

Lista de números o ejemplares:
Fecha de aparición: 01/07/2018
|
Artículos
La eficiencia energética y el ahorro de energía / Victor Rafael Hernández-Mendible en Revista de Derecho y Tribunales, 34 (julio 2018)
[artículo]
Título : La eficiencia energética y el ahorro de energía Tipo de documento: texto impreso Autores: Victor Rafael Hernández-Mendible Fecha de publicación: 2018 Artículo en la página: p. 11-35 Idioma : Español (spa) Clasificación: ENERGÍA ELÉCTRICA Palabras clave: EFICIENCIA ENERGETICA AHORRO DE ENERGÍA Nota de contenido: Introducción. -- Una aproximación inicial a la eficiencia energética. -- Los instrumentos internacionales que han configurado la regulación de la eficiencia energética. -- La Carta Europea de la Energía. -- El Protocolo del Tratado sobre la Carta de la Energía. -- La normativa de la Unión Europea. -- Las declaraciones de la Organización de las Naciones Unidas. -- La Carta Internacional de la Energía. -- El Marco Regulatorio del Desarrollo Energético Sostenible. -- Las normas internacionales ISO relacionadas con la Eficiencia Energética. -- Consideraciones finales. -- Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13154
in Revista de Derecho y Tribunales > 34 (julio 2018) . - p. 11-35[artículo] La eficiencia energética y el ahorro de energía [texto impreso] / Victor Rafael Hernández-Mendible . - 2018 . - p. 11-35.
Idioma : Español (spa)
in Revista de Derecho y Tribunales > 34 (julio 2018) . - p. 11-35
Clasificación: ENERGÍA ELÉCTRICA Palabras clave: EFICIENCIA ENERGETICA AHORRO DE ENERGÍA Nota de contenido: Introducción. -- Una aproximación inicial a la eficiencia energética. -- Los instrumentos internacionales que han configurado la regulación de la eficiencia energética. -- La Carta Europea de la Energía. -- El Protocolo del Tratado sobre la Carta de la Energía. -- La normativa de la Unión Europea. -- Las declaraciones de la Organización de las Naciones Unidas. -- La Carta Internacional de la Energía. -- El Marco Regulatorio del Desarrollo Energético Sostenible. -- Las normas internacionales ISO relacionadas con la Eficiencia Energética. -- Consideraciones finales. -- Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13154 [artículo] Hernández-Mendible, Victor Rafael (2018). La eficiencia energética y el ahorro de energía. Revista de Derecho y Tribunales. 34. (julio 2018) p. 11-35.
Idioma : Español (spa)
in Revista de Derecho y Tribunales > 34 (julio 2018) . - p. 11-35
Clasificación: ENERGÍA ELÉCTRICA Palabras clave: EFICIENCIA ENERGETICA AHORRO DE ENERGÍA Nota de contenido: Introducción. -- Una aproximación inicial a la eficiencia energética. -- Los instrumentos internacionales que han configurado la regulación de la eficiencia energética. -- La Carta Europea de la Energía. -- El Protocolo del Tratado sobre la Carta de la Energía. -- La normativa de la Unión Europea. -- Las declaraciones de la Organización de las Naciones Unidas. -- La Carta Internacional de la Energía. -- El Marco Regulatorio del Desarrollo Energético Sostenible. -- Las normas internacionales ISO relacionadas con la Eficiencia Energética. -- Consideraciones finales. -- Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13154 Fondos de estabilización y seguros climáticos / José A. Alem Deaces en Revista de Derecho y Tribunales, 34 (julio 2018)
[artículo]
Título : Fondos de estabilización y seguros climáticos Tipo de documento: texto impreso Autores: José A. Alem Deaces Fecha de publicación: 2018 Artículo en la página: p. 37-48 Idioma : Español (spa) Palabras clave: FONDOS DE ESTABILIZACION SEGUROS CLIMATICOS Nota de contenido: Introducción. -- Fondos de estabilización. -- Definiciones y ejemplos. -- El "fondo de estabilización energética"(FEE) uruguayo. -- Recurrencia a la creación de fondos. -- Seguros climáticos. -- Bibliografía. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13155
in Revista de Derecho y Tribunales > 34 (julio 2018) . - p. 37-48[artículo] Fondos de estabilización y seguros climáticos [texto impreso] / José A. Alem Deaces . - 2018 . - p. 37-48.
Idioma : Español (spa)
in Revista de Derecho y Tribunales > 34 (julio 2018) . - p. 37-48
Palabras clave: FONDOS DE ESTABILIZACION SEGUROS CLIMATICOS Nota de contenido: Introducción. -- Fondos de estabilización. -- Definiciones y ejemplos. -- El "fondo de estabilización energética"(FEE) uruguayo. -- Recurrencia a la creación de fondos. -- Seguros climáticos. -- Bibliografía. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13155 [artículo] Alem Deaces, José A. (2018). Fondos de estabilización y seguros climáticos. Revista de Derecho y Tribunales. 34. (julio 2018) p. 37-48.
Idioma : Español (spa)
in Revista de Derecho y Tribunales > 34 (julio 2018) . - p. 37-48
Palabras clave: FONDOS DE ESTABILIZACION SEGUROS CLIMATICOS Nota de contenido: Introducción. -- Fondos de estabilización. -- Definiciones y ejemplos. -- El "fondo de estabilización energética"(FEE) uruguayo. -- Recurrencia a la creación de fondos. -- Seguros climáticos. -- Bibliografía. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13155 Los principios rectores de la legislación en materia de prospección, exploración y explotación de hidrocarburos en el Uruguay / Leonardo Bianchi en Revista de Derecho y Tribunales, 34 (julio 2018)
[artículo]
Título : Los principios rectores de la legislación en materia de prospección, exploración y explotación de hidrocarburos en el Uruguay Tipo de documento: texto impreso Autores: Leonardo Bianchi Fecha de publicación: 2018 Artículo en la página: p. 49-59 Idioma : Español (spa) Palabras clave: PRINCIPIOS RECTORES DE LA LEGISLACION EN MATERIA DE PROSPECCION, EXPLORACION Y EXPLOTACION DE HIDROCARBUROS EN EL URUGUAY Nota de contenido: Introducción. -- Caracterización. -- El principio dominialista/ regalista. -- Los sistemas de la propiedad de los yacimientos de hidrocarburos. -- Situación en el Derecho uruguayo. -- El principio de la atribución estatal. -- El principio del interés público. -- Epílogo. -- Bibliografía. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13156
in Revista de Derecho y Tribunales > 34 (julio 2018) . - p. 49-59[artículo] Los principios rectores de la legislación en materia de prospección, exploración y explotación de hidrocarburos en el Uruguay [texto impreso] / Leonardo Bianchi . - 2018 . - p. 49-59.
Idioma : Español (spa)
in Revista de Derecho y Tribunales > 34 (julio 2018) . - p. 49-59
Palabras clave: PRINCIPIOS RECTORES DE LA LEGISLACION EN MATERIA DE PROSPECCION, EXPLORACION Y EXPLOTACION DE HIDROCARBUROS EN EL URUGUAY Nota de contenido: Introducción. -- Caracterización. -- El principio dominialista/ regalista. -- Los sistemas de la propiedad de los yacimientos de hidrocarburos. -- Situación en el Derecho uruguayo. -- El principio de la atribución estatal. -- El principio del interés público. -- Epílogo. -- Bibliografía. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13156 [artículo] Bianchi, Leonardo (2018). Los principios rectores de la legislación en materia de prospección, exploración y explotación de hidrocarburos en el Uruguay. Revista de Derecho y Tribunales. 34. (julio 2018) p. 49-59.
Idioma : Español (spa)
in Revista de Derecho y Tribunales > 34 (julio 2018) . - p. 49-59
Palabras clave: PRINCIPIOS RECTORES DE LA LEGISLACION EN MATERIA DE PROSPECCION, EXPLORACION Y EXPLOTACION DE HIDROCARBUROS EN EL URUGUAY Nota de contenido: Introducción. -- Caracterización. -- El principio dominialista/ regalista. -- Los sistemas de la propiedad de los yacimientos de hidrocarburos. -- Situación en el Derecho uruguayo. -- El principio de la atribución estatal. -- El principio del interés público. -- Epílogo. -- Bibliografía. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13156 Exploración y explotación de hidrocarburos en áreas continentales (ONSHORE) de la República Oriental del Uruguay / Agustín Medero en Revista de Derecho y Tribunales, 34 (julio 2018)
[artículo]
Título : Exploración y explotación de hidrocarburos en áreas continentales (ONSHORE) de la República Oriental del Uruguay Tipo de documento: texto impreso Autores: Agustín Medero Fecha de publicación: 2018 Artículo en la página: p. 61-76 Idioma : Español (spa) Palabras clave: EXPLORACION Y EXPLOTACION DE HIDROCARBUROS EN AREAS CONTINENTALES (ONSHORE) DE LA REPUBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY ANCAP Nota de contenido: Introducción. -- Normativa relevante. -- Atribución estatal de la actividad. -- ANCAP organismo competente para la exploración y explotación de hidrocarborus. -- Atribución legal de competencia. -- Concepto de exploración y explotación. -- Ejecución de las tareas. -- Requisitos para calificar como contratista. -- Formas previstas para la selección del Contratista. -- Bases de los contratos de exploración- explotación. -- Aspectos más relevantes. -- Algunas generalidades. -- Algunas obligaciones de la Contratista. -- Servidumbres mineras. -- Interferencias. -- Aspectos ambientales. -- Protección ambiental. -- Sísmica en dos dimensiones. -- Pozos Exploratorios. -- Prohibición del uso de fractura hidráulica. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13157
in Revista de Derecho y Tribunales > 34 (julio 2018) . - p. 61-76[artículo] Exploración y explotación de hidrocarburos en áreas continentales (ONSHORE) de la República Oriental del Uruguay [texto impreso] / Agustín Medero . - 2018 . - p. 61-76.
Idioma : Español (spa)
in Revista de Derecho y Tribunales > 34 (julio 2018) . - p. 61-76
Palabras clave: EXPLORACION Y EXPLOTACION DE HIDROCARBUROS EN AREAS CONTINENTALES (ONSHORE) DE LA REPUBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY ANCAP Nota de contenido: Introducción. -- Normativa relevante. -- Atribución estatal de la actividad. -- ANCAP organismo competente para la exploración y explotación de hidrocarborus. -- Atribución legal de competencia. -- Concepto de exploración y explotación. -- Ejecución de las tareas. -- Requisitos para calificar como contratista. -- Formas previstas para la selección del Contratista. -- Bases de los contratos de exploración- explotación. -- Aspectos más relevantes. -- Algunas generalidades. -- Algunas obligaciones de la Contratista. -- Servidumbres mineras. -- Interferencias. -- Aspectos ambientales. -- Protección ambiental. -- Sísmica en dos dimensiones. -- Pozos Exploratorios. -- Prohibición del uso de fractura hidráulica. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13157 [artículo] Medero, Agustín (2018). Exploración y explotación de hidrocarburos en áreas continentales (ONSHORE) de la República Oriental del Uruguay. Revista de Derecho y Tribunales. 34. (julio 2018) p. 61-76.
Idioma : Español (spa)
in Revista de Derecho y Tribunales > 34 (julio 2018) . - p. 61-76
Palabras clave: EXPLORACION Y EXPLOTACION DE HIDROCARBUROS EN AREAS CONTINENTALES (ONSHORE) DE LA REPUBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY ANCAP Nota de contenido: Introducción. -- Normativa relevante. -- Atribución estatal de la actividad. -- ANCAP organismo competente para la exploración y explotación de hidrocarborus. -- Atribución legal de competencia. -- Concepto de exploración y explotación. -- Ejecución de las tareas. -- Requisitos para calificar como contratista. -- Formas previstas para la selección del Contratista. -- Bases de los contratos de exploración- explotación. -- Aspectos más relevantes. -- Algunas generalidades. -- Algunas obligaciones de la Contratista. -- Servidumbres mineras. -- Interferencias. -- Aspectos ambientales. -- Protección ambiental. -- Sísmica en dos dimensiones. -- Pozos Exploratorios. -- Prohibición del uso de fractura hidráulica. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13157 La micro generación del decreto nº 173/010 y el tope ministerial a la energía inyectada / Ana Laura Rodríguez en Revista de Derecho y Tribunales, 34 (julio 2018)
[artículo]
Título : La micro generación del decreto nº 173/010 y el tope ministerial a la energía inyectada Tipo de documento: texto impreso Autores: Ana Laura Rodríguez Fecha de publicación: 2018 Artículo en la página: p. 77-91 Idioma : Español (spa) Clasificación: ENERGÍA ELÉCTRICA Palabras clave: MICRO GENERACIÓN DEL DECRETO 173 010 TOPE MINISTERIAL A LA ENERGIA INYECTADA Nota de contenido: Introducción. -- La micro generación. -- La micro generación en el mercado mayorista de energía eléctrica. -- La micro generación en el decreto nº 173/010. -- Las características del Micro generador. -- Ser suscriptor. -- Estar conectado a la red de distribución de baja tensión. -- Haber instalado generación de origen renovable (eólica, solar, biomasa o mini hidráulica). -- Gráfico 1. -- Evolución de las micro generadores instalados en el país. -- Cumplir con los requisitos de corriente y potencia pico. -- La autorización genérica del artículo 1º y la posibilidad de intercambio bidireccional con UTE. -- Las condiciones generales requeridas para el intercambio bidireccional con UTE. -- El despacho de la energía. -- Los beneficios para quienes se amparen en el referido Decreto. -- Las modificaciones establecidas por resolución ministerial del 12.05.2017. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13159
in Revista de Derecho y Tribunales > 34 (julio 2018) . - p. 77-91[artículo] La micro generación del decreto nº 173/010 y el tope ministerial a la energía inyectada [texto impreso] / Ana Laura Rodríguez . - 2018 . - p. 77-91.
Idioma : Español (spa)
in Revista de Derecho y Tribunales > 34 (julio 2018) . - p. 77-91
Clasificación: ENERGÍA ELÉCTRICA Palabras clave: MICRO GENERACIÓN DEL DECRETO 173 010 TOPE MINISTERIAL A LA ENERGIA INYECTADA Nota de contenido: Introducción. -- La micro generación. -- La micro generación en el mercado mayorista de energía eléctrica. -- La micro generación en el decreto nº 173/010. -- Las características del Micro generador. -- Ser suscriptor. -- Estar conectado a la red de distribución de baja tensión. -- Haber instalado generación de origen renovable (eólica, solar, biomasa o mini hidráulica). -- Gráfico 1. -- Evolución de las micro generadores instalados en el país. -- Cumplir con los requisitos de corriente y potencia pico. -- La autorización genérica del artículo 1º y la posibilidad de intercambio bidireccional con UTE. -- Las condiciones generales requeridas para el intercambio bidireccional con UTE. -- El despacho de la energía. -- Los beneficios para quienes se amparen en el referido Decreto. -- Las modificaciones establecidas por resolución ministerial del 12.05.2017. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13159 [artículo] Rodríguez, Ana Laura (2018). La micro generación del decreto nº 173/010 y el tope ministerial a la energía inyectada. Revista de Derecho y Tribunales. 34. (julio 2018) p. 77-91.
Idioma : Español (spa)
in Revista de Derecho y Tribunales > 34 (julio 2018) . - p. 77-91
Clasificación: ENERGÍA ELÉCTRICA Palabras clave: MICRO GENERACIÓN DEL DECRETO 173 010 TOPE MINISTERIAL A LA ENERGIA INYECTADA Nota de contenido: Introducción. -- La micro generación. -- La micro generación en el mercado mayorista de energía eléctrica. -- La micro generación en el decreto nº 173/010. -- Las características del Micro generador. -- Ser suscriptor. -- Estar conectado a la red de distribución de baja tensión. -- Haber instalado generación de origen renovable (eólica, solar, biomasa o mini hidráulica). -- Gráfico 1. -- Evolución de las micro generadores instalados en el país. -- Cumplir con los requisitos de corriente y potencia pico. -- La autorización genérica del artículo 1º y la posibilidad de intercambio bidireccional con UTE. -- Las condiciones generales requeridas para el intercambio bidireccional con UTE. -- El despacho de la energía. -- Los beneficios para quienes se amparen en el referido Decreto. -- Las modificaciones establecidas por resolución ministerial del 12.05.2017. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13159 Reforma energética y regulación de empresas públicas / Cristina Vázquez en Revista de Derecho y Tribunales, 34 (julio 2018)
[artículo]
Título : Reforma energética y regulación de empresas públicas Tipo de documento: texto impreso Autores: Cristina Vázquez Fecha de publicación: 2018 Artículo en la página: p. 93-117 Idioma : Español (spa) Clasificación: ENERGÍA ELÉCTRICA / EMPRESAS PÚBLICAS Palabras clave: REFORMA ENERGÉTICA REGULACION DE EMPRESAS PUBLICAS Nota de contenido: Introducción. -- La regulación como técnica de actuación en la economía. -- Especificidad de la regulación de empresas públicas. -- El caso uruguayo. -- Las transformaciones jurídicas e institucionales. -- La política de estado en el sector energético. -- El sector eléctrico. -- Principales aspectos generales de la regulación en el sector. -- Promoción de generación a partir de energías renovables. -- Eólica, biomasa, pequeña hidráulica y solar térmica. -- Solar fotovoltaica. -- Régimen de los "Power Purchase Agreement" (PPA). -- El sector de hidrocarburos, contratos petroleros. -- Arbitraje regulatorio. -- El régimen de promoción de inversiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13160
in Revista de Derecho y Tribunales > 34 (julio 2018) . - p. 93-117[artículo] Reforma energética y regulación de empresas públicas [texto impreso] / Cristina Vázquez . - 2018 . - p. 93-117.
Idioma : Español (spa)
in Revista de Derecho y Tribunales > 34 (julio 2018) . - p. 93-117
Clasificación: ENERGÍA ELÉCTRICA / EMPRESAS PÚBLICAS Palabras clave: REFORMA ENERGÉTICA REGULACION DE EMPRESAS PUBLICAS Nota de contenido: Introducción. -- La regulación como técnica de actuación en la economía. -- Especificidad de la regulación de empresas públicas. -- El caso uruguayo. -- Las transformaciones jurídicas e institucionales. -- La política de estado en el sector energético. -- El sector eléctrico. -- Principales aspectos generales de la regulación en el sector. -- Promoción de generación a partir de energías renovables. -- Eólica, biomasa, pequeña hidráulica y solar térmica. -- Solar fotovoltaica. -- Régimen de los "Power Purchase Agreement" (PPA). -- El sector de hidrocarburos, contratos petroleros. -- Arbitraje regulatorio. -- El régimen de promoción de inversiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13160 [artículo] Vázquez, Cristina (2018). Reforma energética y regulación de empresas públicas. Revista de Derecho y Tribunales. 34. (julio 2018) p. 93-117.
