[artículo] inRevista de la Facultad de Derecho > 43 (Julio - diciembre 2017) . - p. 111-141 Título : |
Tráfico internacional de menores : Aspectos penales |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Rodrigo Rey ; Daniel R. Zubillaga Puchot |
Fecha de publicación: |
2017 |
Artículo en la página: |
p. 111-141 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
DERECHO PENAL / COOPERACIÓN JURÍDICA INTERNACIONAL / TRATA DE PERSONAS / MENORES DE EDAD / ASISTENCIA PENAL INTERNACIONAL
|
Resumen: |
El presente trabajo tiene por objetivo ofrecer al lector una síntesis descriptiva de los principales instrumentos jurídicos internacionales y nacionales abocados a prevenir y sancionar el tráfico internacional de menores. Precisamente, se suministra un énfasis particular en la Convención Interamericana sobre Tráfico Internacional de Menores por ser la norma matriz de la materia. El objetivo es problematizar algunos supuestos normativos de este instrumento desde dos dimensiones centrales en su diseño legislativo: la técnica de tipificación penal y sus proyecciones sobre los mecanismos de cooperación penal internacional.La estructura del trabajo busca explorar, desde algunos materiales inusualmente presentes en el discurso especializado, las aristas más relevantes de ésta actividad criminal. Por último, se pretende capturar una síntesis interdisciplinaria entre las intersecciones del derecho internacional privado y el derecho penal Internacional, justamente, en un punto cardinal de convergencia normativa: el interés superior del menor. |
Nota de contenido: |
Descripción general del tráfico internacional de menores. -- El niño como mercancía: sujetos explotados. -- Partícipes y modelos de organización del tráfico. -- Actividades ilícitas vinculadas al tráfico internacional de menores. -- La Convención sobre los Derechos del Niño y sus Protocolos Facultativos en relación al tráfico internacional de menores. -- El sistema de la convención interamericana sobre Tráfico Internacional de Menores (CIDIP V- 1994). -- Aspectos generales. -- Estructura de la Convención. -- Metodología aplicada: conflictualismo materialmente orientado. -- Ambito de aplicación. -- Cooperación internacional. -- La imposibilidad de aplicación de la excepción de orden público internacional. -- Interés superior del niño: concepto y alcance normativo en el Derecho Internacional privado. -- Aspectos penales de la Convención Interamericana sobre Tráfico Internacional de Menores. -- ¿La convención tipifica un delito? -- El problema de la inclusión de la tentativa, la ausencia de pena y la ilegitimidad del mecanismo de extradición del artículo 10. -- El cumplimiento de las formalidades procesales no debe obstaculizar la restitución inmediata del menor. --La Convención como manifestación del neopunitivismo internacional. -- Comentarios sobre la legislación interna. -- Diferencias conceptuales entre trata, tráfico y sustracción de menores. -- Conclusiones. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
En línea: |
http://revista.fder.edu.uy/index.php/rfd/article/download/580/954/ |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=10628 |
[artículo] Tráfico internacional de menores : Aspectos penales [texto impreso] / Rodrigo Rey ; Daniel R. Zubillaga Puchot . - 2017 . - p. 111-141. Idioma : Español ( spa) in Revista de la Facultad de Derecho > 43 (Julio - diciembre 2017) . - p. 111-141 Clasificación: |
DERECHO PENAL / COOPERACIÓN JURÍDICA INTERNACIONAL / TRATA DE PERSONAS / MENORES DE EDAD / ASISTENCIA PENAL INTERNACIONAL
|
Resumen: |
El presente trabajo tiene por objetivo ofrecer al lector una síntesis descriptiva de los principales instrumentos jurídicos internacionales y nacionales abocados a prevenir y sancionar el tráfico internacional de menores. Precisamente, se suministra un énfasis particular en la Convención Interamericana sobre Tráfico Internacional de Menores por ser la norma matriz de la materia. El objetivo es problematizar algunos supuestos normativos de este instrumento desde dos dimensiones centrales en su diseño legislativo: la técnica de tipificación penal y sus proyecciones sobre los mecanismos de cooperación penal internacional.La estructura del trabajo busca explorar, desde algunos materiales inusualmente presentes en el discurso especializado, las aristas más relevantes de ésta actividad criminal. Por último, se pretende capturar una síntesis interdisciplinaria entre las intersecciones del derecho internacional privado y el derecho penal Internacional, justamente, en un punto cardinal de convergencia normativa: el interés superior del menor. |
Nota de contenido: |
