Inicio
Información de la indexación
348.046 : Digestos de jurisprudencia |
Documentos en la biblioteca con la clasificación 348.046 (84)
Refinar búsqueda
Anales de Jurisprudencia Uruguaya, 8. Fallos de apelaciones 1997 / Gustavo Ordoqui Castilla (1998)
Título de serie: Anales de Jurisprudencia Uruguaya, 8 Título : Fallos de apelaciones 1997 : Tribunales de Apelaciones en lo Civil y de Familia Tipo de documento: texto impreso Autores: Gustavo Ordoqui Castilla (1951 -) ; Eduardo González Shaban Editorial: Montevideo [Uruguay] : Del Foro Fecha de publicación: 1998 Número de páginas: p. 1921 - 2247 Nota general: Título en cubierta: Fallos de apelaciones 1997 (Civil y familia) Clasificación: DERECHO PROCESAL / RECOPILACIONES DE SENTENCIAS Clasificación: 348.046 Digestos de jurisprudencia Nota de contenido: Abuso de derecho. -- Abuso de derecho en el uso de las vías procesales. -- Acción pauliana. -- Acción reivindicatoria. -- Arrendamiento urbano: precio. -- Arrendamiento rural: revisión de precio, derecho a mejoras. -- Calificación. -- Causa ilícita (transgresión del art.37 del Decreto Ley 14.261). -- Contrato de promesa de enajenación de inmuebles a plazos. -- Comodato. -- Comodato (daños por privación del uso al comodante). -- Condominio: goce exclusivo por uno de los copropietarios. -- Contrato de concesión: rescisión unilateral, responsabilidad del concedente. -- Contrato de construcción. -- Contrato por adhesión: cláusulas abusivas, contrato de seguro. -- Contrato de transporte aéreo: citación en garantía. -- Cuasicontrato de enriquecimiento sin causa. -- Enajenación del heredero aparente. -- Investigación de paternidad. -- Mandato (interposición real de persona. Contrato consigo mismo). -- Mora. -- Nulidad absoluta. Legitimación activa. -- Nulidad absoluta. Legitimación del Ministerio Público. -- Partición (rescisión por lesión). -- Partición. -- Porción conyugal. -- Prescripción adquisitiva. -- Prescripción extintiva. -- Propiedad horizontal. Reglamento de copropiedad. Decisiones de asambleas. -- Responsabilidad contractual. Diferencias entre el incumplimiento temporal y definitivo. Mora. -- Responsabilidad contractual. Obligación de entregar el bien en plazo. Caso fortuito. -- Responsabilidad contractual: daño causado por ascensor. -- Responsabilidad por el hecho de las cosas inertes o inanimadas. -- Responsabilidad extracontractual. Transporte benévolo (art.1319 del C.C.). Valor de las presunciones. -- Responsabilidad extracontractual. Tutela de los intereses difusos. Derechos de autor. -- Responsabilidad extracontractual. Inexistencia de señalización de seguridad en obras. -- Responsabilidad extracontractual por acto del dependiente. Prescripción. -- Responsabilidad extracontractual. Lucro cesante, por pérdida de una chance. -- Responsabilidad extracontractual. Transferencia de la guarda. -- Responsabilidad médica. -- Responsabilidad médica. Legitimación pasiva. Prescripción. -- Responsabilidad médica. Obligación de seguridad. -- Responsabilidad precontractual. Dolo incidente. -- Simulación. -- Título valor. -- Título valor. Prescripción. -- Título valor. Excepción de pago. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=7619 Anales de Jurisprudencia Uruguaya, 8. Fallos de apelaciones 1997 : Tribunales de Apelaciones en lo Civil y de Familia [texto impreso] / Gustavo Ordoqui Castilla (1951 -) ; Eduardo González Shaban . - Montevideo [Uruguay] : Del Foro, 1998 . - p. 1921 - 2247.
