
Información de la editorial
Documentos disponibles de esta editorial (223)


Título : Exclusión y castigo en la sociedad global Tipo de documento: texto impreso Autores: Carlos Alberto Elbert ; Fabián Ignacio Balcarce Editorial: Montevideo [Uruguay] : B de F Fecha de publicación: 2009 Colección: Memoria Criminológica num. 7 Número de páginas: 135 p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-676-36-7 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO PENAL / CRIMINOLOGÍA / POLÍTICA CRIMINAL Clasificación: 364 Nota de contenido: Apuntes para una visión crítica de las ciencias sociales. -- El marco global dela política criminal. -- Visión crítica contemporánea de las ciencias penales. -- La política criminal en la Argentina. -- Conclusiones. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=10436 Exclusión y castigo en la sociedad global [texto impreso] / Carlos Alberto Elbert ; Fabián Ignacio Balcarce . - Montevideo [Uruguay] : B de F, 2009 . - 135 p. - (Memoria Criminológica; 7) .
ISBN : 978-9974-676-36-7
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO PENAL / CRIMINOLOGÍA / POLÍTICA CRIMINAL Clasificación: 364 Nota de contenido: Apuntes para una visión crítica de las ciencias sociales. -- El marco global dela política criminal. -- Visión crítica contemporánea de las ciencias penales. -- La política criminal en la Argentina. -- Conclusiones. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=10436 Elbert, Carlos Alberto (2009). Exclusión y castigo en la sociedad global. Montevideo [Uruguay] : B de F, 2009. (Memoria Criminológica; 7) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO PENAL / CRIMINOLOGÍA / POLÍTICA CRIMINAL Clasificación: 364 Nota de contenido: Apuntes para una visión crítica de las ciencias sociales. -- El marco global dela política criminal. -- Visión crítica contemporánea de las ciencias penales. -- La política criminal en la Argentina. -- Conclusiones. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=10436 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 16248 364 ELBe Libro Biblioteca sede principal Colección General Disponible
Título : La expansión del derecho penal : Aspectos de la política criminal en las sociedades postindustriales Tipo de documento: texto impreso Autores: Jesús María Silva Sánchez Mención de edición: 3a edición Editorial: Montevideo [Uruguay] : B de F Fecha de publicación: 2011 Colección: Estudios y Debates en Derecho Penal num. 1 Número de páginas: 306 p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-578-63-0 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO PENAL / LEGISLACIÓN PENAL / FILOSOFÍA DEL DERECHO / DERECHO PENAL DEL ENEMIGO / POLÍTICA CRIMINAL Clasificación: 345 Nota de contenido: Introducción. -- Sobre algunas causas de la expansión del derecho penal. -- La globalización económica y la integración supranacional. Multiplicidades de la expansión. -- La política criminal y la teoría del derecho penal ante los aspectos socio-culturales y políticos de la globalización. -- Excurso: sobre la limitada influencia en este punto de ciertas construcciones teóricas. -- Cambios de perspectiva: La «administravización» del derecho penal. -- La imposibilidad de «volver» al viejo y buen derecho penal liberal (gutes, altes liberales strafrecht). -- ¿«Tercera velocidad» del derecho penal? Sobre el «derecho penal del enemigo». -- Epílogo 2011. Expansión, overcriminalization y las críticas. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=10199 La expansión del derecho penal : Aspectos de la política criminal en las sociedades postindustriales [texto impreso] / Jesús María Silva Sánchez . - 3a edición . - Montevideo [Uruguay] : B de F, 2011 . - 306 p. - (Estudios y Debates en Derecho Penal; 1) .
