. 152 suplemento (2015) . - p. SE335-350 Título : |
Reconocimiento tácito del hijo natural |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Oscar Arias Barbe |
Fecha de publicación: |
2015 |
Artículo en la página: |
p. SE335-350 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
FAMILIA
|
Nota de contenido: |
El derecho romano y canónico. -- Posesión notoria y filiación legítima. -- Posesión notoria y filiación natural. -- Diferencias entre la filiación legítima y natural. -- Elementos constituvos. -- En nuestro derecho positivo. -- El nombre. -- Plan del estudio. -- Legislaciones que exigen expresamente el nombre. -- Legislación francesa. -- Legislación italiana. -- Proyecto de García Goyena. -- Legislaciones que no enumeran los elementos constitutivos de la posesión notoria. -- Legislación española. -- Legislación Argentina. -- Legislaciones que enumeran los elementos constitutivos de la posesión notoria, pero guardan silencio respecto al nombre. -- Legislación Chilena. -- Legislación Uruguaya. -- Posesión notoria del hijo legítimo. -- Posesión notoria del hijo natural. -- Tesis favorable a la exigencia del nombre. -- Tesis contraria a la exigencia del nombre. -- Juicio crítico. -- El trato. -- La Rama. -- Procedencia, del ajuste. -- Razón del texto. -- Razón emergente de la historia legislativa. -- Puntos de vista de los cuales se debe partir para hacer la adaptación. -- Ajuste del punto de vista sociológico y moral. -- El trato. -- Presentación a los parientes. -- Concepto. -- Presentación a los parientes legítimos. -- Presentación a los amigos. -- La fama. -- Ajuste del punto de vista jurídico. -- Naturaleza jurídica de la posesión de estado de hijo legítimo y de hijo natural. -- Ayuda económica al hijo. -- Requisitos inaplicables e inoperantes co la naturaleza jurídica de la posesión de estado de hijo natural. -- El matrimonio de los padres. -- Doble prueba del trato y la fama respecto al padre y a la madre. -- Unión sexual entre dos padres naturales. -- Especialidades que presenta la prueba en la posesión de estado. -- Duración y continuidad. -- La duración es un solo elemento o una condición de admisión de la prueba de la posesión notoria? -- La duración. -- La continuidad. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=11645 |
[artículo] Reconocimiento tácito del hijo natural [texto impreso] / Oscar Arias Barbe . - 2015 . - p. SE335-350. Idioma : Español ( spa) in La Justicia Uruguaya > v. 76 n. 152 suplemento (2015) . - p. SE335-350 Clasificación: |
FAMILIA
|
Nota de contenido: |
El derecho romano y canónico. -- Posesión notoria y filiación legítima. -- Posesión notoria y filiación natural. -- Diferencias entre la filiación legítima y natural. -- Elementos constituvos. -- En nuestro derecho positivo. -- El nombre. -- Plan del estudio. -- Legislaciones que exigen expresamente el nombre. -- Legislación francesa. -- Legislación italiana. -- Proyecto de García Goyena. -- Legislaciones que no enumeran los elementos constitutivos de la posesión notoria. -- Legislación española. -- Legislación Argentina. -- Legislaciones que enumeran los elementos constitutivos de la posesión notoria, pero guardan silencio respecto al nombre. -- Legislación Chilena. -- Legislación Uruguaya. -- Posesión notoria del hijo legítimo. -- Posesión notoria del hijo natural. -- Tesis favorable a la exigencia del nombre. -- Tesis contraria a la exigencia del nombre. -- Juicio crítico. -- El trato. -- La Rama. -- Procedencia, del ajuste. -- Razón del texto. -- Razón emergente de la historia legislativa. -- Puntos de vista de los cuales se debe partir para hacer la adaptación. -- Ajuste del punto de vista sociológico y moral. -- El trato. -- Presentación a los parientes. -- Concepto. -- Presentación a los parientes legítimos. -- Presentación a los amigos. -- La fama. -- Ajuste del punto de vista jurídico. -- Naturaleza jurídica de la posesión de estado de hijo legítimo y de hijo natural. -- Ayuda económica al hijo. -- Requisitos inaplicables e inoperantes co la naturaleza jurídica de la posesión de estado de hijo natural. -- El matrimonio de los padres. -- Doble prueba del trato y la fama respecto al padre y a la madre. -- Unión sexual entre dos padres naturales. -- Especialidades que presenta la prueba en la posesión de estado. -- Duración y continuidad. -- La duración es un solo elemento o una condición de admisión de la prueba de la posesión notoria? -- La duración. -- La continuidad. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=11645 |
[artículo] Arias Barbe, Oscar (2015). Reconocimiento tácito del hijo natural. La Justicia Uruguaya. v. 76 n. 152 suplemento. (2015) p. SE335-350. Idioma : Español ( spa) in La Justicia Uruguaya > v. 76 n. 152 suplemento (2015) . - p. SE335-350 Clasificación: |
FAMILIA
|
Nota de contenido: |
El derecho romano y canónico. -- Posesión notoria y filiación legítima. -- Posesión notoria y filiación natural. -- Diferencias entre la filiación legítima y natural. -- Elementos constituvos. -- En nuestro derecho positivo. -- El nombre. -- Plan del estudio. -- Legislaciones que exigen expresamente el nombre. -- Legislación francesa. -- Legislación italiana. -- Proyecto de García Goyena. -- Legislaciones que no enumeran los elementos constitutivos de la posesión notoria. -- Legislación española. -- Legislación Argentina. -- Legislaciones que enumeran los elementos constitutivos de la posesión notoria, pero guardan silencio respecto al nombre. -- Legislación Chilena. -- Legislación Uruguaya. -- Posesión notoria del hijo legítimo. -- Posesión notoria del hijo natural. -- Tesis favorable a la exigencia del nombre. -- Tesis contraria a la exigencia del nombre. -- Juicio crítico. -- El trato. -- La Rama. -- Procedencia, del ajuste. -- Razón del texto. -- Razón emergente de la historia legislativa. -- Puntos de vista de los cuales se debe partir para hacer la adaptación. -- Ajuste del punto de vista sociológico y moral. -- El trato. -- Presentación a los parientes. -- Concepto. -- Presentación a los parientes legítimos. -- Presentación a los amigos. -- La fama. -- Ajuste del punto de vista jurídico. -- Naturaleza jurídica de la posesión de estado de hijo legítimo y de hijo natural. -- Ayuda económica al hijo. -- Requisitos inaplicables e inoperantes co la naturaleza jurídica de la posesión de estado de hijo natural. -- El matrimonio de los padres. -- Doble prueba del trato y la fama respecto al padre y a la madre. -- Unión sexual entre dos padres naturales. -- Especialidades que presenta la prueba en la posesión de estado. -- Duración y continuidad. -- La duración es un solo elemento o una condición de admisión de la prueba de la posesión notoria? -- La duración. -- La continuidad. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=11645 |
|