Título : |
Historias de los pensamientos criminológicos |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Gabriel Ignacio Anitua |
Editorial: |
Buenos Aires : Del Puerto |
Fecha de publicación: |
2010 |
Número de páginas: |
590 p |
ISBN/ISSN/DL: |
978-987-9120-68-2 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
DERECHO PENAL / CRIMINOLOGÍA
|
Clasificación: |
364 |
Nota de contenido: |
Introducción. Historias de los pensamientos criminológicos como historias del presente de diversos discursos. -- Las expresiones criminológicas del Estado absolutista. -- La Ilustración, la Revolución y sus repercusiones sobre el pensamiento criminológico. -- El pensamiento criminológico del siglo XIX como saber comprometido con su tiempo. -- El positivismo y la criminología científica. -- La sociología y sus aplicaciones criminales. -- Las criminologías de la Segunda Posguerra Mundial. Sociología de la desviación. Socialización deficiente o estructura social defectuosa. -- Las teorías de la reacción social, teorías del conflicto, el marxismo y el pensamiento crítico respecto de la cuestión criminal. -- Pensamientos criminológicos de finales del siglo XX: la llamada criminología crítica (orígenes, tendencias y presencias). -- Pensamientos criminológicos de finales del siglo XX: las justificaciones de la represión penal y la criminología actuarial. -- La memoria sobre la razón y la sinrazón, como herramienta de los derechos humanos y el pacifismo. |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=10077 |
Historias de los pensamientos criminológicos [texto impreso] / Gabriel Ignacio Anitua . - Buenos Aires : Del Puerto, 2010 . - 590 p. ISBN : 978-987-9120-68-2 Idioma : Español ( spa) Clasificación: |
DERECHO PENAL / CRIMINOLOGÍA
|
Clasificación: |
364 |
Nota de contenido: |
Introducción. Historias de los pensamientos criminológicos como historias del presente de diversos discursos. -- Las expresiones criminológicas del Estado absolutista. -- La Ilustración, la Revolución y sus repercusiones sobre el pensamiento criminológico. -- El pensamiento criminológico del siglo XIX como saber comprometido con su tiempo. -- El positivismo y la criminología científica. -- La sociología y sus aplicaciones criminales. -- Las criminologías de la Segunda Posguerra Mundial. Sociología de la desviación. Socialización deficiente o estructura social defectuosa. -- Las teorías de la reacción social, teorías del conflicto, el marxismo y el pensamiento crítico respecto de la cuestión criminal. -- Pensamientos criminológicos de finales del siglo XX: la llamada criminología crítica (orígenes, tendencias y presencias). -- Pensamientos criminológicos de finales del siglo XX: las justificaciones de la represión penal y la criminología actuarial. -- La memoria sobre la razón y la sinrazón, como herramienta de los derechos humanos y el pacifismo. |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=10077 |
Anitua, Gabriel Ignacio (2010). Historias de los pensamientos criminológicos. Buenos Aires : Del Puerto, 2010. Idioma : Español ( spa) Clasificación: |
DERECHO PENAL / CRIMINOLOGÍA
|
Clasificación: |
364 |
Nota de contenido: |
Introducción. Historias de los pensamientos criminológicos como historias del presente de diversos discursos. -- Las expresiones criminológicas del Estado absolutista. -- La Ilustración, la Revolución y sus repercusiones sobre el pensamiento criminológico. -- El pensamiento criminológico del siglo XIX como saber comprometido con su tiempo. -- El positivismo y la criminología científica. -- La sociología y sus aplicaciones criminales. -- Las criminologías de la Segunda Posguerra Mundial. Sociología de la desviación. Socialización deficiente o estructura social defectuosa. -- Las teorías de la reacción social, teorías del conflicto, el marxismo y el pensamiento crítico respecto de la cuestión criminal. -- Pensamientos criminológicos de finales del siglo XX: la llamada criminología crítica (orígenes, tendencias y presencias). -- Pensamientos criminológicos de finales del siglo XX: las justificaciones de la represión penal y la criminología actuarial. -- La memoria sobre la razón y la sinrazón, como herramienta de los derechos humanos y el pacifismo. |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=10077 |
|  |