ISBN : 978-9974-578-63-0
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO PENAL / LEGISLACIÓN PENAL / FILOSOFÍA DEL DERECHO / DERECHO PENAL DEL ENEMIGO / POLÍTICA CRIMINAL Clasificación: 345 Nota de contenido: Introducción. -- Sobre algunas causas de la expansión del derecho penal. -- La globalización económica y la integración supranacional. Multiplicidades de la expansión. -- La política criminal y la teoría del derecho penal ante los aspectos socio-culturales y políticos de la globalización. -- Excurso: sobre la limitada influencia en este punto de ciertas construcciones teóricas. -- Cambios de perspectiva: La «administravización» del derecho penal. -- La imposibilidad de «volver» al viejo y buen derecho penal liberal (gutes, altes liberales strafrecht). -- ¿«Tercera velocidad» del derecho penal? Sobre el «derecho penal del enemigo». -- Epílogo 2011. Expansión, overcriminalization y las críticas. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=10199 Silva Sánchez, Jesús María (2011). La expansión del derecho penal : Aspectos de la política criminal en las sociedades postindustriales. (3a edición) Montevideo [Uruguay] : B de F, 2011. (Estudios y Debates en Derecho Penal; 1) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO PENAL / LEGISLACIÓN PENAL / FILOSOFÍA DEL DERECHO / DERECHO PENAL DEL ENEMIGO / POLÍTICA CRIMINAL Clasificación: 345 Nota de contenido: Introducción. -- Sobre algunas causas de la expansión del derecho penal. -- La globalización económica y la integración supranacional. Multiplicidades de la expansión. -- La política criminal y la teoría del derecho penal ante los aspectos socio-culturales y políticos de la globalización. -- Excurso: sobre la limitada influencia en este punto de ciertas construcciones teóricas. -- Cambios de perspectiva: La «administravización» del derecho penal. -- La imposibilidad de «volver» al viejo y buen derecho penal liberal (gutes, altes liberales strafrecht). -- ¿«Tercera velocidad» del derecho penal? Sobre el «derecho penal del enemigo». -- Epílogo 2011. Expansión, overcriminalization y las críticas. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=10199 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 16383 345 SILe Libro Biblioteca sede principal Colección General Disponible
Título : Figuras y pensamientos del derecho penal contemporáneo Tipo de documento: texto impreso Autores: José Luis Guzmán Dalbora Editorial: Montevideo [Uruguay] : B de F Fecha de publicación: 2014 Número de páginas: 250 p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-708-32-7 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO PENAL / FILOSOFÍA DEL DERECHO / PERSONALIDADES DE LAS CIENCIAS SOCIALES Y EL DERECHO Clasificación: 345 Nota de contenido: Sobre el significado íntimo y valor actual de la teoría del bien jurídico en la obra de Johann Birnbaum. -- Rudolph von Jhering y la concepción objetiva de la naturaleza de lo antijurídico. -- La teoría de las normas de cultura en la vida de Max Ernst Mayer y en la ciencia penal de hoy. -- La normativización del acto delictuoso en el pensamiento de Gustav Radbruch. -- Berthold Freudenthal y la exigibilidad de otra conducta como principio jurídico constitutivo. -- Heinrich Henkel y la exigibilidad de otra conducta como principio regulativo. -- Dignidad humana, bienes jurídicos y fin de la pena en Werner Maihofer. -- Karl Engisch o el problema de la libertad de la voluntad de derecho penal. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=12344 Figuras y pensamientos del derecho penal contemporáneo [texto impreso] / José Luis Guzmán Dalbora . - Montevideo [Uruguay] : B de F, 2014 . - 250 p.