Descripción general del tráfico internacional de menores. -- El niño como mercancía: sujetos explotados. -- Partícipes y modelos de organización del tráfico. -- Actividades ilícitas vinculadas al tráfico internacional de menores. -- La Convención sobre los Derechos del Niño y sus Protocolos Facultativos en relación al tráfico internacional de menores. -- El sistema de la convención interamericana sobre Tráfico Internacional de Menores (CIDIP V- 1994). -- Aspectos generales. -- Estructura de la Convención. -- Metodología aplicada: conflictualismo materialmente orientado. -- Ambito de aplicación. -- Cooperación internacional. -- La imposibilidad de aplicación de la excepción de orden público internacional. -- Interés superior del niño: concepto y alcance normativo en el Derecho Internacional privado. -- Aspectos penales de la Convención Interamericana sobre Tráfico Internacional de Menores. -- ¿La convención tipifica un delito? -- El problema de la inclusión de la tentativa, la ausencia de pena y la ilegitimidad del mecanismo de extradición del artículo 10. -- El cumplimiento de las formalidades procesales no debe obstaculizar la restitución inmediata del menor. --La Convención como manifestación del neopunitivismo internacional. -- Comentarios sobre la legislación interna. -- Diferencias conceptuales entre trata, tráfico y sustracción de menores. -- Conclusiones. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
En línea: |
http://revista.fder.edu.uy/index.php/rfd/article/download/580/954/ |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=10628 |
[artículo] Rey, Rodrigo (2017). Tráfico internacional de menores : Aspectos penales. Revista de la Facultad de Derecho. 43. (Julio - diciembre 2017) p. 111-141. Idioma : Español ( spa) in Revista de la Facultad de Derecho > 43 (Julio - diciembre 2017) . - p. 111-141 Clasificación: |
DERECHO PENAL / COOPERACIÓN JURÍDICA INTERNACIONAL / TRATA DE PERSONAS / MENORES DE EDAD / ASISTENCIA PENAL INTERNACIONAL
|
Resumen: |
El presente trabajo tiene por objetivo ofrecer al lector una síntesis descriptiva de los principales instrumentos jurídicos internacionales y nacionales abocados a prevenir y sancionar el tráfico internacional de menores. Precisamente, se suministra un énfasis particular en la Convención Interamericana sobre Tráfico Internacional de Menores por ser la norma matriz de la materia. El objetivo es problematizar algunos supuestos normativos de este instrumento desde dos dimensiones centrales en su diseño legislativo: la técnica de tipificación penal y sus proyecciones sobre los mecanismos de cooperación penal internacional.La estructura del trabajo busca explorar, desde algunos materiales inusualmente presentes en el discurso especializado, las aristas más relevantes de ésta actividad criminal. Por último, se pretende capturar una síntesis interdisciplinaria entre las intersecciones del derecho internacional privado y el derecho penal Internacional, justamente, en un punto cardinal de convergencia normativa: el interés superior del menor. |
Nota de contenido: |
Descripción general del tráfico internacional de menores. -- El niño como mercancía: sujetos explotados. -- Partícipes y modelos de organización del tráfico. -- Actividades ilícitas vinculadas al tráfico internacional de menores. -- La Convención sobre los Derechos del Niño y sus Protocolos Facultativos en relación al tráfico internacional de menores. -- El sistema de la convención interamericana sobre Tráfico Internacional de Menores (CIDIP V- 1994). -- Aspectos generales. -- Estructura de la Convención. -- Metodología aplicada: conflictualismo materialmente orientado. -- Ambito de aplicación. -- Cooperación internacional. -- La imposibilidad de aplicación de la excepción de orden público internacional. -- Interés superior del niño: concepto y alcance normativo en el Derecho Internacional privado. -- Aspectos penales de la Convención Interamericana sobre Tráfico Internacional de Menores. -- ¿La convención tipifica un delito? -- El problema de la inclusión de la tentativa, la ausencia de pena y la ilegitimidad del mecanismo de extradición del artículo 10. -- El cumplimiento de las formalidades procesales no debe obstaculizar la restitución inmediata del menor. --La Convención como manifestación del neopunitivismo internacional. -- Comentarios sobre la legislación interna. -- Diferencias conceptuales entre trata, tráfico y sustracción de menores. -- Conclusiones. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
En línea: |
http://revista.fder.edu.uy/index.php/rfd/article/download/580/954/ |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=10628 |
|