
Información de la indexación
345.02 |
Documentos en la biblioteca con la clasificación 345.02 (6)



Título : Delitos contra la personalidad física y moral del hombre : Titulo XII del Código Penal Uruguayo Tipo de documento: texto impreso Autores: José Luis González González (1956-) Editorial: Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria Fecha de publicación: 2021 Número de páginas: 285 p. ISBN/ISSN/DL: 978-9974-2-1198-8 Idioma : Español (spa) Clasificación: HOMICIDIO / PREMEDITACIÓN / VIOLENCIA DOMÉSTICA / ABANDONO DE PERSONAS / INJURIA Clasificación: 345.02 Nota de contenido: Delito de homicidio -- Delito de determinación o ayuda al suicidio -- Delito de lesiones -- Delito de violencia doméstica -- Delito de riña -- Delito de disparo con arma de fuego. Acometimiento con arma apropiada -- Delito de aborto -- Delito de abandono de niños y personas incapaces -- Delito de omisión de asistencia -- Delito de difamación -- El delito de injuria -- Bibliografía. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=19951 Delitos contra la personalidad física y moral del hombre : Titulo XII del Código Penal Uruguayo [texto impreso] / José Luis González González (1956-) . - Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria, 2021 . - 285 p.
ISBN : 978-9974-2-1198-8
Idioma : Español (spa)
Clasificación: HOMICIDIO / PREMEDITACIÓN / VIOLENCIA DOMÉSTICA / ABANDONO DE PERSONAS / INJURIA Clasificación: 345.02 Nota de contenido: Delito de homicidio -- Delito de determinación o ayuda al suicidio -- Delito de lesiones -- Delito de violencia doméstica -- Delito de riña -- Delito de disparo con arma de fuego. Acometimiento con arma apropiada -- Delito de aborto -- Delito de abandono de niños y personas incapaces -- Delito de omisión de asistencia -- Delito de difamación -- El delito de injuria -- Bibliografía. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=19951 González González, José Luis (2021). Delitos contra la personalidad física y moral del hombre : Titulo XII del Código Penal Uruguayo. Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria, 2021.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: HOMICIDIO / PREMEDITACIÓN / VIOLENCIA DOMÉSTICA / ABANDONO DE PERSONAS / INJURIA Clasificación: 345.02 Nota de contenido: Delito de homicidio -- Delito de determinación o ayuda al suicidio -- Delito de lesiones -- Delito de violencia doméstica -- Delito de riña -- Delito de disparo con arma de fuego. Acometimiento con arma apropiada -- Delito de aborto -- Delito de abandono de niños y personas incapaces -- Delito de omisión de asistencia -- Delito de difamación -- El delito de injuria -- Bibliografía. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=19951 Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 20274 345.02 GONd Libro Biblioteca sede principal Colección General Disponible 20275 345.02 GONd ej. 2 Libro Biblioteca sede principal Colección General Disponible Prevención del lavado de activos con activos físicos y criptoactivos / Rubén Flores Dapkevicius (2023)
Título : Prevención del lavado de activos con activos físicos y criptoactivos : La tecnología y el compliance. Tipo de documento: texto impreso Autores: Rubén Flores Dapkevicius Mención de edición: 2a.ed. act. y ampl. Editorial: Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria Fecha de publicación: 2023 Número de páginas: 237 p. ISBN/ISSN/DL: 978-9974-2-1373-9 Nota general: Leyes Nº 19.574, 19.749, 20.075, etc. Idioma : Español (spa) Clasificación: LAVADO DE ACTIVOS / TERRORISMO / DILIGENCIA DEBIDA Palabras clave: CRIPTOACTIVOS, BLOCKCHAIN, BITCOIN, TOKEN Clasificación: 345.02 Nota de contenido: Abreviaturas empleadas. -- Prólogo. -- I. EL DERECHO DEL LAVADO DE ACTIVOS. --