ISBN : 978-9974-708-32-7
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO PENAL / FILOSOFÍA DEL DERECHO / PERSONALIDADES DE LAS CIENCIAS SOCIALES Y EL DERECHO Clasificación: 345 Nota de contenido: Sobre el significado íntimo y valor actual de la teoría del bien jurídico en la obra de Johann Birnbaum. -- Rudolph von Jhering y la concepción objetiva de la naturaleza de lo antijurídico. -- La teoría de las normas de cultura en la vida de Max Ernst Mayer y en la ciencia penal de hoy. -- La normativización del acto delictuoso en el pensamiento de Gustav Radbruch. -- Berthold Freudenthal y la exigibilidad de otra conducta como principio jurídico constitutivo. -- Heinrich Henkel y la exigibilidad de otra conducta como principio regulativo. -- Dignidad humana, bienes jurídicos y fin de la pena en Werner Maihofer. -- Karl Engisch o el problema de la libertad de la voluntad de derecho penal. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=12344 Guzmán Dalbora, José Luis (2014). Figuras y pensamientos del derecho penal contemporáneo. Montevideo [Uruguay] : B de F, 2014.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO PENAL / FILOSOFÍA DEL DERECHO / PERSONALIDADES DE LAS CIENCIAS SOCIALES Y EL DERECHO Clasificación: 345 Nota de contenido: Sobre el significado íntimo y valor actual de la teoría del bien jurídico en la obra de Johann Birnbaum. -- Rudolph von Jhering y la concepción objetiva de la naturaleza de lo antijurídico. -- La teoría de las normas de cultura en la vida de Max Ernst Mayer y en la ciencia penal de hoy. -- La normativización del acto delictuoso en el pensamiento de Gustav Radbruch. -- Berthold Freudenthal y la exigibilidad de otra conducta como principio jurídico constitutivo. -- Heinrich Henkel y la exigibilidad de otra conducta como principio regulativo. -- Dignidad humana, bienes jurídicos y fin de la pena en Werner Maihofer. -- Karl Engisch o el problema de la libertad de la voluntad de derecho penal. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=12344 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 17523 345 GUZf Libro Biblioteca sede principal Colección General Disponible
Título : Formas modernas de esclavitud y explotación laboral : Talleres textiles clandestinos, explotación sexual y trata de personas Tipo de documento: texto impreso Autores: Patricia Gallo ; Tania García Sedano Editorial: Montevideo [Uruguay] : B de F Fecha de publicación: 2020 Otro editor: Montevideo : Julio C. Faira Número de páginas: 322 p. ISBN/ISSN/DL: 978-991-5650020-9 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO PENAL / DELITOS / DELITOS CONTRA LAS PERSONAS / ESCLAVITUD Clasificación: 345 Nota de contenido: Indice: Parte I. EXPLOTACIÓN LABORAL EN ARGENTINA. UN ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN EN LOS TALLERES TEXTILES CLANDESTINOS. -- Presupuestos contextuales y normativos para el abordaje de la problemática de los talleres textiles clandestinos. -- 1. Introducción. -- 2. Evolución del marco socio-económico mundial como antecedente de la actual explotación laboral en la industria textil. -- 3. Protección legal de los trabajadores migrantes. -- La problemática de los talleres textiles clandestinos. -- 1. Introducción. -- 2. Los talleres textiles clandestinos. -- 3. La persecución penal del titular de la marca. -- 4. Superposición entre el delito de trata de personas y delito migratorio agravado. -- 5. La generalización de la explotación laboral en los TTC como "trabajo esclavo". -- Parte II. EN LA ENCRUCIJADA: RETOS ANTE LAS FORMAS CONTEMPORÁNEAS DE ESCLAVITUD. -- Las formas contemporáneas de esclavitud: un reto para el derecho penal. -- 1. Introducción. -- 2. Concepto. -- Retos procesales y sustantivos que plantean las cadenas globales de suministro para una adecuada tutela de los Derechos Humanos. -- 1. Introducción. -- 2. El contexto de las cadenas globales de suministro. -- 3. Carencias del ordenamiento jurídico internacional. -- 4. Cadenas globales de suministro y discriminación por razón de género. -- Delitos contra los derechos de los trabajadores: una aproximación. -- 1. Introducción. -- 2. El concepto jurídico-penal de trabajador. -- 3. Los delitos contra los derechos de los trabajadores. -- La esclavitud como delito de Lesa Humanidad. -- 1. Los delitos de lesa humanidad en el ordenamiento jurídico español. -- 2. El bien jurídico protegido. -- 3. La definición de los crímenes contra la humanidad en el Estatuto de la Corte Penal Internacional. Elementos del tipo. -- 4. Conclusiones. -- La esclavitud sexual y la trata de seres humanos como delitos de lesa humanidad. -- 1. Introducción. -- 2. ¿Debería ser la esclavitud sexual de un delito de lesa humanidad en el ordenamiento jurídico español?. -- 3. Concepto de esclavitud sexual. -- 4. La trata de seres humanos como delito de lesa humanidad
5. Conclusiones. -- Una aproximación desde el derecho internacional a la trata de seres humanos con fines de explotación sexual .-- 1. Introducción -- 2. Instrumentos internacionales en el contexto de la Sociedad de Naciones. -- 3. Instrumentos internacionales en el ámbito de Naciones Unidas. -- 4. Instrumentos en el ámbito regional europeo. -- 5. Conclusiones. -- BibliografíaLink: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=14485 Formas modernas de esclavitud y explotación laboral : Talleres textiles clandestinos, explotación sexual y trata de personas [texto impreso] / Patricia Gallo ; Tania García Sedano . - Montevideo [Uruguay] : B de F : Montevideo : Julio C. Faira, 2020 . - 322 p.