Idioma : Español (spa)
in Revista de Derecho y Tribunales > 34 (julio 2018) . - p. 93-117
Clasificación: ENERGÍA ELÉCTRICA / EMPRESAS PÚBLICAS Palabras clave: REFORMA ENERGÉTICA REGULACION DE EMPRESAS PUBLICAS Nota de contenido: Introducción. -- La regulación como técnica de actuación en la economía. -- Especificidad de la regulación de empresas públicas. -- El caso uruguayo. -- Las transformaciones jurídicas e institucionales. -- La política de estado en el sector energético. -- El sector eléctrico. -- Principales aspectos generales de la regulación en el sector. -- Promoción de generación a partir de energías renovables. -- Eólica, biomasa, pequeña hidráulica y solar térmica. -- Solar fotovoltaica. -- Régimen de los "Power Purchase Agreement" (PPA). -- El sector de hidrocarburos, contratos petroleros. -- Arbitraje regulatorio. -- El régimen de promoción de inversiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13160 Las condiciones para desembolsar en el financiamiento de proyectos de energía / Sebastián Ramos Olano en Revista de Derecho y Tribunales, 34 (julio 2018)
[artículo]
Título : Las condiciones para desembolsar en el financiamiento de proyectos de energía Tipo de documento: texto impreso Autores: Sebastián Ramos Olano Fecha de publicación: 2018 Artículo en la página: p. 119-133 Idioma : Español (spa) Clasificación: ENERGÍA ELÉCTRICA Palabras clave: FINANCIAMIENTO DE PROYECTOS DE ENERGIA Nota de contenido: Introducción. -- Condiciones previas al desembolso. -- Cumplimiento de las condiciones para que ocurran los desembolsos. -- Dispensa o renuncia a las condiciones suspensivas. -- Análisis de condiciones suspensivas utilizadas en contratos de crédito. -- Comentarios finales. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13161
in Revista de Derecho y Tribunales > 34 (julio 2018) . - p. 119-133[artículo] Las condiciones para desembolsar en el financiamiento de proyectos de energía [texto impreso] / Sebastián Ramos Olano . - 2018 . - p. 119-133.
Idioma : Español (spa)
in Revista de Derecho y Tribunales > 34 (julio 2018) . - p. 119-133
Clasificación: ENERGÍA ELÉCTRICA Palabras clave: FINANCIAMIENTO DE PROYECTOS DE ENERGIA Nota de contenido: Introducción. -- Condiciones previas al desembolso. -- Cumplimiento de las condiciones para que ocurran los desembolsos. -- Dispensa o renuncia a las condiciones suspensivas. -- Análisis de condiciones suspensivas utilizadas en contratos de crédito. -- Comentarios finales. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13161 [artículo] Ramos Olano, Sebastián (2018). Las condiciones para desembolsar en el financiamiento de proyectos de energía. Revista de Derecho y Tribunales. 34. (julio 2018) p. 119-133.
Idioma : Español (spa)
in Revista de Derecho y Tribunales > 34 (julio 2018) . - p. 119-133
Clasificación: ENERGÍA ELÉCTRICA Palabras clave: FINANCIAMIENTO DE PROYECTOS DE ENERGIA Nota de contenido: Introducción. -- Condiciones previas al desembolso. -- Cumplimiento de las condiciones para que ocurran los desembolsos. -- Dispensa o renuncia a las condiciones suspensivas. -- Análisis de condiciones suspensivas utilizadas en contratos de crédito. -- Comentarios finales. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13161 Permisos y autorizaciones de los proyectos de energías renovables / Agustina Pérez en Revista de Derecho y Tribunales, 34 (julio 2018)
[artículo]
Título : Permisos y autorizaciones de los proyectos de energías renovables Tipo de documento: texto impreso Autores: Agustina Pérez Fecha de publicación: 2018 Artículo en la página: p. 135-147 Idioma : Español (spa) Clasificación: ENERGÍAS RENOVABLES Palabras clave: PERMISOS Y AUTORIZACIONES DE LOS PROYECTOS DE ENERGIAS RENOVABLES Nota de contenido: Introducción. -- Permisos y autorizaciones requeridos para la construcción del proyecto de energías renovables. -- Autorización para generar del Poder Ejecutivo. -- Permisos municipales. -- Autorización de construcción de la Dirección Nacional de Aviación Civil e Infraestructura Aeronáutica. -- Autorizaciones ambientales. -- Viabilidad Ambiental de la Locación. -- Autorización ambiental previa. -- Servidumbre de paso de la línea de trasmisión de energía eléctrica. -- Autorizaciones relativas a la conexión interna del proyecto. -- Permisos y autorizaciones necesarios para la etapa de operación del proyecto de energías renovables. -- Acta de habilitación final de UTE. -- Acta de Recepción Provisoria de UTE. -- Autorización Ambiental de operación. -- Autorización para actuar como participante en el Mercado Mayorista de Energía Eléctrica de la Administración de Mercado Eléctrico. -- Certificado de componente nacional de la Cámara de Industria de Uruguay. -- Eventual reclamo de los propietarios de los inmuebles afectados por la servidumbre de paso de la línea de trasmisión de energía eléctrica. -- Bibliografía y links de interés. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13162
in Revista de Derecho y Tribunales > 34 (julio 2018) . - p. 135-147[artículo] Permisos y autorizaciones de los proyectos de energías renovables [texto impreso] / Agustina Pérez . - 2018 . - p. 135-147.
Idioma : Español (spa)
in Revista de Derecho y Tribunales > 34 (julio 2018) . - p. 135-147
Clasificación: ENERGÍAS RENOVABLES Palabras clave: PERMISOS Y AUTORIZACIONES DE LOS PROYECTOS DE ENERGIAS RENOVABLES Nota de contenido: Introducción. -- Permisos y autorizaciones requeridos para la construcción del proyecto de energías renovables. -- Autorización para generar del Poder Ejecutivo. -- Permisos municipales. -- Autorización de construcción de la Dirección Nacional de Aviación Civil e Infraestructura Aeronáutica. -- Autorizaciones ambientales. -- Viabilidad Ambiental de la Locación. -- Autorización ambiental previa. -- Servidumbre de paso de la línea de trasmisión de energía eléctrica. -- Autorizaciones relativas a la conexión interna del proyecto. -- Permisos y autorizaciones necesarios para la etapa de operación del proyecto de energías renovables. -- Acta de habilitación final de UTE. -- Acta de Recepción Provisoria de UTE. -- Autorización Ambiental de operación. -- Autorización para actuar como participante en el Mercado Mayorista de Energía Eléctrica de la Administración de Mercado Eléctrico. -- Certificado de componente nacional de la Cámara de Industria de Uruguay. -- Eventual reclamo de los propietarios de los inmuebles afectados por la servidumbre de paso de la línea de trasmisión de energía eléctrica. -- Bibliografía y links de interés. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13162 [artículo] Pérez, Agustina (2018). Permisos y autorizaciones de los proyectos de energías renovables. Revista de Derecho y Tribunales. 34. (julio 2018) p. 135-147.
Idioma : Español (spa)
in Revista de Derecho y Tribunales > 34 (julio 2018) . - p. 135-147
Clasificación: ENERGÍAS RENOVABLES Palabras clave: PERMISOS Y AUTORIZACIONES DE LOS PROYECTOS DE ENERGIAS RENOVABLES Nota de contenido: Introducción. -- Permisos y autorizaciones requeridos para la construcción del proyecto de energías renovables. -- Autorización para generar del Poder Ejecutivo. -- Permisos municipales. -- Autorización de construcción de la Dirección Nacional de Aviación Civil e Infraestructura Aeronáutica. -- Autorizaciones ambientales. -- Viabilidad Ambiental de la Locación. -- Autorización ambiental previa. -- Servidumbre de paso de la línea de trasmisión de energía eléctrica. -- Autorizaciones relativas a la conexión interna del proyecto. -- Permisos y autorizaciones necesarios para la etapa de operación del proyecto de energías renovables. -- Acta de habilitación final de UTE. -- Acta de Recepción Provisoria de UTE. -- Autorización Ambiental de operación. -- Autorización para actuar como participante en el Mercado Mayorista de Energía Eléctrica de la Administración de Mercado Eléctrico. -- Certificado de componente nacional de la Cámara de Industria de Uruguay. -- Eventual reclamo de los propietarios de los inmuebles afectados por la servidumbre de paso de la línea de trasmisión de energía eléctrica. -- Bibliografía y links de interés. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13162 El contrato de arrendamiento / María Claudia Piazza Carrero en Revista de Derecho y Tribunales, 34 (julio 2018)
[artículo]
Título : El contrato de arrendamiento : La figura jurídica óptima para regular la relación del generador con el inmueble rural donde se instalará el parque eólico Tipo de documento: texto impreso Autores: María Claudia Piazza Carrero Fecha de publicación: 2018 Artículo en la página: p. 149-164 Idioma : Español (spa) Palabras clave: CONTRATO DE ARRENDAMIENTO Nota de contenido: Introducción. -- Consideraciones previas. -- El contrato de arrendamiento. -- Área afectada. -- Plazo. -- Precio. -- Mejoras. -- Derechos y obligaciones del arrendador. -- Subestación de UTE. -- Cesión del contrato por parte del arrendatario. -- Terminación del contrato. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13164
in Revista de Derecho y Tribunales > 34 (julio 2018) . - p. 149-164[artículo] El contrato de arrendamiento : La figura jurídica óptima para regular la relación del generador con el inmueble rural donde se instalará el parque eólico [texto impreso] / María Claudia Piazza Carrero . - 2018 . - p. 149-164.
Idioma : Español (spa)
in Revista de Derecho y Tribunales > 34 (julio 2018) . - p. 149-164
Palabras clave: CONTRATO DE ARRENDAMIENTO Nota de contenido: Introducción. -- Consideraciones previas. -- El contrato de arrendamiento. -- Área afectada. -- Plazo. -- Precio. -- Mejoras. -- Derechos y obligaciones del arrendador. -- Subestación de UTE. -- Cesión del contrato por parte del arrendatario. -- Terminación del contrato. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13164 [artículo] Piazza Carrero, María Claudia (2018). El contrato de arrendamiento : La figura jurídica óptima para regular la relación del generador con el inmueble rural donde se instalará el parque eólico. Revista de Derecho y Tribunales. 34. (julio 2018) p. 149-164.
Idioma : Español (spa)
in Revista de Derecho y Tribunales > 34 (julio 2018) . - p. 149-164
Palabras clave: CONTRATO DE ARRENDAMIENTO Nota de contenido: Introducción. -- Consideraciones previas. -- El contrato de arrendamiento. -- Área afectada. -- Plazo. -- Precio. -- Mejoras. -- Derechos y obligaciones del arrendador. -- Subestación de UTE. -- Cesión del contrato por parte del arrendatario. -- Terminación del contrato. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13164 La dinámica de la ecuación económico-financiera / Micaela Zilli Senar en Revista de Derecho y Tribunales, 34 (julio 2018)
[artículo]
Título : La dinámica de la ecuación económico-financiera : Aplicación a proyectos de energía Tipo de documento: texto impreso Autores: Micaela Zilli Senar Fecha de publicación: 2018 Artículo en la página: p. 165-178 Idioma : Español (spa) Clasificación: ENERGÍA ELÉCTRICA Palabras clave: DINAMICA DE LA ECUACION ECONOMICO- FINANCIERA APLICACION A PROYECTOS DE ENERGIA Nota de contenido: Introducción. -- El reconocimiento de la ecuación económico- financiera. -- La naturaleza del mantenimiento de la ecuación económico- financiera. -- El interés público y el lucro perseguido por el contratista: ¿contrapuestos? -- La necesidad de cláusula expresa en la regulación de la ecuación económica. -- La dinámica de la ecuación económica en la contratación pública. -- Las proyecciones de los riesgos en la fase de estudio de viabilidad del proyecto. -- Las implicancias de la ecuación económica en la negociación de las condiciones contractuales con el Estado. -- Los replanteos con el negocio en marcha: el cumplimiento de las obligaciones y la renegociación como obligación enderezada a un resultado. -- El test previo a la renegociación y restablecimiento de las condiciones contractuales. -- Observancia de los límites de tutela del interés público, principios de la contratación administrativa y análisis de eventual afectación a terceros. -- Configuración de circunstancias objetivas. -- La existencia de perjuicio sustancial al contratante. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13165
in Revista de Derecho y Tribunales > 34 (julio 2018) . - p. 165-178[artículo] La dinámica de la ecuación económico-financiera : Aplicación a proyectos de energía [texto impreso] / Micaela Zilli Senar . - 2018 . - p. 165-178.
Idioma : Español (spa)
in Revista de Derecho y Tribunales > 34 (julio 2018) . - p. 165-178
Clasificación: ENERGÍA ELÉCTRICA Palabras clave: DINAMICA DE LA ECUACION ECONOMICO- FINANCIERA APLICACION A PROYECTOS DE ENERGIA Nota de contenido: Introducción. -- El reconocimiento de la ecuación económico- financiera. -- La naturaleza del mantenimiento de la ecuación económico- financiera. -- El interés público y el lucro perseguido por el contratista: ¿contrapuestos? -- La necesidad de cláusula expresa en la regulación de la ecuación económica. -- La dinámica de la ecuación económica en la contratación pública. -- Las proyecciones de los riesgos en la fase de estudio de viabilidad del proyecto. -- Las implicancias de la ecuación económica en la negociación de las condiciones contractuales con el Estado. -- Los replanteos con el negocio en marcha: el cumplimiento de las obligaciones y la renegociación como obligación enderezada a un resultado. -- El test previo a la renegociación y restablecimiento de las condiciones contractuales. -- Observancia de los límites de tutela del interés público, principios de la contratación administrativa y análisis de eventual afectación a terceros. -- Configuración de circunstancias objetivas. -- La existencia de perjuicio sustancial al contratante. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13165 [artículo] Zilli Senar, Micaela (2018). La dinámica de la ecuación económico-financiera : Aplicación a proyectos de energía. Revista de Derecho y Tribunales. 34. (julio 2018) p. 165-178.
Idioma : Español (spa)
in Revista de Derecho y Tribunales > 34 (julio 2018) . - p. 165-178
Clasificación: ENERGÍA ELÉCTRICA Palabras clave: DINAMICA DE LA ECUACION ECONOMICO- FINANCIERA APLICACION A PROYECTOS DE ENERGIA Nota de contenido: Introducción. -- El reconocimiento de la ecuación económico- financiera. -- La naturaleza del mantenimiento de la ecuación económico- financiera. -- El interés público y el lucro perseguido por el contratista: ¿contrapuestos? -- La necesidad de cláusula expresa en la regulación de la ecuación económica. -- La dinámica de la ecuación económica en la contratación pública. -- Las proyecciones de los riesgos en la fase de estudio de viabilidad del proyecto. -- Las implicancias de la ecuación económica en la negociación de las condiciones contractuales con el Estado. -- Los replanteos con el negocio en marcha: el cumplimiento de las obligaciones y la renegociación como obligación enderezada a un resultado. -- El test previo a la renegociación y restablecimiento de las condiciones contractuales. -- Observancia de los límites de tutela del interés público, principios de la contratación administrativa y análisis de eventual afectación a terceros. -- Configuración de circunstancias objetivas. -- La existencia de perjuicio sustancial al contratante. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13165 Reflexiones sobre el rol del estado en la producción de energías renovables, incentivos fiscales y otros aspectos de política tributaria / Martín Soca en Revista de Derecho y Tribunales, 34 (julio 2018)
[artículo]
Título : Reflexiones sobre el rol del estado en la producción de energías renovables, incentivos fiscales y otros aspectos de política tributaria Tipo de documento: texto impreso Autores: Martín Soca Fecha de publicación: 2018 Artículo en la página: p. 179-202 Idioma : Español (spa) Clasificación: ESTADO / ENERGÍAS RENOVABLES Nota de contenido: Introducción. -- Incentivos fiscales a la inversión. -- Aclaraciones previas. -- Normas importantes en la materia. -- La ley de inversiones. -- Normas especiales en materia de energía. -- La energía solar. -- La energía eólica. -- Los agrocombustibles. --Conclusiones. -- Bibliografía. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13166
in Revista de Derecho y Tribunales > 34 (julio 2018) . - p. 179-202[artículo] Reflexiones sobre el rol del estado en la producción de energías renovables, incentivos fiscales y otros aspectos de política tributaria [texto impreso] / Martín Soca . - 2018 . - p. 179-202.
Idioma : Español (spa)
in Revista de Derecho y Tribunales > 34 (julio 2018) . - p. 179-202
Clasificación: ESTADO / ENERGÍAS RENOVABLES Nota de contenido: Introducción. -- Incentivos fiscales a la inversión. -- Aclaraciones previas. -- Normas importantes en la materia. -- La ley de inversiones. -- Normas especiales en materia de energía. -- La energía solar. -- La energía eólica. -- Los agrocombustibles. --Conclusiones. -- Bibliografía. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13166 [artículo] Soca, Martín (2018). Reflexiones sobre el rol del estado en la producción de energías renovables, incentivos fiscales y otros aspectos de política tributaria. Revista de Derecho y Tribunales. 34. (julio 2018) p. 179-202.
Idioma : Español (spa)
in Revista de Derecho y Tribunales > 34 (julio 2018) . - p. 179-202
Clasificación: ESTADO / ENERGÍAS RENOVABLES Nota de contenido: Introducción. -- Incentivos fiscales a la inversión. -- Aclaraciones previas. -- Normas importantes en la materia. -- La ley de inversiones. -- Normas especiales en materia de energía. -- La energía solar. -- La energía eólica. -- Los agrocombustibles. --Conclusiones. -- Bibliografía. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13166
Ejemplares (1)
Código de barras | Signatura | Tipo de medio | Ubicación | Sección | Estado |
---|---|---|---|---|---|
18588 | 050 DYT 34 | Publicación periódica | Biblioteca sede principal | Hemeroteca | Disponible |
Fecha de aparición: 01/01/2018
|
Ejemplares (1)
Código de barras | Signatura | Tipo de medio | Ubicación | Sección | Estado |
---|---|---|---|---|---|
18789 | 050 RDT 35 | Publicación periódica | Biblioteca sede principal | Colección General | Disponible |
Fecha de aparición: 01/01/2018
|
Artículos
La suspensión de los efectos del acto administrativo / María Cristina Vázquez Pedrouzo en Revista de Derecho y Tribunales, 33 (febrero 2018)
[artículo]
Título : La suspensión de los efectos del acto administrativo Tipo de documento: texto impreso Autores: María Cristina Vázquez Pedrouzo Fecha de publicación: 2018 Artículo en la página: p. 15 - 33 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO ADMINISTRATIVO / CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO / ACTOS ADMINISTRATIVOS / RECURSO ADMINISTRATIVO / MEDIDAS CAUTELARES / SUSPENSIÓN DEL ACTO ADMINISTRATIVO / TUTELA JURISDICCIONAL EFECTIVA / LEY 15524 / LEY 15869 / DECRETO 500/1991 / TOCAF / TOCAF - ART. 73 Nota de contenido: Precisiones previas. -- Concepto y objeto de las medidas cautelares. -- La suspensión de los efectos en clave de tutela efectiva. -- La suspensión de los efectos del acto administrativo en vía jurisdiccional. -- La suspensión de los efectos del acto administrativo en vía administrativa. -- Normas que establecen la suspensión automática y sus excepciones. -- Jurisprudencia reciente en materia de suspensión de los efectos del acto administrativo. -- Reflexiones finales. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=12605
in Revista de Derecho y Tribunales > 33 (febrero 2018) . - p. 15 - 33[artículo] La suspensión de los efectos del acto administrativo [texto impreso] / María Cristina Vázquez Pedrouzo . - 2018 . - p. 15 - 33.