1. Precisiones previas.-- Evolución. -- II. CONCEPTO DE LAVADO DE ACTIVOS. -- 1. Definición. -- 2. Objetivo.-- III. EL PROCESO DE LAVADO DE ACTIVOS.-- 1. Definición.--2. Entidades y normas internacionales. -- 3. Las 40 recomendación del GAFI. -- 4. Las listas del GAFI.-- 5. Entes regionales. -- 6. Antecedentes nacionales.--IV. BLOCKCHAIN.--1. Concepto.--2. DLT y blockchain. -- 3. Minado: introducción. -- 4. Tipos.-- 5. Seguridad jurídica.-- 6. Protección de datos. -- 7. Medio de prueba.--8. Blockchain de tercera generación.-- 9. Blockchain de cuarta generación. -- 10. Blockchain de quinta generación. -- 11. Documentos digitales que se certifican con blockchain. -- 12. Aplicación en el estado y en el poder judicial. -- 13. Ethereum 2.0. -- 14. Criptociudades.-- 15. Fraude y blockchain. -- 16. Insurtech, Fintech, DeFi -- 17. Minería en la nube. -- 18. Blockchain, web 3.0 Y 5.0. -- 19. Criptomonedas y las ballenas de bitcoin y demás criptoactivos. -- V. CRIPTOACTIVOS. CRIPTOMONEDAS. BITCOIN. -- ALTCOINS. TOKENS.-- Concepto. -- 2. Diferencias entre criptoactivo, criptomoneda y dinero electrónico. -- 3. Origen. -- 4. Bitcoin. -- 5. Ventajas. -- 6. Desventajas. -- 7. Altcoin. -- 8. Stablecoins. DeFi e Insurtech. -- 9. Criptomonedas «anónimas» y pseudoanónimas. -- 10. Billeteras electrónicas. -- 11. Wallets con servicios mixer. -- 12. Cómo comprar criptomonedas.-- 13. Interrogantes. -- 14. El Salvador: breve mención. -- 15. Proyectos de ley presentado en Uruguay. -- 16. Legislación venezolana: mención. -- 17. ETF de bitcoin. -- 18. Huella de carbono: contaminación. -- 19. Tokens. -- 20. Metaverse o metaverso. -- 21. Propiedad fraccionada. Trading. --
23. Pump and dump. -- 24. ¿Las criptomonedas pueden responder a un sistema Ponzi?
25. Propiedad intelectual. -- 26. Conflictos entre usuarios y con las empresas. -- VI. LEY N.º 19.574 DE PREVENCIÓN DE LAVADO DE ACTIVOS. -- 1. Introducción. -- 2. Órganos, sistemas orgánicos competentes y personas obligadas en el sistema. -- 3. Órgano, sistemas orgánicos competentes y obligados, personas financieras. -- VII. DEBIDA DILIGENCIA. -- 1. Introducción. -- 2. Debida diligencia común o normal. -- 3. Debida diligencia simplicada. -- 4. Diligencia intensificada o ampliada. -- 5. Debida diligencia especial. Protocolos especiales. -- 6. Observaciones definitivas y prácticas. -- VIII. LEY ANTITERRORISMO Y FINANCIAMIENTO DE ARMAS DE DESTRUCCIÓN MASIVA.Introducción. -- 2. Las nueve recomendaciones especiales contra la financiación del terrorismo. -- 3. Legislación nacional. -- IX. SANCIONES APLICABLES A LOS SUJETOS OBLIGADOS. -- 1. Introducción. -- 2. Penales. -- 3. AdministrativasX. SISTEMA JUDICIAL ESPECIALIZADO. -- 1. Estructura orgánica. -- 2. Delitos de lavado de activos. -- 3. Técnicas especiales de investigación. -- 4. Medidas cautelares. -- 5. Decomiso. -- 6. Cooperación internacional. -- XI. NORMAS DE CONVERGENCIA CON LOS ESTÁNDARES INTERNACIONALES EN TRANSPARENCIA FISCAL INTERNACIONAL, PREVENCIÓN Y CONTROL DEL LAVADO DE ACTIVOS Y FINANCIAMIENTO DEL TERRORISMO. -- 1. Introducción. -- 2. Obligación de informar. -- 3. Residencia. -- 4. Debida diligencia. -- 5. Omisiones y sanciones. -- 6. Beneficiario final. -- 7. Disponibilidad de la información. -- 8. Normas aplicables a entidades residentes en países o jurisdicciones de baja o nula tributación o que se beneficien de un régimen especial de baja o nula tributación. -- XII. PREVENCIÓN DE BLANQUEO DE CAPITALES CON CRIPTOACTIVOS. -- 1. Concepto. -- 2. Recomendaciones de GAFI.--3. Prevención de lavado de activos con criptoactivos. -- BIBLIOGRAFÍALink: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20806 Prevención del lavado de activos con activos físicos y criptoactivos : La tecnología y el compliance. [texto impreso] / Rubén Flores Dapkevicius . - 2a.ed. act. y ampl. . - Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria, 2023 . - 237 p.
