[artículo] inRevista de la Secretaría del Tribunal Pemanente de Revisión > v. 5 n. 9 (Marzo 2017) . - p. 170 - 195 Título : |
Acceso a la justicia en las relaciones privadas internacionales : Intereses en juego |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
María Mercedes Albornoz |
Fecha de publicación: |
2017 |
Artículo en la página: |
p. 170 - 195 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
DERECHO INTERNACIONAL / DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO / ACCESO INTERNACIONAL A LA JUSTICIA / ACCESO A LA JUSTICIA / JURISDICCIÓN Y COMPETENCIA
|
Resumen: |
En el acceso a la justicia en las relaciones privadas internacionales gravitan el interés de las personas físicas o morales involucradas y el del Estado cuyos jueces podrían intervenir para solucionar una controversia concreta. El interés de las personas consiste en ejercer el derecho de acceso a la justicia que les corresponde, como medio para satisfacer una pretensión sustantiva. Aquel del Estado, por su parte, radica en limitar el número de casos en los cuales sus tribunales asumen jurisdicción para resolver el fondo de la disputa. Pero el Estado también está interesado en que las personas accedan a la justicia. Este artículo destaca la importancia del acceso a la justicia en las relaciones privadas internacionales y analiza cómo se puede buscar un equilibrio entre dos necesidades diferentes. Por un lado, la de garantizar el acceso de los particulares a la justicia. Por el otro, la de restringir el alcance de jurisdicción internacional directa. Se afirma que ello puede lograrse utilizando con suma precaución ciertas herramientas del derecho internacional privado. |
Nota de contenido: |
Introducción. -- Los intereses en juego: convergencia y divergencia. -- En busca de un equilibrio de intereses: herramientas de derecho internacional privado. -- Conclusión: de cara al futuro. |
En línea: |
http://www.revistastpr.com/index.php/rstpr/article/view/236/337 |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=10983 |
[artículo] Acceso a la justicia en las relaciones privadas internacionales : Intereses en juego [texto impreso] / María Mercedes Albornoz . - 2017 . - p. 170 - 195. Idioma : Español ( spa) in Revista de la Secretaría del Tribunal Pemanente de Revisión > v. 5 n. 9 (Marzo 2017) . - p. 170 - 195 Clasificación: |
DERECHO INTERNACIONAL / DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO / ACCESO INTERNACIONAL A LA JUSTICIA / ACCESO A LA JUSTICIA / JURISDICCIÓN Y COMPETENCIA
|
Resumen: |
En el acceso a la justicia en las relaciones privadas internacionales gravitan el interés de las personas físicas o morales involucradas y el del Estado cuyos jueces podrían intervenir para solucionar una controversia concreta. El interés de las personas consiste en ejercer el derecho de acceso a la justicia que les corresponde, como medio para satisfacer una pretensión sustantiva. Aquel del Estado, por su parte, radica en limitar el número de casos en los cuales sus tribunales asumen jurisdicción para resolver el fondo de la disputa. Pero el Estado también está interesado en que las personas accedan a la justicia. Este artículo destaca la importancia del acceso a la justicia en las relaciones privadas internacionales y analiza cómo se puede buscar un equilibrio entre dos necesidades diferentes. Por un lado, la de garantizar el acceso de los particulares a la justicia. Por el otro, la de restringir el alcance de jurisdicción internacional directa. Se afirma que ello puede lograrse utilizando con suma precaución ciertas herramientas del derecho internacional privado. |
Nota de contenido: |
Introducción. -- Los intereses en juego: convergencia y divergencia. -- En busca de un equilibrio de intereses: herramientas de derecho internacional privado. -- Conclusión: de cara al futuro. |
En línea: |
http://www.revistastpr.com/index.php/rstpr/article/view/236/337 |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=10983 |
[artículo] Mercedes Albornoz, María (2017). Acceso a la justicia en las relaciones privadas internacionales : Intereses en juego. Revista de la Secretaría del Tribunal Pemanente de Revisión. v. 5 n. 9. (Marzo 2017) p. 170 - 195. Idioma : Español ( spa) in Revista de la Secretaría del Tribunal Pemanente de Revisión > v. 5 n. 9 (Marzo 2017) . - p. 170 - 195 Clasificación: |
DERECHO INTERNACIONAL / DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO / ACCESO INTERNACIONAL A LA JUSTICIA / ACCESO A LA JUSTICIA / JURISDICCIÓN Y COMPETENCIA
|
Resumen: |
En el acceso a la justicia en las relaciones privadas internacionales gravitan el interés de las personas físicas o morales involucradas y el del Estado cuyos jueces podrían intervenir para solucionar una controversia concreta. El interés de las personas consiste en ejercer el derecho de acceso a la justicia que les corresponde, como medio para satisfacer una pretensión sustantiva. Aquel del Estado, por su parte, radica en limitar el número de casos en los cuales sus tribunales asumen jurisdicción para resolver el fondo de la disputa. Pero el Estado también está interesado en que las personas accedan a la justicia. Este artículo destaca la importancia del acceso a la justicia en las relaciones privadas internacionales y analiza cómo se puede buscar un equilibrio entre dos necesidades diferentes. Por un lado, la de garantizar el acceso de los particulares a la justicia. Por el otro, la de restringir el alcance de jurisdicción internacional directa. Se afirma que ello puede lograrse utilizando con suma precaución ciertas herramientas del derecho internacional privado. |
Nota de contenido: |
Introducción. -- Los intereses en juego: convergencia y divergencia. -- En busca de un equilibrio de intereses: herramientas de derecho internacional privado. -- Conclusión: de cara al futuro. |
En línea: |
http://www.revistastpr.com/index.php/rstpr/article/view/236/337 |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=10983 |
|