Idioma : Español (spa)
in Revista de Derecho y Tribunales > 33 (febrero 2018) . - p. 15 - 33
Clasificación: DERECHO ADMINISTRATIVO / CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO / ACTOS ADMINISTRATIVOS / RECURSO ADMINISTRATIVO / MEDIDAS CAUTELARES / SUSPENSIÓN DEL ACTO ADMINISTRATIVO / TUTELA JURISDICCIONAL EFECTIVA / LEY 15524 / LEY 15869 / DECRETO 500/1991 / TOCAF / TOCAF - ART. 73 Nota de contenido: Precisiones previas. -- Concepto y objeto de las medidas cautelares. -- La suspensión de los efectos en clave de tutela efectiva. -- La suspensión de los efectos del acto administrativo en vía jurisdiccional. -- La suspensión de los efectos del acto administrativo en vía administrativa. -- Normas que establecen la suspensión automática y sus excepciones. -- Jurisprudencia reciente en materia de suspensión de los efectos del acto administrativo. -- Reflexiones finales. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=12605 [artículo] Vázquez Pedrouzo, María Cristina (2018). La suspensión de los efectos del acto administrativo. Revista de Derecho y Tribunales. 33. (febrero 2018) p. 15 - 33.
Idioma : Español (spa)
in Revista de Derecho y Tribunales > 33 (febrero 2018) . - p. 15 - 33
Clasificación: DERECHO ADMINISTRATIVO / CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO / ACTOS ADMINISTRATIVOS / RECURSO ADMINISTRATIVO / MEDIDAS CAUTELARES / SUSPENSIÓN DEL ACTO ADMINISTRATIVO / TUTELA JURISDICCIONAL EFECTIVA / LEY 15524 / LEY 15869 / DECRETO 500/1991 / TOCAF / TOCAF - ART. 73 Nota de contenido: Precisiones previas. -- Concepto y objeto de las medidas cautelares. -- La suspensión de los efectos en clave de tutela efectiva. -- La suspensión de los efectos del acto administrativo en vía jurisdiccional. -- La suspensión de los efectos del acto administrativo en vía administrativa. -- Normas que establecen la suspensión automática y sus excepciones. -- Jurisprudencia reciente en materia de suspensión de los efectos del acto administrativo. -- Reflexiones finales. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=12605 Medidas cautelares laborales / Nelson Larrañaga Zeni en Revista de Derecho y Tribunales, 33 (febrero 2018)
[artículo]
Título : Medidas cautelares laborales Tipo de documento: texto impreso Autores: Nelson Larrañaga Zeni (1958-) Fecha de publicación: 2018 Artículo en la página: p. 35 - 44 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO LABORAL / MEDIDAS CAUTELARES / CONTRACAUTELA / AMPARO / PROCESO LABORAL / LEY 16011 / LEY 18572 / CÓDIGO GENERAL DEL PROCESO (URUGUAY) / CGP - ART. 311 / CGP - ART. 312 / CGP - ART. 313 / CGP - ART. 314 / CGP - ART. 315 / CGP - ART. 316 / CGP - ART. 317 Nota de contenido: Introducción. -- Requisitos. -- Humo del buen derecho. -- Peligro de lesión o frustración del derecho. -- Contracautela. -- Acción de amparo. -- Conclusión. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=12606
in Revista de Derecho y Tribunales > 33 (febrero 2018) . - p. 35 - 44[artículo] Medidas cautelares laborales [texto impreso] / Nelson Larrañaga Zeni (1958-) . - 2018 . - p. 35 - 44.
Idioma : Español (spa)
in Revista de Derecho y Tribunales > 33 (febrero 2018) . - p. 35 - 44
Clasificación: DERECHO LABORAL / MEDIDAS CAUTELARES / CONTRACAUTELA / AMPARO / PROCESO LABORAL / LEY 16011 / LEY 18572 / CÓDIGO GENERAL DEL PROCESO (URUGUAY) / CGP - ART. 311 / CGP - ART. 312 / CGP - ART. 313 / CGP - ART. 314 / CGP - ART. 315 / CGP - ART. 316 / CGP - ART. 317 Nota de contenido: Introducción. -- Requisitos. -- Humo del buen derecho. -- Peligro de lesión o frustración del derecho. -- Contracautela. -- Acción de amparo. -- Conclusión. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=12606 [artículo] Larrañaga Zeni, Nelson (2018). Medidas cautelares laborales. Revista de Derecho y Tribunales. 33. (febrero 2018) p. 35 - 44.
Idioma : Español (spa)
in Revista de Derecho y Tribunales > 33 (febrero 2018) . - p. 35 - 44
Clasificación: DERECHO LABORAL / MEDIDAS CAUTELARES / CONTRACAUTELA / AMPARO / PROCESO LABORAL / LEY 16011 / LEY 18572 / CÓDIGO GENERAL DEL PROCESO (URUGUAY) / CGP - ART. 311 / CGP - ART. 312 / CGP - ART. 313 / CGP - ART. 314 / CGP - ART. 315 / CGP - ART. 316 / CGP - ART. 317 Nota de contenido: Introducción. -- Requisitos. -- Humo del buen derecho. -- Peligro de lesión o frustración del derecho. -- Contracautela. -- Acción de amparo. -- Conclusión. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=12606 Medidas cautelares en arbitraje / Soledad Díaz Martínez en Revista de Derecho y Tribunales, 33 (febrero 2018)
[artículo]
Título : Medidas cautelares en arbitraje Tipo de documento: texto impreso Autores: Soledad Díaz Martínez ; Agustina Rodríguez Fecha de publicación: 2018 Artículo en la página: p. 45 - 63 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO PROCESAL / ARBITRAJE / MEDIDAS CAUTELARES / ARBITRAJE COMERCIAL / ARBITRAJE COMERCIAL INTERNACIONAL / CÓDIGO GENERAL DEL PROCESO (URUGUAY) / CGP - ART. 488 / CGP - ART. 494 / LEY 19090 Nota de contenido: Introducción. -- Medidas cautelares previas y durante el arbitraje en el Código General del Proceso y el acuerdo de arbitraje comercial internacional del Mercosur. -- Medidas cautelares en la ley modelo de UNCITRAL y los reglamentos CCI, LCIA y UNCITRAL. -- Medidas cautelares antiarbitraje y el principio de no intervención. Cobertura geográfica : Mercosur/Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=12607
in Revista de Derecho y Tribunales > 33 (febrero 2018) . - p. 45 - 63[artículo] Medidas cautelares en arbitraje [texto impreso] / Soledad Díaz Martínez ; Agustina Rodríguez . - 2018 . - p. 45 - 63.
Idioma : Español (spa)
in Revista de Derecho y Tribunales > 33 (febrero 2018) . - p. 45 - 63
Clasificación: DERECHO PROCESAL / ARBITRAJE / MEDIDAS CAUTELARES / ARBITRAJE COMERCIAL / ARBITRAJE COMERCIAL INTERNACIONAL / CÓDIGO GENERAL DEL PROCESO (URUGUAY) / CGP - ART. 488 / CGP - ART. 494 / LEY 19090 Nota de contenido: Introducción. -- Medidas cautelares previas y durante el arbitraje en el Código General del Proceso y el acuerdo de arbitraje comercial internacional del Mercosur. -- Medidas cautelares en la ley modelo de UNCITRAL y los reglamentos CCI, LCIA y UNCITRAL. -- Medidas cautelares antiarbitraje y el principio de no intervención. Cobertura geográfica : Mercosur/Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=12607 [artículo] Díaz Martínez, Soledad (2018). Medidas cautelares en arbitraje. Revista de Derecho y Tribunales. 33. (febrero 2018) p. 45 - 63.
Idioma : Español (spa)
in Revista de Derecho y Tribunales > 33 (febrero 2018) . - p. 45 - 63
Clasificación: DERECHO PROCESAL / ARBITRAJE / MEDIDAS CAUTELARES / ARBITRAJE COMERCIAL / ARBITRAJE COMERCIAL INTERNACIONAL / CÓDIGO GENERAL DEL PROCESO (URUGUAY) / CGP - ART. 488 / CGP - ART. 494 / LEY 19090 Nota de contenido: Introducción. -- Medidas cautelares previas y durante el arbitraje en el Código General del Proceso y el acuerdo de arbitraje comercial internacional del Mercosur. -- Medidas cautelares en la ley modelo de UNCITRAL y los reglamentos CCI, LCIA y UNCITRAL. -- Medidas cautelares antiarbitraje y el principio de no intervención. Cobertura geográfica : Mercosur/Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=12607 Medidas cautelares en el Código Aduanero / Laura Caffera en Revista de Derecho y Tribunales, 33 (febrero 2018)
[artículo]
Título : Medidas cautelares en el Código Aduanero Tipo de documento: texto impreso Autores: Laura Caffera Fecha de publicación: 2018 Artículo en la página: p. 65 - 71 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO PROCESAL / CONTENCIOSO ADUANERO / MEDIDAS CAUTELARES / CÓDIGO ADUANERO DE LA REPÚBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY / LEY 19276 Nota de contenido: Antecedentes. -- Regulación de medidas cautelares en el CAROU. -- Disposiciones procesales aplicables. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=12610
in Revista de Derecho y Tribunales > 33 (febrero 2018) . - p. 65 - 71[artículo] Medidas cautelares en el Código Aduanero [texto impreso] / Laura Caffera . - 2018 . - p. 65 - 71.
Idioma : Español (spa)
in Revista de Derecho y Tribunales > 33 (febrero 2018) . - p. 65 - 71
Clasificación: DERECHO PROCESAL / CONTENCIOSO ADUANERO / MEDIDAS CAUTELARES / CÓDIGO ADUANERO DE LA REPÚBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY / LEY 19276 Nota de contenido: Antecedentes. -- Regulación de medidas cautelares en el CAROU. -- Disposiciones procesales aplicables. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=12610 [artículo] Caffera, Laura (2018). Medidas cautelares en el Código Aduanero. Revista de Derecho y Tribunales. 33. (febrero 2018) p. 65 - 71.
Idioma : Español (spa)
in Revista de Derecho y Tribunales > 33 (febrero 2018) . - p. 65 - 71
Clasificación: DERECHO PROCESAL / CONTENCIOSO ADUANERO / MEDIDAS CAUTELARES / CÓDIGO ADUANERO DE LA REPÚBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY / LEY 19276 Nota de contenido: Antecedentes. -- Regulación de medidas cautelares en el CAROU. -- Disposiciones procesales aplicables. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=12610 Análisis del fumus bonis iuris y el periculum in mora en las medidas cautelares tributarias solicitadas por la DGI / Marcelo Marchetti en Revista de Derecho y Tribunales, 33 (febrero 2018)
[artículo]
Título : Análisis del fumus bonis iuris y el periculum in mora en las medidas cautelares tributarias solicitadas por la DGI Tipo de documento: texto impreso Autores: Marcelo Marchetti ; Guillermo Sena Fecha de publicación: 2018 Artículo en la página: p. 73 - 90 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO TRIBUTARIO / CONTENCIOSO TRIBUTARIO / MEDIDAS CAUTELARES / APARIENCIA JURIDICA / CÓDIGO TRIBUTARIO URUGUAYO / CT - ART. 87 Nota de contenido: Introducción y planteo del tema. -- Régimen de las medidas cautelares conforme al artículo 87 del Código Tributario. -- Las facultades del Poder Judicial respecto a la solicitud de medidas cautelares al amparo del artículo 87 del Código Tributario. -- Análisis del fumus bonis iuris y el periculum in mora en las medidas cautelares del artículo 87 del Código Tributario. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=12611
in Revista de Derecho y Tribunales > 33 (febrero 2018) . - p. 73 - 90[artículo] Análisis del fumus bonis iuris y el periculum in mora en las medidas cautelares tributarias solicitadas por la DGI [texto impreso] / Marcelo Marchetti ; Guillermo Sena . - 2018 . - p. 73 - 90.
Idioma : Español (spa)
in Revista de Derecho y Tribunales > 33 (febrero 2018) . - p. 73 - 90
Clasificación: DERECHO TRIBUTARIO / CONTENCIOSO TRIBUTARIO / MEDIDAS CAUTELARES / APARIENCIA JURIDICA / CÓDIGO TRIBUTARIO URUGUAYO / CT - ART. 87 Nota de contenido: Introducción y planteo del tema. -- Régimen de las medidas cautelares conforme al artículo 87 del Código Tributario. -- Las facultades del Poder Judicial respecto a la solicitud de medidas cautelares al amparo del artículo 87 del Código Tributario. -- Análisis del fumus bonis iuris y el periculum in mora en las medidas cautelares del artículo 87 del Código Tributario. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=12611 [artículo] Marchetti, Marcelo (2018). Análisis del fumus bonis iuris y el periculum in mora en las medidas cautelares tributarias solicitadas por la DGI. Revista de Derecho y Tribunales. 33. (febrero 2018) p. 73 - 90.
Idioma : Español (spa)
in Revista de Derecho y Tribunales > 33 (febrero 2018) . - p. 73 - 90
Clasificación: DERECHO TRIBUTARIO / CONTENCIOSO TRIBUTARIO / MEDIDAS CAUTELARES / APARIENCIA JURIDICA / CÓDIGO TRIBUTARIO URUGUAYO / CT - ART. 87 Nota de contenido: Introducción y planteo del tema. -- Régimen de las medidas cautelares conforme al artículo 87 del Código Tributario. -- Las facultades del Poder Judicial respecto a la solicitud de medidas cautelares al amparo del artículo 87 del Código Tributario. -- Análisis del fumus bonis iuris y el periculum in mora en las medidas cautelares del artículo 87 del Código Tributario. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=12611 Medidas cautelares en procesos de familia / María Virginia Salvo en Revista de Derecho y Tribunales, 33 (febrero 2018)
[artículo]
Título : Medidas cautelares en procesos de familia Tipo de documento: texto impreso Autores: María Virginia Salvo Fecha de publicación: 2018 Artículo en la página: p. 91 - 110 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO PROCESAL / PROCESO DE FAMILIA / MEDIDAS CAUTELARES / DIVORCIO / RÉGIMEN DE VISITAS / PROCESO DE TENENCIA / ALIMENTOS / VIOLENCIA DOMÉSTICA / CÓDIGO GENERAL DEL PROCESO (URUGUAY) / CGP - ART. 311 / CGP - ART. 312 / CGP - ART. 313 / CGP - ART. 314 / CGP - ART. 315 / CGP - ART. 316 / CGP - ART. 317 Nota de contenido: La normativa de familia prevé la adopción de medidas específicas en determinados casos. -- El régimen del Código General del Proceso aplica a las medidas cautelares solicitadas en procesos de familia. -- Medidas cautelares más adoptadas en los procesos de familia. -- Conclusión. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=12612
in Revista de Derecho y Tribunales > 33 (febrero 2018) . - p. 91 - 110[artículo] Medidas cautelares en procesos de familia [texto impreso] / María Virginia Salvo . - 2018 . - p. 91 - 110.
Idioma : Español (spa)
in Revista de Derecho y Tribunales > 33 (febrero 2018) . - p. 91 - 110
Clasificación: DERECHO PROCESAL / PROCESO DE FAMILIA / MEDIDAS CAUTELARES / DIVORCIO / RÉGIMEN DE VISITAS / PROCESO DE TENENCIA / ALIMENTOS / VIOLENCIA DOMÉSTICA / CÓDIGO GENERAL DEL PROCESO (URUGUAY) / CGP - ART. 311 / CGP - ART. 312 / CGP - ART. 313 / CGP - ART. 314 / CGP - ART. 315 / CGP - ART. 316 / CGP - ART. 317 Nota de contenido: La normativa de familia prevé la adopción de medidas específicas en determinados casos. -- El régimen del Código General del Proceso aplica a las medidas cautelares solicitadas en procesos de familia. -- Medidas cautelares más adoptadas en los procesos de familia. -- Conclusión. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=12612 [artículo] Salvo, María Virginia (2018). Medidas cautelares en procesos de familia. Revista de Derecho y Tribunales. 33. (febrero 2018) p. 91 - 110.
Idioma : Español (spa)
in Revista de Derecho y Tribunales > 33 (febrero 2018) . - p. 91 - 110
Clasificación: DERECHO PROCESAL / PROCESO DE FAMILIA / MEDIDAS CAUTELARES / DIVORCIO / RÉGIMEN DE VISITAS / PROCESO DE TENENCIA / ALIMENTOS / VIOLENCIA DOMÉSTICA / CÓDIGO GENERAL DEL PROCESO (URUGUAY) / CGP - ART. 311 / CGP - ART. 312 / CGP - ART. 313 / CGP - ART. 314 / CGP - ART. 315 / CGP - ART. 316 / CGP - ART. 317 Nota de contenido: La normativa de familia prevé la adopción de medidas específicas en determinados casos. -- El régimen del Código General del Proceso aplica a las medidas cautelares solicitadas en procesos de familia. -- Medidas cautelares más adoptadas en los procesos de familia. -- Conclusión. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=12612 Interrogantes en torno al requisito genérico de otorgar contracautela para la traba de medidas cautelares en el proceso civil paraguayo / Miguel Saguier en Revista de Derecho y Tribunales, 33 (febrero 2018)
[artículo]
Título : Interrogantes en torno al requisito genérico de otorgar contracautela para la traba de medidas cautelares en el proceso civil paraguayo Tipo de documento: texto impreso Autores: Miguel Saguier Fecha de publicación: 2018 Artículo en la página: p.111 - 116 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO PROCESAL / MEDIDAS CAUTELARES / CONTRACAUTELA Cobertura geográfica : Paraguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=12613
in Revista de Derecho y Tribunales > 33 (febrero 2018) . - p.111 - 116[artículo] Interrogantes en torno al requisito genérico de otorgar contracautela para la traba de medidas cautelares en el proceso civil paraguayo [texto impreso] / Miguel Saguier . - 2018 . - p.111 - 116.
Idioma : Español (spa)
in Revista de Derecho y Tribunales > 33 (febrero 2018) . - p.111 - 116
Clasificación: DERECHO PROCESAL / MEDIDAS CAUTELARES / CONTRACAUTELA Cobertura geográfica : Paraguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=12613 [artículo] Saguier, Miguel (2018). Interrogantes en torno al requisito genérico de otorgar contracautela para la traba de medidas cautelares en el proceso civil paraguayo. Revista de Derecho y Tribunales. 33. (febrero 2018) p.111 - 116.
Idioma : Español (spa)
in Revista de Derecho y Tribunales > 33 (febrero 2018) . - p.111 - 116
Clasificación: DERECHO PROCESAL / MEDIDAS CAUTELARES / CONTRACAUTELA Cobertura geográfica : Paraguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=12613
Ejemplares (1)
Código de barras | Signatura | Tipo de medio | Ubicación | Sección | Estado |
---|---|---|---|---|---|
18521 | 050 DYT 33 | Publicación periódica | Biblioteca sede principal | Hemeroteca | Disponible |
Fecha de aparición: 01/07/2017
|
Artículos
La interpretación de los contratos de la administración / María Cristina Vázquez Pedrouzo en Revista de Derecho y Tribunales, 32 (Julio 2017)
[artículo]
Título : La interpretación de los contratos de la administración Tipo de documento: texto impreso Autores: María Cristina Vázquez Pedrouzo Fecha de publicación: 2017 Artículo en la página: p. 13-43 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO ADMINISTRATIVO / ADMINISTRACIÓN PÚBLICA / CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA / INTERPRETACIÓN DEL CONTRATO / REGLA DE LA PRIMACÍA DE LA INTENCIÓN Nota de contenido: La interpretación jurídica. -- La interpretación de los contratos. -- Interpretación de los contratos de la administración. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=9684
in Revista de Derecho y Tribunales > 32 (Julio 2017) . - p. 13-43[artículo] La interpretación de los contratos de la administración [texto impreso] / María Cristina Vázquez Pedrouzo . - 2017 . - p. 13-43.
