Título : |
Autoría y dominio del hecho en derecho penal |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Claus Roxin (1931-) |
Editorial: |
Madrid : Marcial Pons |
Fecha de publicación: |
1998 |
Número de páginas: |
750 p |
ISBN/ISSN/DL: |
978-84-7248-617-1 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
DERECHO PENAL / TEORÍA DEL DELITO / CULPABILIDAD / RESPONSABILIDAD PENAL / PARTICIPACIÓN CRIMINAL / AUTORÍA / COMPLICIDAD / FILOSOFÍA DEL DERECHO
|
Clasificación: |
345.4 |
Nota de contenido: |
Introducción. -- Puntos de partida metodológicos. -- Teorías causales de la autoría. -- Teorías teleológicas de la autoría. -- Teorías ontológicas de la autoría. -- El concepto de auto como síntesis de planteamientos captadores de sentido y establecedores de fines. -- El autor como figura central del acontecer en forma de acción.
Las doctrinas de la autoría previas a la teoría del dominio del hecho. -- Teoría objetivo-formal. -- Teorías objetivo-materiales. -- Teorías subjetivas.
Evolución y estado actual de la teoría del dominio del hecho. -- Orígenes de la teoría del dominio del hecho. -- Representantes de la teoría del dominio del hecho en la actualidad. -- Teorías y enfoques afines. -- La idea del dominio del hecho en la jurisprudencia del bundesgerichtshof.
Fundamentos estructurales del concepto general de autor. -- El dominio del hecho como concepto indeterminado. -- El dominio del hecho como concepto fijado. -- El dominio del hecho como concepto abierto.
El dominio de la acción. -- La realización del tipo de propia mano, dolosa y libre. -- La realización típica de propia mano, dolosa y no libre. -- La realización de propia mano y dolosa de algunos elementos del tipo.
El dominio de la voluntad. -- El dominio de la voluntad en virtud de coacción. -- El dominio de la voluntad en virtud de error. - El dominio de la voluntad en la utilización de inimputables y menores. -- Dominio de la voluntad en virtud de estructuras de poder organizadas. -- ¿Dominio de la voluntad en instrumentos dolosos?. -- El error sobre requisitos de la autoría.
El dominio del hecho funcional. -- La cooperación en la fase ejecutiva.
Dominio del hecho y estado actual de la cuestión. -- Determinación del contenido del concepto de dominio del hecho. -- Estructura del concepto de dominio del hecho. -- Posición sistemática del concepto de dominio del hecho.
El concepto de autor de los delitos dolosos. -- Alcance del concepto de dominio del hecho. -- Los delitos de infracción de deber. -- Los delitos de propia mano. -- Síntesis y complementos.
Autoría y participación en las omisiones. -- El autor del delito de omisión. -- La participación por omisión. -- Inducción y complicidad relativas al hecho omisivo.
Problema, sistema y codificación en la doctrina de la autoría. -- Ideas para formar un sistema de teoría de la autoría. -- Sobre la codificación de la doctrina en la autoría.
Parte final de 1994. Sobre el reciente estado de la doctrina de la autoría y la participación. -- Desarrollo de la autoría y de la participación en la ley. -- Evolución de la doctrina de la autoría y la participación en la jurisprudencia. -- Evolución de la doctrina de la autoría y la participación en la doctrina. |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=7517 |
Autoría y dominio del hecho en derecho penal [texto impreso] / Claus Roxin (1931-) . - Madrid : Marcial Pons, 1998 . - 750 p. ISBN : 978-84-7248-617-1 Idioma : Español ( spa) Clasificación: |
DERECHO PENAL / TEORÍA DEL DELITO / CULPABILIDAD / RESPONSABILIDAD PENAL / PARTICIPACIÓN CRIMINAL / AUTORÍA / COMPLICIDAD / FILOSOFÍA DEL DERECHO
|
Clasificación: |
345.4 |
Nota de contenido: |
Introducción. -- Puntos de partida metodológicos. -- Teorías causales de la autoría. -- Teorías teleológicas de la autoría. -- Teorías ontológicas de la autoría. -- El concepto de auto como síntesis de planteamientos captadores de sentido y establecedores de fines. -- El autor como figura central del acontecer en forma de acción.
Las doctrinas de la autoría previas a la teoría del dominio del hecho. -- Teoría objetivo-formal. -- Teorías objetivo-materiales. -- Teorías subjetivas.
Evolución y estado actual de la teoría del dominio del hecho. -- Orígenes de la teoría del dominio del hecho. -- Representantes de la teoría del dominio del hecho en la actualidad. -- Teorías y enfoques afines. -- La idea del dominio del hecho en la jurisprudencia del bundesgerichtshof.
Fundamentos estructurales del concepto general de autor. -- El dominio del hecho como concepto indeterminado. -- El dominio del hecho como concepto fijado. -- El dominio del hecho como concepto abierto.