ISSN : 978-991-5650020-9
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO PENAL / DELITOS / DELITOS CONTRA LAS PERSONAS / ESCLAVITUD Clasificación: 345 Nota de contenido: Indice: Parte I. EXPLOTACIÓN LABORAL EN ARGENTINA. UN ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN EN LOS TALLERES TEXTILES CLANDESTINOS. -- Presupuestos contextuales y normativos para el abordaje de la problemática de los talleres textiles clandestinos. -- 1. Introducción. -- 2. Evolución del marco socio-económico mundial como antecedente de la actual explotación laboral en la industria textil. -- 3. Protección legal de los trabajadores migrantes. -- La problemática de los talleres textiles clandestinos. -- 1. Introducción. -- 2. Los talleres textiles clandestinos. -- 3. La persecución penal del titular de la marca. -- 4. Superposición entre el delito de trata de personas y delito migratorio agravado. -- 5. La generalización de la explotación laboral en los TTC como "trabajo esclavo". -- Parte II. EN LA ENCRUCIJADA: RETOS ANTE LAS FORMAS CONTEMPORÁNEAS DE ESCLAVITUD. -- Las formas contemporáneas de esclavitud: un reto para el derecho penal. -- 1. Introducción. -- 2. Concepto. -- Retos procesales y sustantivos que plantean las cadenas globales de suministro para una adecuada tutela de los Derechos Humanos. -- 1. Introducción. -- 2. El contexto de las cadenas globales de suministro. -- 3. Carencias del ordenamiento jurídico internacional. -- 4. Cadenas globales de suministro y discriminación por razón de género. -- Delitos contra los derechos de los trabajadores: una aproximación. -- 1. Introducción. -- 2. El concepto jurídico-penal de trabajador. -- 3. Los delitos contra los derechos de los trabajadores. -- La esclavitud como delito de Lesa Humanidad. -- 1. Los delitos de lesa humanidad en el ordenamiento jurídico español. -- 2. El bien jurídico protegido. -- 3. La definición de los crímenes contra la humanidad en el Estatuto de la Corte Penal Internacional. Elementos del tipo. -- 4. Conclusiones. -- La esclavitud sexual y la trata de seres humanos como delitos de lesa humanidad. -- 1. Introducción. -- 2. ¿Debería ser la esclavitud sexual de un delito de lesa humanidad en el ordenamiento jurídico español?. -- 3. Concepto de esclavitud sexual. -- 4. La trata de seres humanos como delito de lesa humanidad
5. Conclusiones. -- Una aproximación desde el derecho internacional a la trata de seres humanos con fines de explotación sexual .-- 1. Introducción -- 2. Instrumentos internacionales en el contexto de la Sociedad de Naciones. -- 3. Instrumentos internacionales en el ámbito de Naciones Unidas. -- 4. Instrumentos en el ámbito regional europeo. -- 5. Conclusiones. -- BibliografíaLink: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=14485 Gallo, Patricia (2020). Formas modernas de esclavitud y explotación laboral : Talleres textiles clandestinos, explotación sexual y trata de personas. Montevideo [Uruguay] : B de F : Montevideo : Julio C. Faira, 2020.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO PENAL / DELITOS / DELITOS CONTRA LAS PERSONAS / ESCLAVITUD Clasificación: 345 Nota de contenido: Indice: Parte I. EXPLOTACIÓN LABORAL EN ARGENTINA. UN ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN EN LOS TALLERES TEXTILES CLANDESTINOS. -- Presupuestos contextuales y normativos para el abordaje de la problemática de los talleres textiles clandestinos. -- 1. Introducción. -- 2. Evolución del marco socio-económico mundial como antecedente de la actual explotación laboral en la industria textil. -- 3. Protección legal de los trabajadores migrantes. -- La problemática de los talleres textiles clandestinos. -- 1. Introducción. -- 2. Los talleres textiles clandestinos. -- 3. La persecución penal del titular de la marca. -- 4. Superposición entre el delito de trata de personas y delito migratorio agravado. -- 5. La generalización de la explotación laboral en los TTC como "trabajo esclavo". -- Parte II. EN LA ENCRUCIJADA: RETOS ANTE