Título : |
Anticipación de tutela : de la tutela cautelar a la técnica anticipatoria |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Daniel Mitidiero ; Renzo Cavani, Traductor |
Editorial: |
Madrid : Marcial Pons |
Fecha de publicación: |
2013 |
Colección: |
Proceso y Derecho |
Número de páginas: |
161 p |
ISBN/ISSN/DL: |
978-84-15664-69-7 |
Nota general: |
Título origianl: Antecipação da tutela. Da tutela cautelar à técnica antecipatória. |
Idioma : |
Español (spa) Idioma original : Portugués (por) |
Clasificación: |
DERECHO PROCESAL / TUTELA / MEDIDAS CAUTELARES
|
Clasificación: |
347.72 |
Nota de contenido: |
Introducción. -- Perfil conceptual. De la tutela cautelar a la técnica anticipatoria. -- La tutela sumaria como tutela cautelar. La tutela cautelar como forma de protección provisional del proceso y como medio de neutralización del tiempo frente al peligro en la demora. El proceso cautelar como tertium genus. El acento estructuralista. -- La tutela sumaria como tutela de urgencia. La separación entre tutela cautelar y tutela anticipada. La tutela cautelar como protección preventiva y temporal del derecho aparente contra el peligro de daño irreparable o de difícil reparación. La tutela anticipada como protección provisional del derecho aparente contra el peligro en la demora. El acento funcional. -- La tutela sumaria como tutela adecuada y efectiva. La anticipación de tutela como medio de distribución isonómica de la carga del tiempo en el proceso. La tutela anticipada teorizada más allá de la urgencia. Todavía el acento funcional. -- La tutela sumaria como técnica anticipatoria. La técnica anticipatoria, la tutela jurisdiccional y la tutela de los derechos. La necesidad de organización y comprensión del proceso a partir del derecho material. El concepto de anticipación. Distinciones entre técnica anticipatoria, técnica monitoria y títulos ejecutivos extrajudiciales. La necesidad de conjugación de los acentos estructural, funcional y cronológico.. -- El derecho a la técnica anticipatoria como densificación del derecho fundamental al proceso justo. El Estado Constitucional, el derecho fundamental a la tutela adecuada, efectiva y tempestiva de los derechos y la técnica anticipatoria atípica. -- La circulación de los modelos de tutela jurisdiccional de los derechos. La técnica anticipatoria en la perspectiva del derecho comparado. La tradición romano-canónica. La tradición del common law. El derecho procesal civil de Sudamérica. -- La técnica anticipatoria en el derecho brasileño. Del Reglamento n. 737 de 1850 al Código reformado. -- Perfil estructural. De la acción abstracta a la acción adecuada. El principio de la demanda y la anticipación de tutela. La legitimidad para requerir la tutela anticipada. El problema de la concesión de la tutela anticipada de oficio. -- La cognición sumaria. Teoría de la cognición y tutela jurisdiccional diferenciada. Cognición sumaria y cognición completa no definitiva. -- Verdad, probabilidad y verosimilitud. Prueba y verdad. El juicio de cognición sumaria y la probabilidad lógica del derecho afirmado en el proceso. -- La provisionalidad. La provisionalidad de la anticipación de tutela y la definitividad de la tutela final. La revocabilidad de la resolución oriunda de la técnica anticipatoria. correlación entre la tutela cautelar y la tutela satisfactiva. -- El derecho al contradictorio y su realización frente a la provisionalidad de la anticipación de tutela. -- La anticipación de tutela entre la interinidad y la autonomía procedimental. -- La técnica anticipatoria y la asunción de riesgos en el proceso. La irreversibilidad del resultado de la resolución como supuesto límite de la técnica anticipatoria. La probabilidad como elemento determinante del derecho a la anticipación de tutela. -- Perfil funcional. La técnica anticipatoria como medio de distribución isonómica de la carga del tiempo en el proceso. Fundamentos. -- La anticipación de la tutela jurisdiccional de los derechos. La compatibilidad de la técnica anticipatoria con los procedimientos instituidos para la tutela de los derechos. -- La fundamentación de la decisión. Contradictorio, justificación y decisión justa. -- El cumplimiento de la decisión que anticipa la tutela jurisdiccional. La ejecución y la realización de los derechos. La anticipación de tutela —y no de sus efectos— y las técnicas procesales para su realización. El control del poder ejecutivo del juez. -- La responsabilidad por el disfrute de la anticipación de tutela. -- La técnica anticipatoria y la fungibilidad entre los pedidos de tutela satisfactiva y de tutela cautelar. -- La técnica anticipatoria y el poder público. -- Consideraciones finales. |
