Título : |
Relaciones peligrosas : Secreto bancario - Fisco - Cooperación internacional |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Raúl Cervini ; Gabriel Adriasola (1961-) |
Editorial: |
Montevideo [Uruguay] : B de F |
Fecha de publicación: |
2007 |
Número de páginas: |
364 p |
ISBN/ISSN/DL: |
978-9974-578-85-2 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
DERECHO COMERCIAL / REGULACIÓN DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA / SECRETO BANCARIO / COOPERACIÓN JURÍDICA INTERNACIONAL / LEVANTAMIENTO DEL SECRETO BANCARIO / EVASIÓN TRIBUTARIA / MEDIDAS CONTRA LA EVASIÓN TRIBUTARIA / DOBLE TRIBUTACIÓN INTERNACIONAL / INTERCAMBIO INTERNACIONAL DE INFORMACIÓN TRIBUTARIA / LEY 15322 / LEY 17948
|
Clasificación: |
345.268 |
Nota de contenido: |
¿Existe en el ámbito nacional e internacional, un proceso de deslegitimación del secreto bancario y consecuentemente, del derecho a la intimidad? -- Sobre la búsqueda del fundamento del secreto bancario. -- La dirección dogmática del secreto como expresión de la libertad individual. -- Límites al secreto bancario. -- Nuevos límites al secreto bancario en beneficio de las agencias fiscales. Facultades de los organismos previsionales. -- La ley de reforma tributaria y las nuevas limitaciones al secreto bancario. -- Alcance institucional clásico de la protección del secreto bancario uruguayo en el decreto-ley 15.322. -- Nuevos enfoques sobre el alcance institucional del secreto bancario. La inclusión de corredores y agentes de bolsa. -- La aplicación del secreto bancario a los fondos de inversión. Una segunda incorporación legislativa. -- Una modificación material al secreto bancario: exclusión de las operaciones bancarias activas. -- Las operaciones bancarias activas no son de libre acceso. Secreto y reserva en el derecho comparado. -- El levantamiento del secreto bancario como medida de cooperación penal internacional. -- La cooperación judicial internacional frente al fraude y la evasión fiscal internacional. -- Supuestos de procedencia de cooperación judicial internacional aún mediando tratados con cláusulas de exclusión del delito tributario. -- El problema de la cooperación en supuestos de rentas de fuente ilícita. -- El levantamiento del secreto bancario para cooperar en investigaciones internacionales sobre rentas no justificadas. -- El problema de los «delitos tributarios encubiertos» en el ámbito de la cooperación judicial internacional. -- La cooperación internacional administrativa en materia tributaria. -- Consecuencias derivadas de la ratificación del Protocolo de San Luis. -- A modo de colofón. -- Anexo normativo sobre legislación uruguaya.
|
Cobertura geográfica : |
Argentina/Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=9514 |
Relaciones peligrosas : Secreto bancario - Fisco - Cooperación internacional [texto impreso] / Raúl Cervini ; Gabriel Adriasola (1961-) . - Montevideo [Uruguay] : B de F, 2007 . - 364 p. ISBN : 978-9974-578-85-2 Idioma : Español ( spa) Clasificación: |
DERECHO COMERCIAL / REGULACIÓN DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA / SECRETO BANCARIO / COOPERACIÓN JURÍDICA INTERNACIONAL / LEVANTAMIENTO DEL SECRETO BANCARIO / EVASIÓN TRIBUTARIA / MEDIDAS CONTRA LA EVASIÓN TRIBUTARIA / DOBLE TRIBUTACIÓN INTERNACIONAL / INTERCAMBIO INTERNACIONAL DE INFORMACIÓN TRIBUTARIA / LEY 15322 / LEY 17948
|
Clasificación: |
345.268 |
Nota de contenido: |