Idioma : Español (spa)
in Revista de Derecho y Tribunales > 32 (Julio 2017) . - p. 13-43
Clasificación: DERECHO ADMINISTRATIVO / ADMINISTRACIÓN PÚBLICA / CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA / INTERPRETACIÓN DEL CONTRATO / REGLA DE LA PRIMACÍA DE LA INTENCIÓN Nota de contenido: La interpretación jurídica. -- La interpretación de los contratos. -- Interpretación de los contratos de la administración. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=9684 [artículo] Vázquez Pedrouzo, María Cristina (2017). La interpretación de los contratos de la administración. Revista de Derecho y Tribunales. 32. (Julio 2017) p. 13-43.
Idioma : Español (spa)
in Revista de Derecho y Tribunales > 32 (Julio 2017) . - p. 13-43
Clasificación: DERECHO ADMINISTRATIVO / ADMINISTRACIÓN PÚBLICA / CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA / INTERPRETACIÓN DEL CONTRATO / REGLA DE LA PRIMACÍA DE LA INTENCIÓN Nota de contenido: La interpretación jurídica. -- La interpretación de los contratos. -- Interpretación de los contratos de la administración. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=9684 Aspectos de interés en la ejecución de los contratos públicos / Carlos E. Delpiazzo en Revista de Derecho y Tribunales, 32 (Julio 2017)
[artículo]
Título : Aspectos de interés en la ejecución de los contratos públicos Tipo de documento: texto impreso Autores: Carlos E. Delpiazzo (1951-) Fecha de publicación: 2017 Artículo en la página: p. 45-69 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO ADMINISTRATIVO / CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA / MODIFICACIÓN DEL CONTRATO / SOLUCIÓN PACÍFICA DE CONTROVERSIAS / RESCISIÓN DEL CONTRATO / RECESO UNILATERAL DEL CONTRATO / LEY 9542 Nota de contenido: Introducción. -- Modificación bilateral del contrato. -- Poderes unilaterales en la ejecución de los contratos. -- Equilibrio financiero del contrato. -- Solución jurisdiccional de controversias. -- Solución alternativa de controversias. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=9687
in Revista de Derecho y Tribunales > 32 (Julio 2017) . - p. 45-69[artículo] Aspectos de interés en la ejecución de los contratos públicos [texto impreso] / Carlos E. Delpiazzo (1951-) . - 2017 . - p. 45-69.
Idioma : Español (spa)
in Revista de Derecho y Tribunales > 32 (Julio 2017) . - p. 45-69
Clasificación: DERECHO ADMINISTRATIVO / CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA / MODIFICACIÓN DEL CONTRATO / SOLUCIÓN PACÍFICA DE CONTROVERSIAS / RESCISIÓN DEL CONTRATO / RECESO UNILATERAL DEL CONTRATO / LEY 9542 Nota de contenido: Introducción. -- Modificación bilateral del contrato. -- Poderes unilaterales en la ejecución de los contratos. -- Equilibrio financiero del contrato. -- Solución jurisdiccional de controversias. -- Solución alternativa de controversias. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=9687 [artículo] Delpiazzo, Carlos E. (2017). Aspectos de interés en la ejecución de los contratos públicos. Revista de Derecho y Tribunales. 32. (Julio 2017) p. 45-69.
Idioma : Español (spa)
in Revista de Derecho y Tribunales > 32 (Julio 2017) . - p. 45-69
Clasificación: DERECHO ADMINISTRATIVO / CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA / MODIFICACIÓN DEL CONTRATO / SOLUCIÓN PACÍFICA DE CONTROVERSIAS / RESCISIÓN DEL CONTRATO / RECESO UNILATERAL DEL CONTRATO / LEY 9542 Nota de contenido: Introducción. -- Modificación bilateral del contrato. -- Poderes unilaterales en la ejecución de los contratos. -- Equilibrio financiero del contrato. -- Solución jurisdiccional de controversias. -- Solución alternativa de controversias. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=9687 Contrato de trabajo por obra determinada / Nelson Larrañaga Zeni en Revista de Derecho y Tribunales, 32 (Julio 2017)
[artículo]
Título : Contrato de trabajo por obra determinada Tipo de documento: texto impreso Autores: Nelson Larrañaga Zeni (1958-) Fecha de publicación: 2017 Artículo en la página: p. 71-80 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO LABORAL / CONTRATOS LABORALES / CONTRATO A TÉRMINO / ACCIDENTES LABORALES / EXTINCIÓN DEL CONTRATO LABORAL / INDEMNIZACIONES POR EXTINCIÓN DEL CONTRATO LABORAL Nota de contenido: Concepto y caracteres. -- Extinción del contrato por cumplimiento del plazo. -- Extinción anticipada del contrato. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=9689
in Revista de Derecho y Tribunales > 32 (Julio 2017) . - p. 71-80[artículo] Contrato de trabajo por obra determinada [texto impreso] / Nelson Larrañaga Zeni (1958-) . - 2017 . - p. 71-80.
Idioma : Español (spa)
in Revista de Derecho y Tribunales > 32 (Julio 2017) . - p. 71-80
Clasificación: DERECHO LABORAL / CONTRATOS LABORALES / CONTRATO A TÉRMINO / ACCIDENTES LABORALES / EXTINCIÓN DEL CONTRATO LABORAL / INDEMNIZACIONES POR EXTINCIÓN DEL CONTRATO LABORAL Nota de contenido: Concepto y caracteres. -- Extinción del contrato por cumplimiento del plazo. -- Extinción anticipada del contrato. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=9689 [artículo] Larrañaga Zeni, Nelson (2017). Contrato de trabajo por obra determinada. Revista de Derecho y Tribunales. 32. (Julio 2017) p. 71-80.
Idioma : Español (spa)
in Revista de Derecho y Tribunales > 32 (Julio 2017) . - p. 71-80
Clasificación: DERECHO LABORAL / CONTRATOS LABORALES / CONTRATO A TÉRMINO / ACCIDENTES LABORALES / EXTINCIÓN DEL CONTRATO LABORAL / INDEMNIZACIONES POR EXTINCIÓN DEL CONTRATO LABORAL Nota de contenido: Concepto y caracteres. -- Extinción del contrato por cumplimiento del plazo. -- Extinción anticipada del contrato. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=9689 El establecimiento permanente de construcción / Isabel Laventure en Revista de Derecho y Tribunales, 32 (Julio 2017)
[artículo]
Título : El establecimiento permanente de construcción Tipo de documento: texto impreso Autores: Isabel Laventure ; Rafaella Viera Fecha de publicación: 2017 Artículo en la página: p. 81-95 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO TRIBUTARIO / INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN / ESTABLECIMIENTO PERMANENTE / CONTRATO DE CONSTRUCCIÓN / DOBLE TRIBUTACIÓN INTERNACIONAL / BEPS / LEY 18083 / LEY 18719 Nota de contenido: Introducción. -- El establecimiento permanente de construcción en el Modelo OCDE. -- El establecimiento permanente de construcción en el modelo ONU. -- El establecimiento permanente de construcción en el derecho uruguayo. -- El proyecto BEPS de la OCDE y su impacto sobre la definición del establecimiento permanente de construcción. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=9691
in Revista de Derecho y Tribunales > 32 (Julio 2017) . - p. 81-95[artículo] El establecimiento permanente de construcción [texto impreso] / Isabel Laventure ; Rafaella Viera . - 2017 . - p. 81-95.
Idioma : Español (spa)
in Revista de Derecho y Tribunales > 32 (Julio 2017) . - p. 81-95
Clasificación: DERECHO TRIBUTARIO / INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN / ESTABLECIMIENTO PERMANENTE / CONTRATO DE CONSTRUCCIÓN / DOBLE TRIBUTACIÓN INTERNACIONAL / BEPS / LEY 18083 / LEY 18719 Nota de contenido: Introducción. -- El establecimiento permanente de construcción en el Modelo OCDE. -- El establecimiento permanente de construcción en el modelo ONU. -- El establecimiento permanente de construcción en el derecho uruguayo. -- El proyecto BEPS de la OCDE y su impacto sobre la definición del establecimiento permanente de construcción. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=9691 [artículo] Laventure, Isabel (2017). El establecimiento permanente de construcción. Revista de Derecho y Tribunales. 32. (Julio 2017) p. 81-95.
Idioma : Español (spa)
in Revista de Derecho y Tribunales > 32 (Julio 2017) . - p. 81-95
Clasificación: DERECHO TRIBUTARIO / INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN / ESTABLECIMIENTO PERMANENTE / CONTRATO DE CONSTRUCCIÓN / DOBLE TRIBUTACIÓN INTERNACIONAL / BEPS / LEY 18083 / LEY 18719 Nota de contenido: Introducción. -- El establecimiento permanente de construcción en el Modelo OCDE. -- El establecimiento permanente de construcción en el modelo ONU. -- El establecimiento permanente de construcción en el derecho uruguayo. -- El proyecto BEPS de la OCDE y su impacto sobre la definición del establecimiento permanente de construcción. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=9691 Resolución de disputas en proyectos de infraestructura en Revista de Derecho y Tribunales, 32 (Julio 2017)
[artículo]
Título : Resolución de disputas en proyectos de infraestructura : Arbitraje y determinación de expertos Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 2017 Artículo en la página: p. 97-117 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO PROCESAL / INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN / CONTRATO DE CONSTRUCCIÓN / ARBITRAJE / LAUDOS ARBITRALES / ACUERDO ARBITRAL / DESIGNACIÓN DEL TRIBUNAL ARBITRAL Nota de contenido: Introducción. -- Arbitraje. -- Aspectos que la cláusula arbitral debería contemplar. -- Paneles de adjudicación de disputas, peritos, arbitradores, expertos o neutrales. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=9699
in Revista de Derecho y Tribunales > 32 (Julio 2017) . - p. 97-117[artículo] Resolución de disputas en proyectos de infraestructura : Arbitraje y determinación de expertos [texto impreso] . - 2017 . - p. 97-117.
Idioma : Español (spa)
in Revista de Derecho y Tribunales > 32 (Julio 2017) . - p. 97-117
Clasificación: DERECHO PROCESAL / INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN / CONTRATO DE CONSTRUCCIÓN / ARBITRAJE / LAUDOS ARBITRALES / ACUERDO ARBITRAL / DESIGNACIÓN DEL TRIBUNAL ARBITRAL Nota de contenido: Introducción. -- Arbitraje. -- Aspectos que la cláusula arbitral debería contemplar. -- Paneles de adjudicación de disputas, peritos, arbitradores, expertos o neutrales. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=9699 [artículo] Resolución de disputas en proyectos de infraestructura : Arbitraje y determinación de expertos. Revista de Derecho y Tribunales. 32. (Julio 2017) p. 97-117.
Idioma : Español (spa)
in Revista de Derecho y Tribunales > 32 (Julio 2017) . - p. 97-117
Clasificación: DERECHO PROCESAL / INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN / CONTRATO DE CONSTRUCCIÓN / ARBITRAJE / LAUDOS ARBITRALES / ACUERDO ARBITRAL / DESIGNACIÓN DEL TRIBUNAL ARBITRAL Nota de contenido: Introducción. -- Arbitraje. -- Aspectos que la cláusula arbitral debería contemplar. -- Paneles de adjudicación de disputas, peritos, arbitradores, expertos o neutrales. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=9699 Régimen de seguridad social y fondos sociales de los trabajadores de la industria de la construcción / Alberto Baroffio en Revista de Derecho y Tribunales, 32 (Julio 2017)
[artículo]
Título : Régimen de seguridad social y fondos sociales de los trabajadores de la industria de la construcción Tipo de documento: texto impreso Autores: Alberto Baroffio Fecha de publicación: 2017 Artículo en la página: p. 119-136 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO LABORAL / INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN / SEGURIDAD SOCIAL / APORTES OBLIGATORIOS Nota de contenido: Ámbito de aplicación. -- Aportes a la seguridad social. -- Materia gravada. -- Análisis de la legalidad de las partidas no gravadas o parcialmente gravadas. -- Responsabilidad por deudas de seguridad social. -- Régimen especial de aportes para pequeñas obras de construcción (obras de mantenimiento). -- Fondos sociales de la industria de la construcción. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=9705
in Revista de Derecho y Tribunales > 32 (Julio 2017) . - p. 119-136[artículo] Régimen de seguridad social y fondos sociales de los trabajadores de la industria de la construcción [texto impreso] / Alberto Baroffio . - 2017 . - p. 119-136.
Idioma : Español (spa)
in Revista de Derecho y Tribunales > 32 (Julio 2017) . - p. 119-136
Clasificación: DERECHO LABORAL / INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN / SEGURIDAD SOCIAL / APORTES OBLIGATORIOS Nota de contenido: Ámbito de aplicación. -- Aportes a la seguridad social. -- Materia gravada. -- Análisis de la legalidad de las partidas no gravadas o parcialmente gravadas. -- Responsabilidad por deudas de seguridad social. -- Régimen especial de aportes para pequeñas obras de construcción (obras de mantenimiento). -- Fondos sociales de la industria de la construcción. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=9705 [artículo] Baroffio, Alberto (2017). Régimen de seguridad social y fondos sociales de los trabajadores de la industria de la construcción. Revista de Derecho y Tribunales. 32. (Julio 2017) p. 119-136.
Idioma : Español (spa)
in Revista de Derecho y Tribunales > 32 (Julio 2017) . - p. 119-136
Clasificación: DERECHO LABORAL / INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN / SEGURIDAD SOCIAL / APORTES OBLIGATORIOS Nota de contenido: Ámbito de aplicación. -- Aportes a la seguridad social. -- Materia gravada. -- Análisis de la legalidad de las partidas no gravadas o parcialmente gravadas. -- Responsabilidad por deudas de seguridad social. -- Régimen especial de aportes para pequeñas obras de construcción (obras de mantenimiento). -- Fondos sociales de la industria de la construcción. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=9705 La fuerza mayor en el contrato de construcción / Sebastián Ramos Olano en Revista de Derecho y Tribunales, 32 (Julio 2017)
[artículo]
Título : La fuerza mayor en el contrato de construcción : Una reformulación de su concepto Tipo de documento: texto impreso Autores: Sebastián Ramos Olano ; Andrés Castiglioni Fecha de publicación: 2017 Artículo en la página: p. 137-148 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO CIVIL / INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN / CONTRATO DE CONSTRUCCIÓN / RESPONSABILIDAD CONTRACTUAL / RESPONSABILIDAD DEL CONSTRUCTOR / INCUMPLIMIENTO DEL CONTRATO / FUERZA MAYOR Nota de contenido: Introducción. -- Definición legal de fuerza mayor. -- Concepto doctrinario de fuerza mayor. -- Concepto jurisprudencial de fuerza mayor. -- Un replanteo del concepto de fuerza mayor. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=9714
in Revista de Derecho y Tribunales > 32 (Julio 2017) . - p. 137-148[artículo] La fuerza mayor en el contrato de construcción : Una reformulación de su concepto [texto impreso] / Sebastián Ramos Olano ; Andrés Castiglioni . - 2017 . - p. 137-148.
Idioma : Español (spa)
in Revista de Derecho y Tribunales > 32 (Julio 2017) . - p. 137-148
Clasificación: DERECHO CIVIL / INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN / CONTRATO DE CONSTRUCCIÓN / RESPONSABILIDAD CONTRACTUAL / RESPONSABILIDAD DEL CONSTRUCTOR / INCUMPLIMIENTO DEL CONTRATO / FUERZA MAYOR Nota de contenido: Introducción. -- Definición legal de fuerza mayor. -- Concepto doctrinario de fuerza mayor. -- Concepto jurisprudencial de fuerza mayor. -- Un replanteo del concepto de fuerza mayor. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=9714 [artículo] Ramos Olano, Sebastián (2017). La fuerza mayor en el contrato de construcción : Una reformulación de su concepto. Revista de Derecho y Tribunales. 32. (Julio 2017) p. 137-148.
Idioma : Español (spa)
in Revista de Derecho y Tribunales > 32 (Julio 2017) . - p. 137-148
Clasificación: DERECHO CIVIL / INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN / CONTRATO DE CONSTRUCCIÓN / RESPONSABILIDAD CONTRACTUAL / RESPONSABILIDAD DEL CONSTRUCTOR / INCUMPLIMIENTO DEL CONTRATO / FUERZA MAYOR Nota de contenido: Introducción. -- Definición legal de fuerza mayor. -- Concepto doctrinario de fuerza mayor. -- Concepto jurisprudencial de fuerza mayor. -- Un replanteo del concepto de fuerza mayor. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=9714 Las garantías a primera demanda en los contratos de construcción / Agustina Rodríguez en Revista de Derecho y Tribunales, 32 (Julio 2017)
[artículo]
Título : Las garantías a primera demanda en los contratos de construcción Tipo de documento: texto impreso Autores: Agustina Rodríguez Fecha de publicación: 2017 Artículo en la página: p. 149-171 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO CIVIL / CONTRATO DE CONSTRUCCIÓN / CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO / GARANTÍAS DE EJECUCIÓN O CUMPLIMIENTO Nota de contenido: Introducción. -- Surgimiento y definición de las garantías «a primera demanda». -- Sujetos que intervienen en la garantía y relaciones que se traban. -- Características de las garantías a primera demanda y su distinción con la fianza. -- Clasificación de las garantías a primera demanda. -- Ley aplicable a las garantías a primera demanda. -- Las garantías a primera demanda en la jurisprudencia uruguaya. -- Regulación internacional de las garantías a primera demanda. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=9715
in Revista de Derecho y Tribunales > 32 (Julio 2017) . - p. 149-171[artículo] Las garantías a primera demanda en los contratos de construcción [texto impreso] / Agustina Rodríguez . - 2017 . - p. 149-171.
Idioma : Español (spa)
in Revista de Derecho y Tribunales > 32 (Julio 2017) . - p. 149-171
Clasificación: DERECHO CIVIL / CONTRATO DE CONSTRUCCIÓN / CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO / GARANTÍAS DE EJECUCIÓN O CUMPLIMIENTO Nota de contenido: Introducción. -- Surgimiento y definición de las garantías «a primera demanda». -- Sujetos que intervienen en la garantía y relaciones que se traban. -- Características de las garantías a primera demanda y su distinción con la fianza. -- Clasificación de las garantías a primera demanda. -- Ley aplicable a las garantías a primera demanda. -- Las garantías a primera demanda en la jurisprudencia uruguaya. -- Regulación internacional de las garantías a primera demanda. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=9715 [artículo] Rodríguez, Agustina (2017). Las garantías a primera demanda en los contratos de construcción. Revista de Derecho y Tribunales. 32. (Julio 2017) p. 149-171.
