[artículo] inRevista Tributaria > v. 45, n. 262 (Enero - Febrero 2018) . - p. 11-38 Título : |
Plan de acción BEPS : evaluación de su impacto en nuestro país y primeras respuestas |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Enrique Ermoglio ; Felipe Prado |
Fecha de publicación: |
2018 |
Artículo en la página: |
p. 11-38 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
DERECHO TRIBUTARIO / DOBLE TRIBUTACIÓN INTERNACIONAL / OCDE
|
Resumen: |
El presente trabajo tiene como objetivo primario evaluar desde la perspectiva local el impacto que a juicio de los autores podría tener el Plan de Acción BEPS en Uruguay. El análisis propuesto se enfoca en aquellas Acciones que fueron establecida como estándar mínimo y cuya aplicación fue comprometida por Uruguay como país asociado al marco inclusivo para la implementación de BEPS. Específicamente, se trata de las siguientes: Acción 5 (prácticas fiscales perniciosas), Acción 6 (abuso de convenios), Acción 13 (documentación sobre precios de transferencia) y Acción 14 (mecanismo de resolución de controversias). Al mismo tiempo, el reporte hace referencia a las primeras repercusiones concretas que el plan de acción BEPS ha tenido en nuestro país tanto a nivel normativo como de autoridades gubernamentales y doctrina. Por último, se concluye que, si bien el desenlace local de la implementación de BEPS es aún incierto y está sujeto a las medidas que adopte en el corto plazo nuestro Gobierno y otros países socios estratégicos, en base a características propias del Uruguay el impacto práctico en nuestro país debería ser menor al esperado por los países que lo impulsan. Sin embargo, el nivel de involucramiento que - según se detalla en el trabajo- ha decidido tener Uruguay en la OCDE, supuso la aceptación de compromisos cuyo cumplimiento puede desencadenar consecuencias mayores. |
Nota de contenido: |
Generalidades. -- Respuestas a las medidas BEPS. -- Conclusiones. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=10663 |
[artículo] Plan de acción BEPS : evaluación de su impacto en nuestro país y primeras respuestas [texto impreso] / Enrique Ermoglio ; Felipe Prado . - 2018 . - p. 11-38. Idioma : Español ( spa) in Revista Tributaria > v. 45, n. 262 (Enero - Febrero 2018) . - p. 11-38 Clasificación: |
DERECHO TRIBUTARIO / DOBLE TRIBUTACIÓN INTERNACIONAL / OCDE
|
Resumen: |
El presente trabajo tiene como objetivo primario evaluar desde la perspectiva local el impacto que a juicio de los autores podría tener el Plan de Acción BEPS en Uruguay. El análisis propuesto se enfoca en aquellas Acciones que fueron establecida como estándar mínimo y cuya aplicación fue comprometida por Uruguay como país asociado al marco inclusivo para la implementación de BEPS. Específicamente, se trata de las siguientes: Acción 5 (prácticas fiscales perniciosas), Acción 6 (abuso de convenios), Acción 13 (documentación sobre precios de transferencia) y Acción 14 (mecanismo de resolución de controversias). Al mismo tiempo, el reporte hace referencia a las primeras repercusiones concretas que el plan de acción BEPS ha tenido en nuestro país tanto a nivel normativo como de autoridades gubernamentales y doctrina. Por último, se concluye que, si bien el desenlace local de la implementación de BEPS es aún incierto y está sujeto a las medidas que adopte en el corto plazo nuestro Gobierno y otros países socios estratégicos, en base a características propias del Uruguay el impacto práctico en nuestro país debería ser menor al esperado por los países que lo impulsan. Sin embargo, el nivel de involucramiento que - según se detalla en el trabajo- ha decidido tener Uruguay en la OCDE, supuso la aceptación de compromisos cuyo cumplimiento puede desencadenar consecuencias mayores. |
Nota de contenido: |
Generalidades. -- Respuestas a las medidas BEPS. -- Conclusiones. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=10663 |
[artículo] Ermoglio, Enrique (2018). Plan de acción BEPS : evaluación de su impacto en nuestro país y primeras respuestas. Revista Tributaria. v. 45, n. 262. (Enero - Febrero 2018) p. 11-38. Idioma : Español ( spa) in Revista Tributaria > v. 45, n. 262 (Enero - Febrero 2018) . - p. 11-38 Clasificación: |
DERECHO TRIBUTARIO / DOBLE TRIBUTACIÓN INTERNACIONAL / OCDE
|
Resumen: |
El presente trabajo tiene como objetivo primario evaluar desde la perspectiva local el impacto que a juicio de los autores podría tener el Plan de Acción BEPS en Uruguay. El análisis propuesto se enfoca en aquellas Acciones que fueron establecida como estándar mínimo y cuya aplicación fue comprometida por Uruguay como país asociado al marco inclusivo para la implementación de BEPS. Específicamente, se trata de las siguientes: Acción 5 (prácticas fiscales perniciosas), Acción 6 (abuso de convenios), Acción 13 (documentación sobre precios de transferencia) y Acción 14 (mecanismo de resolución de controversias). Al mismo tiempo, el reporte hace referencia a las primeras repercusiones concretas que el plan de acción BEPS ha tenido en nuestro país tanto a nivel normativo como de autoridades gubernamentales y doctrina. Por último, se concluye que, si bien el desenlace local de la implementación de BEPS es aún incierto y está sujeto a las medidas que adopte en el corto plazo nuestro Gobierno y otros países socios estratégicos, en base a características propias del Uruguay el impacto práctico en nuestro país debería ser menor al esperado por los países que lo impulsan. Sin embargo, el nivel de involucramiento que - según se detalla en el trabajo- ha decidido tener Uruguay en la OCDE, supuso la aceptación de compromisos cuyo cumplimiento puede desencadenar consecuencias mayores. |
Nota de contenido: |
Generalidades. -- Respuestas a las medidas BEPS. -- Conclusiones. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=10663 |
|