ISBN : 978-9974-2-1373-9
Leyes Nº 19.574, 19.749, 20.075, etc.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: LAVADO DE ACTIVOS / TERRORISMO / DILIGENCIA DEBIDA Palabras clave: CRIPTOACTIVOS, BLOCKCHAIN, BITCOIN, TOKEN Clasificación: 345.02 Nota de contenido: Abreviaturas empleadas. -- Prólogo. -- I. EL DERECHO DEL LAVADO DE ACTIVOS. --
1. Precisiones previas.-- Evolución. -- II. CONCEPTO DE LAVADO DE ACTIVOS. -- 1. Definición. -- 2. Objetivo.-- III. EL PROCESO DE LAVADO DE ACTIVOS.-- 1. Definición.--2. Entidades y normas internacionales. -- 3. Las 40 recomendación del GAFI. -- 4. Las listas del GAFI.-- 5. Entes regionales. -- 6. Antecedentes nacionales.--IV. BLOCKCHAIN.--1. Concepto.--2. DLT y blockchain. -- 3. Minado: introducción. -- 4. Tipos.-- 5. Seguridad jurídica.-- 6. Protección de datos. -- 7. Medio de prueba.--8. Blockchain de tercera generación.-- 9. Blockchain de cuarta generación. -- 10. Blockchain de quinta generación. -- 11. Documentos digitales que se certifican con blockchain. -- 12. Aplicación en el estado y en el poder judicial. -- 13. Ethereum 2.0. -- 14. Criptociudades.-- 15. Fraude y blockchain. -- 16. Insurtech, Fintech, DeFi -- 17. Minería en la nube. -- 18. Blockchain, web 3.0 Y 5.0. -- 19. Criptomonedas y las ballenas de bitcoin y demás criptoactivos. -- V. CRIPTOACTIVOS. CRIPTOMONEDAS. BITCOIN. -- ALTCOINS. TOKENS.-- Concepto. -- 2. Diferencias entre criptoactivo, criptomoneda y dinero electrónico. -- 3. Origen. -- 4. Bitcoin. -- 5. Ventajas. -- 6. Desventajas. -- 7. Altcoin. -- 8. Stablecoins. DeFi e Insurtech. -- 9. Criptomonedas «anónimas» y pseudoanónimas. -- 10. Billeteras electrónicas. -- 11. Wallets con servicios mixer. -- 12. Cómo comprar criptomonedas.-- 13. Interrogantes. -- 14. El Salvador: breve mención. -- 15. Proyectos de ley presentado en Uruguay. -- 16. Legislación venezolana: mención. -- 17. ETF de bitcoin. -- 18. Huella de carbono: contaminación. -- 19. Tokens. -- 20. Metaverse o metaverso. -- 21. Propiedad fraccionada. Trading. --
23. Pump and dump. -- 24. ¿Las criptomonedas pueden responder a un sistema Ponzi?
25. Propiedad intelectual. -- 26. Conflictos entre usuarios y con las empresas. -- VI. LEY N.º 19.574 DE PREVENCIÓN DE LAVADO DE ACTIVOS. -- 1. Introducción. -- 2. Órganos, sistemas orgánicos competentes y personas obligadas en el sistema. -- 3. Órgano, sistemas orgánicos competentes y obligados, personas financieras. -- VII. DEBIDA DILIGENCIA. -- 1. Introducción. -- 2. Debida diligencia común o normal. -- 3. Debida diligencia simplicada. -- 4. Diligencia intensificada o ampliada. -- 5. Debida diligencia especial. Protocolos especiales. -- 6. Observaciones definitivas y prácticas. -- VIII. LEY ANTITERRORISMO Y FINANCIAMIENTO DE ARMAS DE DESTRUCCIÓN MASIVA.Introducción. -- 2. Las nueve recomendaciones especiales contra la financiación del terrorismo. -- 3. Legislación nacional. -- IX. SANCIONES APLICABLES A LOS SUJETOS OBLIGADOS. -- 1. Introducción. -- 2. Penales. -- 3. AdministrativasX. SISTEMA JUDICIAL ESPECIALIZADO. -- 1. Estructura orgánica. -- 2. Delitos de lavado de activos. -- 3. Técnicas especiales de investigación. -- 4. Medidas cautelares. -- 5. Decomiso. -- 6. Cooperación internacional. -- XI. NORMAS DE CONVERGENCIA CON LOS ESTÁNDARES INTERNACIONALES EN TRANSPARENCIA FISCAL INTERNACIONAL, PREVENCIÓN Y CONTROL DEL LAVADO DE ACTIVOS Y FINANCIAMIENTO DEL TERRORISMO. -- 1. Introducción. -- 2. Obligación de informar. -- 3. Residencia. -- 4. Debida diligencia. -- 5. Omisiones y sanciones. -- 6. Beneficiario final. -- 7. Disponibilidad de la información. -- 8. Normas aplicables a entidades residentes en países o jurisdicciones de baja o nula tributación o que se beneficien de un régimen especial de baja o nula tributación. -- XII. PREVENCIÓN DE BLANQUEO DE CAPITALES CON CRIPTOACTIVOS. -- 1. Concepto. -- 2. Recomendaciones de GAFI.--3. Prevención de lavado de activos con criptoactivos. -- BIBLIOGRAFÍALink: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20806 Flores Dapkevicius, Rubén (2023). Prevención del lavado de activos con activos físicos y criptoactivos : La tecnología y el compliance.. (2a.ed. act. y ampl.) Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria, 2023.
