[artículo] Título : |
Régimen actual del proceso de ejecución |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Rafael Biurrun Berneron |
Fecha de publicación: |
2016 |
Artículo en la página: |
p. 123- 139 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
DERECHO PROCESAL
|
Nota de contenido: |
Homenaje a los profesores Angel Landoni y Ronald Herbert. -- Introducción. -- Relato del primer tema: el embargo de cuentas bancarias no identificadas (art. 380.8 CGP). -- Introducción. -- Análisis de las tres ponencias del primer tema. -- Planteos generales y respecto de los antecedentes. -- Proceso en el cual se aplica este embargo. -- ¿Es preceptiva o no la previa declaración y averiguación de bienes (art. 379 CGP)? -- Naturaleza de este embargo (art. 380.8 CGP). -- Objeto de embargo: ¿cuenta o saldo? -- Cuentas o depósitos excluidos del embargo. -- Límite del embargo: suma adeudada más 20 % para ilíquidos. -- ¿Son alcanzados los depósitos posteriores a la comunicación a la entidad bancaria? ¿Puede ser alcanzado un co-titular no ejecutado? -- Exceso del embargo por ser titular de varias cuentas afectadas. -- Efectivización del embargo, control de los plazos y reserva del expediente. -- En cuanto a las respuestas de los Bancos y el secreto bancario. -- Embargo específico posterior (art. 380.8, inc. in fine). -- Apelabilidad del embargo.-- Propuestas. -- Relato del segundo tema: averiguación de bienes (art. 379.7 CGP). -- Introducción. -- Declaración de bienes y derechos. -- Análisis de las dos ponencias. -- Planteo general de las ponencias. -- Finalidad y antecedentes. -- Presupuestos. -- ¿Qué abarca la expresión "Organismos y Registros Públicos" en el art. 379.7 CGP? -- Averiguación de bienes focalizada a los Registros Públicos. Deber de colaborar de Organismo y Registros Públicos; y de las entidades bancarias. -- Averiguación de bienes focalizada en cuentas bancarias. -- En relación a la protección de datos de terceros. -- Valoración y conclusiones de los ponentes. -- Relato del tercer tema: actuación del rematador (con centro en los arts. 386 y 387 CGP). -- Introducción. -- Análsis de la ponencia de Soba respecto del tema del rematador. -- En general . -- Actividad del Rematador con anterioridad al remate. -- Destaca lo siguiente. -- Actividad del rematador en etapa de remate y a posteriori. -- Suspensión del remate por precio incompetente. -- Conclusiones y propuestas. -- Relato del cuarto tema: levantamiento de embargos e interdicciones en la vía de apremio y el caso de las promesas de compraventa de inmuebles según el nuevo art. 389 CGP ( Ley nº 19090). -- Introducción. Análisis de la ponencia presentada. -- Cancelación de promesas anteriores al embargo, en el art. 389 CGP. -- No procede cancelar promesas anteriores al embargo. -- Conclusión y ponencia. -- Relato del quinto tema: la liquidación de créditos de acreedores preferentes al ejecutante (en el art. 389.2 CGP). -- Introducción. -- El tema lo plantea el destacado procesalista Dr. Fernando Gomes ( pp. 313 a 321). -- Análisis de la ponencia. -- En general. -- Análisis de la primera situación: acreedor preferente al ejecutante que cumple con la liquidación del crédito. -- Análisis de la segunda situación: omisión del acreedor preferente en liquidar su crédito. Análisis de la tercera situación: acreedor preferente que no inició proceso(pp. 319.320). |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=476 |
in Revista Uruguaya de Derecho Procesal > 1/2015 [01/02/2016] . - p. 123- 139
[artículo] Régimen actual del proceso de ejecución [texto impreso] / Rafael Biurrun Berneron . - 2016 . - p. 123- 139. Idioma : Español ( spa) in Revista Uruguaya de Derecho Procesal > 1/2015 [01/02/2016] . - p. 123- 139 Clasificación: |
DERECHO PROCESAL
|
Nota de contenido: |
Homenaje a los profesores Angel Landoni y Ronald Herbert. -- Introducción. -- Relato del primer tema: el embargo de cuentas bancarias no identificadas (art. 380.8 CGP). -- Introducción. -- Análisis de las tres ponencias del primer tema. -- Planteos generales y respecto de los antecedentes. -- Proceso en el cual se aplica este embargo. -- ¿Es preceptiva o no la previa declaración y averiguación de bienes (art. 379 CGP)? -- Naturaleza de este embargo (art. 380.8 CGP). -- Objeto de embargo: ¿cuenta o saldo? -- Cuentas o depósitos excluidos del embargo. -- Límite del embargo: suma adeudada más 20 % para ilíquidos. -- ¿Son alcanzados los depósitos posteriores a la comunicación a la entidad bancaria? ¿Puede ser alcanzado un co-titular no ejecutado? -- Exceso del embargo por ser titular de varias cuentas afectadas. -- Efectivización del embargo, control de los plazos y reserva del expediente. -- En cuanto a las respuestas de los Bancos y el secreto bancario. -- Embargo específico posterior (art. 380.8, inc. in fine). -- Apelabilidad del embargo.