Beltrán de Felipe, Miguel (1995). Poder de sustitución en la ejecución de las sentencias condenatorias de la administración.
Madrid : Civitas : Madrid : Ministerio de Justicia (España). Secretaría General Técnica. Centro de Publicaciones, 1995. (
Monografías Civitas) .
Idioma : Español (
spa)
Clasificación: |
DERECHO ADMINISTRATIVO / CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO / PROCESO DE EJECUCIÓN / EJECUCIÓN DE SENTENCIAS / EJECUCIÓN DE SENTENCIAS CONTRA EL ESTADO
|
Clasificación: |
350.91 |
Nota de contenido: |
La ejecución forzosa de las sentencias condenatorias de la administración. Planteamiento tradicional y exigencias de la tutela judicial efectiva. -- La situación tradicional: la ejecución de sentencias como residuo del sistema de jurisdicción retenida. -- Las nuevas exigencias constitucionales de la justicia administrativa y su repercusión sobre el sistema de autoejecución. -- La reconstrucción del proceso ejecutivo. La ejecución forzosa de las condenas de hacer mediante el poder de sustitución.
Estudio de la existencia del poder de sustitución. Su fundamento constitucional. -- Consideraciones previas. -- Fundamento constitucional del poder de sustitución. Las reglas de la división o separación de poderes ¿prohíben o permiten que los órganos jurisdiccionales dispongan del poder sustitutivo?. -- Fundamento lógico y procesal del poder de sustitución. La exigencia de efectividad de la tutela judicial (art. 24.1 CE). -- Fundamento legal y positivo del poder de sustitución: el art. 110.2 LJCA.
Examen de los límites al ejercicio del poder de sustitución (poder sustitutivo y problemas de aplicación). -- Planteamiento: el poder de sustitución sólo puede aplicarse a prestaciones u obligaciones no personalísimas. -- Primer límite al ejercicio del poder de sustitución. Discrecionaliad y opcionaliad (demostración de que en sede ejecutiva no existe la potestad administrativa discrecional). -- Segundo límite: el conflicto entre dos intereses públicos (que se resuelve por medio de la expropiación de los derechos reconocidos en la sentencia: art. 18.2 LOPJ). -- Tercer límite al ejercicio del poder sustitutivo: la ejecución material. -- Recapitulación del problema de los límites. El art. 18.2 LOPJ, la ejecución material y los conocimientos técnicos son límites -salvables- al ejercicio del poder de sustitución. Neuvo planteamiento de la cuestión: la coherencia de la medida sustitutiva con la sentencia a ejecutar y la discrecionalidad del órgano jurisdiccional.
Una posible reconstrucción del proceso contencioso-administrativo de ejecución forzosa mediante el poder de sustitución (reflexiones acerca de sus consecuencias sobre el equilibrio entre los poderes del Estado). -- Examen y refutación de algunas posibles objeciones a los argumentos en pro del poder de sustitución. -- Un nuevo enfoque del problema. Poder de sustitución y principio de eficacia de la administración. |
Cobertura geográfica : |
España |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=11435 |