[artículo] inRuptura > 8 [01/11/2017] . - p. 13-31 Título : |
Precio privado y Estado |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Matías Calero Pérez |
Fecha de publicación: |
2017 |
Artículo en la página: |
p. 13-31 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
DERECHO CIVIL / ACTOS JURÍDICOS
|
Resumen: |
Los precios están constantemente presentes en nuestra vida puesto que, en una economía de mercado como la nuestra, nuestras necesidades son satisfechas sólo (y sólo sí) desembolsamos cierta cantidad de dinero previamente. Mientras que el pensamiento económico ha dedicado extensa bibliografía al estudio de los mecanismos de formación de precios en el mercado (interno e internacional), la ciencia jurídica ha entendido al precio simplemente como un criterio normativo del contrato, no atendiendo a la relación del precio privado con el aparato coactivo del Estado. ¿Por qué el Estado debe respetar los precios que fijan los particulares? Aún más ¿por qué el Estado debe «defender» esos precios mediante la aplicación de su aparato coactivo? Las respuestas a estas preguntas serán el objeto del presente trabajo |
Nota de contenido: |
El sistema de precio privado. -- ¿Cuál es el sistema de precios privados que rige en nuestro ordenamiento? -- Los efectos normativos del sistema de precios privados relativamente definitivos. -- Precio privado y lucro: el cambio agonal. -- Breves consideraciones sobre un sistema de precio provisorio. -- ¿Por qué el Estado debe respetar y defender el precio acordado por las partes? -- La explicación liberal: el respeto de la libertad natural. -- La explicación marxiana: el egoísmo burgués y la circulación de capital. -- Conclusiones. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=10120 |
[artículo] Precio privado y Estado [texto impreso] / Matías Calero Pérez . - 2017 . - p. 13-31. Idioma : Español ( spa) in Ruptura > 8 [01/11/2017] . - p. 13-31 Clasificación: |
DERECHO CIVIL / ACTOS JURÍDICOS
|
Resumen: |
Los precios están constantemente presentes en nuestra vida puesto que, en una economía de mercado como la nuestra, nuestras necesidades son satisfechas sólo (y sólo sí) desembolsamos cierta cantidad de dinero previamente. Mientras que el pensamiento económico ha dedicado extensa bibliografía al estudio de los mecanismos de formación de precios en el mercado (interno e internacional), la ciencia jurídica ha entendido al precio simplemente como un criterio normativo del contrato, no atendiendo a la relación del precio privado con el aparato coactivo del Estado. ¿Por qué el Estado debe respetar los precios que fijan los particulares? Aún más ¿por qué el Estado debe «defender» esos precios mediante la aplicación de su aparato coactivo? Las respuestas a estas preguntas serán el objeto del presente trabajo |
Nota de contenido: |
El sistema de precio privado. -- ¿Cuál es el sistema de precios privados que rige en nuestro ordenamiento? -- Los efectos normativos del sistema de precios privados relativamente definitivos. -- Precio privado y lucro: el cambio agonal. -- Breves consideraciones sobre un sistema de precio provisorio. -- ¿Por qué el Estado debe respetar y defender el precio acordado por las partes? -- La explicación liberal: el respeto de la libertad natural. -- La explicación marxiana: el egoísmo burgués y la circulación de capital. -- Conclusiones. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=10120 |
[artículo] Calero Pérez, Matías (2017). Precio privado y Estado. Ruptura. 8. (01/11/2017) p. 13-31. Idioma : Español ( spa) in Ruptura > 8 [01/11/2017] . - p. 13-31 Clasificación: |
DERECHO CIVIL / ACTOS JURÍDICOS
|
Resumen: |
Los precios están constantemente presentes en nuestra vida puesto que, en una economía de mercado como la nuestra, nuestras necesidades son satisfechas sólo (y sólo sí) desembolsamos cierta cantidad de dinero previamente. Mientras que el pensamiento económico ha dedicado extensa bibliografía al estudio de los mecanismos de formación de precios en el mercado (interno e internacional), la ciencia jurídica ha entendido al precio simplemente como un criterio normativo del contrato, no atendiendo a la relación del precio privado con el aparato coactivo del Estado. ¿Por qué el Estado debe respetar los precios que fijan los particulares? Aún más ¿por qué el Estado debe «defender» esos precios mediante la aplicación de su aparato coactivo? Las respuestas a estas preguntas serán el objeto del presente trabajo |
Nota de contenido: |
El sistema de precio privado. -- ¿Cuál es el sistema de precios privados que rige en nuestro ordenamiento? -- Los efectos normativos del sistema de precios privados relativamente definitivos. -- Precio privado y lucro: el cambio agonal. -- Breves consideraciones sobre un sistema de precio provisorio. -- ¿Por qué el Estado debe respetar y defender el precio acordado por las partes? -- La explicación liberal: el respeto de la libertad natural. -- La explicación marxiana: el egoísmo burgués y la circulación de capital. -- Conclusiones. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=10120 |
|