Título : |
Apuntes sobre la noción servicio público en la Constitución uruguaya |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Juan Pablo Cajarville Peluffo |
Número de páginas: |
p. 203-257 |
Idioma : |
Español (spa) |
Nota de contenido: |
Mi homenaje al Prof. Dr. Daniel Hugo Martins. -- El servicio público en la doctrina administrativa. -- Concepto clásico pero siempre polémico. -- Criterio para la interpretación de la expresión "servicios públicos" en nuestra Constitución. -- La referencia a los "servicios públicos" en la Constitución y su interpretación. -- La noción de "servicio público",bajo la Constitución de 1830. -- El régimen de la Constitución de 1830: los individuos y el Estado. -- Interpretación de la Cátedra : Carlos M. Ramírez. -- La primera doctrina administrativista : Luis Varela. -- La doctrina constitucionalista: Justino E. Jiménez de Aréchaga. -- La locución "servicios públicos" en la doctrina, bajo la Constitución de 1830. -- Noción de "servicio público" en la doctrina clásica. -- Maurice Hauriou. -- Léon Duguit. -- Gastón Jèze. -- La noción clásica de "servicio público". -- El régimen de la Constitución; de 1918: los individuos y el Estado. -- Novedades orgánica. -- Noción de "servicio público" de Martín C. Martínez. -- Noción de "servicio público" de Ramela de Castro. -- Noción de "servicio público"de Alberto Demichelli. -- La locución "servicios públicos" en la doctrina bajo la Constitución de 1918. -- Los "servicios públicos" en disposiciones constitucionales. -- La interpretación de Justino Jiménez de Aréchaga. -- Significado de la locución "servicios públicos" en la Constitución de 1934. -- La noción de "servicio público" en la Constitución de 1952. -- Los "servicios públicos" en disposiciones constitucionales. -- La interpretación de Justino Jiménez de Aréchaga. -- Significado de la locución "servicios públicos" en la Constitución de 1952.-- La noción de "servicio público" en la Constitución de 1967. -- Los "servicio públicos" en disposiciones constitucionales. -- La interpretación de la doctrina. -- Significado de la locución "servicios públicos" en la Constitución del 1967. -- La noción de "servicio público" en la doctrina uruguaya. -- La definición de "servicios públicos" de Sayagués Laso. -- Valoración crítica: punto de vista conceptual. -- Valoración crítica: como interpretación de la Constitución. -- Algunas conclusiones. -- Sobre el concepto constitucional de "servicio público". -- Sobre el régimen constitucional de los "servicios públicos". -- Saber los derechos de los particulares. -- Sobre el objeto del Derecho Administrativo. -- Conclusión final, meramente terminológica. |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=10219 |
Apuntes sobre la noción servicio público en la Constitución uruguaya [texto impreso] / Juan Pablo Cajarville Peluffo . - [s.d.] . - p. 203-257. Idioma : Español ( spa) Nota de contenido: |
Mi homenaje al Prof. Dr. Daniel Hugo Martins. -- El servicio público en la doctrina administrativa. -- Concepto clásico pero siempre polémico. -- Criterio para la interpretación de la expresión "servicios públicos" en nuestra Constitución. -- La referencia a los "servicios públicos" en la Constitución y su interpretación. -- La noción de "servicio público",bajo la Constitución de 1830. -- El régimen de la Constitución de 1830: los individuos y el Estado. -- Interpretación de la Cátedra : Carlos M. Ramírez. -- La primera doctrina administrativista : Luis Varela. -- La doctrina constitucionalista: Justino E. Jiménez de Aréchaga. -- La locución "servicios públicos" en la doctrina, bajo la Constitución de 1830. -- Noción de "servicio público" en la doctrina clásica. -- Maurice Hauriou. -- Léon Duguit. -- Gastón Jèze. -- La noción clásica de "servicio público". -- El régimen de la Constitución; de 1918: los individuos y el Estado. -- Novedades orgánica. -- Noción de "servicio público" de Martín C. Martínez. -- Noción de "servicio público" de Ramela de Castro. -- Noción de "servicio público"de Alberto Demichelli. -- La locución "servicios públicos" en la doctrina bajo la Constitución de 1918. -- Los "servicios públicos" en disposiciones constitucionales. -- La interpretación de Justino Jiménez de Aréchaga. -- Significado de la locución "servicios públicos" en la Constitución de 1934. -- La noción de "servicio público" en la Constitución de 1952. -- Los "servicios públicos" en disposiciones constitucionales. -- La interpretación de Justino Jiménez de Aréchaga. -- Significado de la locución "servicios públicos" en la Constitución de 1952.