Idioma : Español (spa)
in Revista de Derecho y Tribunales > 32 (Julio 2017) . - p. 149-171
Clasificación: DERECHO CIVIL / CONTRATO DE CONSTRUCCIÓN / CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO / GARANTÍAS DE EJECUCIÓN O CUMPLIMIENTO Nota de contenido: Introducción. -- Surgimiento y definición de las garantías «a primera demanda». -- Sujetos que intervienen en la garantía y relaciones que se traban. -- Características de las garantías a primera demanda y su distinción con la fianza. -- Clasificación de las garantías a primera demanda. -- Ley aplicable a las garantías a primera demanda. -- Las garantías a primera demanda en la jurisprudencia uruguaya. -- Regulación internacional de las garantías a primera demanda. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=9715 Límites de las cláusulas de autotutela en favor del comitente en los contratos de construcción / Ronald Machado en Revista de Derecho y Tribunales, 32 (Julio 2017)
[artículo]
Título : Límites de las cláusulas de autotutela en favor del comitente en los contratos de construcción Tipo de documento: texto impreso Autores: Ronald Machado Fecha de publicación: 2017 Artículo en la página: p. 173-180 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO CIVIL / CONTRATO DE CONSTRUCCIÓN / INCUMPLIMIENTO DEL CONTRATO Nota de contenido: Las cláusulas de autotutela privada. -- La cláusula de autotutela es válida en tanto no sea meramente potestativa. -- La cláusula de autotutela es válida en tanto haya sido libremente consentida por el contratista. -- La facultad conferida por la cláusula de autotutela debe ejercitarse de buena fe. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=9716
in Revista de Derecho y Tribunales > 32 (Julio 2017) . - p. 173-180[artículo] Límites de las cláusulas de autotutela en favor del comitente en los contratos de construcción [texto impreso] / Ronald Machado . - 2017 . - p. 173-180.
Idioma : Español (spa)
in Revista de Derecho y Tribunales > 32 (Julio 2017) . - p. 173-180
Clasificación: DERECHO CIVIL / CONTRATO DE CONSTRUCCIÓN / INCUMPLIMIENTO DEL CONTRATO Nota de contenido: Las cláusulas de autotutela privada. -- La cláusula de autotutela es válida en tanto no sea meramente potestativa. -- La cláusula de autotutela es válida en tanto haya sido libremente consentida por el contratista. -- La facultad conferida por la cláusula de autotutela debe ejercitarse de buena fe. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=9716 [artículo] Machado, Ronald (2017). Límites de las cláusulas de autotutela en favor del comitente en los contratos de construcción. Revista de Derecho y Tribunales. 32. (Julio 2017) p. 173-180.
Idioma : Español (spa)
in Revista de Derecho y Tribunales > 32 (Julio 2017) . - p. 173-180
Clasificación: DERECHO CIVIL / CONTRATO DE CONSTRUCCIÓN / INCUMPLIMIENTO DEL CONTRATO Nota de contenido: Las cláusulas de autotutela privada. -- La cláusula de autotutela es válida en tanto no sea meramente potestativa. -- La cláusula de autotutela es válida en tanto haya sido libremente consentida por el contratista. -- La facultad conferida por la cláusula de autotutela debe ejercitarse de buena fe. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=9716
Ejemplares (2)
Código de barras | Signatura | Tipo de medio | Ubicación | Sección | Estado |
---|---|---|---|---|---|
18335 | 050 DYT 32 | Publicación periódica | Biblioteca sede principal | Hemeroteca | Disponible |
18966 | 050 RDYT 32 ej. 2 | Publicación periódica | Biblioteca sede principal | Hemeroteca | Disponible |
Fecha de aparición: 01/04/2017
|
Artículos
Los contratos conexos o coligados en derecho público / Manuel Javier Paolino en Revista de Derecho y Tribunales, 31 (Abril 2017)
[artículo]
Título : Los contratos conexos o coligados en derecho público Tipo de documento: texto impreso Autores: Manuel Javier Paolino Fecha de publicación: 2017 Artículo en la página: p. 11-26 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO ADMINISTRATIVO / CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA / CONTRATOS CONEXOS Nota de contenido: Introducción. -- Conexión de contratos en derecho privado y público. -- Concepto y definiciones. -- Conectividad contractual en el Código Civil uruguayo y el argentino. -- Elementos esenciales. La causa. -- Causa y finalidad. -- Principio de relatividad de los contratos. -- Conexión contractual y mera sucesión de contratos. -- Origen de la conectividad. -- Fundamento de la contextividad. Cobertura geográfica : Argentina/Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=8444
in Revista de Derecho y Tribunales > 31 (Abril 2017) . - p. 11-26[artículo] Los contratos conexos o coligados en derecho público [texto impreso] / Manuel Javier Paolino . - 2017 . - p. 11-26.
Idioma : Español (spa)
in Revista de Derecho y Tribunales > 31 (Abril 2017) . - p. 11-26
Clasificación: DERECHO ADMINISTRATIVO / CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA / CONTRATOS CONEXOS Nota de contenido: Introducción. -- Conexión de contratos en derecho privado y público. -- Concepto y definiciones. -- Conectividad contractual en el Código Civil uruguayo y el argentino. -- Elementos esenciales. La causa. -- Causa y finalidad. -- Principio de relatividad de los contratos. -- Conexión contractual y mera sucesión de contratos. -- Origen de la conectividad. -- Fundamento de la contextividad. Cobertura geográfica : Argentina/Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=8444 [artículo] Paolino, Manuel Javier (2017). Los contratos conexos o coligados en derecho público. Revista de Derecho y Tribunales. 31. (Abril 2017) p. 11-26.
Idioma : Español (spa)
in Revista de Derecho y Tribunales > 31 (Abril 2017) . - p. 11-26
Clasificación: DERECHO ADMINISTRATIVO / CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA / CONTRATOS CONEXOS Nota de contenido: Introducción. -- Conexión de contratos en derecho privado y público. -- Concepto y definiciones. -- Conectividad contractual en el Código Civil uruguayo y el argentino. -- Elementos esenciales. La causa. -- Causa y finalidad. -- Principio de relatividad de los contratos. -- Conexión contractual y mera sucesión de contratos. -- Origen de la conectividad. -- Fundamento de la contextividad. Cobertura geográfica : Argentina/Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=8444 Consideraciones sobre el receso unilateral del contrato / Agustín Marchesano Sarries en Revista de Derecho y Tribunales, 31 (Abril 2017)
[artículo]
Título : Consideraciones sobre el receso unilateral del contrato Tipo de documento: texto impreso Autores: Agustín Marchesano Sarries Fecha de publicación: 2017 Artículo en la página: p. 27-46 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO CIVIL / CONTRATOS / EXTINCIÓN DEL CONTRATO / RESCISIÓN DEL CONTRATO / RECESO UNILATERAL DEL CONTRATO Nota de contenido: Introducción. -- Conceptos preliminares. -- Noción y caracteres del receso unilateral. -- Fundamento y naturaleza jurídica del receso unilateral. -- Oportunidad para desistir unilateralmente del contrato. -- Fuentes del receso unilateral. -- Clases de receso unilateral. -- La licitud del ejercicio del receso unilateral. -- Efectos del receso unilateral. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=8447
in Revista de Derecho y Tribunales > 31 (Abril 2017) . - p. 27-46[artículo] Consideraciones sobre el receso unilateral del contrato [texto impreso] / Agustín Marchesano Sarries . - 2017 . - p. 27-46.
Idioma : Español (spa)
in Revista de Derecho y Tribunales > 31 (Abril 2017) . - p. 27-46
Clasificación: DERECHO CIVIL / CONTRATOS / EXTINCIÓN DEL CONTRATO / RESCISIÓN DEL CONTRATO / RECESO UNILATERAL DEL CONTRATO Nota de contenido: Introducción. -- Conceptos preliminares. -- Noción y caracteres del receso unilateral. -- Fundamento y naturaleza jurídica del receso unilateral. -- Oportunidad para desistir unilateralmente del contrato. -- Fuentes del receso unilateral. -- Clases de receso unilateral. -- La licitud del ejercicio del receso unilateral. -- Efectos del receso unilateral. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=8447 [artículo] Marchesano Sarries, Agustín (2017). Consideraciones sobre el receso unilateral del contrato. Revista de Derecho y Tribunales. 31. (Abril 2017) p. 27-46.
Idioma : Español (spa)
in Revista de Derecho y Tribunales > 31 (Abril 2017) . - p. 27-46
Clasificación: DERECHO CIVIL / CONTRATOS / EXTINCIÓN DEL CONTRATO / RESCISIÓN DEL CONTRATO / RECESO UNILATERAL DEL CONTRATO Nota de contenido: Introducción. -- Conceptos preliminares. -- Noción y caracteres del receso unilateral. -- Fundamento y naturaleza jurídica del receso unilateral. -- Oportunidad para desistir unilateralmente del contrato. -- Fuentes del receso unilateral. -- Clases de receso unilateral. -- La licitud del ejercicio del receso unilateral. -- Efectos del receso unilateral. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=8447 Medios de solución de los conflictos colectivos de trabajo / Nelson Larrañaga Zeni en Revista de Derecho y Tribunales, 31 (Abril 2017)
[artículo]
Título : Medios de solución de los conflictos colectivos de trabajo Tipo de documento: texto impreso Autores: Nelson Larrañaga Zeni (1958-) Fecha de publicación: 2017 Artículo en la página: p. 47-72 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO LABORAL / CONFLICTOS LABORALES / SOLUCIÓN PACÍFICA DE CONFLICTOS LABORALES / NEGOCIACIÓN COLECTIVA / ARBITRAJE / MEDIACIÓN / LEY 13720 / LEY 18566 / LEY 18572 Nota de contenido: Aspectos generales. -- La autocomposición. -- Heterocomposición por un conciliador/mediador. -- Heterocomposición por arbitraje. -- Heterocomposición por la vía judicial. -- Regulación uruguaya. -- Autocomposición. -- Heterocomposición extrajudicial. -- Heterocomposición judicial. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=8448
in Revista de Derecho y Tribunales > 31 (Abril 2017) . - p. 47-72[artículo] Medios de solución de los conflictos colectivos de trabajo [texto impreso] / Nelson Larrañaga Zeni (1958-) . - 2017 . - p. 47-72.
Idioma : Español (spa)
in Revista de Derecho y Tribunales > 31 (Abril 2017) . - p. 47-72
Clasificación: DERECHO LABORAL / CONFLICTOS LABORALES / SOLUCIÓN PACÍFICA DE CONFLICTOS LABORALES / NEGOCIACIÓN COLECTIVA / ARBITRAJE / MEDIACIÓN / LEY 13720 / LEY 18566 / LEY 18572 Nota de contenido: Aspectos generales. -- La autocomposición. -- Heterocomposición por un conciliador/mediador. -- Heterocomposición por arbitraje. -- Heterocomposición por la vía judicial. -- Regulación uruguaya. -- Autocomposición. -- Heterocomposición extrajudicial. -- Heterocomposición judicial. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=8448 [artículo] Larrañaga Zeni, Nelson (2017). Medios de solución de los conflictos colectivos de trabajo. Revista de Derecho y Tribunales. 31. (Abril 2017) p. 47-72.
Idioma : Español (spa)
in Revista de Derecho y Tribunales > 31 (Abril 2017) . - p. 47-72
Clasificación: DERECHO LABORAL / CONFLICTOS LABORALES / SOLUCIÓN PACÍFICA DE CONFLICTOS LABORALES / NEGOCIACIÓN COLECTIVA / ARBITRAJE / MEDIACIÓN / LEY 13720 / LEY 18566 / LEY 18572 Nota de contenido: Aspectos generales. -- La autocomposición. -- Heterocomposición por un conciliador/mediador. -- Heterocomposición por arbitraje. -- Heterocomposición por la vía judicial. -- Regulación uruguaya. -- Autocomposición. -- Heterocomposición extrajudicial. -- Heterocomposición judicial. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=8448 ¿El juez del exequátur puede desconocer la nulidad del laudo decretado en la sede del arbitraje? / Ruben B. Santos Belandro en Revista de Derecho y Tribunales, 31 (Abril 2017)
[artículo]
Título : ¿El juez del exequátur puede desconocer la nulidad del laudo decretado en la sede del arbitraje? Tipo de documento: texto impreso Autores: Ruben B. Santos Belandro Fecha de publicación: 2017 Artículo en la página: p. 73-86 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO PROCESAL / COOPERACIÓN JURÍDICA INTERNACIONAL / EJECUCIÓN DE SENTENCIAS EXTRANJERAS / EXEQUÁTUR / ROL DEL JUEZ / LAUDOS ARBITRALES / EJECUCIÓN DEL LAUDO / NULIDAD DEL LAUDO ARBITRAL Nota de contenido: Introducción. -- Algunos puntos a destacar de la Convención de Nueva York. -- ¿Puede prescindirse de la sentencia que decreta la nulidad del laudo arbitral en la sede del arbitraje, y admitir a pesar de ello el reconocimiento y ejecución del laudo anulado en terceros países?. -- La posición contraria a deslocalizar el arbitraje. -- La postura favorable a no atender la nulidad del laudo decretado en la sede arbitral. -- La postura de Jan Paulsson. -- Cómo debe actuar Uruguay ante la ausencia de leyes internas que regulen el arbitraje internacional. -- Necesidad de propulsar opciones políticas que aseguren una uniformidad de criterios. -- Algunas propuestas posibles. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=8454
in Revista de Derecho y Tribunales > 31 (Abril 2017) . - p. 73-86[artículo] ¿El juez del exequátur puede desconocer la nulidad del laudo decretado en la sede del arbitraje? [texto impreso] / Ruben B. Santos Belandro . - 2017 . - p. 73-86.
Idioma : Español (spa)
in Revista de Derecho y Tribunales > 31 (Abril 2017) . - p. 73-86
Clasificación: DERECHO PROCESAL / COOPERACIÓN JURÍDICA INTERNACIONAL / EJECUCIÓN DE SENTENCIAS EXTRANJERAS / EXEQUÁTUR / ROL DEL JUEZ / LAUDOS ARBITRALES / EJECUCIÓN DEL LAUDO / NULIDAD DEL LAUDO ARBITRAL Nota de contenido: Introducción. -- Algunos puntos a destacar de la Convención de Nueva York. -- ¿Puede prescindirse de la sentencia que decreta la nulidad del laudo arbitral en la sede del arbitraje, y admitir a pesar de ello el reconocimiento y ejecución del laudo anulado en terceros países?. -- La posición contraria a deslocalizar el arbitraje. -- La postura favorable a no atender la nulidad del laudo decretado en la sede arbitral. -- La postura de Jan Paulsson. -- Cómo debe actuar Uruguay ante la ausencia de leyes internas que regulen el arbitraje internacional. -- Necesidad de propulsar opciones políticas que aseguren una uniformidad de criterios. -- Algunas propuestas posibles. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=8454 [artículo] Santos Belandro, Ruben B. (2017). ¿El juez del exequátur puede desconocer la nulidad del laudo decretado en la sede del arbitraje?. Revista de Derecho y Tribunales. 31. (Abril 2017) p. 73-86.
Idioma : Español (spa)
in Revista de Derecho y Tribunales > 31 (Abril 2017) . - p. 73-86
Clasificación: DERECHO PROCESAL / COOPERACIÓN JURÍDICA INTERNACIONAL / EJECUCIÓN DE SENTENCIAS EXTRANJERAS / EXEQUÁTUR / ROL DEL JUEZ / LAUDOS ARBITRALES / EJECUCIÓN DEL LAUDO / NULIDAD DEL LAUDO ARBITRAL Nota de contenido: Introducción. -- Algunos puntos a destacar de la Convención de Nueva York. -- ¿Puede prescindirse de la sentencia que decreta la nulidad del laudo arbitral en la sede del arbitraje, y admitir a pesar de ello el reconocimiento y ejecución del laudo anulado en terceros países?. -- La posición contraria a deslocalizar el arbitraje. -- La postura favorable a no atender la nulidad del laudo decretado en la sede arbitral. -- La postura de Jan Paulsson. -- Cómo debe actuar Uruguay ante la ausencia de leyes internas que regulen el arbitraje internacional. -- Necesidad de propulsar opciones políticas que aseguren una uniformidad de criterios. -- Algunas propuestas posibles. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=8454 Conjuntos económicos / Gianni Gutiérrez Prieto en Revista de Derecho y Tribunales, 31 (Abril 2017)
[artículo]
Título : Conjuntos económicos : más responsables tributarios Tipo de documento: texto impreso Autores: Gianni Gutiérrez Prieto Fecha de publicación: 2017 Artículo en la página: p. 87-112 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO TRIBUTARIO / RESPONSABILIDAD TRIBUTARIA / CONJUNTO ECONÓMICO / LEY 19438 / TRIBUNAL DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO (TCA) / JURISPRUDENCIA COMENTADA Nota de contenido: Introducción. -- ¿Cuál es la situación actual en materia del instituto «Unidad económico administrativa»?. -- La posición de la DGI. -- El art. 20 bis del Código Tributario. -- Conclusiones Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=8455
in Revista de Derecho y Tribunales > 31 (Abril 2017) . - p. 87-112[artículo] Conjuntos económicos : más responsables tributarios [texto impreso] / Gianni Gutiérrez Prieto . - 2017 . - p. 87-112.
Idioma : Español (spa)
in Revista de Derecho y Tribunales > 31 (Abril 2017) . - p. 87-112
Clasificación: DERECHO TRIBUTARIO / RESPONSABILIDAD TRIBUTARIA / CONJUNTO ECONÓMICO / LEY 19438 / TRIBUNAL DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO (TCA) / JURISPRUDENCIA COMENTADA Nota de contenido: Introducción. -- ¿Cuál es la situación actual en materia del instituto «Unidad económico administrativa»?. -- La posición de la DGI. -- El art. 20 bis del Código Tributario. -- Conclusiones Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=8455 [artículo] Gutiérrez Prieto, Gianni (2017). Conjuntos económicos : más responsables tributarios. Revista de Derecho y Tribunales. 31. (Abril 2017) p. 87-112.
Idioma : Español (spa)
in Revista de Derecho y Tribunales > 31 (Abril 2017) . - p. 87-112
Clasificación: DERECHO TRIBUTARIO / RESPONSABILIDAD TRIBUTARIA / CONJUNTO ECONÓMICO / LEY 19438 / TRIBUNAL DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO (TCA) / JURISPRUDENCIA COMENTADA Nota de contenido: Introducción. -- ¿Cuál es la situación actual en materia del instituto «Unidad económico administrativa»?. -- La posición de la DGI. -- El art. 20 bis del Código Tributario. -- Conclusiones Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=8455 Las obligaciones del colono y la facultad de rescisión unilateral del INC a propósito del Decreto Nº 321/016 / Álvaro Tringolo en Revista de Derecho y Tribunales, 31 (Abril 2017)
[artículo]
Título : Las obligaciones del colono y la facultad de rescisión unilateral del INC a propósito del Decreto Nº 321/016 Tipo de documento: texto impreso Autores: Álvaro Tringolo Fecha de publicación: 2017 Artículo en la página: p. 113-135 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO AGRARIO / INSTITUTO NACIONAL DE COLONIZACIÓN / CONVENIOS DE COLONIZACIÓN / OBLIGACIONES DEL COLONO / RESCISIÓN DEL CONVENIO DE COLONIZACIÓN / LEY 11029 Nota de contenido: ¿Decreto reglamentario de la ley?. -- Las obligaciones del colono previstas en la ley de colonización. -- Implicancias de la naturaleza del INC y de los aspectos orgánicos de la ley. -- Impugnabilidad de los actos de ejecución del decreto. -- Conclusión. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=8456
in Revista de Derecho y Tribunales > 31 (Abril 2017) . - p. 113-135[artículo] Las obligaciones del colono y la facultad de rescisión unilateral del INC a propósito del Decreto Nº 321/016 [texto impreso] / Álvaro Tringolo . - 2017 . - p. 113-135.