Cobertura geográfica : |
Brasil |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=11166 |
Anticipación de tutela : de la tutela cautelar a la técnica anticipatoria [texto impreso] / Daniel Mitidiero ; Renzo Cavani, Traductor . - Madrid : Marcial Pons, 2013 . - 161 p. - ( Proceso y Derecho) . ISBN : 978-84-15664-69-7 Título origianl: Antecipação da tutela. Da tutela cautelar à técnica antecipatória. Idioma : Español ( spa) Idioma original : Portugués ( por) Clasificación: |
DERECHO PROCESAL / TUTELA / MEDIDAS CAUTELARES
|
Clasificación: |
347.72 |
Nota de contenido: |
Introducción. -- Perfil conceptual. De la tutela cautelar a la técnica anticipatoria. -- La tutela sumaria como tutela cautelar. La tutela cautelar como forma de protección provisional del proceso y como medio de neutralización del tiempo frente al peligro en la demora. El proceso cautelar como tertium genus. El acento estructuralista. -- La tutela sumaria como tutela de urgencia. La separación entre tutela cautelar y tutela anticipada. La tutela cautelar como protección preventiva y temporal del derecho aparente contra el peligro de daño irreparable o de difícil reparación. La tutela anticipada como protección provisional del derecho aparente contra el peligro en la demora. El acento funcional. -- La tutela sumaria como tutela adecuada y efectiva. La anticipación de tutela como medio de distribución isonómica de la carga del tiempo en el proceso. La tutela anticipada teorizada más allá de la urgencia. Todavía el acento funcional. -- La tutela sumaria como técnica anticipatoria. La técnica anticipatoria, la tutela jurisdiccional y la tutela de los derechos. La necesidad de organización y comprensión del proceso a partir del derecho material. El concepto de anticipación. Distinciones entre técnica anticipatoria, técnica monitoria y títulos ejecutivos extrajudiciales. La necesidad de conjugación de los acentos estructural, funcional y cronológico.. -- El derecho a la técnica anticipatoria como densificación del derecho fundamental al proceso justo. El Estado Constitucional, el derecho fundamental a la tutela adecuada, efectiva y tempestiva de los derechos y la técnica anticipatoria atípica. -- La circulación de los modelos de tutela jurisdiccional de los derechos. La técnica anticipatoria en la perspectiva del derecho comparado. La tradición romano-canónica. La tradición del common law. El derecho procesal civil de Sudamérica. -- La técnica anticipatoria en el derecho brasileño. Del Reglamento n. 737 de 1850 al Código reformado. -- Perfil estructural. De la acción abstracta a la acción adecuada. El principio de la demanda y la anticipación de tutela. La legitimidad para requerir la tutela anticipada. El problema de la concesión de la tutela anticipada de oficio. -- La cognición sumaria. Teoría de la cognición y tutela jurisdiccional diferenciada. Cognición sumaria y cognición completa no definitiva. -- Verdad, probabilidad y verosimilitud. Prueba y verdad. El juicio de cognición sumaria y la probabilidad lógica del derecho afirmado en el proceso. -- La provisionalidad. La provisionalidad de la anticipación de tutela y la definitividad de la tutela final. La revocabilidad de la resolución oriunda de la técnica anticipatoria. correlación entre la tutela cautelar y la tutela satisfactiva. -- El derecho al contradictorio y su realización frente a la provisionalidad de la anticipación de tutela. -- La anticipación de tutela entre la interinidad y la autonomía procedimental. -- La técnica anticipatoria y la asunción de riesgos en el proceso. La irreversibilidad del resultado de la resolución como supuesto límite de la técnica anticipatoria. La probabilidad como elemento determinante del derecho a la anticipación de tutela. -- Perfil funcional. La técnica anticipatoria como medio de distribución isonómica de la carga del tiempo en el proceso. Fundamentos. -- La anticipación de la tutela jurisdiccional de los derechos. La compatibilidad de la técnica anticipatoria con los procedimientos instituidos para la tutela de los derechos. -- La fundamentación de la decisión. Contradictorio, justificación y decisión justa. -- El cumplimiento de la decisión que anticipa la tutela jurisdiccional. La ejecución y la realización de los derechos. La anticipación de tutela —y no de sus efectos— y las técnicas procesales para su realización. El control del poder ejecutivo del juez. -- La responsabilidad por el disfrute de la anticipación de tutela. -- La técnica anticipatoria y la fungibilidad entre los pedidos de tutela satisfactiva y de tutela cautelar. -- La técnica anticipatoria y el poder público. -- Consideraciones finales. |
