[artículo] Título : |
La publicidad comparativa es ampliamente aceptada como instrumento legítimo de marketing en el plano legal : ¿Verdadero o falso? |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Lucía Ottati Alonso |
Fecha de publicación: |
2010 |
Artículo en la página: |
p. 127-141 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
PRINCIPIO DE PUBLICIDAD
|
Resumen: |
La cuestión de la publicidad comparativa como un instrumento legítimo de marketing ha sido, desde hace mucho tiempo, un tema sumamente controvertido y objeto de intensas discusiones en doctrina. Esto se ha visto reflejado en la legislación comparada y la jurisprudencia de distintos países y jurisdicciones. Mientras en algunos países la publicidad comparativa tradicionalmente no era aceptada o se consideraba ilegal, en otros ha sido , desde hace mucho tiempo, una forma de publicidad bien reconocida y aceptada. En el presente trabajo se analizará el tema de la aceptación o no de la publicidad comparativa mediante el examen de los enfoques regulatorios en la materia en cuatro jurisdicciones internacionales: Estados Unidos de América, España, Uruguay y Argentina. |
Nota de contenido: |
Introducción. -- Argumentos a favor y en contra de la publicidad comparativa. -- La publicidad comparativa en Estados Unidos, España, Uruguay y Argentina. -- Conclusiones y consideraciones finales. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=12577 |
in Estudios Jurídicos > 8 [01/01/2010] . - p. 127-141
[artículo] La publicidad comparativa es ampliamente aceptada como instrumento legítimo de marketing en el plano legal : ¿Verdadero o falso? [texto impreso] / Lucía Ottati Alonso . - 2010 . - p. 127-141. Idioma : Español ( spa) in Estudios Jurídicos > 8 [01/01/2010] . - p. 127-141 Clasificación: |
PRINCIPIO DE PUBLICIDAD
|
Resumen: |
La cuestión de la publicidad comparativa como un instrumento legítimo de marketing ha sido, desde hace mucho tiempo, un tema sumamente controvertido y objeto de intensas discusiones en doctrina. Esto se ha visto reflejado en la legislación comparada y la jurisprudencia de distintos países y jurisdicciones. Mientras en algunos países la publicidad comparativa tradicionalmente no era aceptada o se consideraba ilegal, en otros ha sido , desde hace mucho tiempo, una forma de publicidad bien reconocida y aceptada. En el presente trabajo se analizará el tema de la aceptación o no de la publicidad comparativa mediante el examen de los enfoques regulatorios en la materia en cuatro jurisdicciones internacionales: Estados Unidos de América, España, Uruguay y Argentina. |
Nota de contenido: |
Introducción. -- Argumentos a favor y en contra de la publicidad comparativa. -- La publicidad comparativa en Estados Unidos, España, Uruguay y Argentina. -- Conclusiones y consideraciones finales. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=12577 |
[artículo] Ottati Alonso, Lucía (2010). La publicidad comparativa es ampliamente aceptada como instrumento legítimo de marketing en el plano legal : ¿Verdadero o falso?. Estudios Jurídicos. 8. (01/01/2010) p. 127-141. Idioma : Español ( spa) in Estudios Jurídicos > 8 [01/01/2010] . - p. 127-141 Clasificación: |
PRINCIPIO DE PUBLICIDAD
|
Resumen: |
La cuestión de la publicidad comparativa como un instrumento legítimo de marketing ha sido, desde hace mucho tiempo, un tema sumamente controvertido y objeto de intensas discusiones en doctrina. Esto se ha visto reflejado en la legislación comparada y la jurisprudencia de distintos países y jurisdicciones. Mientras en algunos países la publicidad comparativa tradicionalmente no era aceptada o se consideraba ilegal, en otros ha sido , desde hace mucho tiempo, una forma de publicidad bien reconocida y aceptada. En el presente trabajo se analizará el tema de la aceptación o no de la publicidad comparativa mediante el examen de los enfoques regulatorios en la materia en cuatro jurisdicciones internacionales: Estados Unidos de América, España, Uruguay y Argentina. |
Nota de contenido: |
Introducción. -- Argumentos a favor y en contra de la publicidad comparativa. -- La publicidad comparativa en Estados Unidos, España, Uruguay y Argentina. -- Conclusiones y consideraciones finales. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=12577 |
|