LAS FORMAS CONTEMPORÁNEAS DE ESCLAVITUD. -- Las formas contemporáneas de esclavitud: un reto para el derecho penal. -- 1. Introducción. -- 2. Concepto. -- Retos procesales y sustantivos que plantean las cadenas globales de suministro para una adecuada tutela de los Derechos Humanos. -- 1. Introducción. -- 2. El contexto de las cadenas globales de suministro. -- 3. Carencias del ordenamiento jurídico internacional. -- 4. Cadenas globales de suministro y discriminación por razón de género. -- Delitos contra los derechos de los trabajadores: una aproximación. -- 1. Introducción. -- 2. El concepto jurídico-penal de trabajador. -- 3. Los delitos contra los derechos de los trabajadores. -- La esclavitud como delito de Lesa Humanidad. -- 1. Los delitos de lesa humanidad en el ordenamiento jurídico español. -- 2. El bien jurídico protegido. -- 3. La definición de los crímenes contra la humanidad en el Estatuto de la Corte Penal Internacional. Elementos del tipo. -- 4. Conclusiones. -- La esclavitud sexual y la trata de seres humanos como delitos de lesa humanidad. -- 1. Introducción. -- 2. ¿Debería ser la esclavitud sexual de un delito de lesa humanidad en el ordenamiento jurídico español?. -- 3. Concepto de esclavitud sexual. -- 4. La trata de seres humanos como delito de lesa humanidad
5. Conclusiones. -- Una aproximación desde el derecho internacional a la trata de seres humanos con fines de explotación sexual .-- 1. Introducción -- 2. Instrumentos internacionales en el contexto de la Sociedad de Naciones. -- 3. Instrumentos internacionales en el ámbito de Naciones Unidas. -- 4. Instrumentos en el ámbito regional europeo. -- 5. Conclusiones. -- BibliografíaLink: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=14485 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 19744 345 GALf Libro Biblioteca sede principal Colección General Disponible
Título : La función preventiva de la responsabilidad civil : Con especial consideración del Derecho del consumo Tipo de documento: texto impreso Autores: Manuel Burgueño Ibarguren Editorial: Montevideo [Uruguay] : B de F Fecha de publicación: 2020 Otro editor: Buenos Aires : Julio César Faira Número de páginas: 172 p. ISBN/ISSN/DL: 978-99156-50173-- Nota general: De la responsabilidad civil a la responsabilidad civil en la defensa del consumidor. Las funciones de la responsabilidad civil. La prevención por medio de acciones y procesos de conocimiento. La prevención mediante medidas cautelares. Prevención a partir de procesos autónomos urgentes. Prevención mediante orden judicial. Herramientas específicas para prevenir daños en relación a determinados derechos o hecho Idioma : Español (spa) Clasificación: RESPONSABILIDAD CIVIL Palabras clave: DERECHO DE CONSUMO, RESPONSABILIDAD CIVIL-Funciones, PREVENCION-Acción de amparo, Habeas data - Habeas corpus - Acción declarativa de certeza, MEDIDAS CAUTELARES DE ANTICIPO DE TUTELA, MEDIDAS AUTOSATISFACTIVAS, MEDIDAS ANTICAUTELARES, MANDATO PREVENTIVO, PREVENCION-Herramientas específicas, PREVENCION DE DAÑOS CAUSADOS POR MEDIOS MASIVOS DE COMUNICACION Y REDES SOCIALES Clasificación: 346 Nota de contenido: Cap. I. De la responsabilidad civil a la responsabilidad civil en la defensa del consumidor. -- Cap. II. Las funciones de la responsabilidad civil. -- Cap. III. La prevención por medio de acciones y procesos de conocimiento. -- Cap. IV. La prevención mediante medidas cautelares. Medidas cautelares de anticipo de tutela. -- Cap. V. Prevención a partir de procesos autónomos urgentes. -- Cap. VI. Prevención mediante orden judicial: el mandato preventivo. -- Cap. VII. Herramientas específicas para prevenir daños en relación a determinados derechos o hechos. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=15016 La función preventiva de la responsabilidad civil : Con especial consideración del Derecho del consumo [texto impreso] / Manuel Burgueño Ibarguren . - Montevideo [Uruguay] : B de F : Buenos Aires : Julio César Faira, 2020 . - 172 p.