-- Propuestas. -- Relato del segundo tema: averiguación de bienes (art. 379.7 CGP). -- Introducción. -- Declaración de bienes y derechos. -- Análisis de las dos ponencias. -- Planteo general de las ponencias. -- Finalidad y antecedentes. -- Presupuestos. -- ¿Qué abarca la expresión "Organismos y Registros Públicos" en el art. 379.7 CGP? -- Averiguación de bienes focalizada a los Registros Públicos. Deber de colaborar de Organismo y Registros Públicos; y de las entidades bancarias. -- Averiguación de bienes focalizada en cuentas bancarias. -- En relación a la protección de datos de terceros. -- Valoración y conclusiones de los ponentes. -- Relato del tercer tema: actuación del rematador (con centro en los arts. 386 y 387 CGP). -- Introducción. -- Análsis de la ponencia de Soba respecto del tema del rematador. -- En general . -- Actividad del Rematador con anterioridad al remate. -- Destaca lo siguiente. -- Actividad del rematador en etapa de remate y a posteriori. -- Suspensión del remate por precio incompetente. -- Conclusiones y propuestas. -- Relato del cuarto tema: levantamiento de embargos e interdicciones en la vía de apremio y el caso de las promesas de compraventa de inmuebles según el nuevo art. 389 CGP ( Ley nº 19090). -- Introducción. Análisis de la ponencia presentada. -- Cancelación de promesas anteriores al embargo, en el art. 389 CGP. -- No procede cancelar promesas anteriores al embargo. -- Conclusión y ponencia. -- Relato del quinto tema: la liquidación de créditos de acreedores preferentes al ejecutante (en el art. 389.2 CGP). -- Introducción. -- El tema lo plantea el destacado procesalista Dr. Fernando Gomes ( pp. 313 a 321). -- Análisis de la ponencia. -- En general. -- Análisis de la primera situación: acreedor preferente al ejecutante que cumple con la liquidación del crédito. -- Análisis de la segunda situación: omisión del acreedor preferente en liquidar su crédito. Análisis de la tercera situación: acreedor preferente que no inició proceso(pp. 319.320). |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=476 |
[artículo] Biurrun Berneron, Rafael (2016). Régimen actual del proceso de ejecución. Revista Uruguaya de Derecho Procesal. 1/2015. (01/02/2016) p. 123- 139. Idioma : Español ( spa) in Revista Uruguaya de Derecho Procesal > 1/2015 [01/02/2016] . - p. 123- 139 Clasificación: |
DERECHO PROCESAL
|
Nota de contenido: |
Homenaje a los profesores Angel Landoni y Ronald Herbert. -- Introducción. -- Relato del primer tema: el embargo de cuentas bancarias no identificadas (art. 380.8 CGP). -- Introducción. -- Análisis de las tres ponencias del primer tema. -- Planteos generales y respecto de los antecedentes. -- Proceso en el cual se aplica este embargo. -- ¿Es preceptiva o no la previa declaración y averiguación de bienes (art. 379 CGP)? -- Naturaleza de este embargo (art. 380.8 CGP). -- Objeto de embargo: ¿cuenta o saldo? -- Cuentas o depósitos excluidos del embargo. -- Límite del embargo: suma adeudada más 20 % para ilíquidos. -- ¿Son alcanzados los depósitos posteriores a la comunicación a la entidad bancaria? ¿Puede ser alcanzado un co-titular no ejecutado? -- Exceso del embargo por ser titular de varias cuentas afectadas. -- Efectivización del embargo, control de los plazos y reserva del expediente. -- En cuanto a las respuestas de los Bancos y el secreto bancario. -- Embargo específico posterior (art. 380.8, inc. in fine). -- Apelabilidad del embargo.-- Propuestas. -- Relato del segundo tema: averiguación de bienes (art. 379.7 CGP). -- Introducción. -- Declaración de bienes y derechos. -- Análisis de las dos ponencias. -- Planteo general de las ponencias. -- Finalidad y antecedentes. -- Presupuestos. -- ¿Qué abarca la expresión "Organismos y Registros Públicos" en el art. 379.7 CGP? -- Averiguación de bienes focalizada a los Registros Públicos. Deber de colaborar de Organismo y Registros Públicos; y de las entidades bancarias. -- Averiguación de bienes focalizada en cuentas bancarias. -- En relación a la protección de datos de terceros. -- Valoración y conclusiones de los ponentes. -- Relato del tercer tema: actuación del rematador (con centro en los arts. 386 y 387 CGP). -- Introducción. -- Análsis de la ponencia de Soba respecto del tema del rematador. -- En general . -- Actividad del Rematador con anterioridad al remate. -- Destaca lo siguiente. -- Actividad del rematador en etapa de remate y a posteriori. -- Suspensión del remate por precio incompetente. -- Conclusiones y propuestas. -- Relato del cuarto tema: levantamiento de embargos e interdicciones en la vía de apremio y el caso de las promesas de compraventa de inmuebles según el nuevo art. 389 CGP ( Ley nº 19090). -- Introducción. Análisis de la ponencia presentada. -- Cancelación de promesas anteriores al embargo, en el art. 389 CGP. -- No procede cancelar promesas anteriores al embargo. -- Conclusión y ponencia. -- Relato del quinto tema: la liquidación de créditos de acreedores preferentes al ejecutante (en el art. 389.2 CGP). -- Introducción. -- El tema lo plantea el destacado procesalista Dr. Fernando Gomes ( pp. 313 a 321). -- Análisis de la ponencia. -- En general. -- Análisis de la primera situación: acreedor preferente al ejecutante que cumple con la liquidación del crédito. -- Análisis de la segunda situación: omisión del acreedor preferente en liquidar su crédito. Análisis de la tercera situación: acreedor preferente que no inició proceso(pp. 319.320). |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=476 |
|