[artículo] Título : |
El abuso del sistema penal |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
José Luis Díez Ripollés |
Fecha de publicación: |
2017 |
Artículo en la página: |
p. 23 - 40 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
DERECHO PENAL / CRIMINOLOGÍA / PROCESO PENAL / POLÍTICA CRIMINAL / PROBLEMAS SOCIALES / EXCLUSIÓN SOCIAL
|
Resumen: |
El estudio pretende caracterizar la política criminal contemporánea a partir del abuso que los poderes públicos hacen de los instrumentos de intervención penal. Escoge como criterio de interpretación y evaluación los indeseables efectos de exclusión social que ese exceso penal suscita sobre tres colectivos que entran en contacto con el control penal, a saber, sospechosos, condenados y excondenados. Tras justificar la elección de ese criterio frente al usual del rigorismo penal, analiza en once apartados un conjunto de reglas y prácticas punitivas cada vez más asentadas en nuestros sistemas penales y que cubren la criminalización, la persecución penal y la ejecución de sanciones. En cada uno de ellos expone los efectos socialmente excluyentes que tales reglas y prácticas producen. |
Nota de contenido: |
Un enfoque analítico. -- El objetivo de la moderación punitiva. -- El objetivo de la inclusión social. -- Panorama de reglas y prácticas punitivas. -- Criminalización de conductas. -- La selección de las conductas punibles. -- Persecución de conductas. -- Ejecución de sanciones. -- Conclusiones. |
Cobertura geográfica : |
España |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=12364 |
in Revista de Derecho Penal > 25 (Enero - Diciembre 2017) . - p. 23 - 40
[artículo] El abuso del sistema penal [texto impreso] / José Luis Díez Ripollés . - 2017 . - p. 23 - 40. Idioma : Español ( spa) in Revista de Derecho Penal > 25 (Enero - Diciembre 2017) . - p. 23 - 40 Clasificación: |
DERECHO PENAL / CRIMINOLOGÍA / PROCESO PENAL / POLÍTICA CRIMINAL / PROBLEMAS SOCIALES / EXCLUSIÓN SOCIAL
|
Resumen: |
El estudio pretende caracterizar la política criminal contemporánea a partir del abuso que los poderes públicos hacen de los instrumentos de intervención penal. Escoge como criterio de interpretación y evaluación los indeseables efectos de exclusión social que ese exceso penal suscita sobre tres colectivos que entran en contacto con el control penal, a saber, sospechosos, condenados y excondenados. Tras justificar la elección de ese criterio frente al usual del rigorismo penal, analiza en once apartados un conjunto de reglas y prácticas punitivas cada vez más asentadas en nuestros sistemas penales y que cubren la criminalización, la persecución penal y la ejecución de sanciones. En cada uno de ellos expone los efectos socialmente excluyentes que tales reglas y prácticas producen. |
Nota de contenido: |
Un enfoque analítico. -- El objetivo de la moderación punitiva. -- El objetivo de la inclusión social. -- Panorama de reglas y prácticas punitivas. -- Criminalización de conductas. -- La selección de las conductas punibles. -- Persecución de conductas. -- Ejecución de sanciones. -- Conclusiones. |
Cobertura geográfica : |
España |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=12364 |
[artículo] Díez Ripollés, José Luis (2017). El abuso del sistema penal. Revista de Derecho Penal. 25. (Enero - Diciembre 2017) p. 23 - 40. Idioma : Español ( spa) in Revista de Derecho Penal > 25 (Enero - Diciembre 2017) . - p. 23 - 40 Clasificación: |
DERECHO PENAL / CRIMINOLOGÍA / PROCESO PENAL / POLÍTICA CRIMINAL / PROBLEMAS SOCIALES / EXCLUSIÓN SOCIAL
|
Resumen: |
El estudio pretende caracterizar la política criminal contemporánea a partir del abuso que los poderes públicos hacen de los instrumentos de intervención penal. Escoge como criterio de interpretación y evaluación los indeseables efectos de exclusión social que ese exceso penal suscita sobre tres colectivos que entran en contacto con el control penal, a saber, sospechosos, condenados y excondenados. Tras justificar la elección de ese criterio frente al usual del rigorismo penal, analiza en once apartados un conjunto de reglas y prácticas punitivas cada vez más asentadas en nuestros sistemas penales y que cubren la criminalización, la persecución penal y la ejecución de sanciones. En cada uno de ellos expone los efectos socialmente excluyentes que tales reglas y prácticas producen. |
Nota de contenido: |
Un enfoque analítico. -- El objetivo de la moderación punitiva. -- El objetivo de la inclusión social. -- Panorama de reglas y prácticas punitivas. -- Criminalización de conductas. -- La selección de las conductas punibles. -- Persecución de conductas. -- Ejecución de sanciones. -- Conclusiones. |
Cobertura geográfica : |
España |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=12364 |
|