Idioma : Español (spa)
in Revista de Derecho y Tribunales > 31 (Abril 2017) . - p. 113-135
Clasificación: DERECHO AGRARIO / INSTITUTO NACIONAL DE COLONIZACIÓN / CONVENIOS DE COLONIZACIÓN / OBLIGACIONES DEL COLONO / RESCISIÓN DEL CONVENIO DE COLONIZACIÓN / LEY 11029 Nota de contenido: ¿Decreto reglamentario de la ley?. -- Las obligaciones del colono previstas en la ley de colonización. -- Implicancias de la naturaleza del INC y de los aspectos orgánicos de la ley. -- Impugnabilidad de los actos de ejecución del decreto. -- Conclusión. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=8456 [artículo] Tringolo, Álvaro (2017). Las obligaciones del colono y la facultad de rescisión unilateral del INC a propósito del Decreto Nº 321/016. Revista de Derecho y Tribunales. 31. (Abril 2017) p. 113-135.
Idioma : Español (spa)
in Revista de Derecho y Tribunales > 31 (Abril 2017) . - p. 113-135
Clasificación: DERECHO AGRARIO / INSTITUTO NACIONAL DE COLONIZACIÓN / CONVENIOS DE COLONIZACIÓN / OBLIGACIONES DEL COLONO / RESCISIÓN DEL CONVENIO DE COLONIZACIÓN / LEY 11029 Nota de contenido: ¿Decreto reglamentario de la ley?. -- Las obligaciones del colono previstas en la ley de colonización. -- Implicancias de la naturaleza del INC y de los aspectos orgánicos de la ley. -- Impugnabilidad de los actos de ejecución del decreto. -- Conclusión. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=8456 Primeras reflexiones sobre la petición / Agustín Godoy en Revista de Derecho y Tribunales, 31 (Abril 2017)
[artículo]
Título : Primeras reflexiones sobre la petición Tipo de documento: texto impreso Autores: Agustín Godoy Fecha de publicación: 2017 Artículo en la página: p. 137-154 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO ADMINISTRATIVO / ADMINISTRACIÓN PÚBLICA / DERECHOS DEL ADMINISTRADO / DERECHO DE PETICIÓN Nota de contenido: Introducción. -- Definición de petición y de derecho a peticionar. -- Evolución histórica. -- El artículo 30 de la Constitución de la República. -- Su comparación con el artículo 318 de la Constitución. -- Artículo 30, la base del accionar frente al Estado. -- El derecho de petición y el derecho a la decisión. -- La petición y el órgano ante el cual se presenta. -- Situaciones jurídicas subjetivas en el artículo 30. -- Conclusiones preliminares. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=8457
in Revista de Derecho y Tribunales > 31 (Abril 2017) . - p. 137-154[artículo] Primeras reflexiones sobre la petición [texto impreso] / Agustín Godoy . - 2017 . - p. 137-154.
Idioma : Español (spa)
in Revista de Derecho y Tribunales > 31 (Abril 2017) . - p. 137-154
Clasificación: DERECHO ADMINISTRATIVO / ADMINISTRACIÓN PÚBLICA / DERECHOS DEL ADMINISTRADO / DERECHO DE PETICIÓN Nota de contenido: Introducción. -- Definición de petición y de derecho a peticionar. -- Evolución histórica. -- El artículo 30 de la Constitución de la República. -- Su comparación con el artículo 318 de la Constitución. -- Artículo 30, la base del accionar frente al Estado. -- El derecho de petición y el derecho a la decisión. -- La petición y el órgano ante el cual se presenta. -- Situaciones jurídicas subjetivas en el artículo 30. -- Conclusiones preliminares. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=8457 [artículo] Godoy, Agustín (2017). Primeras reflexiones sobre la petición. Revista de Derecho y Tribunales. 31. (Abril 2017) p. 137-154.
Idioma : Español (spa)
in Revista de Derecho y Tribunales > 31 (Abril 2017) . - p. 137-154
Clasificación: DERECHO ADMINISTRATIVO / ADMINISTRACIÓN PÚBLICA / DERECHOS DEL ADMINISTRADO / DERECHO DE PETICIÓN Nota de contenido: Introducción. -- Definición de petición y de derecho a peticionar. -- Evolución histórica. -- El artículo 30 de la Constitución de la República. -- Su comparación con el artículo 318 de la Constitución. -- Artículo 30, la base del accionar frente al Estado. -- El derecho de petición y el derecho a la decisión. -- La petición y el órgano ante el cual se presenta. -- Situaciones jurídicas subjetivas en el artículo 30. -- Conclusiones preliminares. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=8457 ¿Cambio climático? / María Eugenia Sanin en Revista de Derecho y Tribunales, 31 (Abril 2017)
[artículo]
Título : ¿Cambio climático? : «E pur si muove» Tipo de documento: texto impreso Autores: María Eugenia Sanin ; María Cristina Vázquez Pedrouzo Fecha de publicación: 2017 Artículo en la página: p. 155-173 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO AMBIENTAL / PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE / TRATADOS Y CONVENCIONES / LEY 17283 Nota de contenido: Introducción a la cuestión. -- La COP21: un acuerdo histórico. -- La COP22: procurando evitar un acuerdo vacío. -- Institucionalidad uruguaya en materia de cambio climático. -- Relación entre la voluntariedad de los acuerdos conseguidos y el equilibrio económico. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=8458
in Revista de Derecho y Tribunales > 31 (Abril 2017) . - p. 155-173[artículo] ¿Cambio climático? : «E pur si muove» [texto impreso] / María Eugenia Sanin ; María Cristina Vázquez Pedrouzo . - 2017 . - p. 155-173.
Idioma : Español (spa)
in Revista de Derecho y Tribunales > 31 (Abril 2017) . - p. 155-173
Clasificación: DERECHO AMBIENTAL / PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE / TRATADOS Y CONVENCIONES / LEY 17283 Nota de contenido: Introducción a la cuestión. -- La COP21: un acuerdo histórico. -- La COP22: procurando evitar un acuerdo vacío. -- Institucionalidad uruguaya en materia de cambio climático. -- Relación entre la voluntariedad de los acuerdos conseguidos y el equilibrio económico. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=8458 [artículo] Sanin, María Eugenia (2017). ¿Cambio climático? : «E pur si muove». Revista de Derecho y Tribunales. 31. (Abril 2017) p. 155-173.
Idioma : Español (spa)
in Revista de Derecho y Tribunales > 31 (Abril 2017) . - p. 155-173
Clasificación: DERECHO AMBIENTAL / PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE / TRATADOS Y CONVENCIONES / LEY 17283 Nota de contenido: Introducción a la cuestión. -- La COP21: un acuerdo histórico. -- La COP22: procurando evitar un acuerdo vacío. -- Institucionalidad uruguaya en materia de cambio climático. -- Relación entre la voluntariedad de los acuerdos conseguidos y el equilibrio económico. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=8458 Un estudio de la jurisprudencia en materia de amparo sanitario / Mathías Nicolás Rojas Rodríguez en Revista de Derecho y Tribunales, 31 (Abril 2017)
[artículo]
Título : Un estudio de la jurisprudencia en materia de amparo sanitario Tipo de documento: texto impreso Autores: Mathías Nicolás Rojas Rodríguez Fecha de publicación: 2017 Artículo en la página: p. 175-192 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO PÚBLICO / SALUD PÚBLICA / ACCESO A MEDICAMENTOS DE ALTO COSTO / AMPARO / ACCESO A TRATAMIENTOS DE ALTO COSTO / JURISPRUDENCIA COMENTADA Nota de contenido: Introducción. -- Principales puntos considerados por la jurisprudencia al momento del fallo. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=8459
in Revista de Derecho y Tribunales > 31 (Abril 2017) . - p. 175-192[artículo] Un estudio de la jurisprudencia en materia de amparo sanitario [texto impreso] / Mathías Nicolás Rojas Rodríguez . - 2017 . - p. 175-192.
Idioma : Español (spa)
in Revista de Derecho y Tribunales > 31 (Abril 2017) . - p. 175-192
Clasificación: DERECHO PÚBLICO / SALUD PÚBLICA / ACCESO A MEDICAMENTOS DE ALTO COSTO / AMPARO / ACCESO A TRATAMIENTOS DE ALTO COSTO / JURISPRUDENCIA COMENTADA Nota de contenido: Introducción. -- Principales puntos considerados por la jurisprudencia al momento del fallo. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=8459 [artículo] Rojas Rodríguez, Mathías Nicolás (2017). Un estudio de la jurisprudencia en materia de amparo sanitario. Revista de Derecho y Tribunales. 31. (Abril 2017) p. 175-192.
Idioma : Español (spa)
in Revista de Derecho y Tribunales > 31 (Abril 2017) . - p. 175-192
Clasificación: DERECHO PÚBLICO / SALUD PÚBLICA / ACCESO A MEDICAMENTOS DE ALTO COSTO / AMPARO / ACCESO A TRATAMIENTOS DE ALTO COSTO / JURISPRUDENCIA COMENTADA Nota de contenido: Introducción. -- Principales puntos considerados por la jurisprudencia al momento del fallo. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=8459
Ejemplares (1)
Código de barras | Signatura | Tipo de medio | Ubicación | Sección | Estado |
---|---|---|---|---|---|
18282 | 050 DYT 31 | Publicación periódica | Biblioteca sede principal | Hemeroteca | Disponible |
Fecha de aparición: 01/06/2016
|
Artículos
El procedimiento de negociación de los convenios colectivos en la nueva Ley española 2/2015, de 23 de octubre, y el deber de negociación / Antonio Ojeda Aviles en Revista de Derecho y Tribunales, 30 (Junio 2016)
[artículo]
Título : El procedimiento de negociación de los convenios colectivos en la nueva Ley española 2/2015, de 23 de octubre, y el deber de negociación Tipo de documento: texto impreso Autores: Antonio Ojeda Aviles Fecha de publicación: 2016 Artículo en la página: p. 15-29 Idioma : Español (spa) Resumen: DERECHO LABORAL/CONVENIOS COLECTIVOS/REAL DECRETO LEGISLATIVO 2/2015/NEGOCIACIÓN COLECTIVA Nota de contenido: El deber de negociación. -- La adopción de acuerdos. -- El deber de buena fe en la negociación. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=2344
in Revista de Derecho y Tribunales > 30 (Junio 2016) . - p. 15-29[artículo] El procedimiento de negociación de los convenios colectivos en la nueva Ley española 2/2015, de 23 de octubre, y el deber de negociación [texto impreso] / Antonio Ojeda Aviles . - 2016 . - p. 15-29.
Idioma : Español (spa)
in Revista de Derecho y Tribunales > 30 (Junio 2016) . - p. 15-29
Resumen: DERECHO LABORAL/CONVENIOS COLECTIVOS/REAL DECRETO LEGISLATIVO 2/2015/NEGOCIACIÓN COLECTIVA Nota de contenido: El deber de negociación. -- La adopción de acuerdos. -- El deber de buena fe en la negociación. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=2344 [artículo] Ojeda Aviles, Antonio (2016). El procedimiento de negociación de los convenios colectivos en la nueva Ley española 2/2015, de 23 de octubre, y el deber de negociación. Revista de Derecho y Tribunales. 30. (Junio 2016) p. 15-29.
Idioma : Español (spa)
in Revista de Derecho y Tribunales > 30 (Junio 2016) . - p. 15-29
Resumen: DERECHO LABORAL/CONVENIOS COLECTIVOS/REAL DECRETO LEGISLATIVO 2/2015/NEGOCIACIÓN COLECTIVA Nota de contenido: El deber de negociación. -- La adopción de acuerdos. -- El deber de buena fe en la negociación. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=2344 A conciliação e o Código de Processo Civil / Gilberto Stürmer en Revista de Derecho y Tribunales, 30 (Junio 2016)
[artículo]
Título : A conciliação e o Código de Processo Civil : Fundamento e prioridade no processo do trabalho brasileiro Tipo de documento: texto impreso Autores: Gilberto Stürmer Fecha de publicación: 2016 Artículo en la página: p. 31-41 Idioma : Portugués (por) Nota de contenido: Introdução. -- Conciliação como conceito. -- Conciliação na Justiça do Trabalho - previsão constitucional. -- Conciliação na Justiça do Trabalho - previsão infraconstitucional. -- A conciliação no Novo Código de Processo Civil (Lei nº 13.105/15) e seus possíveis reflexos no Processo do Trabalho. -- Considerações finais. -- Referências Bibliográficas. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=2345
in Revista de Derecho y Tribunales > 30 (Junio 2016) . - p. 31-41[artículo] A conciliação e o Código de Processo Civil : Fundamento e prioridade no processo do trabalho brasileiro [texto impreso] / Gilberto Stürmer . - 2016 . - p. 31-41.
Idioma : Portugués (por)
in Revista de Derecho y Tribunales > 30 (Junio 2016) . - p. 31-41
Nota de contenido: Introdução. -- Conciliação como conceito. -- Conciliação na Justiça do Trabalho - previsão constitucional. -- Conciliação na Justiça do Trabalho - previsão infraconstitucional. -- A conciliação no Novo Código de Processo Civil (Lei nº 13.105/15) e seus possíveis reflexos no Processo do Trabalho. -- Considerações finais. -- Referências Bibliográficas. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=2345 [artículo] Stürmer, Gilberto (2016). A conciliação e o Código de Processo Civil : Fundamento e prioridade no processo do trabalho brasileiro. Revista de Derecho y Tribunales. 30. (Junio 2016) p. 31-41.
Idioma : Portugués (por)
in Revista de Derecho y Tribunales > 30 (Junio 2016) . - p. 31-41
Nota de contenido: Introdução. -- Conciliação como conceito. -- Conciliação na Justiça do Trabalho - previsão constitucional. -- Conciliação na Justiça do Trabalho - previsão infraconstitucional. -- A conciliação no Novo Código de Processo Civil (Lei nº 13.105/15) e seus possíveis reflexos no Processo do Trabalho. -- Considerações finais. -- Referências Bibliográficas. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=2345 Los principios en el contrato de concesión de servicios públicos / Guido Santiago Tawil en Revista de Derecho y Tribunales, 30 (Junio 2016)
[artículo]
Título : Los principios en el contrato de concesión de servicios públicos Tipo de documento: texto impreso Autores: Guido Santiago Tawil Fecha de publicación: 2016 Artículo en la página: p. 43-54 Idioma : Español (spa) Resumen: DERECHO ADMINISTRATIVO/CONTRATOS/SERVICIOS PÚBLICOS Nota de contenido: Introducción. -- Los principios aplicables al contrato de concesión de servicios públicos. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=2346
in Revista de Derecho y Tribunales > 30 (Junio 2016) . - p. 43-54[artículo] Los principios en el contrato de concesión de servicios públicos [texto impreso] / Guido Santiago Tawil . - 2016 . - p. 43-54.
Idioma : Español (spa)
in Revista de Derecho y Tribunales > 30 (Junio 2016) . - p. 43-54
Resumen: DERECHO ADMINISTRATIVO/CONTRATOS/SERVICIOS PÚBLICOS Nota de contenido: Introducción. -- Los principios aplicables al contrato de concesión de servicios públicos. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=2346 [artículo] Tawil, Guido Santiago (2016). Los principios en el contrato de concesión de servicios públicos. Revista de Derecho y Tribunales. 30. (Junio 2016) p. 43-54.
Idioma : Español (spa)
in Revista de Derecho y Tribunales > 30 (Junio 2016) . - p. 43-54
Resumen: DERECHO ADMINISTRATIVO/CONTRATOS/SERVICIOS PÚBLICOS Nota de contenido: Introducción. -- Los principios aplicables al contrato de concesión de servicios públicos. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=2346 Status de los becarios no retribuidos en Estados Unidos / Pilar Núñez-Cortés Contreras en Revista de Derecho y Tribunales, 30 (Junio 2016)
[artículo]
Título : Status de los becarios no retribuidos en Estados Unidos : Marco normativo y disparidad de criterios de los tribunales Tipo de documento: texto impreso Autores: Pilar Núñez-Cortés Contreras Fecha de publicación: 2016 Artículo en la página: p. 57-73 Idioma : Español (spa) Nota de contenido: Los becarios no retribuidos en Estados Unidos. -- Marco normativo de las prácticas no retribuidas en los Estados Unidos de América. -- Sugerencias a los empresarios de Estados Unidos para ser incorporadas en los programas de prácticas. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=2350
in Revista de Derecho y Tribunales > 30 (Junio 2016) . - p. 57-73[artículo] Status de los becarios no retribuidos en Estados Unidos : Marco normativo y disparidad de criterios de los tribunales [texto impreso] / Pilar Núñez-Cortés Contreras . - 2016 . - p. 57-73.
Idioma : Español (spa)
in Revista de Derecho y Tribunales > 30 (Junio 2016) . - p. 57-73
Nota de contenido: Los becarios no retribuidos en Estados Unidos. -- Marco normativo de las prácticas no retribuidas en los Estados Unidos de América. -- Sugerencias a los empresarios de Estados Unidos para ser incorporadas en los programas de prácticas. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=2350 [artículo] Núñez-Cortés Contreras, Pilar (2016). Status de los becarios no retribuidos en Estados Unidos : Marco normativo y disparidad de criterios de los tribunales. Revista de Derecho y Tribunales. 30. (Junio 2016) p. 57-73.
Idioma : Español (spa)
in Revista de Derecho y Tribunales > 30 (Junio 2016) . - p. 57-73
Nota de contenido: Los becarios no retribuidos en Estados Unidos. -- Marco normativo de las prácticas no retribuidas en los Estados Unidos de América. -- Sugerencias a los empresarios de Estados Unidos para ser incorporadas en los programas de prácticas. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=2350 Los recientes progresos del derecho administrativo en Europa / Héctor A. Mairal en Revista de Derecho y Tribunales, 30 (Junio 2016)
[artículo]
Título : Los recientes progresos del derecho administrativo en Europa Tipo de documento: texto impreso Autores: Héctor A. Mairal Fecha de publicación: 2016 Artículo en la página: p. 75-87 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO PÚBLICO / DERECHO ADMINISTRATIVO Nota de contenido: Introducción. -- Conclusiones. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=2352
in Revista de Derecho y Tribunales > 30 (Junio 2016) . - p. 75-87[artículo] Los recientes progresos del derecho administrativo en Europa [texto impreso] / Héctor A. Mairal . - 2016 . - p. 75-87.
Idioma : Español (spa)
in Revista de Derecho y Tribunales > 30 (Junio 2016) . - p. 75-87
Clasificación: DERECHO PÚBLICO / DERECHO ADMINISTRATIVO Nota de contenido: Introducción. -- Conclusiones. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=2352 [artículo] Mairal, Héctor A. (2016). Los recientes progresos del derecho administrativo en Europa. Revista de Derecho y Tribunales. 30. (Junio 2016) p. 75-87.
Idioma : Español (spa)
in Revista de Derecho y Tribunales > 30 (Junio 2016) . - p. 75-87
Clasificación: DERECHO PÚBLICO / DERECHO ADMINISTRATIVO Nota de contenido: Introducción. -- Conclusiones. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=2352 Sostenibilidad y contratación del sector público / Carlos E. Delpiazzo en Revista de Derecho y Tribunales, 30 (Junio 2016)
[artículo]
Título : Sostenibilidad y contratación del sector público Tipo de documento: texto impreso Autores: Carlos E. Delpiazzo (1951-) Fecha de publicación: 2016 Artículo en la página: p. 89-107 Idioma : Español (spa) Nota de contenido: Introducción. -- Tutela del ambiente. -- Fomento de la eficiencia energética. -- Cuidado de los aspectos sociales. -- Revalorización de la ética pública. -- Conclusión. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=2358
in Revista de Derecho y Tribunales > 30 (Junio 2016) . - p. 89-107[artículo] Sostenibilidad y contratación del sector público [texto impreso] / Carlos E. Delpiazzo (1951-) . - 2016 . - p. 89-107.
