[artículo] Título : |
Aviso a los navegantes : Carta abierta a los aspirantes a la docencia e investigación (generación 2021) |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Ruben Santos Belandro, Autor |
Fecha de publicación: |
2021 |
Artículo en la página: |
p. 21-83 |
Nota general: |
Teoría del Derecho |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
SER HUMANO, ROBOTS, MÁQUINAS |
Resumen: |
Todo aparenta que el ser humano se está convirtiendo aceleradamente, esclavo de su propia técnica. Están en juego el humanismo tradicionalmente concebido y los derechos humanos, en tanto y en cuanto la centralidad del ser humano en el ámbito del Derecho se ha ido erosionando paulatinamente. Será necesario crear un nuevo Derecho más plural y convivencial. EL derecho internacional privado no se encuentra ajeno a esta transformación. |
Nota de contenido: |
Introducción. Algo de historia. El caldo de cultivo que consagró la centralidad del ser humano. El culmen del desarrollo: la emergencia y difusión de los derechos humanos. Las cuatro fuentes que confluyen a erosionar la centralidad del hombre y de sus derechos innatos. -- El hombre y la naturaleza. El problema de atribuirle o no, derechos a la naturaleza. -- El hombre y los demás animales. -- La búsqueda de una transformación permanente del ser humano a través de la tecnología. ¿Cuándo está terminada la ciudad? -- Posturas que intentan limitar y ordenar el uso de la tecnología. -- Posturas que consideran que, en este mundo sin dioses, el ser humano no tiene más límite que su propia conciencia. -- La nanotecnología. -- La biotecnología. Los trasplantes. La genética. -- Las técnicas de la información y la comunicación (TIC). -- Las ciencias cognitivas. -- El transhumanismo (el hombre mejorado). El ciborg o el hombre aumentado. -- El posthumanismo o el cuerpo eliminado. La envidia o el sentimiento de inferioridad ante la máquina. Muerte a la muerte. EL robot y la personalidad electrónica. -- LA relación del hombre con su vida en el espacio cósmico. Objeciones y reflexiones. |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20662 |
in Revista Crítica de Derecho Privado > 18 (ene - dic) . - p. 21-83
[artículo] Aviso a los navegantes : Carta abierta a los aspirantes a la docencia e investigación (generación 2021) [texto impreso] / Ruben Santos Belandro, Autor . - 2021 . - p. 21-83. Teoría del Derecho Idioma : Español ( spa) in Revista Crítica de Derecho Privado > 18 (ene - dic) . - p. 21-83 Palabras clave: |
SER HUMANO, ROBOTS, MÁQUINAS |
Resumen: |
Todo aparenta que el ser humano se está convirtiendo aceleradamente, esclavo de su propia técnica. Están en juego el humanismo tradicionalmente concebido y los derechos humanos, en tanto y en cuanto la centralidad del ser humano en el ámbito del Derecho se ha ido erosionando paulatinamente. Será necesario crear un nuevo Derecho más plural y convivencial. EL derecho internacional privado no se encuentra ajeno a esta transformación. |
Nota de contenido: |
Introducción. Algo de historia. El caldo de cultivo que consagró la centralidad del ser humano. El culmen del desarrollo: la emergencia y difusión de los derechos humanos. Las cuatro fuentes que confluyen a erosionar la centralidad del hombre y de sus derechos innatos. -- El hombre y la naturaleza. El problema de atribuirle o no, derechos a la naturaleza. -- El hombre y los demás animales. -- La búsqueda de una transformación permanente del ser humano a través de la tecnología. ¿Cuándo está terminada la ciudad? -- Posturas que intentan limitar y ordenar el uso de la tecnología. -- Posturas que consideran que, en este mundo sin dioses, el ser humano no tiene más límite que su propia conciencia. -- La nanotecnología. -- La biotecnología. Los trasplantes. La genética. -- Las técnicas de la información y la comunicación (TIC). -- Las ciencias cognitivas. -- El transhumanismo (el hombre mejorado). El ciborg o el hombre aumentado. -- El posthumanismo o el cuerpo eliminado. La envidia o el sentimiento de inferioridad ante la máquina. Muerte a la muerte. EL robot y la personalidad electrónica. -- LA relación del hombre con su vida en el espacio cósmico. Objeciones y reflexiones. |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20662 |
[artículo] Santos Belandro, Ruben (2021). Aviso a los navegantes : Carta abierta a los aspirantes a la docencia e investigación (generación 2021). Revista Crítica de Derecho Privado. 18. (ene - dic) p. 21-83. Teoría del Derecho Idioma : Español ( spa) in Revista Crítica de Derecho Privado > 18 (ene - dic) . - p. 21-83 Palabras clave: |
SER HUMANO, ROBOTS, MÁQUINAS |
Resumen: |
Todo aparenta que el ser humano se está convirtiendo aceleradamente, esclavo de su propia técnica. Están en juego el humanismo tradicionalmente concebido y los derechos humanos, en tanto y en cuanto la centralidad del ser humano en el ámbito del Derecho se ha ido erosionando paulatinamente. Será necesario crear un nuevo Derecho más plural y convivencial. EL derecho internacional privado no se encuentra ajeno a esta transformación. |
Nota de contenido: |
Introducción. Algo de historia. El caldo de cultivo que consagró la centralidad del ser humano. El culmen del desarrollo: la emergencia y difusión de los derechos humanos. Las cuatro fuentes que confluyen a erosionar la centralidad del hombre y de sus derechos innatos. -- El hombre y la naturaleza. El problema de atribuirle o no, derechos a la naturaleza. -- El hombre y los demás animales. -- La búsqueda de una transformación permanente del ser humano a través de la tecnología. ¿Cuándo está terminada la ciudad? -- Posturas que intentan limitar y ordenar el uso de la tecnología. -- Posturas que consideran que, en este mundo sin dioses, el ser humano no tiene más límite que su propia conciencia. -- La nanotecnología. -- La biotecnología. Los trasplantes. La genética. -- Las técnicas de la información y la comunicación (TIC). -- Las ciencias cognitivas. -- El transhumanismo (el hombre mejorado). El ciborg o el hombre aumentado. -- El posthumanismo o el cuerpo eliminado. La envidia o el sentimiento de inferioridad ante la máquina. Muerte a la muerte. EL robot y la personalidad electrónica. -- LA relación del hombre con su vida en el espacio cósmico. Objeciones y reflexiones. |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20662 |
|