Leyes Nº 19.574, 19.749, 20.075, etc.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: LAVADO DE ACTIVOS / TERRORISMO / DILIGENCIA DEBIDA Palabras clave: CRIPTOACTIVOS, BLOCKCHAIN, BITCOIN, TOKEN Clasificación: 345.02 Nota de contenido: Abreviaturas empleadas. -- Prólogo. -- I. EL DERECHO DEL LAVADO DE ACTIVOS. --
1. Precisiones previas.-- Evolución. -- II. CONCEPTO DE LAVADO DE ACTIVOS. -- 1. Definición. -- 2. Objetivo.-- III. EL PROCESO DE LAVADO DE ACTIVOS.-- 1. Definición.--2. Entidades y normas internacionales. -- 3. Las 40 recomendación del GAFI. -- 4. Las listas del GAFI.-- 5. Entes regionales. -- 6. Antecedentes nacionales.--IV. BLOCKCHAIN.--1. Concepto.--2. DLT y blockchain. -- 3. Minado: introducción. -- 4. Tipos.-- 5. Seguridad jurídica.-- 6. Protección de datos. -- 7. Medio de prueba.--8. Blockchain de tercera generación.-- 9. Blockchain de cuarta generación. -- 10. Blockchain de quinta generación. -- 11. Documentos digitales que se certifican con blockchain. -- 12. Aplicación en el estado y en el poder judicial. -- 13. Ethereum 2.0. -- 14. Criptociudades.-- 15. Fraude y blockchain. -- 16. Insurtech, Fintech, DeFi -- 17. Minería en la nube. -- 18. Blockchain, web 3.0 Y 5.0. -- 19. Criptomonedas y las ballenas de bitcoin y demás criptoactivos. -- V. CRIPTOACTIVOS. CRIPTOMONEDAS. BITCOIN. -- ALTCOINS. TOKENS.-- Concepto. -- 2. Diferencias entre criptoactivo, criptomoneda y dinero electrónico. -- 3. Origen. -- 4. Bitcoin. -- 5. Ventajas. -- 6. Desventajas. -- 7. Altcoin. -- 8. Stablecoins. DeFi e Insurtech. -- 9. Criptomonedas «anónimas» y pseudoanónimas. -- 10. Billeteras electrónicas. -- 11. Wallets con servicios mixer. -- 12. Cómo comprar criptomonedas.-- 13. Interrogantes. -- 14. El Salvador: breve mención. -- 15. Proyectos de ley presentado en Uruguay. -- 16. Legislación venezolana: mención. -- 17. ETF de bitcoin. -- 18. Huella de carbono: contaminación. -- 19. Tokens. -- 20. Metaverse o metaverso. -- 21. Propiedad fraccionada. Trading. --
