López Barja de Quiroga, Jacobo (2010). Tratado de derecho penal : Parte general. Pamplona : Thomson Reuters Civitas, 2010.
Idioma : Español (
spa)
Clasificación: |
DERECHO PENAL / PROCESO PENAL / PENAS / AGRAVANTES DE LA PENA / ATENUANTES DE LA PENA / FINES DE LA PENA / PRINCIPIO DE CULPABILIDAD / PRINCIPIO DE LEGALIDAD / NON BIS IN ÍDEM / IN DUBIO PRO REO / PRINCIPIO DE MÍNIMA INTERVENCIÓN / FILOSOFÍA DEL DERECHO / TEORÍA DEL DELITO / TIPO PENAL / IMPUTACIÓN PENAL / IMPUTACIÓN OBJETIVA / ERROR DE TIPO / CONDUCTA IMPRUDENTE / CONSENTIMIENTO INFORMADO / CAUSAS DE JUSTIFICACIÓN / LEGÍTIMA DEFENSA / ESTADO DE NECESIDAD / CUMPLIMIENTO DEL DEBER / EJERCICIO LEGÍTIMO DEL DERECHO / PUNIBILIDAD / TENTATIVA / ITER CRIMIINIS / DESISTIMIENTO VOLUNTARIO / DELITOS DE INFRACCIÓN DE DEBER / ACCIDENTES DE TRÁNSITO / CHOQUE ENTRE VEHÍCULOS / DAÑOS / VALORACIÓN DEL DAÑO / RESPONSABILIDAD CIVIL / PENAS PRIVATIVAS DE LA LIBERTAD / PRISIÓN / CONDICIONES DE RECLUSIÓN / TRABAJO PENITENCIARIO / VIGILANCIA Y CONTROL DE PRISIONEROS
|
Clasificación: |
345 |
Nota de contenido: |
Introducción y legitimación del derecho penal. -- El progreso de la humanidad. -- El concepto de derecho penal. -- Fundamento y fines de las consecuencias jurídico-penales. -- Las medidas de seguridad. -- Los principios básicos del derecho penal.
Historia del derecho penal español y de las ideas penales. -- Las escuelas penales. -- Breve historia del derecho penal hasta la codificación. -- Historia de los códigos penales españoles.
La teoría jurídica del delito. -- El concepto material del delito. -- Los sistemas penales. -- El criterio objetivo/subjetivo. -- El concepto de delito durante la Ilustración. -- El sistema clásico de delito. -- El sistema neoclásico del delito. -- El sistema finalista del delito. -- Época actual. -- El funcionalismo. -- El funcionalismo de la previsión especial. -- El sistema funcionalista sistémico. -- El funcionalismo de la intervención. -- El moderno derecho penal para una sociedad de riesgos. -- El concepto jurídico de delitos en el derecho penal español. -- La tipicidad. -- Los sujetos del delito. -- Fundamentos de la responsabilidad criminal de las personas jurídicas. -- La tipicidad. El tipo objetivo: la teoría de la acción. -- La imputación del suceso. -- El tipo subjetivo: el dolo. -- El error de tipo. -- El tipo subjetivo: la imprudencia. -- La exclusión de la tipicidad: el consentimiento del titular del bien jurídico. -- Las relaciones entre la tipicidad y la antijuricidad. -- La antijuricidad. -- Las causas de exclusión de la antijuricidad: las causas de justificación. -- La culpabilidad. -- El error de prohibición. -- Causas que excluyen la culpabilidad. -- La punibilidad. -- El delito de omisión. -- Las circunstancias atenuantes. -- Las circunstancias agravantes. -- La extensión de la tipicidad: la tentativa. -- El desistimiento. -- Supuestos concretos de tentativa. -- La autoría. -- La extensión de la tipicidad a la participación en el delito. -- La autoría y los delitos de infracción de deber. -- Teoría del concurso.
Las consecuencias jurídicas del delito. -- El principio de legalidad en las penas y en su ejecución. -- Especies de penas. -- Las penas privativas de libertad. -- La suspensión de las penas privativas de libertad. -- La sustitución de las penas privativas de libertad. -- La libertad condicional. -- Las penas privativas de derechos. -- La pena de multa. -- La individualización de la pena: Reglas generales. -- La individualización de la pena: Reglas específicas. -- La individualización de la pena: otras reglas. -- La responsabilidad civil derivada del delito. -- La responsabilidad civil en caso de vehículo de motor. -- Las costas procesales. -- Las llamadas consecuencias accesorias. -- La extinción de la responsabilidad criminal. -- Especial referencia al indulto.
El derecho penal de ejecución. -- La ejecución de las penas privativas de libertad. -- Los sistemas penitenciarios. -- El régimen penitenciario. -- El trabajo de los penados. -- La asistencia sanitaria de los penados. -- Los establecimientos penitenciarios: conceptos generales. -- Establecimientos para jóvenes. -- Establecimientos de preventivos. -- Establecimientos de cumplimiento: cuestiones generales. -- Establecimientos de cumplimiento de régimen ordinario (Segundo grado). -- Establecimientos de régimen abierto (Tercer grado). -- Establecimientos de régimen cerrado (Primer grado). -- Establecimientos especiales. -- Formas especiales de ejecución. -- El tratamiento penitenciario. -- La asistencia penitenciaria. -- La seguridad en los establecimientos penitenciarios. -- Los edificios penitenciarios. |
Cobertura geográfica : |
España |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=10228 |