Título en cubierta: Fallos de apelaciones 1997 (Civil y familia)
Clasificación: DERECHO PROCESAL / RECOPILACIONES DE SENTENCIAS Clasificación: 348.046 Digestos de jurisprudencia Nota de contenido: Abuso de derecho. -- Abuso de derecho en el uso de las vías procesales. -- Acción pauliana. -- Acción reivindicatoria. -- Arrendamiento urbano: precio. -- Arrendamiento rural: revisión de precio, derecho a mejoras. -- Calificación. -- Causa ilícita (transgresión del art.37 del Decreto Ley 14.261). -- Contrato de promesa de enajenación de inmuebles a plazos. -- Comodato. -- Comodato (daños por privación del uso al comodante). -- Condominio: goce exclusivo por uno de los copropietarios. -- Contrato de concesión: rescisión unilateral, responsabilidad del concedente. -- Contrato de construcción. -- Contrato por adhesión: cláusulas abusivas, contrato de seguro. -- Contrato de transporte aéreo: citación en garantía. -- Cuasicontrato de enriquecimiento sin causa. -- Enajenación del heredero aparente. -- Investigación de paternidad. -- Mandato (interposición real de persona. Contrato consigo mismo). -- Mora. -- Nulidad absoluta. Legitimación activa. -- Nulidad absoluta. Legitimación del Ministerio Público. -- Partición (rescisión por lesión). -- Partición. -- Porción conyugal. -- Prescripción adquisitiva. -- Prescripción extintiva. -- Propiedad horizontal. Reglamento de copropiedad. Decisiones de asambleas. -- Responsabilidad contractual. Diferencias entre el incumplimiento temporal y definitivo. Mora. -- Responsabilidad contractual. Obligación de entregar el bien en plazo. Caso fortuito. -- Responsabilidad contractual: daño causado por ascensor. -- Responsabilidad por el hecho de las cosas inertes o inanimadas. -- Responsabilidad extracontractual. Transporte benévolo (art.1319 del C.C.). Valor de las presunciones. -- Responsabilidad extracontractual. Tutela de los intereses difusos. Derechos de autor. -- Responsabilidad extracontractual. Inexistencia de señalización de seguridad en obras. -- Responsabilidad extracontractual por acto del dependiente. Prescripción. -- Responsabilidad extracontractual. Lucro cesante, por pérdida de una chance. -- Responsabilidad extracontractual. Transferencia de la guarda. -- Responsabilidad médica. -- Responsabilidad médica. Legitimación pasiva. Prescripción. -- Responsabilidad médica. Obligación de seguridad. -- Responsabilidad precontractual. Dolo incidente. -- Simulación. -- Título valor. -- Título valor. Prescripción. -- Título valor. Excepción de pago. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=7619 Ordoqui Castilla, Gustavo (1998). Anales de Jurisprudencia Uruguaya, 8. Fallos de apelaciones 1997 : Tribunales de Apelaciones en lo Civil y de Familia. Montevideo [Uruguay] : Del Foro, 1998.
Título en cubierta: Fallos de apelaciones 1997 (Civil y familia)
Clasificación: DERECHO PROCESAL / RECOPILACIONES DE SENTENCIAS Clasificación: 348.046 Digestos de jurisprudencia Nota de contenido: Abuso de derecho. -- Abuso de derecho en el uso de las vías procesales. -- Acción pauliana. -- Acción reivindicatoria. -- Arrendamiento urbano: precio. -- Arrendamiento rural: revisión de precio, derecho a mejoras. -- Calificación. -- Causa ilícita (transgresión del art.37 del Decreto Ley 14.261). -- Contrato de promesa de enajenación de inmuebles a plazos. -- Comodato. -- Comodato (daños por privación del uso al comodante). -- Condominio: goce exclusivo por uno de los copropietarios. -- Contrato de concesión: rescisión unilateral, responsabilidad del concedente. -- Contrato de construcción. -- Contrato por adhesión: cláusulas abusivas, contrato de seguro. -- Contrato de transporte aéreo: citación en garantía. -- Cuasicontrato de enriquecimiento sin causa. -- Enajenación del heredero aparente. -- Investigación de paternidad. -- Mandato (interposición real de persona. Contrato consigo mismo). -- Mora. -- Nulidad absoluta. Legitimación activa. -- Nulidad absoluta. Legitimación del Ministerio Público. -- Partición (rescisión por lesión). -- Partición. -- Porción conyugal. -- Prescripción adquisitiva. -- Prescripción extintiva. -- Propiedad horizontal. Reglamento de copropiedad. Decisiones de asambleas. -- Responsabilidad