23. Pump and dump. -- 24. ¿Las criptomonedas pueden responder a un sistema Ponzi?
25. Propiedad intelectual. -- 26. Conflictos entre usuarios y con las empresas. -- VI. LEY N.º 19.574 DE PREVENCIÓN DE LAVADO DE ACTIVOS. -- 1. Introducción. -- 2. Órganos, sistemas orgánicos competentes y personas obligadas en el sistema. -- 3. Órgano, sistemas orgánicos competentes y obligados, personas financieras. -- VII. DEBIDA DILIGENCIA. -- 1. Introducción. -- 2. Debida diligencia común o normal. -- 3. Debida diligencia simplicada. -- 4. Diligencia intensificada o ampliada. -- 5. Debida diligencia especial. Protocolos especiales. -- 6. Observaciones definitivas y prácticas. -- VIII. LEY ANTITERRORISMO Y FINANCIAMIENTO DE ARMAS DE DESTRUCCIÓN MASIVA.Introducción. -- 2. Las nueve recomendaciones especiales contra la financiación del terrorismo. -- 3. Legislación nacional. -- IX. SANCIONES APLICABLES A LOS SUJETOS OBLIGADOS. -- 1. Introducción. -- 2. Penales. -- 3. AdministrativasX. SISTEMA JUDICIAL ESPECIALIZADO. -- 1. Estructura orgánica. -- 2. Delitos de lavado de activos. -- 3. Técnicas especiales de investigación. -- 4. Medidas cautelares. -- 5. Decomiso. -- 6. Cooperación internacional. -- XI. NORMAS DE CONVERGENCIA CON LOS ESTÁNDARES INTERNACIONALES EN TRANSPARENCIA FISCAL INTERNACIONAL, PREVENCIÓN Y CONTROL DEL LAVADO DE ACTIVOS Y FINANCIAMIENTO DEL TERRORISMO. -- 1. Introducción. -- 2. Obligación de informar. -- 3. Residencia. -- 4. Debida diligencia. -- 5. Omisiones y sanciones. -- 6. Beneficiario final. -- 7. Disponibilidad de la información. -- 8. Normas aplicables a entidades residentes en países o jurisdicciones de baja o nula tributación o que se beneficien de un régimen especial de baja o nula tributación. -- XII. PREVENCIÓN DE BLANQUEO DE CAPITALES CON CRIPTOACTIVOS. -- 1. Concepto. -- 2. Recomendaciones de GAFI.--3. Prevención de lavado de activos con criptoactivos. -- BIBLIOGRAFÍALink: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20806 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 20599 345.02 FLOpr Libro Biblioteca sede principal Colección General Disponible Prevención del lavado de activos y financiamiento del terrorismo en Uruguay / Rafael García Martínez (2020)
Título : Prevención del lavado de activos y financiamiento del terrorismo en Uruguay : Régimen preventivo nacional Tipo de documento: texto impreso Autores: Rafael García Martínez (1974-) ; Félix Abadi Pilosof, Colaborador ; Adrián Gutiérrez, Colaborador Editorial: Montevideo : La Ley Uruguay Fecha de publicación: 2020 Número de páginas: 574 p. ISBN/ISSN/DL: 978-9974-691-38-4 Nota general: "...En esta obra ahondaré en el Lavado de Activos y la financiación del Terrorismo como procesos, así como a sus efectos sociales, económicos y culturales. Realizaré una recopilación de la normativa nacional e internacional que culminará en la nueva Ley Integral Nro. 19.574 y la novel Ley Contra el Financiamiento del Terrorismo y Aplicación de Sanciones Financieras contra las Personas y Entidades Vinculadas al Terrorismo, su Financiamiento y la Proliferación de Armas de Destrucción Masiva Nro. 19.749. También se señalará el sistema nacional previsto, con un análisis de las principales entidades del mismo, sus facultades y obligaciones.
En una segunda parte de la obra, se analizará a los sujetos obligados del sistema, tanto los financieros como los no financieros, con un especial énfasis en estos últimos. En este aspecto, se delimitará el alcance objetivo y subjetivo de cada sector para intentar conciliar las previsiones de las nuevas normas con su interpretación jurídica. En la tercera parte de la obra se desarrollará el sistema de debida diligencia que deben adoptar los sujetos obligados, analizando el contenido concreto de cada elemento y su conciliación con la práctica de los mismos. Asimismo, ya en la cuarta parte de la obra se analizará el alcance, contenido y legalidad de las restantes obligaciones de los sujetos obligados, dispuestas tanto en la Ley Integral como en su Decreto Reglamentario.
Por último, en la quinta parte, se desarrollará el sistema de responsabilidad de los sujetos obligados y sus derechos y obligaciones respecto de los organismos de control..." Prṕlogo del autorIdioma : Español (spa) Clasificación: LAVADO DE ACTIVOS / TERRORISMO / FINANCIACIÓN DEL TERRORISMO / LEY 19574 Clasificación: 345.02 Nota de contenido: PARTE I. GENERALIDADES DEL SISTEMA -- CAPITULO I: Nociones básicas -- CAPITULO II: Antecedentes normativos del sistema uruguayo -- CAPITULO III: El diseño admi: Sujetos obligados del sector no financiero -- CAPITULO III: Contadores públicos y otras personas independentes -- CAPITULO IV: Algunas inconsistencias del sistema -- PARTE III: DEBIDA DILIGENCIA -- CAPITULO I: Debida diligencia de clientes. Su regulación en la ley integral Nro. 19.574 -- CAPITULO II: Debida diligencia de clientes. Su regulación en el decreto reglamentario -- CAPITULO III: Debida diligencia. Conceptos generales para todos los sujetos obligados no financieros -- CAPITULO IV:
Especialidades de la debida diligencia por sector de actividad -- PARTE IV. OTRAS OBLIGACIONES DE LOS SUJETOS OBLIGADOS -- Capítulo Único: Otras obligaciones de los sujetos obligados -- PARTE V. DERECHOS Y DEBERES DE LOS SUJETOS OBLIGADOS -- CAPITULO I: Responsabilidad de los sujetos obligados -- CAPITULO II: Derechos y deberes de los sujetos obligados frente a los organismos de contralor.Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20861 Prevención del lavado de activos y financiamiento del terrorismo en Uruguay : Régimen preventivo nacional [texto impreso] / Rafael García Martínez (1974-) ; Félix Abadi Pilosof, Colaborador ; Adrián Gutiérrez, Colaborador . - Montevideo : La Ley Uruguay, 2020 . - 574 p.
ISBN : 978-9974-691-38-4
"...En esta obra ahondaré en el Lavado de Activos y la financiación del Terrorismo como procesos, así como a sus efectos sociales, económicos y culturales. Realizaré una recopilación de la normativa nacional e internacional que culminará en la nueva Ley Integral Nro. 19.574 y la novel Ley Contra el Financiamiento del Terrorismo y Aplicación de Sanciones Financieras contra las Personas y Entidades Vinculadas al Terrorismo, su Financiamiento y la Proliferación de Armas de Destrucción Masiva Nro. 19.749. También se señalará el sistema nacional previsto, con un análisis de las principales entidades del mismo, sus facultades y obligaciones.
En una segunda parte de la obra, se analizará a los sujetos obligados del sistema, tanto los financieros como los no financieros, con un especial énfasis en estos últimos. En este aspecto, se delimitará el alcance objetivo y subjetivo de cada sector para intentar conciliar las previsiones de las nuevas normas con su interpretación jurídica. En la tercera parte de la obra se desarrollará el sistema de debida diligencia que deben adoptar los sujetos obligados, analizando el contenido concreto de cada elemento y su conciliación con la práctica de los mismos. Asimismo, ya en la cuarta parte de la obra se analizará el alcance, contenido y legalidad de las restantes obligaciones de los sujetos obligados, dispuestas tanto en la Ley Integral como en su Decreto Reglamentario.
Por último, en la quinta parte, se desarrollará el sistema de responsabilidad de los sujetos obligados y sus derechos y obligaciones respecto de los organismos de control..." Prṕlogo del autor
Idioma : Español (spa)
Clasificación: LAVADO DE ACTIVOS / TERRORISMO / FINANCIACIÓN DEL TERRORISMO / LEY 19574 Clasificación: 345.02 Nota de contenido: PARTE I. GENERALIDADES DEL SISTEMA -- CAPITULO I: Nociones básicas -- CAPITULO II: Antecedentes normativos del sistema uruguayo -- CAPITULO III: El diseño admi: Sujetos obligados del sector no financiero -- CAPITULO III: Contadores públicos y otras personas independentes -- CAPITULO IV: Algunas inconsistencias del sistema -- PARTE III: DEBIDA DILIGENCIA -- CAPITULO I: Debida diligencia de clientes. Su regulación en la ley integral Nro. 19.574 -- CAPITULO II: Debida diligencia de clientes. Su regulación en el decreto reglamentario -- CAPITULO III: Debida diligencia. Conceptos generales para todos los sujetos obligados no financieros -- CAPITULO IV:
Especialidades de la debida diligencia por sector de actividad -- PARTE IV. OTRAS OBLIGACIONES DE LOS SUJETOS OBLIGADOS -- Capítulo Único: Otras obligaciones de los sujetos obligados -- PARTE V. DERECHOS Y DEBERES DE LOS SUJETOS OBLIGADOS -- CAPITULO I: Responsabilidad de los sujetos obligados -- CAPITULO II: Derechos y deberes de los sujetos obligados frente a los organismos de contralor.Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20861 García Martínez, Rafael (2020). Prevención del lavado de activos y financiamiento del terrorismo en Uruguay : Régimen preventivo nacional. Montevideo : La Ley Uruguay, 2020.
"...En esta obra ahondaré en el Lavado de Activos y la financiación del Terrorismo como procesos, así como a sus efectos sociales, económicos y culturales. Realizaré una recopilación de la normativa nacional e internacional que culminará en la nueva Ley Integral Nro. 19.574 y la novel Ley Contra el Financiamiento del Terrorismo y Aplicación de Sanciones Financieras contra las Personas y Entidades Vinculadas al Terrorismo, su Financiamiento y la Proliferación de Armas de Destrucción Masiva Nro. 19.749. También se señalará el sistema nacional previsto, con un análisis de las principales entidades del mismo, sus facultades y obligaciones.
En una segunda parte de la obra, se analizará a los sujetos obligados del sistema, tanto los financieros como los no financieros, con un especial énfasis en estos últimos. En este aspecto, se delimitará el alcance objetivo y subjetivo de cada sector para intentar conciliar las previsiones de las nuevas normas con su interpretación jurídica. En la tercera parte de la obra se desarrollará el sistema de debida diligencia que deben adoptar los sujetos obligados, analizando el contenido concreto de cada elemento y su conciliación con la práctica de los mismos. Asimismo, ya en la cuarta parte de la obra se analizará el alcance, contenido y legalidad de las restantes obligaciones de los sujetos obligados, dispuestas tanto en la Ley Integral como en su Decreto Reglamentario.
Por último, en la quinta parte, se desarrollará el sistema de responsabilidad de los sujetos obligados y sus derechos y obligaciones respecto de los organismos de control..." Prṕlogo del autor
Idioma : Español (spa)
Clasificación: LAVADO DE ACTIVOS / TERRORISMO / FINANCIACIÓN DEL TERRORISMO / LEY 19574 Clasificación: 345.02 Nota de contenido: PARTE I. GENERALIDADES DEL SISTEMA -- CAPITULO I: Nociones básicas -- CAPITULO II: Antecedentes normativos del sistema uruguayo -- CAPITULO III: El diseño admi: Sujetos obligados del sector no financiero -- CAPITULO III: Contadores públicos y otras personas independentes -- CAPITULO IV: Algunas inconsistencias del sistema -- PARTE III: DEBIDA DILIGENCIA -- CAPITULO I: Debida diligencia de clientes. Su regulación en la ley integral Nro. 19.574 -- CAPITULO II: Debida diligencia de clientes. Su regulación en el decreto reglamentario -- CAPITULO III: Debida diligencia. Conceptos generales para todos los sujetos obligados no financieros -- CAPITULO IV:
Especialidades de la debida diligencia por sector de actividad -- PARTE IV. OTRAS OBLIGACIONES DE LOS SUJETOS OBLIGADOS -- Capítulo Único: Otras obligaciones de los sujetos obligados -- PARTE V. DERECHOS Y DEBERES DE LOS SUJETOS OBLIGADOS -- CAPITULO I: Responsabilidad de los sujetos obligados -- CAPITULO II: Derechos y deberes de los sujetos obligados frente a los organismos de contralor.Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20861 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 20639 345.02 GARp Libro Biblioteca sede principal Colección General Disponible
Título : Prevención del lavado de activos y financiamiento del terrorismo : Leyes Nº 19574 y Nº 19749 Tipo de documento: texto impreso Autores: Rubén Flores Dapkevicius Editorial: Ciudad Autónoma de Buenos Aires [Argentina] : Ij Editores Fondo Editorial Fecha de publicación: 2021 Número de páginas: 190 p. ISBN/ISSN/DL: 978-99159-37281-- Idioma : Español (spa) Clasificación: LAVADO DE ACTIVOS / TERRORISMO Clasificación: 345.02 Nota de contenido: El derecho del lavado de activos. -- Concepto. -- El proceso de lavado de activos. -- Criptomonedas, big data y blockchain. -- Ley no. 19.574 de prevención de la vados de activos. -- Debida diligencia. -- Ley antiterrorismo y financiamiento de armas de destrucción masiva. -- Sanciones aplicables a los sujetos obligados. -- Sistema judicial especializado. -- El derecho constitucional y administrativo económico Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20007 Prevención del lavado de activos y financiamiento del terrorismo : Leyes Nº 19574 y Nº 19749 [texto impreso] / Rubén Flores Dapkevicius . - Ciudad Autónoma de Buenos Aires [Argentina] : Ij Editores Fondo Editorial, 2021 . - 190 p.
ISBN : 978-99159-37281--
Idioma : Español (spa)
Clasificación: LAVADO DE ACTIVOS / TERRORISMO Clasificación: 345.02 Nota de contenido: El derecho del lavado de activos. -- Concepto. -- El proceso de lavado de activos. -- Criptomonedas, big data y blockchain. -- Ley no. 19.574 de prevención de la vados de activos. -- Debida diligencia. -- Ley antiterrorismo y financiamiento de armas de destrucción masiva. -- Sanciones aplicables a los sujetos obligados. -- Sistema judicial especializado. -- El derecho constitucional y administrativo económico Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20007 Flores Dapkevicius, Rubén (2021). Prevención del lavado de activos y financiamiento del terrorismo : Leyes Nº 19574 y Nº 19749. Ciudad Autónoma de Buenos Aires [Argentina] : Ij Editores Fondo Editorial, 2021.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: LAVADO DE ACTIVOS / TERRORISMO Clasificación: 345.02 Nota de contenido: El derecho del lavado de activos. -- Concepto. -- El proceso de lavado de activos. -- Criptomonedas, big data y blockchain. -- Ley no. 19.574 de prevención de la vados de activos. -- Debida diligencia. -- Ley antiterrorismo y financiamiento de armas de destrucción masiva. -- Sanciones aplicables a los sujetos obligados. -- Sistema judicial especializado. -- El derecho constitucional y administrativo económico Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20007 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 20322 345.02 FLOp Libro Biblioteca sede principal Colección General Disponible
Título : Violencia basada en género : comentarios sobre la Ley 19.580 (de erradicación de la violencia basada en género), con referencias a la Ley 17.514 y a las normas internacionales aplicables Tipo de documento: texto impreso Autores: Juvenal M. Javier ; Clara M. Leite Mención de edición: 1a. Editorial: Montevideo : Universidad de Montevideo Fecha de publicación: 2019 ISBN/ISSN/DL: 978-9974-714-59-5 Idioma : Español (spa) Clasificación: VIOLENCIA DOMÉSTICA / VIOLENCIA DE GÉNERO / LEY 19580 Palabras clave: ASPECTOS PROCESALES, CODIGO PENAL, DERECHO PENAL, DERECHOS HUMANOS, LEGISLACION, LEY 17.514, LEY 19.580, URUGUAY, VIOLENCIA CONTRA LA MUJER Clasificación: 345.02 Nota de contenido:
Los derechos humanos desde la Constitución. -- Antecedentes normativos y jurisprudenciales. -- Principios rectores para la aplicación de la Ley 19.580. Su carácter integral. -- Concepto de violencia de género hacia las mujeres. Sus características. Observaciones de la CEDAW. -- Distintos tipos de violencia. -- Análisis de las medidas de restricción aplicables, conforme las leyes 19.580 y 17.514. -- Ámbito judicial y estructura procesal. -- Modificaciones en el proceso de familia. Disposiciones específicas en materia de familia. -- Modificaciones al Código Penal. Disposiciones penales. -- ConclusionesLink: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13972 Violencia basada en género : comentarios sobre la Ley 19.580 (de erradicación de la violencia basada en género), con referencias a la Ley 17.514 y a las normas internacionales aplicables [texto impreso] / Juvenal M. Javier ; Clara M. Leite . - 1a. . - Montevideo : Universidad de Montevideo, 2019.
ISBN : 978-9974-714-59-5
Idioma : Español (spa)
Clasificación: VIOLENCIA DOMÉSTICA / VIOLENCIA DE GÉNERO / LEY 19580 Palabras clave: ASPECTOS PROCESALES, CODIGO PENAL, DERECHO PENAL, DERECHOS HUMANOS, LEGISLACION, LEY 17.514, LEY 19.580, URUGUAY, VIOLENCIA CONTRA LA MUJER Clasificación: 345.02 Nota de contenido:
Los derechos humanos desde la Constitución. -- Antecedentes normativos y jurisprudenciales. -- Principios rectores para la aplicación de la Ley 19.580. Su carácter integral. -- Concepto de violencia de género hacia las mujeres. Sus características. Observaciones de la CEDAW. -- Distintos tipos de violencia. -- Análisis de las medidas de restricción aplicables, conforme las leyes 19.580 y 17.514. -- Ámbito judicial y estructura procesal. -- Modificaciones en el proceso de familia. Disposiciones específicas en materia de familia. -- Modificaciones al Código Penal. Disposiciones penales. -- ConclusionesLink: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13972 Javier, Juvenal M. (2019). Violencia basada en género : comentarios sobre la Ley 19.580 (de erradicación de la violencia basada en género), con referencias a la Ley 17.514 y a las normas internacionales aplicables. (1a.) Montevideo : Universidad de Montevideo, 2019.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: VIOLENCIA DOMÉSTICA / VIOLENCIA DE GÉNERO / LEY 19580 Palabras clave: ASPECTOS PROCESALES, CODIGO PENAL, DERECHO PENAL, DERECHOS HUMANOS, LEGISLACION, LEY 17.514, LEY 19.580, URUGUAY, VIOLENCIA CONTRA LA MUJER Clasificación: 345.02 Nota de contenido:
Los derechos humanos desde la Constitución. -- Antecedentes normativos y jurisprudenciales. -- Principios rectores para la aplicación de la Ley 19.580. Su carácter integral. -- Concepto de violencia de género hacia las mujeres. Sus características. Observaciones de la CEDAW. -- Distintos tipos de violencia. -- Análisis de las medidas de restricción aplicables, conforme las leyes 19.580 y 17.514. -- Ámbito judicial y estructura procesal. -- Modificaciones en el proceso de familia. Disposiciones específicas en materia de familia. -- Modificaciones al Código Penal. Disposiciones penales. -- ConclusionesLink: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13972 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 19025 345.02 JAVv Libro Biblioteca sede principal Colección General Disponible Permalink