Inicio
Resultado de la búsqueda
1 búsqueda de la palabra clave 'ARTICULO 72, CONSTITUCION, DEBERES, FORMA REPUBLICANA DE GOBIERNO'
Refinar búsqueda
Aplicación del artículo 72 de la Constitución en la Jurisprudencia constitucional. / Mariel Lorenzo Pena en Revista de Derecho Constitucional, n.3 (junio)
[artículo]
Título : Aplicación del artículo 72 de la Constitución en la Jurisprudencia constitucional. Tipo de documento: texto impreso Autores: Mariel Lorenzo Pena Fecha de publicación: 2022 Artículo en la página: p. 97-110 Idioma : Español (spa) Palabras clave: ARTICULO 72, CONSTITUCION, DEBERES, FORMA REPUBLICANA DE GOBIERNO Resumen: El presente artículo resume la investigación básicamente cuantitativa realizada sobre el uso del artículo 72 de la Constitución en todos los procesos radicados ante la Suprema Corte de Justicia y en todos los procesos radicados ante el Tribunal de lo Contencioso Administrativo. Se analizaron los últimos cinco años ( 2016 a 2020) de la jurisprudencia de ambos órganos jurisdiccionales, identificando las sentencias que invocan el artículo mencionado. Constituyó un objetivo particular identificar si alguna vez el artículo 72 fue invocado para fundar un deber o referir a la forma republicana de gobierno. Nota de contenido: Introducción. -- Marco metodológico. -- Algunos resultados. -- Tabla 1; Cantidad de sentencias dictadas. -- Tabla 2:Cantidad de sentencias que incluyen el artículo 72. -- Tabla 3: Porcentaje de sentencias que incluyen el artículo 72 sobre el total de sentencias dictadas. -- Tabla 4: Porcentaje de sentencias del Tribunal de lo Contencioso Administrativo que incluyen el artículo 72 desglosadas por los parámetros analizados por año. -- Tabla 5: Porcentaje de sentencias de la Suprema Corte de Justicia que incluyen el artículo 72 desglosadas por los parámetros analizados por año. -- Tabla 6: Cantidad de sentencias del Tribunal de lo Contencioso Administrativo y de la Suprema Corte de Justicia que incluyen el artículo 72 y mencionan la forma republicana de gobierno por año. -- Tabla 7: Porcentaje de sentencias del Tribunal de lo Contencioso Administrativo y de la Suprema Corte de Justicia que incluyen el artículo 72 y mencionan la forma republicana de gobierno por año. -- Algunas conclusiones. -- Referencias bibliográficas. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20358
in Revista de Derecho Constitucional > n.3 (junio) . - p. 97-110[artículo] Aplicación del artículo 72 de la Constitución en la Jurisprudencia constitucional. [texto impreso] / Mariel Lorenzo Pena . - 2022 . - p. 97-110.
Idioma : Español (spa)
in Revista de Derecho Constitucional > n.3 (junio) . - p. 97-110
Palabras clave: ARTICULO 72, CONSTITUCION, DEBERES, FORMA REPUBLICANA DE GOBIERNO Resumen: El presente artículo resume la investigación básicamente cuantitativa realizada sobre el uso del artículo 72 de la Constitución en todos los procesos radicados ante la Suprema Corte de Justicia y en todos los procesos radicados ante el Tribunal de lo Contencioso Administrativo. Se analizaron los últimos cinco años ( 2016 a 2020) de la jurisprudencia de ambos órganos jurisdiccionales, identificando las sentencias que invocan el artículo mencionado. Constituyó un objetivo particular identificar si alguna vez el artículo 72 fue invocado para fundar un deber o referir a la forma republicana de gobierno. Nota de contenido: Introducción. -- Marco metodológico. -- Algunos resultados. -- Tabla 1; Cantidad de sentencias dictadas. -- Tabla 2:Cantidad de sentencias que incluyen el artículo 72. -- Tabla 3: Porcentaje de sentencias que incluyen el artículo 72 sobre el total de sentencias dictadas. -- Tabla 4: Porcentaje de sentencias del Tribunal de lo Contencioso Administrativo que incluyen el artículo 72 desglosadas por los parámetros analizados por año. -- Tabla 5: Porcentaje de sentencias de la Suprema Corte de Justicia que incluyen el artículo 72 desglosadas por los parámetros analizados por año. -- Tabla 6: Cantidad de sentencias del Tribunal de lo Contencioso Administrativo y de la Suprema Corte de Justicia que incluyen el artículo 72 y mencionan la forma republicana de gobierno por año. -- Tabla 7: Porcentaje de sentencias del Tribunal de lo Contencioso Administrativo y de la Suprema Corte de Justicia que incluyen el artículo 72 y mencionan la forma republicana de gobierno por año. -- Algunas conclusiones. -- Referencias bibliográficas. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20358 [artículo] Lorenzo Pena, Mariel (2022). Aplicación del artículo 72 de la Constitución en la Jurisprudencia constitucional.. Revista de Derecho Constitucional. n.3. (junio) p. 97-110.
Idioma : Español (spa)
in Revista de Derecho Constitucional > n.3 (junio) . - p. 97-110
Palabras clave: ARTICULO 72, CONSTITUCION, DEBERES, FORMA REPUBLICANA DE GOBIERNO Resumen: El presente artículo resume la investigación básicamente cuantitativa realizada sobre el uso del artículo 72 de la Constitución en todos los procesos radicados ante la Suprema Corte de Justicia y en todos los procesos radicados ante el Tribunal de lo Contencioso Administrativo. Se analizaron los últimos cinco años ( 2016 a 2020) de la jurisprudencia de ambos órganos jurisdiccionales, identificando las sentencias que invocan el artículo mencionado. Constituyó un objetivo particular identificar si alguna vez el artículo 72 fue invocado para fundar un deber o referir a la forma republicana de gobierno. Nota de contenido: Introducción. -- Marco metodológico. -- Algunos resultados. -- Tabla 1; Cantidad de sentencias dictadas. -- Tabla 2:Cantidad de sentencias que incluyen el artículo 72. -- Tabla 3: Porcentaje de sentencias que incluyen el artículo 72 sobre el total de sentencias dictadas. -- Tabla 4: Porcentaje de sentencias del Tribunal de lo Contencioso Administrativo que incluyen el artículo 72 desglosadas por los parámetros analizados por año. -- Tabla 5: Porcentaje de sentencias de la Suprema Corte de Justicia que incluyen el artículo 72 desglosadas por los parámetros analizados por año. -- Tabla 6: Cantidad de sentencias del Tribunal de lo Contencioso Administrativo y de la Suprema Corte de Justicia que incluyen el artículo 72 y mencionan la forma republicana de gobierno por año. -- Tabla 7: Porcentaje de sentencias del Tribunal de lo Contencioso Administrativo y de la Suprema Corte de Justicia que incluyen el artículo 72 y mencionan la forma republicana de gobierno por año. -- Algunas conclusiones. -- Referencias bibliográficas. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20358