contractual. Diferencias entre el incumplimiento temporal y definitivo. Mora. -- Responsabilidad contractual. Obligación de entregar el bien en plazo. Caso fortuito. -- Responsabilidad contractual: daño causado por ascensor. -- Responsabilidad por el hecho de las cosas inertes o inanimadas. -- Responsabilidad extracontractual. Transporte benévolo (art.1319 del C.C.). Valor de las presunciones. -- Responsabilidad extracontractual. Tutela de los intereses difusos. Derechos de autor. -- Responsabilidad extracontractual. Inexistencia de señalización de seguridad en obras. -- Responsabilidad extracontractual por acto del dependiente. Prescripción. -- Responsabilidad extracontractual. Lucro cesante, por pérdida de una chance. -- Responsabilidad extracontractual. Transferencia de la guarda. -- Responsabilidad médica. -- Responsabilidad médica. Legitimación pasiva. Prescripción. -- Responsabilidad médica. Obligación de seguridad. -- Responsabilidad precontractual. Dolo incidente. -- Simulación. -- Título valor. -- Título valor. Prescripción. -- Título valor. Excepción de pago. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=7619 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 10449 348.046 ORDa v. 8 Libro Biblioteca sede principal Colección General Disponible Anales de Jurisprudencia Uruguaya, 9. Fallos de primera instancia (Montevideo e interior) 1997 / Gustavo Ordoqui Castilla (1998)
Título de serie: Anales de Jurisprudencia Uruguaya, 9 Título : Fallos de primera instancia (Montevideo e interior) 1997 Tipo de documento: texto impreso Autores: Gustavo Ordoqui Castilla (1951 -) ; Eduardo González Shaban Editorial: Montevideo [Uruguay] : Del Foro Fecha de publicación: 1998 Número de páginas: p. 1539 - 1890 Nota general: Título en cubierta: Fallos de primera instancia en lo civil 1997 (Montevideo e interior) Clasificación: DERECHO PROCESAL / RECOPILACIONES DE SENTENCIAS Clasificación: 348.046 Digestos de jurisprudencia Nota de contenido: Acción civil y penal. -- Acción pauliana: configuración del perjuicio. -- Acción simulatoria y pauliana. -- Acción simulatoria. -- Cláusulas limitativas de responsabilidad. -- Cláusula penal: diferencias con la liquidación anticipada de daños y perjuicios. -- Cláusula penal. -- Condominio (desalojo) -- Construcción en terreno ajeno. -- Contrato de aparcería. -- Contrato de arrendamiento de obra. -- Contrato de arrendamiento rural. Revisión de precio. -- Contrato de construcción. -- Contrato de hipoteca. -- Contrato de mediación. -- Contrato de promesa de enajenación de inmuebles a plazos. Cláusula penal. -- Contrato de seguro: configuración de la culpa grave. -- Contrato de transporte marítimo. -- Cuasicontrato de pago de lo indebido. -- Desalojo. -- Excepción de simulación. -- Desalojo de la concubina. -- Intereses. -- Nulidad absoluta. Legitimación activa. -- Obligación indivisible. -- Partición. -- Nulidad. -- Incapacidad. -- Plazo incierto. -- Prescripción extintiva en la responsabilidad extracontractual. -- Propiedad horizontal. -- Resolución por incumplimiento de prohibición de arrendar. -- Resolución del contrato por incumplimiento: restituciones. -- Representación. Teoría de Apariencia. -- Responsabilidad contractual. Transportista. Hecho del tercero. Uso de cinturón de seguridad. -- Responsabilidad contractual. Garantía. -- Responsabilidad extracontractual por hecho propio. Daño moral., -- Responsabilidad extracontractual. Transferencia de la Guarda. -- Responsabilidad por acto del dependiente por hecho de la cosa. -- Responsabilidad por hecho propio. Daño moral. -- responsabilidad extracontractual. Transferencia de la Guarda. -- Responsabilidad por acto del dependiente por hecho de la cosa. -- Responsabilidad por hecho de la cosa. Colisión vehículo - peatón en cebra. -- Responsabilidad por hecho de las cosas (Inmueble) -- Simulación ente concubinos. Paga por entrega de bienes. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=10680 Anales de Jurisprudencia Uruguaya, 9. Fallos de primera instancia (Montevideo e interior) 1997 [texto impreso] / Gustavo Ordoqui Castilla (1951 -) ; Eduardo González Shaban . - Montevideo [Uruguay] : Del Foro, 1998 . - p. 1539 - 1890.