Idioma : Español (spa)
in Revista de Derecho y Tribunales > 30 (Junio 2016) . - p. 89-107
Nota de contenido: Introducción. -- Tutela del ambiente. -- Fomento de la eficiencia energética. -- Cuidado de los aspectos sociales. -- Revalorización de la ética pública. -- Conclusión. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=2358 [artículo] Delpiazzo, Carlos E. (2016). Sostenibilidad y contratación del sector público. Revista de Derecho y Tribunales. 30. (Junio 2016) p. 89-107.
Idioma : Español (spa)
in Revista de Derecho y Tribunales > 30 (Junio 2016) . - p. 89-107
Nota de contenido: Introducción. -- Tutela del ambiente. -- Fomento de la eficiencia energética. -- Cuidado de los aspectos sociales. -- Revalorización de la ética pública. -- Conclusión. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=2358 La cuestión de las potestades públicas en los contratos de la administración / María Cristina Vázquez Pedrouzo en Revista de Derecho y Tribunales, 30 (Junio 2016)
[artículo]
Título : La cuestión de las potestades públicas en los contratos de la administración Tipo de documento: texto impreso Autores: María Cristina Vázquez Pedrouzo Fecha de publicación: 2016 Artículo en la página: p. 109-131 Idioma : Español (spa) Nota de contenido: Introducción. -- El contrato como categoría jurídica. Su evolución. -- Posibilidad de los contratos de la administración. -- Caracterización jurídica de los contratos administrativos. -- Doctrina que niega la existencia de los denominados contratos privados de la administración. -- Nuestra opinión sobre el contrato de la administración. -- En particular sobre las potestades públicas en los contratos de la administración. -- Nuestra opinión sobre las potestades públicas en los contratos de la administración. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=2360
in Revista de Derecho y Tribunales > 30 (Junio 2016) . - p. 109-131[artículo] La cuestión de las potestades públicas en los contratos de la administración [texto impreso] / María Cristina Vázquez Pedrouzo . - 2016 . - p. 109-131.
Idioma : Español (spa)
in Revista de Derecho y Tribunales > 30 (Junio 2016) . - p. 109-131
Nota de contenido: Introducción. -- El contrato como categoría jurídica. Su evolución. -- Posibilidad de los contratos de la administración. -- Caracterización jurídica de los contratos administrativos. -- Doctrina que niega la existencia de los denominados contratos privados de la administración. -- Nuestra opinión sobre el contrato de la administración. -- En particular sobre las potestades públicas en los contratos de la administración. -- Nuestra opinión sobre las potestades públicas en los contratos de la administración. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=2360 [artículo] Vázquez Pedrouzo, María Cristina (2016). La cuestión de las potestades públicas en los contratos de la administración. Revista de Derecho y Tribunales. 30. (Junio 2016) p. 109-131.
Idioma : Español (spa)
in Revista de Derecho y Tribunales > 30 (Junio 2016) . - p. 109-131
Nota de contenido: Introducción. -- El contrato como categoría jurídica. Su evolución. -- Posibilidad de los contratos de la administración. -- Caracterización jurídica de los contratos administrativos. -- Doctrina que niega la existencia de los denominados contratos privados de la administración. -- Nuestra opinión sobre el contrato de la administración. -- En particular sobre las potestades públicas en los contratos de la administración. -- Nuestra opinión sobre las potestades públicas en los contratos de la administración. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=2360 La protección de la libertad sindical negativa / Nelson Larrañaga Zeni en Revista de Derecho y Tribunales, 30 (Junio 2016)
[artículo]
Título : La protección de la libertad sindical negativa Tipo de documento: texto impreso Autores: Nelson Larrañaga Zeni (1958-) Fecha de publicación: 2016 Artículo en la página: p. 133-148 Idioma : Español (spa) Nota de contenido: Libertad sindical positiva y negativa. -- Reconocimiento internacional de la libertad sindical negativa. -- Reconocimiento de la libertad sindical negativa en Uruguay. -- Reconocimiento jurisprudencial de la libertad sindical negativa. -- Reconocimiento de la administración laboral de libertad sindical negativa. -- Mecanismos asegurativos del ejercicio de la libertad sindical negativa. -- Conclusiones. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=2362
in Revista de Derecho y Tribunales > 30 (Junio 2016) . - p. 133-148[artículo] La protección de la libertad sindical negativa [texto impreso] / Nelson Larrañaga Zeni (1958-) . - 2016 . - p. 133-148.
Idioma : Español (spa)
in Revista de Derecho y Tribunales > 30 (Junio 2016) . - p. 133-148
Nota de contenido: Libertad sindical positiva y negativa. -- Reconocimiento internacional de la libertad sindical negativa. -- Reconocimiento de la libertad sindical negativa en Uruguay. -- Reconocimiento jurisprudencial de la libertad sindical negativa. -- Reconocimiento de la administración laboral de libertad sindical negativa. -- Mecanismos asegurativos del ejercicio de la libertad sindical negativa. -- Conclusiones. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=2362 [artículo] Larrañaga Zeni, Nelson (2016). La protección de la libertad sindical negativa. Revista de Derecho y Tribunales. 30. (Junio 2016) p. 133-148.
Idioma : Español (spa)
in Revista de Derecho y Tribunales > 30 (Junio 2016) . - p. 133-148
Nota de contenido: Libertad sindical positiva y negativa. -- Reconocimiento internacional de la libertad sindical negativa. -- Reconocimiento de la libertad sindical negativa en Uruguay. -- Reconocimiento jurisprudencial de la libertad sindical negativa. -- Reconocimiento de la administración laboral de libertad sindical negativa. -- Mecanismos asegurativos del ejercicio de la libertad sindical negativa. -- Conclusiones. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=2362 Análisis de la regulación de los contratos de tercerización de servicios para la industria farmacéutica en Uruguay / Agustín Marchesano Sarries en Revista de Derecho y Tribunales, 30 (Junio 2016)
[artículo]
Título : Análisis de la regulación de los contratos de tercerización de servicios para la industria farmacéutica en Uruguay Tipo de documento: texto impreso Autores: Agustín Marchesano Sarries ; Bruno Bertolotti Fecha de publicación: 2016 Artículo en la página: p. 151-168 Idioma : Español (spa) Nota de contenido: Introducción. -- La tercerización y el mundo actual. -- La regulación de los contratos de tercerización de servicios para la industria farmacéutica. -- Los contratos de producción, control de calidad y almacenamiento de productos farmacéuticos. -- El rol de la autoridad sanitaria. -- Conclusión. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=2364
in Revista de Derecho y Tribunales > 30 (Junio 2016) . - p. 151-168[artículo] Análisis de la regulación de los contratos de tercerización de servicios para la industria farmacéutica en Uruguay [texto impreso] / Agustín Marchesano Sarries ; Bruno Bertolotti . - 2016 . - p. 151-168.
Idioma : Español (spa)
in Revista de Derecho y Tribunales > 30 (Junio 2016) . - p. 151-168
Nota de contenido: Introducción. -- La tercerización y el mundo actual. -- La regulación de los contratos de tercerización de servicios para la industria farmacéutica. -- Los contratos de producción, control de calidad y almacenamiento de productos farmacéuticos. -- El rol de la autoridad sanitaria. -- Conclusión. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=2364 [artículo] Marchesano Sarries, Agustín (2016). Análisis de la regulación de los contratos de tercerización de servicios para la industria farmacéutica en Uruguay. Revista de Derecho y Tribunales. 30. (Junio 2016) p. 151-168.
Idioma : Español (spa)
in Revista de Derecho y Tribunales > 30 (Junio 2016) . - p. 151-168
Nota de contenido: Introducción. -- La tercerización y el mundo actual. -- La regulación de los contratos de tercerización de servicios para la industria farmacéutica. -- Los contratos de producción, control de calidad y almacenamiento de productos farmacéuticos. -- El rol de la autoridad sanitaria. -- Conclusión. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=2364 Derecho del comitente a revocar el arrendamiento de obra / Sebastián Ramos Olano en Revista de Derecho y Tribunales, 30 (Junio 2016)
[artículo]
Título : Derecho del comitente a revocar el arrendamiento de obra : Análisis jurisprudencial del artículo 1847 del Código Civil Uruguayo Tipo de documento: texto impreso Autores: Sebastián Ramos Olano ; María Eugenia Yavarone Fecha de publicación: 2016 Artículo en la página: p. 171-195 Idioma : Español (spa) Nota de contenido: Introducción. -- Análisis jurisprudencial del artículo 1847 del CCU. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=2365
in Revista de Derecho y Tribunales > 30 (Junio 2016) . - p. 171-195[artículo] Derecho del comitente a revocar el arrendamiento de obra : Análisis jurisprudencial del artículo 1847 del Código Civil Uruguayo [texto impreso] / Sebastián Ramos Olano ; María Eugenia Yavarone . - 2016 . - p. 171-195.
Idioma : Español (spa)
in Revista de Derecho y Tribunales > 30 (Junio 2016) . - p. 171-195
Nota de contenido: Introducción. -- Análisis jurisprudencial del artículo 1847 del CCU. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=2365 [artículo] Ramos Olano, Sebastián (2016). Derecho del comitente a revocar el arrendamiento de obra : Análisis jurisprudencial del artículo 1847 del Código Civil Uruguayo. Revista de Derecho y Tribunales. 30. (Junio 2016) p. 171-195.
Idioma : Español (spa)
in Revista de Derecho y Tribunales > 30 (Junio 2016) . - p. 171-195
Nota de contenido: Introducción. -- Análisis jurisprudencial del artículo 1847 del CCU. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=2365 Nuevo régimen de ajuste por inflación en el IRAE / Martín Soca en Revista de Derecho y Tribunales, 30 (Junio 2016)
[artículo]
Título : Nuevo régimen de ajuste por inflación en el IRAE Tipo de documento: texto impreso Autores: Martín Soca Fecha de publicación: 2016 Artículo en la página: p. 197-205 Idioma : Español (spa) Nota de contenido: Introducción. -- El mecanismo de ajuste por inflación en el IRAE. -- La reglamentación general del ajuste por inflación. -- Primeras conclusiones del régimen de ajuste por inflación. -- El Decreto Nº 359/015. -- Algunas opiniones doctrinarias respecto del Decreto Nº 359/015. -- Posibilidad de acceder a facilidades de pago. -- Conclusiones. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=2366
in Revista de Derecho y Tribunales > 30 (Junio 2016) . - p. 197-205[artículo] Nuevo régimen de ajuste por inflación en el IRAE [texto impreso] / Martín Soca . - 2016 . - p. 197-205.
Idioma : Español (spa)
in Revista de Derecho y Tribunales > 30 (Junio 2016) . - p. 197-205
Nota de contenido: Introducción. -- El mecanismo de ajuste por inflación en el IRAE. -- La reglamentación general del ajuste por inflación. -- Primeras conclusiones del régimen de ajuste por inflación. -- El Decreto Nº 359/015. -- Algunas opiniones doctrinarias respecto del Decreto Nº 359/015. -- Posibilidad de acceder a facilidades de pago. -- Conclusiones. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=2366 [artículo] Soca, Martín (2016). Nuevo régimen de ajuste por inflación en el IRAE. Revista de Derecho y Tribunales. 30. (Junio 2016) p. 197-205.
Idioma : Español (spa)
in Revista de Derecho y Tribunales > 30 (Junio 2016) . - p. 197-205
Nota de contenido: Introducción. -- El mecanismo de ajuste por inflación en el IRAE. -- La reglamentación general del ajuste por inflación. -- Primeras conclusiones del régimen de ajuste por inflación. -- El Decreto Nº 359/015. -- Algunas opiniones doctrinarias respecto del Decreto Nº 359/015. -- Posibilidad de acceder a facilidades de pago. -- Conclusiones. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=2366 Consideraciones sobre los contratos de distribución comercial / Alfredo Arocena en Revista de Derecho y Tribunales, 30 (Junio 2016)
[artículo]
Título : Consideraciones sobre los contratos de distribución comercial Tipo de documento: texto impreso Autores: Alfredo Arocena Fecha de publicación: 2016 Artículo en la página: p. 207-222 Idioma : Español (spa) Nota de contenido: Introducción. -- Los contratos de distribución en sentido amplio. -- Principales ventajas para las partes. -- Caracteres. -- Cláusulas frecuentes en los contratos de distribución. -- Los contratos de distribución en particular. -- Reflexión final. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=2369
in Revista de Derecho y Tribunales > 30 (Junio 2016) . - p. 207-222[artículo] Consideraciones sobre los contratos de distribución comercial [texto impreso] / Alfredo Arocena . - 2016 . - p. 207-222.
Idioma : Español (spa)
in Revista de Derecho y Tribunales > 30 (Junio 2016) . - p. 207-222
Nota de contenido: Introducción. -- Los contratos de distribución en sentido amplio. -- Principales ventajas para las partes. -- Caracteres. -- Cláusulas frecuentes en los contratos de distribución. -- Los contratos de distribución en particular. -- Reflexión final. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=2369 [artículo] Arocena, Alfredo (2016). Consideraciones sobre los contratos de distribución comercial. Revista de Derecho y Tribunales. 30. (Junio 2016) p. 207-222.
Idioma : Español (spa)
in Revista de Derecho y Tribunales > 30 (Junio 2016) . - p. 207-222
Nota de contenido: Introducción. -- Los contratos de distribución en sentido amplio. -- Principales ventajas para las partes. -- Caracteres. -- Cláusulas frecuentes en los contratos de distribución. -- Los contratos de distribución en particular. -- Reflexión final. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=2369 Transferencias a título universal entre bancos / Javier Domínguez Morales en Revista de Derecho y Tribunales, 30 (Junio 2016)
[artículo]
Título : Transferencias a título universal entre bancos Tipo de documento: texto impreso Autores: Javier Domínguez Morales Fecha de publicación: 2016 Artículo en la página: p. 225-236 Idioma : Español (spa) Nota de contenido: La reorganización bancaria en los últimos años. -- Normas vigentes que regulan las transferencias bancarias a título universal. -- Concepto de la transferencia a título universal. -- La transferencia a título universal no es asimilable a la enajenación del establecimiento comercial. -- La transferencia a título universal es asimilable a la fusión. -- A la transferencia a título universal (ni a la fusión de instituciones de intermediación financiera) les son aplicables los procedimientos de fusión de la ley 16.060 (LSC). -- Como consecuencia de lo anterior, los accionistas del banco adquirido no gozan del derecho de receso. -- Efectos de la transferencia a título universal. -- Título y modo. Autorización del Poder Ejecutivo y consentimiento del Banco Central del Uruguay. -- Otras formalidades. -- Exoneraciones tributarias. -- Reflexión final. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=2372
in Revista de Derecho y Tribunales > 30 (Junio 2016) . - p. 225-236[artículo] Transferencias a título universal entre bancos [texto impreso] / Javier Domínguez Morales . - 2016 . - p. 225-236.
Idioma : Español (spa)
in Revista de Derecho y Tribunales > 30 (Junio 2016) . - p. 225-236
Nota de contenido: La reorganización bancaria en los últimos años. -- Normas vigentes que regulan las transferencias bancarias a título universal. -- Concepto de la transferencia a título universal. -- La transferencia a título universal no es asimilable a la enajenación del establecimiento comercial. -- La transferencia a título universal es asimilable a la fusión. -- A la transferencia a título universal (ni a la fusión de instituciones de intermediación financiera) les son aplicables los procedimientos de fusión de la ley 16.060 (LSC). -- Como consecuencia de lo anterior, los accionistas del banco adquirido no gozan del derecho de receso. -- Efectos de la transferencia a título universal. -- Título y modo. Autorización del Poder Ejecutivo y consentimiento del Banco Central del Uruguay. -- Otras formalidades. -- Exoneraciones tributarias. -- Reflexión final. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=2372 [artículo] Domínguez Morales, Javier (2016). Transferencias a título universal entre bancos. Revista de Derecho y Tribunales. 30. (Junio 2016) p. 225-236.
Idioma : Español (spa)
in Revista de Derecho y Tribunales > 30 (Junio 2016) . - p. 225-236
Nota de contenido: La reorganización bancaria en los últimos años. -- Normas vigentes que regulan las transferencias bancarias a título universal. -- Concepto de la transferencia a título universal. -- La transferencia a título universal no es asimilable a la enajenación del establecimiento comercial. -- La transferencia a título universal es asimilable a la fusión. -- A la transferencia a título universal (ni a la fusión de instituciones de intermediación financiera) les son aplicables los procedimientos de fusión de la ley 16.060 (LSC). -- Como consecuencia de lo anterior, los accionistas del banco adquirido no gozan del derecho de receso. -- Efectos de la transferencia a título universal. -- Título y modo. Autorización del Poder Ejecutivo y consentimiento del Banco Central del Uruguay. -- Otras formalidades. -- Exoneraciones tributarias. -- Reflexión final. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=2372
Ejemplares (2)
Código de barras | Signatura | Tipo de medio | Ubicación | Sección | Estado |
---|---|---|---|---|---|
18102 | 050 DYT 30 | Publicación periódica | Biblioteca sede principal | Hemeroteca | Disponible |
18987 | 050 DYT 30 ej 2 | Publicación periódica | Biblioteca sede principal | Hemeroteca | Disponible |
Fecha de aparición: 01/02/2016
|
Artículos
La carga de la prueba en el derecho uruguayo / María Virginia Salvo en Revista de Derecho y Tribunales, 29 (Febrero 2016)
[artículo]
Título : La carga de la prueba en el derecho uruguayo Tipo de documento: texto impreso Autores: María Virginia Salvo Fecha de publicación: 2016 Artículo en la página: p. 13-45 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO PROCESAL / ETAPAS DEL PROCESO / PRUEBA / CARGA DE PRUEBA Nota de contenido: La carga de la prueba. -- Noción de carga. -- Noción de carga de la prueba. -- Reglas para determinar sobre quien recae la carga de la prueba. -- Importancia y fundamento de la carga de la prueba. -- La regulación de la carga de la prueba y el criterio adoptado en nuestro derecho positivo: el artículo 139 CGP. -- La carga de la prueba y la prueba de oficio. -- La carga de la prueba en nuestra jurisprudencia. -- Conclusión. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=310
in Revista de Derecho y Tribunales > 29 (Febrero 2016) . - p. 13-45[artículo] La carga de la prueba en el derecho uruguayo [texto impreso] / María Virginia Salvo . - 2016 . - p. 13-45.
Idioma : Español (spa)
in Revista de Derecho y Tribunales > 29 (Febrero 2016) . - p. 13-45
Clasificación: DERECHO PROCESAL / ETAPAS DEL PROCESO / PRUEBA / CARGA DE PRUEBA Nota de contenido: La carga de la prueba. -- Noción de carga. -- Noción de carga de la prueba. -- Reglas para determinar sobre quien recae la carga de la prueba. -- Importancia y fundamento de la carga de la prueba. -- La regulación de la carga de la prueba y el criterio adoptado en nuestro derecho positivo: el artículo 139 CGP. -- La carga de la prueba y la prueba de oficio. -- La carga de la prueba en nuestra jurisprudencia. -- Conclusión. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=310 [artículo] Salvo, María Virginia (2016). La carga de la prueba en el derecho uruguayo. Revista de Derecho y Tribunales. 29. (Febrero 2016) p. 13-45.