-- La noción de "servicio público" en la Constitución de 1967. -- Los "servicio públicos" en disposiciones constitucionales. -- La interpretación de la doctrina. -- Significado de la locución "servicios públicos" en la Constitución del 1967. -- La noción de "servicio público" en la doctrina uruguaya. -- La definición de "servicios públicos" de Sayagués Laso. -- Valoración crítica: punto de vista conceptual. -- Valoración crítica: como interpretación de la Constitución. -- Algunas conclusiones. -- Sobre el concepto constitucional de "servicio público". -- Sobre el régimen constitucional de los "servicios públicos". -- Saber los derechos de los particulares. -- Sobre el objeto del Derecho Administrativo. -- Conclusión final, meramente terminológica. |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=10219 |
Cajarville Peluffo, Juan Pablo (2008). Apuntes sobre la noción servicio público en la Constitución uruguaya. En Estudios jurídicos en homenaje al Profesor Daniel Hugo Martins. Montevideo: Fundación de Cultura Universitaria. , 2008. p. 203-257. Idioma : Español ( spa) Nota de contenido: |
Mi homenaje al Prof. Dr. Daniel Hugo Martins. -- El servicio público en la doctrina administrativa. -- Concepto clásico pero siempre polémico. -- Criterio para la interpretación de la expresión "servicios públicos" en nuestra Constitución. -- La referencia a los "servicios públicos" en la Constitución y su interpretación. -- La noción de "servicio público",bajo la Constitución de 1830. -- El régimen de la Constitución de 1830: los individuos y el Estado. -- Interpretación de la Cátedra : Carlos M. Ramírez. -- La primera doctrina administrativista : Luis Varela. -- La doctrina constitucionalista: Justino E. Jiménez de Aréchaga. -- La locución "servicios públicos" en la doctrina, bajo la Constitución de 1830. -- Noción de "servicio público" en la doctrina clásica. -- Maurice Hauriou. -- Léon Duguit. -- Gastón Jèze. -- La noción clásica de "servicio público". -- El régimen de la Constitución; de 1918: los individuos y el Estado. -- Novedades orgánica. -- Noción de "servicio público" de Martín C. Martínez. -- Noción de "servicio público" de Ramela de Castro. -- Noción de "servicio público"de Alberto Demichelli. -- La locución "servicios públicos" en la doctrina bajo la Constitución de 1918. -- Los "servicios públicos" en disposiciones constitucionales. -- La interpretación de Justino Jiménez de Aréchaga. -- Significado de la locución "servicios públicos" en la Constitución de 1934. -- La noción de "servicio público" en la Constitución de 1952. -- Los "servicios públicos" en disposiciones constitucionales. -- La interpretación de Justino Jiménez de Aréchaga. -- Significado de la locución "servicios públicos" en la Constitución de 1952.-- La noción de "servicio público" en la Constitución de 1967. -- Los "servicio públicos" en disposiciones constitucionales. -- La interpretación de la doctrina. -- Significado de la locución "servicios públicos" en la Constitución del 1967. -- La noción de "servicio público" en la doctrina uruguaya. -- La definición de "servicios públicos" de Sayagués Laso. -- Valoración crítica: punto de vista conceptual. -- Valoración crítica: como interpretación de la Constitución. -- Algunas conclusiones. -- Sobre el concepto constitucional de "servicio público". -- Sobre el régimen constitucional de los "servicios públicos". -- Saber los derechos de los particulares. -- Sobre el objeto del Derecho Administrativo. -- Conclusión final, meramente terminológica. |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=10219 |
|