Cobertura geográfica : |
Brasil |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=11166 |
Mitidiero, Daniel (2013). Anticipación de tutela : de la tutela cautelar a la técnica anticipatoria. Madrid : Marcial Pons, 2013. ( Proceso y Derecho) . Título origianl: Antecipação da tutela. Da tutela cautelar à técnica antecipatória. Idioma : Español ( spa) Idioma original : Portugués ( por) Clasificación: |
DERECHO PROCESAL / TUTELA / MEDIDAS CAUTELARES
|
Clasificación: |
347.72 |
Nota de contenido: |
Introducción. -- Perfil conceptual. De la tutela cautelar a la técnica anticipatoria. -- La tutela sumaria como tutela cautelar. La tutela cautelar como forma de protección provisional del proceso y como medio de neutralización del tiempo frente al peligro en la demora. El proceso cautelar como tertium genus. El acento estructuralista. -- La tutela sumaria como tutela de urgencia. La separación entre tutela cautelar y tutela anticipada. La tutela cautelar como protección preventiva y temporal del derecho aparente contra el peligro de daño irreparable o de difícil reparación. La tutela anticipada como protección provisional del derecho aparente contra el peligro en la demora. El acento funcional. -- La tutela sumaria como tutela adecuada y efectiva. La anticipación de tutela como medio de distribución isonómica de la carga del tiempo en el proceso. La tutela anticipada teorizada más allá de la urgencia. Todavía el acento funcional. -- La tutela sumaria como técnica anticipatoria. La técnica anticipatoria, la tutela jurisdiccional y la tutela de los derechos. La necesidad de organización y comprensión del proceso a partir del derecho material. El concepto de anticipación. Distinciones entre técnica anticipatoria, técnica monitoria y títulos ejecutivos extrajudiciales. La necesidad de conjugación de los acentos estructural, funcional y cronológico.. -- El derecho a la técnica anticipatoria como densificación del derecho fundamental al proceso justo. El Estado Constitucional, el derecho fundamental a la tutela adecuada, efectiva y tempestiva de los derechos y la técnica anticipatoria atípica. -- La circulación de los modelos de tutela jurisdiccional de los derechos. La técnica anticipatoria en la perspectiva del derecho comparado. La tradición romano-canónica. La tradición del common law. El derecho procesal civil de Sudamérica. -- La técnica anticipatoria en el derecho brasileño. Del Reglamento n. 737 de 1850 al Código reformado. -- Perfil estructural. De la acción abstracta a la acción adecuada. El principio de la demanda y la anticipación de tutela. La legitimidad para requerir la tutela anticipada. El problema de la concesión de la tutela anticipada de oficio. -- La cognición sumaria. Teoría de la cognición y tutela jurisdiccional diferenciada. Cognición sumaria y cognición completa no definitiva. -- Verdad, probabilidad y verosimilitud. Prueba y verdad. El juicio de cognición sumaria y la probabilidad lógica del derecho afirmado en el proceso. -- La provisionalidad. La provisionalidad de la anticipación de tutela y la definitividad de la tutela final. La revocabilidad de la resolución oriunda de la técnica anticipatoria. correlación entre la tutela cautelar y la tutela satisfactiva. -- El derecho al contradictorio y su realización frente a la provisionalidad de la anticipación de tutela. -- La anticipación de tutela entre la interinidad y la autonomía procedimental. -- La técnica anticipatoria y la asunción de riesgos en el proceso. La irreversibilidad del resultado de la resolución como supuesto límite de la técnica anticipatoria. La probabilidad como elemento determinante del derecho a la anticipación de tutela. -- Perfil funcional. La técnica anticipatoria como medio de distribución isonómica de la carga del tiempo en el proceso. Fundamentos. -- La anticipación de la tutela jurisdiccional de los derechos. La compatibilidad de la técnica anticipatoria con los procedimientos instituidos para la tutela de los derechos. -- La fundamentación de la decisión. Contradictorio, justificación y decisión justa. -- El cumplimiento de la decisión que anticipa la tutela jurisdiccional. La ejecución y la realización de los derechos. La anticipación de tutela —y no de sus efectos— y las técnicas procesales para su realización. El control del poder ejecutivo del juez. -- La responsabilidad por el disfrute de la anticipación de tutela. -- La técnica anticipatoria y la fungibilidad entre los pedidos de tutela satisfactiva y de tutela cautelar. -- La técnica anticipatoria y el poder público. -- Consideraciones finales. |
Cobertura geográfica : |
Brasil |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=11166 |
|  |