Idioma : Español (spa)
in Revista de Derecho y Tribunales > 29 (Febrero 2016) . - p. 13-45
Clasificación: DERECHO PROCESAL / ETAPAS DEL PROCESO / PRUEBA / CARGA DE PRUEBA Nota de contenido: La carga de la prueba. -- Noción de carga. -- Noción de carga de la prueba. -- Reglas para determinar sobre quien recae la carga de la prueba. -- Importancia y fundamento de la carga de la prueba. -- La regulación de la carga de la prueba y el criterio adoptado en nuestro derecho positivo: el artículo 139 CGP. -- La carga de la prueba y la prueba de oficio. -- La carga de la prueba en nuestra jurisprudencia. -- Conclusión. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=310 Joint ventures / Javier Domínguez Morales en Revista de Derecho y Tribunales, 29 (Febrero 2016)
[artículo]
Título : Joint ventures : 'Una aventura hacia la responsabilidad solidaria e ilimitada de sus miembros Tipo de documento: texto impreso Autores: Javier Domínguez Morales Fecha de publicación: 2016 Artículo en la página: p. 47-53 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO COMERCIAL / SOCIEDADES COMERCIALES / CONTRATOS COMERCIALES / CONSORCIOS / RESPONSABILIDAD DE SOCIEDADES COMERCIALES / LEGISLACIÓN COMENTADA / LEY 16060 Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=311
in Revista de Derecho y Tribunales > 29 (Febrero 2016) . - p. 47-53[artículo] Joint ventures : 'Una aventura hacia la responsabilidad solidaria e ilimitada de sus miembros [texto impreso] / Javier Domínguez Morales . - 2016 . - p. 47-53.
Idioma : Español (spa)
in Revista de Derecho y Tribunales > 29 (Febrero 2016) . - p. 47-53
Clasificación: DERECHO COMERCIAL / SOCIEDADES COMERCIALES / CONTRATOS COMERCIALES / CONSORCIOS / RESPONSABILIDAD DE SOCIEDADES COMERCIALES / LEGISLACIÓN COMENTADA / LEY 16060 Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=311 [artículo] Domínguez Morales, Javier (2016). Joint ventures : 'Una aventura hacia la responsabilidad solidaria e ilimitada de sus miembros. Revista de Derecho y Tribunales. 29. (Febrero 2016) p. 47-53.
Idioma : Español (spa)
in Revista de Derecho y Tribunales > 29 (Febrero 2016) . - p. 47-53
Clasificación: DERECHO COMERCIAL / SOCIEDADES COMERCIALES / CONTRATOS COMERCIALES / CONSORCIOS / RESPONSABILIDAD DE SOCIEDADES COMERCIALES / LEGISLACIÓN COMENTADA / LEY 16060 Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=311 Aspectos procesales de la Ley de Medios / Maximiliano Cal Laggiard en Revista de Derecho y Tribunales, 29 (Febrero 2016)
[artículo]
Título : Aspectos procesales de la Ley de Medios Tipo de documento: texto impreso Autores: Maximiliano Cal Laggiard (1987-) Fecha de publicación: 2016 Artículo en la página: p. 55-74 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO PROCESAL / DERECHOS CIVILES / TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN / CONTRALOR DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS / MEDIOS DE COMUNICACIÓN MASIVA / LEGISLACIÓN COMENTADA / LEY 19307 Nota de contenido: Preámbulo. -- Alcance del nuevo proceso. -- Diversos aspectos procesales. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=312
in Revista de Derecho y Tribunales > 29 (Febrero 2016) . - p. 55-74[artículo] Aspectos procesales de la Ley de Medios [texto impreso] / Maximiliano Cal Laggiard (1987-) . - 2016 . - p. 55-74.
Idioma : Español (spa)
in Revista de Derecho y Tribunales > 29 (Febrero 2016) . - p. 55-74
Clasificación: DERECHO PROCESAL / DERECHOS CIVILES / TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN / CONTRALOR DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS / MEDIOS DE COMUNICACIÓN MASIVA / LEGISLACIÓN COMENTADA / LEY 19307 Nota de contenido: Preámbulo. -- Alcance del nuevo proceso. -- Diversos aspectos procesales. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=312 [artículo] Cal Laggiard, Maximiliano (2016). Aspectos procesales de la Ley de Medios. Revista de Derecho y Tribunales. 29. (Febrero 2016) p. 55-74.
Idioma : Español (spa)
in Revista de Derecho y Tribunales > 29 (Febrero 2016) . - p. 55-74
Clasificación: DERECHO PROCESAL / DERECHOS CIVILES / TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN / CONTRALOR DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS / MEDIOS DE COMUNICACIÓN MASIVA / LEGISLACIÓN COMENTADA / LEY 19307 Nota de contenido: Preámbulo. -- Alcance del nuevo proceso. -- Diversos aspectos procesales. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=312 Prórroga y renovación del contrato / Agustín Marchesano Sarries en Revista de Derecho y Tribunales, 29 (Febrero 2016)
[artículo]
Título : Prórroga y renovación del contrato : ¿son sinónimos? Tipo de documento: texto impreso Autores: Agustín Marchesano Sarries Fecha de publicación: 2016 Artículo en la página: p. 75-83 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO CIVIL / CONTRATOS Y MANDATOS / CONTRATOS / PLAZO DEL CONTRATO Nota de contenido: Introducción. -- El plazo del contrato. -- Prórroga vs. renovación. -- La renovación es un nuevo negocio. -- Consideraciones respecto a la prórroga. -- Recepción jurisprudencial. -- Conclusiones. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=313
in Revista de Derecho y Tribunales > 29 (Febrero 2016) . - p. 75-83[artículo] Prórroga y renovación del contrato : ¿son sinónimos? [texto impreso] / Agustín Marchesano Sarries . - 2016 . - p. 75-83.
Idioma : Español (spa)
in Revista de Derecho y Tribunales > 29 (Febrero 2016) . - p. 75-83
Clasificación: DERECHO CIVIL / CONTRATOS Y MANDATOS / CONTRATOS / PLAZO DEL CONTRATO Nota de contenido: Introducción. -- El plazo del contrato. -- Prórroga vs. renovación. -- La renovación es un nuevo negocio. -- Consideraciones respecto a la prórroga. -- Recepción jurisprudencial. -- Conclusiones. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=313 [artículo] Marchesano Sarries, Agustín (2016). Prórroga y renovación del contrato : ¿son sinónimos?. Revista de Derecho y Tribunales. 29. (Febrero 2016) p. 75-83.
Idioma : Español (spa)
in Revista de Derecho y Tribunales > 29 (Febrero 2016) . - p. 75-83
Clasificación: DERECHO CIVIL / CONTRATOS Y MANDATOS / CONTRATOS / PLAZO DEL CONTRATO Nota de contenido: Introducción. -- El plazo del contrato. -- Prórroga vs. renovación. -- La renovación es un nuevo negocio. -- Consideraciones respecto a la prórroga. -- Recepción jurisprudencial. -- Conclusiones. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=313 Protección de la objeción de conciencia y de la legalidad por el TCA / Gianni Gutiérrez Prieto en Revista de Derecho y Tribunales, 29 (Febrero 2016)
[artículo]
Título : Protección de la objeción de conciencia y de la legalidad por el TCA Tipo de documento: texto impreso Autores: Gianni Gutiérrez Prieto ; Martin Fridman Fecha de publicación: 2016 Artículo en la página: p. 85-101 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO MÉDICO / PROCEDIMIENTOS MÉDICOS / PROCEDIMIENTO DE ABORTO / OBJECCIÓN DE CONCIENCIA / LEGISLACIÓN COMENTADA / LEY 18897 / DECRETO 375/2012 / JURISPRUDENCIA COMENTADA Nota de contenido: La objeción de conciencia un derecho fundamental. -- Los artículos anulados por la sentencia 586/2015 del TCA. -- Los artículos derogados por el TCA referidos al procedimiento de aborto. -- Artículos no anulados. -- Consecuencias del fallo. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=314
in Revista de Derecho y Tribunales > 29 (Febrero 2016) . - p. 85-101[artículo] Protección de la objeción de conciencia y de la legalidad por el TCA [texto impreso] / Gianni Gutiérrez Prieto ; Martin Fridman . - 2016 . - p. 85-101.
Idioma : Español (spa)
in Revista de Derecho y Tribunales > 29 (Febrero 2016) . - p. 85-101
Clasificación: DERECHO MÉDICO / PROCEDIMIENTOS MÉDICOS / PROCEDIMIENTO DE ABORTO / OBJECCIÓN DE CONCIENCIA / LEGISLACIÓN COMENTADA / LEY 18897 / DECRETO 375/2012 / JURISPRUDENCIA COMENTADA Nota de contenido: La objeción de conciencia un derecho fundamental. -- Los artículos anulados por la sentencia 586/2015 del TCA. -- Los artículos derogados por el TCA referidos al procedimiento de aborto. -- Artículos no anulados. -- Consecuencias del fallo. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=314 [artículo] Gutiérrez Prieto, Gianni (2016). Protección de la objeción de conciencia y de la legalidad por el TCA. Revista de Derecho y Tribunales. 29. (Febrero 2016) p. 85-101.
Idioma : Español (spa)
in Revista de Derecho y Tribunales > 29 (Febrero 2016) . - p. 85-101
Clasificación: DERECHO MÉDICO / PROCEDIMIENTOS MÉDICOS / PROCEDIMIENTO DE ABORTO / OBJECCIÓN DE CONCIENCIA / LEGISLACIÓN COMENTADA / LEY 18897 / DECRETO 375/2012 / JURISPRUDENCIA COMENTADA Nota de contenido: La objeción de conciencia un derecho fundamental. -- Los artículos anulados por la sentencia 586/2015 del TCA. -- Los artículos derogados por el TCA referidos al procedimiento de aborto. -- Artículos no anulados. -- Consecuencias del fallo. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=314 Si el fisco pierde deberá ser condenado a pagar los gastos del contribuyente / Martín Soca en Revista de Derecho y Tribunales, 29 (Febrero 2016)
[artículo]
Título : Si el fisco pierde deberá ser condenado a pagar los gastos del contribuyente Tipo de documento: texto impreso Autores: Martín Soca Fecha de publicación: 2016 Artículo en la página: p. 103-108 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO TRIBUTARIO / CONTRIBUYENTES / CONTENCIOSO TRIBUTARIO / PROCESOS ESPECIALES / COSTOS DEL PROCESO / LEGISLACIÓN COMENTADA / LEY 19090 Nota de contenido: Introducción. -- El régimen anterior a la Ley 19.090. -- Las modificaciones que introdujo la Ley 19.090. -- Casos en los que opera la condena en costas y costos. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=315
in Revista de Derecho y Tribunales > 29 (Febrero 2016) . - p. 103-108[artículo] Si el fisco pierde deberá ser condenado a pagar los gastos del contribuyente [texto impreso] / Martín Soca . - 2016 . - p. 103-108.
Idioma : Español (spa)
in Revista de Derecho y Tribunales > 29 (Febrero 2016) . - p. 103-108
Clasificación: DERECHO TRIBUTARIO / CONTRIBUYENTES / CONTENCIOSO TRIBUTARIO / PROCESOS ESPECIALES / COSTOS DEL PROCESO / LEGISLACIÓN COMENTADA / LEY 19090 Nota de contenido: Introducción. -- El régimen anterior a la Ley 19.090. -- Las modificaciones que introdujo la Ley 19.090. -- Casos en los que opera la condena en costas y costos. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=315 [artículo] Soca, Martín (2016). Si el fisco pierde deberá ser condenado a pagar los gastos del contribuyente. Revista de Derecho y Tribunales. 29. (Febrero 2016) p. 103-108.
Idioma : Español (spa)
in Revista de Derecho y Tribunales > 29 (Febrero 2016) . - p. 103-108
Clasificación: DERECHO TRIBUTARIO / CONTRIBUYENTES / CONTENCIOSO TRIBUTARIO / PROCESOS ESPECIALES / COSTOS DEL PROCESO / LEGISLACIÓN COMENTADA / LEY 19090 Nota de contenido: Introducción. -- El régimen anterior a la Ley 19.090. -- Las modificaciones que introdujo la Ley 19.090. -- Casos en los que opera la condena en costas y costos. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=315 La teoría de la frustración del fin del contrato en base a la causa de los contratos / Lucía M Patrón Moreira en Revista de Derecho y Tribunales, 29 (Febrero 2016)
[artículo]
Título : La teoría de la frustración del fin del contrato en base a la causa de los contratos Tipo de documento: texto impreso Autores: Lucía M Patrón Moreira Fecha de publicación: 2016 Artículo en la página: p. 111-131 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO CIVIL / CONTRATOS Y MANDATOS / CONTRATOS / CAUSA DEL CONTRATO / FINES DEL CONTRATO Nota de contenido: Introducción. -- El contrato y la importancia de la causa. -- Antecedentes del concepto de causa y orígenes históricos de la teoría de la causa. -- La teoría de la causa hoy en el derecho comparado. -- La causa en el derecho civil uruguayo. -- Teoría de la frustración del fin del contrato. -- Derecho comparado: doctrina y jurisprudencia. -- Teoría de la frustración del fin del contrato y nuestro derecho positivo. -- Conclusiones. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=316
in Revista de Derecho y Tribunales > 29 (Febrero 2016) . - p. 111-131[artículo] La teoría de la frustración del fin del contrato en base a la causa de los contratos [texto impreso] / Lucía M Patrón Moreira . - 2016 . - p. 111-131.
Idioma : Español (spa)
in Revista de Derecho y Tribunales > 29 (Febrero 2016) . - p. 111-131
Clasificación: DERECHO CIVIL / CONTRATOS Y MANDATOS / CONTRATOS / CAUSA DEL CONTRATO / FINES DEL CONTRATO Nota de contenido: Introducción. -- El contrato y la importancia de la causa. -- Antecedentes del concepto de causa y orígenes históricos de la teoría de la causa. -- La teoría de la causa hoy en el derecho comparado. -- La causa en el derecho civil uruguayo. -- Teoría de la frustración del fin del contrato. -- Derecho comparado: doctrina y jurisprudencia. -- Teoría de la frustración del fin del contrato y nuestro derecho positivo. -- Conclusiones. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=316 [artículo] Patrón Moreira, Lucía M (2016). La teoría de la frustración del fin del contrato en base a la causa de los contratos. Revista de Derecho y Tribunales. 29. (Febrero 2016) p. 111-131.
Idioma : Español (spa)
in Revista de Derecho y Tribunales > 29 (Febrero 2016) . - p. 111-131
Clasificación: DERECHO CIVIL / CONTRATOS Y MANDATOS / CONTRATOS / CAUSA DEL CONTRATO / FINES DEL CONTRATO Nota de contenido: Introducción. -- El contrato y la importancia de la causa. -- Antecedentes del concepto de causa y orígenes históricos de la teoría de la causa. -- La teoría de la causa hoy en el derecho comparado. -- La causa en el derecho civil uruguayo. -- Teoría de la frustración del fin del contrato. -- Derecho comparado: doctrina y jurisprudencia. -- Teoría de la frustración del fin del contrato y nuestro derecho positivo. -- Conclusiones. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=316 Tiempo de trabajo y horas extras / Nelson Larrañaga Zeni en Revista de Derecho y Tribunales, 29 (Febrero 2016)
[artículo]
Título : Tiempo de trabajo y horas extras Tipo de documento: texto impreso Autores: Nelson Larrañaga Zeni (1958-) Fecha de publicación: 2016 Artículo en la página: p. 133-150 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO LABORAL / CONDICIONES LABORALES / JORNADA LABORAL / CÓMPUTO DE HORAS / HORAS EXTRAS / GUARDIA DE RETÉN / TIEMPO DE TRASLADO / SALARIO Nota de contenido: Delimitación. -- Concepto de tiempo de trabajo y horas extras. -- Guardia de retén. -- Tiempo de trabajo o tiempo in itinere. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=317
in Revista de Derecho y Tribunales > 29 (Febrero 2016) . - p. 133-150[artículo] Tiempo de trabajo y horas extras [texto impreso] / Nelson Larrañaga Zeni (1958-) . - 2016 . - p. 133-150.
Idioma : Español (spa)
in Revista de Derecho y Tribunales > 29 (Febrero 2016) . - p. 133-150
Clasificación: DERECHO LABORAL / CONDICIONES LABORALES / JORNADA LABORAL / CÓMPUTO DE HORAS / HORAS EXTRAS / GUARDIA DE RETÉN / TIEMPO DE TRASLADO / SALARIO Nota de contenido: Delimitación. -- Concepto de tiempo de trabajo y horas extras. -- Guardia de retén. -- Tiempo de trabajo o tiempo in itinere. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=317 [artículo] Larrañaga Zeni, Nelson (2016). Tiempo de trabajo y horas extras. Revista de Derecho y Tribunales. 29. (Febrero 2016) p. 133-150.
Idioma : Español (spa)
in Revista de Derecho y Tribunales > 29 (Febrero 2016) . - p. 133-150
Clasificación: DERECHO LABORAL / CONDICIONES LABORALES / JORNADA LABORAL / CÓMPUTO DE HORAS / HORAS EXTRAS / GUARDIA DE RETÉN / TIEMPO DE TRASLADO / SALARIO Nota de contenido: Delimitación. -- Concepto de tiempo de trabajo y horas extras. -- Guardia de retén. -- Tiempo de trabajo o tiempo in itinere. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=317
Ejemplares (1)
Código de barras | Signatura | Tipo de medio | Ubicación | Sección | Estado |
---|---|---|---|---|---|
17936 | 050 DYT 29 | Publicación periódica | Biblioteca sede principal | Hemeroteca | Disponible |
Fecha de aparición: 01/01/2016
|
Ejemplares (1)
Código de barras | Signatura | Tipo de medio | Ubicación | Sección | Estado |
---|---|---|---|---|---|
18962 | 050 RDT 29 | Publicación periódica | Biblioteca sede principal | Hemeroteca | Disponible |
Fecha de aparición: 01/09/2015
|
Ejemplares (1)
Código de barras | Signatura | Tipo de medio | Ubicación | Sección | Estado |
---|---|---|---|---|---|
17935 | 050 DYT 28 | Publicación periódica | Biblioteca sede principal | Hemeroteca | Disponible |
Fecha de aparición: 01/05/2015
|
Ejemplares (1)
Código de barras | Signatura | Tipo de medio | Ubicación | Sección | Estado |
---|---|---|---|---|---|
17934 | 050 DYT 27 | Libro | Biblioteca sede principal | Hemeroteca | Disponible |
Fecha de aparición: 01/11/2014
|
Ejemplares (1)
Código de barras | Signatura | Tipo de medio | Ubicación | Sección | Estado |
---|---|---|---|---|---|
17937 | 050 DYT 26 | Publicación periódica | Biblioteca sede principal | Hemeroteca | Disponible |
Fecha de aparición: 01/07/2014
|
Ejemplares (1)
Código de barras | Signatura | Tipo de medio | Ubicación | Sección | Estado |
---|---|---|---|---|---|
17494 | 050 DYT 25 | Publicación periódica | Biblioteca sede principal | Hemeroteca | Disponible |