Título en cubierta: Fallos de primera instancia en lo civil 1997 (Montevideo e interior)
Clasificación: DERECHO PROCESAL / RECOPILACIONES DE SENTENCIAS Clasificación: 348.046 Digestos de jurisprudencia Nota de contenido: Acción civil y penal. -- Acción pauliana: configuración del perjuicio. -- Acción simulatoria y pauliana. -- Acción simulatoria. -- Cláusulas limitativas de responsabilidad. -- Cláusula penal: diferencias con la liquidación anticipada de daños y perjuicios. -- Cláusula penal. -- Condominio (desalojo) -- Construcción en terreno ajeno. -- Contrato de aparcería. -- Contrato de arrendamiento de obra. -- Contrato de arrendamiento rural. Revisión de precio. -- Contrato de construcción. -- Contrato de hipoteca. -- Contrato de mediación. -- Contrato de promesa de enajenación de inmuebles a plazos. Cláusula penal. -- Contrato de seguro: configuración de la culpa grave. -- Contrato de transporte marítimo. -- Cuasicontrato de pago de lo indebido. -- Desalojo. -- Excepción de simulación. -- Desalojo de la concubina. -- Intereses. -- Nulidad absoluta. Legitimación activa. -- Obligación indivisible. -- Partición. -- Nulidad. -- Incapacidad. -- Plazo incierto. -- Prescripción extintiva en la responsabilidad extracontractual. -- Propiedad horizontal. -- Resolución por incumplimiento de prohibición de arrendar. -- Resolución del contrato por incumplimiento: restituciones. -- Representación. Teoría de Apariencia. -- Responsabilidad contractual. Transportista. Hecho del tercero. Uso de cinturón de seguridad. -- Responsabilidad contractual. Garantía. -- Responsabilidad extracontractual por hecho propio. Daño moral., -- Responsabilidad extracontractual. Transferencia de la Guarda. -- Responsabilidad por acto del dependiente por hecho de la cosa. -- Responsabilidad por hecho propio. Daño moral. -- responsabilidad extracontractual. Transferencia de la Guarda. -- Responsabilidad por acto del dependiente por hecho de la cosa. -- Responsabilidad por hecho de la cosa. Colisión vehículo - peatón en cebra. -- Responsabilidad por hecho de las cosas (Inmueble) -- Simulación ente concubinos. Paga por entrega de bienes. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=10680 Ordoqui Castilla, Gustavo (1998). Anales de Jurisprudencia Uruguaya, 9. Fallos de primera instancia (Montevideo e interior) 1997. Montevideo [Uruguay] : Del Foro, 1998.
Título en cubierta: Fallos de primera instancia en lo civil 1997 (Montevideo e interior)
Clasificación: DERECHO PROCESAL / RECOPILACIONES DE SENTENCIAS Clasificación: 348.046 Digestos de jurisprudencia Nota de contenido: Acción civil y penal. -- Acción pauliana: configuración del perjuicio. -- Acción simulatoria y pauliana. -- Acción simulatoria. -- Cláusulas limitativas de responsabilidad. -- Cláusula penal: diferencias con la liquidación anticipada de daños y perjuicios. -- Cláusula penal. -- Condominio (desalojo) -- Construcción en terreno ajeno. -- Contrato de aparcería. -- Contrato de arrendamiento de obra. -- Contrato de arrendamiento rural. Revisión de precio. -- Contrato de construcción. -- Contrato de hipoteca. -- Contrato de mediación. -- Contrato de promesa de enajenación de inmuebles a plazos. Cláusula penal. -- Contrato de seguro: configuración de la culpa grave. -- Contrato de transporte marítimo. -- Cuasicontrato de pago de lo indebido. -- Desalojo. -- Excepción de simulación. -- Desalojo de la concubina. -- Intereses. -- Nulidad absoluta. Legitimación activa. -- Obligación indivisible. -- Partición. -- Nulidad. -- Incapacidad. -- Plazo incierto. -- Prescripción extintiva en la responsabilidad extracontractual. -- Propiedad horizontal. -- Resolución por incumplimiento de prohibición de arrendar. -- Resolución del contrato por incumplimiento: