[artículo] Título : |
Los niños y adolescentes como sujetos hipervulnerables en las relaciones de consumo. |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Lucía Tonna Pruence |
Fecha de publicación: |
2019 |
Artículo en la página: |
p. 921-933 |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
DERECHO DEL CONSUMIDOR, RELACION DE CONSUMO, CONSUMIDOR VULNERABLE, HIPERVULNERABILIDAD, SUBCONSUMIDOR, MENORES DE EDAD, PROTECCION ESPECIAL |
Resumen: |
En un sistema consumista como el actual, una de las partes que conforman la relación de consumo, el consumidor, se encuentra en situación de desventaja frente al proveedor. Esta desventaja se ve reflejada en el grado de vulnerabilidad del consumidor, que se acentúa en diversas ocasiones, debido a factores internos o externos que producen una vulnerabilidad especial o hipervulnerabilidad en determinados consumidores, como es el caso de los niños y adolescentes que se ven inmersos en la relación de consumo, careciendo de las condiciones necesarias para comprender su función dentro de la misma, debiendo ser objeto de especial tutela. |
Nota de contenido: |
Introducción. -- Situación del consumidor especialmente vulnerable. -- La hipervulnerabilidad de los niños y adolescentes. -- Necesidad de una protección especial. -- La obligación de informar. -- Inclusión de los consumidores hipervulnerables. -- Particularidades de la Publicidad dirigida a niños y adolescentes. -- Consideraciones finales. -- Bibliografía. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=15043 |
in Revista Crítica de Derecho Privado > 16 (Enero - Diciembre 2019) . - p. 921-933
[artículo] Los niños y adolescentes como sujetos hipervulnerables en las relaciones de consumo. [texto impreso] / Lucía Tonna Pruence . - 2019 . - p. 921-933. Idioma : Español ( spa) in Revista Crítica de Derecho Privado > 16 (Enero - Diciembre 2019) . - p. 921-933 Palabras clave: |
DERECHO DEL CONSUMIDOR, RELACION DE CONSUMO, CONSUMIDOR VULNERABLE, HIPERVULNERABILIDAD, SUBCONSUMIDOR, MENORES DE EDAD, PROTECCION ESPECIAL |
Resumen: |
En un sistema consumista como el actual, una de las partes que conforman la relación de consumo, el consumidor, se encuentra en situación de desventaja frente al proveedor. Esta desventaja se ve reflejada en el grado de vulnerabilidad del consumidor, que se acentúa en diversas ocasiones, debido a factores internos o externos que producen una vulnerabilidad especial o hipervulnerabilidad en determinados consumidores, como es el caso de los niños y adolescentes que se ven inmersos en la relación de consumo, careciendo de las condiciones necesarias para comprender su función dentro de la misma, debiendo ser objeto de especial tutela. |
Nota de contenido: |
Introducción. -- Situación del consumidor especialmente vulnerable. -- La hipervulnerabilidad de los niños y adolescentes. -- Necesidad de una protección especial. -- La obligación de informar. -- Inclusión de los consumidores hipervulnerables. -- Particularidades de la Publicidad dirigida a niños y adolescentes. -- Consideraciones finales. -- Bibliografía. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=15043 |
[artículo] Tonna Pruence, Lucía (2019). Los niños y adolescentes como sujetos hipervulnerables en las relaciones de consumo.. Revista Crítica de Derecho Privado. 16. (Enero - Diciembre 2019) p. 921-933. Idioma : Español ( spa) in Revista Crítica de Derecho Privado > 16 (Enero - Diciembre 2019) . - p. 921-933 Palabras clave: |
DERECHO DEL CONSUMIDOR, RELACION DE CONSUMO, CONSUMIDOR VULNERABLE, HIPERVULNERABILIDAD, SUBCONSUMIDOR, MENORES DE EDAD, PROTECCION ESPECIAL |
Resumen: |
En un sistema consumista como el actual, una de las partes que conforman la relación de consumo, el consumidor, se encuentra en situación de desventaja frente al proveedor. Esta desventaja se ve reflejada en el grado de vulnerabilidad del consumidor, que se acentúa en diversas ocasiones, debido a factores internos o externos que producen una vulnerabilidad especial o hipervulnerabilidad en determinados consumidores, como es el caso de los niños y adolescentes que se ven inmersos en la relación de consumo, careciendo de las condiciones necesarias para comprender su función dentro de la misma, debiendo ser objeto de especial tutela. |
Nota de contenido: |
Introducción. -- Situación del consumidor especialmente vulnerable. -- La hipervulnerabilidad de los niños y adolescentes. -- Necesidad de una protección especial. -- La obligación de informar. -- Inclusión de los consumidores hipervulnerables. -- Particularidades de la Publicidad dirigida a niños y adolescentes. -- Consideraciones finales. -- Bibliografía. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=15043 |
|