[artículo]
Título : |
La responsabilidad civil derivada de la violencia basada en género. |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Lucía Tonna Pruence |
Fecha de publicación: |
2020 |
Artículo en la página: |
p. 1115-1124 |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
RESPONSABILIDAD CIVIL, RESPONSABILIDAD EXTRACONTRACTUAL, VIOLENCIA DE GENERO, VIOLENCIA DOMESTICA, PREVENCION DEL DAÑO, REPARACION DEL DAÑO, DAÑO MORAL, DAÑO SEXUAL |
Resumen: |
El objeto del presente trabajo es analizar las consecuencias de las manifestaciones de violencia hacia las mujeres basada en género en el derecho de daños, así como la importancia de la reparación integral del daño a la víctima de violencia, incluyendo a los niños y niñas dentro de las personas amparadas y legitimadas para reclamar dicha reparación. Dentro del amplio espectro de la responsabilidad civil nos centraremos en la prevención y reparación del daño originado en la violencia de género, analizando los distintos aspectos que configuran este tipo de responsabilidad con una perspectiva de género que nos ayude a comprender este fenómeno que ha ido en aumento en nuestra sociedad, con la finalidad de encontrar mejores herramientas que acompañen a la protección de las personas víctimas de violencia. |
Nota de contenido: |
Introducción. -- Configuración de la responsabilidad civil originada en la violencia de género. -- Prevención y reparación integral del daño. -- Daño moral por violencia doméstica: Comentario sobre un fallo innovador. -- Reflexiones finales. -- Bibliografía. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=15347 |
in Revista Crítica de Derecho Privado > 17 (Enero - Diciembre 2020) . - p. 1115-1124
[artículo]
La responsabilidad civil derivada de la violencia basada en género. [texto impreso] / Lucía Tonna Pruence . - 2020 . - p. 1115-1124. Idioma : Español ( spa) in Revista Crítica de Derecho Privado > 17 (Enero - Diciembre 2020) . - p. 1115-1124 Palabras clave: |
RESPONSABILIDAD CIVIL, RESPONSABILIDAD EXTRACONTRACTUAL, VIOLENCIA DE GENERO, VIOLENCIA DOMESTICA, PREVENCION DEL DAÑO, REPARACION DEL DAÑO, DAÑO MORAL, DAÑO SEXUAL |
Resumen: |
El objeto del presente trabajo es analizar las consecuencias de las manifestaciones de violencia hacia las mujeres basada en género en el derecho de daños, así como la importancia de la reparación integral del daño a la víctima de violencia, incluyendo a los niños y niñas dentro de las personas amparadas y legitimadas para reclamar dicha reparación. Dentro del amplio espectro de la responsabilidad civil nos centraremos en la prevención y reparación del daño originado en la violencia de género, analizando los distintos aspectos que configuran este tipo de responsabilidad con una perspectiva de género que nos ayude a comprender este fenómeno que ha ido en aumento en nuestra sociedad, con la finalidad de encontrar mejores herramientas que acompañen a la protección de las personas víctimas de violencia. |
Nota de contenido: |
Introducción. -- Configuración de la responsabilidad civil originada en la violencia de género. -- Prevención y reparación integral del daño. -- Daño moral por violencia doméstica: Comentario sobre un fallo innovador. -- Reflexiones finales. -- Bibliografía. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=15347 |
[artículo]
Tonna Pruence, Lucía (2020). La responsabilidad civil derivada de la violencia basada en género.. Revista Crítica de Derecho Privado. 17. (Enero - Diciembre 2020) p. 1115-1124. Idioma : Español ( spa) in Revista Crítica de Derecho Privado > 17 (Enero - Diciembre 2020) . - p. 1115-1124 Palabras clave: |
RESPONSABILIDAD CIVIL, RESPONSABILIDAD EXTRACONTRACTUAL, VIOLENCIA DE GENERO, VIOLENCIA DOMESTICA, PREVENCION DEL DAÑO, REPARACION DEL DAÑO, DAÑO MORAL, DAÑO SEXUAL |
Resumen: |
El objeto del presente trabajo es analizar las consecuencias de las manifestaciones de violencia hacia las mujeres basada en género en el derecho de daños, así como la importancia de la reparación integral del daño a la víctima de violencia, incluyendo a los niños y niñas dentro de las personas amparadas y legitimadas para reclamar dicha reparación. Dentro del amplio espectro de la responsabilidad civil nos centraremos en la prevención y reparación del daño originado en la violencia de género, analizando los distintos aspectos que configuran este tipo de responsabilidad con una perspectiva de género que nos ayude a comprender este fenómeno que ha ido en aumento en nuestra sociedad, con la finalidad de encontrar mejores herramientas que acompañen a la protección de las personas víctimas de violencia. |
Nota de contenido: |
Introducción. -- Configuración de la responsabilidad civil originada en la violencia de género. -- Prevención y reparación integral del daño. -- Daño moral por violencia doméstica: Comentario sobre un fallo innovador. -- Reflexiones finales. -- Bibliografía. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=15347 |
|