¿Existe en el ámbito nacional e internacional, un proceso de deslegitimación del secreto bancario y consecuentemente, del derecho a la intimidad? -- Sobre la búsqueda del fundamento del secreto bancario. -- La dirección dogmática del secreto como expresión de la libertad individual. -- Límites al secreto bancario. -- Nuevos límites al secreto bancario en beneficio de las agencias fiscales. Facultades de los organismos previsionales. -- La ley de reforma tributaria y las nuevas limitaciones al secreto bancario. -- Alcance institucional clásico de la protección del secreto bancario uruguayo en el decreto-ley 15.322. -- Nuevos enfoques sobre el alcance institucional del secreto bancario. La inclusión de corredores y agentes de bolsa. -- La aplicación del secreto bancario a los fondos de inversión. Una segunda incorporación legislativa. -- Una modificación material al secreto bancario: exclusión de las operaciones bancarias activas. -- Las operaciones bancarias activas no son de libre acceso. Secreto y reserva en el derecho comparado. -- El levantamiento del secreto bancario como medida de cooperación penal internacional. -- La cooperación judicial internacional frente al fraude y la evasión fiscal internacional. -- Supuestos de procedencia de cooperación judicial internacional aún mediando tratados con cláusulas de exclusión del delito tributario. -- El problema de la cooperación en supuestos de rentas de fuente ilícita. -- El levantamiento del secreto bancario para cooperar en investigaciones internacionales sobre rentas no justificadas. -- El problema de los «delitos tributarios encubiertos» en el ámbito de la cooperación judicial internacional. -- La cooperación internacional administrativa en materia tributaria. -- Consecuencias derivadas de la ratificación del Protocolo de San Luis. -- A modo de colofón. -- Anexo normativo sobre legislación uruguaya.
|
Cobertura geográfica : |
Argentina/Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=9514 |
Cervini, Raúl (2007). Relaciones peligrosas : Secreto bancario - Fisco - Cooperación internacional. Montevideo [Uruguay] : B de F, 2007. Idioma : Español ( spa) Clasificación: |
DERECHO COMERCIAL / REGULACIÓN DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA / SECRETO BANCARIO / COOPERACIÓN JURÍDICA INTERNACIONAL / LEVANTAMIENTO DEL SECRETO BANCARIO / EVASIÓN TRIBUTARIA / MEDIDAS CONTRA LA EVASIÓN TRIBUTARIA / DOBLE TRIBUTACIÓN INTERNACIONAL / INTERCAMBIO INTERNACIONAL DE INFORMACIÓN TRIBUTARIA / LEY 15322 / LEY 17948
|
Clasificación: |
345.268 |
Nota de contenido: |
¿Existe en el ámbito nacional e internacional, un proceso de deslegitimación del secreto bancario y consecuentemente, del derecho a la intimidad? -- Sobre la búsqueda del fundamento del secreto bancario. -- La dirección dogmática del secreto como expresión de la libertad individual. -- Límites al secreto bancario. -- Nuevos límites al secreto bancario en beneficio de las agencias fiscales. Facultades de los organismos previsionales. -- La ley de reforma tributaria y las nuevas limitaciones al secreto bancario. -- Alcance institucional clásico de la protección del secreto bancario uruguayo en el decreto-ley 15.322. -- Nuevos enfoques sobre el alcance institucional del secreto bancario. La inclusión de corredores y agentes de bolsa. -- La aplicación del secreto bancario a los fondos de inversión. Una segunda incorporación legislativa. -- Una modificación material al secreto bancario: exclusión de las operaciones bancarias activas. -- Las operaciones bancarias activas no son de libre acceso. Secreto y reserva en el derecho comparado. -- El levantamiento del secreto bancario como medida de cooperación penal internacional. -- La cooperación judicial internacional frente al fraude y la evasión fiscal internacional. -- Supuestos de procedencia de cooperación judicial internacional aún mediando tratados con cláusulas de exclusión del delito tributario. -- El problema de la cooperación en supuestos de rentas de fuente ilícita. -- El levantamiento del secreto bancario para cooperar en investigaciones internacionales sobre rentas no justificadas. -- El problema de los «delitos tributarios encubiertos» en el ámbito de la cooperación judicial internacional. -- La cooperación internacional administrativa en materia tributaria. -- Consecuencias derivadas de la ratificación del Protocolo de San Luis. -- A modo de colofón. -- Anexo normativo sobre legislación uruguaya.
|
Cobertura geográfica : |
Argentina/Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=9514 |
|  |