ISBN : 978-99156-50173--
De la responsabilidad civil a la responsabilidad civil en la defensa del consumidor. Las funciones de la responsabilidad civil. La prevención por medio de acciones y procesos de conocimiento. La prevención mediante medidas cautelares. Prevención a partir de procesos autónomos urgentes. Prevención mediante orden judicial. Herramientas específicas para prevenir daños en relación a determinados derechos o hecho
Idioma : Español (spa)
Clasificación: RESPONSABILIDAD CIVIL Palabras clave: DERECHO DE CONSUMO, RESPONSABILIDAD CIVIL-Funciones, PREVENCION-Acción de amparo, Habeas data - Habeas corpus - Acción declarativa de certeza, MEDIDAS CAUTELARES DE ANTICIPO DE TUTELA, MEDIDAS AUTOSATISFACTIVAS, MEDIDAS ANTICAUTELARES, MANDATO PREVENTIVO, PREVENCION-Herramientas específicas, PREVENCION DE DAÑOS CAUSADOS POR MEDIOS MASIVOS DE COMUNICACION Y REDES SOCIALES Clasificación: 346 Nota de contenido: Cap. I. De la responsabilidad civil a la responsabilidad civil en la defensa del consumidor. -- Cap. II. Las funciones de la responsabilidad civil. -- Cap. III. La prevención por medio de acciones y procesos de conocimiento. -- Cap. IV. La prevención mediante medidas cautelares. Medidas cautelares de anticipo de tutela. -- Cap. V. Prevención a partir de procesos autónomos urgentes. -- Cap. VI. Prevención mediante orden judicial: el mandato preventivo. -- Cap. VII. Herramientas específicas para prevenir daños en relación a determinados derechos o hechos. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=15016 Burgueño Ibarguren, Manuel (2020). La función preventiva de la responsabilidad civil : Con especial consideración del Derecho del consumo. Montevideo [Uruguay] : B de F : Buenos Aires : Julio César Faira, 2020.
De la responsabilidad civil a la responsabilidad civil en la defensa del consumidor. Las funciones de la responsabilidad civil. La prevención por medio de acciones y procesos de conocimiento. La prevención mediante medidas cautelares. Prevención a partir de procesos autónomos urgentes. Prevención mediante orden judicial. Herramientas específicas para prevenir daños en relación a determinados derechos o hecho
Idioma : Español (spa)
Clasificación: RESPONSABILIDAD CIVIL Palabras clave: DERECHO DE CONSUMO, RESPONSABILIDAD CIVIL-Funciones, PREVENCION-Acción de amparo, Habeas data - Habeas corpus - Acción declarativa de certeza, MEDIDAS CAUTELARES DE ANTICIPO DE TUTELA, MEDIDAS AUTOSATISFACTIVAS, MEDIDAS ANTICAUTELARES, MANDATO PREVENTIVO, PREVENCION-Herramientas específicas, PREVENCION DE DAÑOS CAUSADOS POR MEDIOS MASIVOS DE COMUNICACION Y REDES SOCIALES Clasificación: 346 Nota de contenido: Cap. I. De la responsabilidad civil a la responsabilidad civil en la defensa del consumidor. -- Cap. II. Las funciones de la responsabilidad civil. -- Cap. III. La prevención por medio de acciones y procesos de conocimiento. -- Cap. IV. La prevención mediante medidas cautelares. Medidas cautelares de anticipo de tutela. -- Cap. V. Prevención a partir de procesos autónomos urgentes. -- Cap. VI. Prevención mediante orden judicial: el mandato preventivo. -- Cap. VII. Herramientas específicas para prevenir daños en relación a determinados derechos o hechos. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=15016 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 19980 346 BURf Libro Biblioteca sede principal Colección General Disponible PermalinkPermalinkFundamentos modernos de la responsabilidad penal de las personas jurídicas / Carlos Gómez-Jara Díez (2010)
PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalink