[artículo] Título : |
La jurisdicción internacional como requisito para el reconocimiento del fallo extranjero y la necesidad de una nueva regulación sobre la materia en el derecho interamericano |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Eduardo Tellechea Bergman |
Fecha de publicación: |
2016 |
Artículo en la página: |
p. 51-69 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
DERECHO INTERNACIONAL / COOPERACIÓN JURÍDICA INTERNACIONAL / EJECUCIÓN DE SENTENCIAS EXTRANJERAS / CONTRATOS INTERNACIONALES / DERECHO APLICABLE
|
Nota de contenido: |
Introducción. -- Jurisdicción, jurisdicción internacional. -- Relevancia de la cuestión de la jurisdicción internacional en el derecho internacional privado. -- Jurisdicción internacional directa e indirecta. -- Apreciación de la jurisdicción internacional indirecta. -- Límite al reconocimiento de la jurisdicción del tribunal de origen del fallo, la jurisdicción intencional exclusiva. -- Tratamiento de la jurisdicción internacional indirecta en el derecho internacional privado interamericano. -- Convención Interamericana de Montevideo de 1979 sobre Eficacia Extraterritorial de las Sentencias y Laudos Arbitrales Extranjeros. -- Convención Interamericana de la Paz de 1984 sobre Competencia en la Esfera Internacional para la Eficacia Extraterritorial de las Sentencias Extranjeras. -- Ambito. -- Exclusiones. -- Soluciones jurisdiccionales consagradas. -- Base jurisdiccionales previstas por el artículo 1: acciones personales patrimoniales; Prórroga post litem natam en materia de fueros renunciables; acciones reales sobre bienes muebles corporales; acciones reales sobre bienes inmuebles; foros acordado por las partes en acciones derivadas de contratos mercantiles internacionales: Requisitos exigidos para la videz del acuerdo; validez de los acuerdos sumisorios. -- Jurisdicción asumida para evitar la denegación de justicia, artículo 2. -- Jurisdicción en materia de contrademandas, artículo 3. -- Límite al reconocimiento de la jurisdicción extranjera, la jurisdicción exclusiva del Estado ante el cual se invoca el fallo, artículo 4. -- Exigencia relativa a que la sentencia extranjera sea reconocida en todo el territorio del Estado en el que ha sido dictada, art. 5. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=7632 |
in Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado > 8 [01/12/2016] . - p. 51-69
[artículo] La jurisdicción internacional como requisito para el reconocimiento del fallo extranjero y la necesidad de una nueva regulación sobre la materia en el derecho interamericano [texto impreso] / Eduardo Tellechea Bergman . - 2016 . - p. 51-69. Idioma : Español ( spa) in Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado > 8 [01/12/2016] . - p. 51-69 Clasificación: |
DERECHO INTERNACIONAL / COOPERACIÓN JURÍDICA INTERNACIONAL / EJECUCIÓN DE SENTENCIAS EXTRANJERAS / CONTRATOS INTERNACIONALES / DERECHO APLICABLE
|
Nota de contenido: |
Introducción. -- Jurisdicción, jurisdicción internacional. -- Relevancia de la cuestión de la jurisdicción internacional en el derecho internacional privado. -- Jurisdicción internacional directa e indirecta. -- Apreciación de la jurisdicción internacional indirecta. -- Límite al reconocimiento de la jurisdicción del tribunal de origen del fallo, la jurisdicción intencional exclusiva. -- Tratamiento de la jurisdicción internacional indirecta en el derecho internacional privado interamericano. -- Convención Interamericana de Montevideo de 1979 sobre Eficacia Extraterritorial de las Sentencias y Laudos Arbitrales Extranjeros. -- Convención Interamericana de la Paz de 1984 sobre Competencia en la Esfera Internacional para la Eficacia Extraterritorial de las Sentencias Extranjeras. -- Ambito. -- Exclusiones. -- Soluciones jurisdiccionales consagradas. -- Base jurisdiccionales previstas por el artículo 1: acciones personales patrimoniales; Prórroga post litem natam en materia de fueros renunciables; acciones reales sobre bienes muebles corporales; acciones reales sobre bienes inmuebles; foros acordado por las partes en acciones derivadas de contratos mercantiles internacionales: Requisitos exigidos para la videz del acuerdo; validez de los acuerdos sumisorios. -- Jurisdicción asumida para evitar la denegación de justicia, artículo 2. -- Jurisdicción en materia de contrademandas, artículo 3. -- Límite al reconocimiento de la jurisdicción extranjera, la jurisdicción exclusiva del Estado ante el cual se invoca el fallo, artículo 4. -- Exigencia relativa a que la sentencia extranjera sea reconocida en todo el territorio del Estado en el que ha sido dictada, art. 5. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=7632 |
[artículo] Tellechea Bergman, Eduardo (2016). La jurisdicción internacional como requisito para el reconocimiento del fallo extranjero y la necesidad de una nueva regulación sobre la materia en el derecho interamericano. Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado. 8. (01/12/2016) p. 51-69. Idioma : Español ( spa) in Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado > 8 [01/12/2016] . - p. 51-69 Clasificación: |
DERECHO INTERNACIONAL / COOPERACIÓN JURÍDICA INTERNACIONAL / EJECUCIÓN DE SENTENCIAS EXTRANJERAS / CONTRATOS INTERNACIONALES / DERECHO APLICABLE
|
Nota de contenido: |
Introducción. -- Jurisdicción, jurisdicción internacional. -- Relevancia de la cuestión de la jurisdicción internacional en el derecho internacional privado. -- Jurisdicción internacional directa e indirecta. -- Apreciación de la jurisdicción internacional indirecta. -- Límite al reconocimiento de la jurisdicción del tribunal de origen del fallo, la jurisdicción intencional exclusiva. -- Tratamiento de la jurisdicción internacional indirecta en el derecho internacional privado interamericano. -- Convención Interamericana de Montevideo de 1979 sobre Eficacia Extraterritorial de las Sentencias y Laudos Arbitrales Extranjeros. -- Convención Interamericana de la Paz de 1984 sobre Competencia en la Esfera Internacional para la Eficacia Extraterritorial de las Sentencias Extranjeras. -- Ambito. -- Exclusiones. -- Soluciones jurisdiccionales consagradas. -- Base jurisdiccionales previstas por el artículo 1: acciones personales patrimoniales; Prórroga post litem natam en materia de fueros renunciables; acciones reales sobre bienes muebles corporales; acciones reales sobre bienes inmuebles; foros acordado por las partes en acciones derivadas de contratos mercantiles internacionales: Requisitos exigidos para la videz del acuerdo; validez de los acuerdos sumisorios. -- Jurisdicción asumida para evitar la denegación de justicia, artículo 2. -- Jurisdicción en materia de contrademandas, artículo 3. -- Límite al reconocimiento de la jurisdicción extranjera, la jurisdicción exclusiva del Estado ante el cual se invoca el fallo, artículo 4. -- Exigencia relativa a que la sentencia extranjera sea reconocida en todo el territorio del Estado en el que ha sido dictada, art. 5. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=7632 |
|