El dominio de la acción. -- La realización del tipo de propia mano, dolosa y libre. -- La realización típica de propia mano, dolosa y no libre. -- La realización de propia mano y dolosa de algunos elementos del tipo.
El dominio de la voluntad. -- El dominio de la voluntad en virtud de coacción. -- El dominio de la voluntad en virtud de error. - El dominio de la voluntad en la utilización de inimputables y menores. -- Dominio de la voluntad en virtud de estructuras de poder organizadas. -- ¿Dominio de la voluntad en instrumentos dolosos?. -- El error sobre requisitos de la autoría.
El dominio del hecho funcional. -- La cooperación en la fase ejecutiva.
Dominio del hecho y estado actual de la cuestión. -- Determinación del contenido del concepto de dominio del hecho. -- Estructura del concepto de dominio del hecho. -- Posición sistemática del concepto de dominio del hecho.
El concepto de autor de los delitos dolosos. -- Alcance del concepto de dominio del hecho. -- Los delitos de infracción de deber. -- Los delitos de propia mano. -- Síntesis y complementos.
Autoría y participación en las omisiones. -- El autor del delito de omisión. -- La participación por omisión. -- Inducción y complicidad relativas al hecho omisivo.
Problema, sistema y codificación en la doctrina de la autoría. -- Ideas para formar un sistema de teoría de la autoría. -- Sobre la codificación de la doctrina en la autoría.
Parte final de 1994. Sobre el reciente estado de la doctrina de la autoría y la participación. -- Desarrollo de la autoría y de la participación en la ley. -- Evolución de la doctrina de la autoría y la participación en la jurisprudencia. -- Evolución de la doctrina de la autoría y la participación en la doctrina. |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=7517 |
Roxin, Claus (1998). Autoría y dominio del hecho en derecho penal. Madrid : Marcial Pons, 1998. Idioma : Español ( spa) Clasificación: |
DERECHO PENAL / TEORÍA DEL DELITO / CULPABILIDAD / RESPONSABILIDAD PENAL / PARTICIPACIÓN CRIMINAL / AUTORÍA / COMPLICIDAD / FILOSOFÍA DEL DERECHO
|
Clasificación: |
345.4 |
Nota de contenido: |
Introducción. -- Puntos de partida metodológicos. -- Teorías causales de la autoría. -- Teorías teleológicas de la autoría. -- Teorías ontológicas de la autoría. -- El concepto de auto como síntesis de planteamientos captadores de sentido y establecedores de fines. -- El autor como figura central del acontecer en forma de acción.
Las doctrinas de la autoría previas a la teoría del dominio del hecho. -- Teoría objetivo-formal. -- Teorías objetivo-materiales. -- Teorías subjetivas.
Evolución y estado actual de la teoría del dominio del hecho. -- Orígenes de la teoría del dominio del hecho. -- Representantes de la teoría del dominio del hecho en la actualidad. -- Teorías y enfoques afines. -- La idea del dominio del hecho en la jurisprudencia del bundesgerichtshof.
Fundamentos estructurales del concepto general de autor. -- El dominio del hecho como concepto indeterminado. -- El dominio del hecho como concepto fijado. -- El dominio del hecho como concepto abierto.
El dominio de la acción. -- La realización del tipo de propia mano, dolosa y libre. -- La realización típica de propia mano, dolosa y no libre. -- La realización de propia mano y dolosa de algunos elementos del tipo.
El dominio de la voluntad. -- El dominio de la voluntad en virtud de coacción. -- El dominio de la voluntad en virtud de error. - El dominio de la voluntad en la utilización de inimputables y menores. -- Dominio de la voluntad en virtud de estructuras de poder organizadas. -- ¿Dominio de la voluntad en instrumentos dolosos?. -- El error sobre requisitos de la autoría.
El dominio del hecho funcional. -- La cooperación en la fase ejecutiva.
Dominio del hecho y estado actual de la cuestión. -- Determinación del contenido del concepto de dominio del hecho. -- Estructura del concepto de dominio del hecho. -- Posición sistemática del concepto de dominio del hecho.
El concepto de autor de los delitos dolosos. -- Alcance del concepto de dominio del hecho. -- Los delitos de infracción de deber. -- Los delitos de propia mano. -- Síntesis y complementos.
Autoría y participación en las omisiones. -- El autor del delito de omisión. -- La participación por omisión. -- Inducción y complicidad relativas al hecho omisivo.
Problema, sistema y codificación en la doctrina de la autoría. -- Ideas para formar un sistema de teoría de la autoría. -- Sobre la codificación de la doctrina en la autoría.
Parte final de 1994. Sobre el reciente estado de la doctrina de la autoría y la participación. -- Desarrollo de la autoría y de la participación en la ley. -- Evolución de la doctrina de la autoría y la participación en la jurisprudencia. -- Evolución de la doctrina de la autoría y la participación en la doctrina. |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=7517 |
|  |