[artículo] inEstudios Jurídicos > 14 [01/01/2015] . - p. 233 - 246 Título : |
Qué es un «pase puente» |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Ariel Reck |
Fecha de publicación: |
2015 |
Artículo en la página: |
p. 233 - 246 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
DEPORTES / CONTRATOS DE DEPORTE PROFESIONAL / INTERMEDIACIÓN DEPORTIVA / TRANSFERENCIAS ENTRE CLUBES DEPORTIVOS / NORMAS DEPORTIVAS / FIFA
|
Resumen: |
Un pase puente es una transferencia efectuada de manera indirecta a través de un club interpuesto. Esta figura constituye una tendencia en aumento a nivel mundial, que incluye no sólo a clubes pequeños, sino también a entidades medias y hasta grandes clubes. La característica principal de estas transferencias, es tener un patrón inusual de movimiento del futbolista y una transferencia carente de objetivos deportivos aparentes. Ello se traduce en una desproporción entre el nivel del club puente y el nivel del futbolista y en estancia breve en el club puente, generalmente sin disputar ningún partido. |
Nota de contenido: |
Introducción. -- Características del «pase puente». -- Utilización de los pases puente. -- La sanción de la FIFA y su anulación por el TAS/CAS. -- Conclusión. |
Cobertura geográfica : |
Argentina |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=11430 |
[artículo] Qué es un «pase puente» [texto impreso] / Ariel Reck . - 2015 . - p. 233 - 246. Idioma : Español ( spa) in Estudios Jurídicos > 14 [01/01/2015] . - p. 233 - 246 Clasificación: |
DEPORTES / CONTRATOS DE DEPORTE PROFESIONAL / INTERMEDIACIÓN DEPORTIVA / TRANSFERENCIAS ENTRE CLUBES DEPORTIVOS / NORMAS DEPORTIVAS / FIFA
|
Resumen: |
Un pase puente es una transferencia efectuada de manera indirecta a través de un club interpuesto. Esta figura constituye una tendencia en aumento a nivel mundial, que incluye no sólo a clubes pequeños, sino también a entidades medias y hasta grandes clubes. La característica principal de estas transferencias, es tener un patrón inusual de movimiento del futbolista y una transferencia carente de objetivos deportivos aparentes. Ello se traduce en una desproporción entre el nivel del club puente y el nivel del futbolista y en estancia breve en el club puente, generalmente sin disputar ningún partido. |
Nota de contenido: |
Introducción. -- Características del «pase puente». -- Utilización de los pases puente. -- La sanción de la FIFA y su anulación por el TAS/CAS. -- Conclusión. |
Cobertura geográfica : |
Argentina |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=11430 |
[artículo] Reck, Ariel (2015). Qué es un «pase puente». Estudios Jurídicos. 14. (01/01/2015) p. 233 - 246. Idioma : Español ( spa) in Estudios Jurídicos > 14 [01/01/2015] . - p. 233 - 246 Clasificación: |
DEPORTES / CONTRATOS DE DEPORTE PROFESIONAL / INTERMEDIACIÓN DEPORTIVA / TRANSFERENCIAS ENTRE CLUBES DEPORTIVOS / NORMAS DEPORTIVAS / FIFA
|
Resumen: |
Un pase puente es una transferencia efectuada de manera indirecta a través de un club interpuesto. Esta figura constituye una tendencia en aumento a nivel mundial, que incluye no sólo a clubes pequeños, sino también a entidades medias y hasta grandes clubes. La característica principal de estas transferencias, es tener un patrón inusual de movimiento del futbolista y una transferencia carente de objetivos deportivos aparentes. Ello se traduce en una desproporción entre el nivel del club puente y el nivel del futbolista y en estancia breve en el club puente, generalmente sin disputar ningún partido. |
Nota de contenido: |
Introducción. -- Características del «pase puente». -- Utilización de los pases puente. -- La sanción de la FIFA y su anulación por el TAS/CAS. -- Conclusión. |
Cobertura geográfica : |
Argentina |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=11430 |
|