[artículo] Título : |
Usuarios vs. Pacientes. Salud mental comunitaria y derechos. Historia de una construcción colectiva |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Paul Majluf ; Gabriela Robles |
Fecha de publicación: |
2017 |
Artículo en la página: |
p. 281-290 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
DERECHO A LA SALUD
|
Palabras clave: |
SALUD Y DERECHO DESMANICOMIALIZACION INTERDISCIPLINA LEY DE SALUD MENTAL ROL DEL ESTADO |
Resumen: |
Este escrito refleja los caminos recorridos desde los inicios, con las personas que sufrían de padecimiento mental, mostrando las ideas de época, y la evolución hasta nuestros días, haciendo hincapié en el concepto base de la salud como Derecho, y en estas circunstancias, el rol del profesional , el del sujeto padeciente, y el del Estado. El momento actual es entendido como una consecuencia de una construcción colectiva donde los derechos humanos son hoy el precio bien a ser defendido, nuestra mirada comunitaria y necesariamente interdesciplinaria pone el acento en dicha construcción, comprendiendo que la ley nacional de salud mental no es una causa, sino que es una consecuencia directa de todos los movimientos por derechos humanos y y salud mental de cada uno de los actores intervinientes, es haber generado un esquema referencial concreto y ordenador a la apuesta por la interdisciplina, a entender la salud como integral, donde la comunidad es un sujeto activo y protagonista y en este marco, remarcar la gran relevancia de los significados a partir de los significantes : cómo se ha nombrado al padeciente mental. Las palabras no son huecas. Y ellas marcan una posición. Es en la comunidad, con la comunidad. |
Nota de contenido: |
Introducción. -- Evolución histórica. -- Hacia un paradigma de inclusión de inclusión y respeto. -- La vida en común y lo interdiscursivo como posición fundamental para el trabajo con otros. -- Conclusiones. -- Bibliografía. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=12892 |
in Revista Crítica de Derecho Privado > 14 (2017) . - p. 281-290
[artículo] Usuarios vs. Pacientes. Salud mental comunitaria y derechos. Historia de una construcción colectiva [texto impreso] / Paul Majluf ; Gabriela Robles . - 2017 . - p. 281-290. Idioma : Español ( spa) in Revista Crítica de Derecho Privado > 14 (2017) . - p. 281-290 Clasificación: |
DERECHO A LA SALUD
|
Palabras clave: |
SALUD Y DERECHO DESMANICOMIALIZACION INTERDISCIPLINA LEY DE SALUD MENTAL ROL DEL ESTADO |
Resumen: |
Este escrito refleja los caminos recorridos desde los inicios, con las personas que sufrían de padecimiento mental, mostrando las ideas de época, y la evolución hasta nuestros días, haciendo hincapié en el concepto base de la salud como Derecho, y en estas circunstancias, el rol del profesional , el del sujeto padeciente, y el del Estado. El momento actual es entendido como una consecuencia de una construcción colectiva donde los derechos humanos son hoy el precio bien a ser defendido, nuestra mirada comunitaria y necesariamente interdesciplinaria pone el acento en dicha construcción, comprendiendo que la ley nacional de salud mental no es una causa, sino que es una consecuencia directa de todos los movimientos por derechos humanos y y salud mental de cada uno de los actores intervinientes, es haber generado un esquema referencial concreto y ordenador a la apuesta por la interdisciplina, a entender la salud como integral, donde la comunidad es un sujeto activo y protagonista y en este marco, remarcar la gran relevancia de los significados a partir de los significantes : cómo se ha nombrado al padeciente mental. Las palabras no son huecas. Y ellas marcan una posición. Es en la comunidad, con la comunidad. |
Nota de contenido: |
Introducción. -- Evolución histórica. -- Hacia un paradigma de inclusión de inclusión y respeto. -- La vida en común y lo interdiscursivo como posición fundamental para el trabajo con otros. -- Conclusiones. -- Bibliografía. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=12892 |
[artículo] Majluf, Paul (2017). Usuarios vs. Pacientes. Salud mental comunitaria y derechos. Historia de una construcción colectiva. Revista Crítica de Derecho Privado. 14. (2017) p. 281-290. Idioma : Español ( spa) in Revista Crítica de Derecho Privado > 14 (2017) . - p. 281-290 Clasificación: |
DERECHO A LA SALUD
|
Palabras clave: |
SALUD Y DERECHO DESMANICOMIALIZACION INTERDISCIPLINA LEY DE SALUD MENTAL ROL DEL ESTADO |
Resumen: |
Este escrito refleja los caminos recorridos desde los inicios, con las personas que sufrían de padecimiento mental, mostrando las ideas de época, y la evolución hasta nuestros días, haciendo hincapié en el concepto base de la salud como Derecho, y en estas circunstancias, el rol del profesional , el del sujeto padeciente, y el del Estado. El momento actual es entendido como una consecuencia de una construcción colectiva donde los derechos humanos son hoy el precio bien a ser defendido, nuestra mirada comunitaria y necesariamente interdesciplinaria pone el acento en dicha construcción, comprendiendo que la ley nacional de salud mental no es una causa, sino que es una consecuencia directa de todos los movimientos por derechos humanos y y salud mental de cada uno de los actores intervinientes, es haber generado un esquema referencial concreto y ordenador a la apuesta por la interdisciplina, a entender la salud como integral, donde la comunidad es un sujeto activo y protagonista y en este marco, remarcar la gran relevancia de los significados a partir de los significantes : cómo se ha nombrado al padeciente mental. Las palabras no son huecas. Y ellas marcan una posición. Es en la comunidad, con la comunidad. |
Nota de contenido: |
Introducción. -- Evolución histórica. -- Hacia un paradigma de inclusión de inclusión y respeto. -- La vida en común y lo interdiscursivo como posición fundamental para el trabajo con otros. -- Conclusiones. -- Bibliografía. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=12892 |
|