restituciones. -- Representación. Teoría de Apariencia. -- Responsabilidad contractual. Transportista. Hecho del tercero. Uso de cinturón de seguridad. -- Responsabilidad contractual. Garantía. -- Responsabilidad extracontractual por hecho propio. Daño moral., -- Responsabilidad extracontractual. Transferencia de la Guarda. -- Responsabilidad por acto del dependiente por hecho de la cosa. -- Responsabilidad por hecho propio. Daño moral. -- responsabilidad extracontractual. Transferencia de la Guarda. -- Responsabilidad por acto del dependiente por hecho de la cosa. -- Responsabilidad por hecho de la cosa. Colisión vehículo - peatón en cebra. -- Responsabilidad por hecho de las cosas (Inmueble) -- Simulación ente concubinos. Paga por entrega de bienes. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=10680 Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 10590 348.046 ORDa v. 9 Libro Biblioteca sede principal Colección General Disponible 10589 348.046 ORDa v. 9 Libro Biblioteca sede principal Colección General Disponible Antología judicial ambiental: II / Alejandra Rabasa Salinas (2022)
Título : Antología judicial ambiental: II Tipo de documento: texto impreso Autores: Alejandra Rabasa Salinas Editorial: Centro de Estudios Constitucionales de la Corte Suprema de la Nación Fecha de publicación: 2022 Colección: Derecho y medio ambiente Número de páginas: 261 p. ISBN/ISSN/DL: 978-607-552-279-1 Idioma : Español (spa) Clasificación: JURISPRUDENCIA / PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE / CONTAMINACIÓN Clasificación: 348.046 Digestos de jurisprudencia Nota de contenido: Contenido. -- Presentación: Ministro Arturo Zaldívar. -- Prefacio: Ministro Antonio Herman Benjamin. -- I. Desarrollos en la jurisprudencia constitucional comparada sobre el cambio climático y su impacto en los derechos humanos. -- 1.1 Sentencias emblemáticas y de tendencia en el derecho comparado. -- 1.1.1 Caso de la Ley de Precios a la Contaminación por Gases de Efecto Invernadero, Canadá (References re. Greenhouse Gas Pollution Pricing Act, 2021, SCC 11), Suprema Corte de Justicia de Canadá, 25 de marzo de 2021. -- 1.1.2 Caso de la Ley Federal de Protección Climática en Alemania y la tutela de derechos fundamentales de las generaciones presentes y futuras (Bundesverfassungsgericht, BVerfG, Beschluss des Ersten Senats), Corte Constitucional Federal de Alemania, Primera Sala, 24 de marzo de 2021. -- 1.2 Análisis de opinión desde los poderes judiciales que desarrollaron las sentencias. -- 1.2.1 Caso de la Ley de Precios a la Contaminación por Gases de Efecto Invernadero, Canadá: la Suprema Corte declara constitucional la fijación de un precio mínimo al carbono con alcance nacional. -- 1.2.2 Caso de la Ley Federal de Protección Climática en Alemania y la tutela de derechos fundamentales de las generaciones presentes y futuras. Éxito parcial de los recursos de amparo contra la Ley de Protección del Clima. -- 1.3 Ensayos invitados sobre los temas, criterios o efectos de las sentencias. -- 1.3.1 Derecho constitucional y el caso sobre el precio al carbono en Canadá Sujit Choudhry. -- 1.4 Análisis comparado y conclusión. -- 1.4.1 Las medidas legislativas para la protección climática en Alemania y Canadá deben ser compatibles con los derechos fundamentales. Claudia S. de Windt. -- II. Desarrollos jurisprudenciales en el cambio climático, la ciencia y los principios de prevención y precaución. -- 2.1 Sentencias emblemáticas y de tendencia en el derecho comparado. -- 2.1.1 Caso Sharma: evaluación de impacto ambiental de un Proyecto minero en Australia y deber de cuidado frente a los riesgos del cambio climático (Sharma by her litigation representative Sister Marie Brigid Arthur v Minister for the Environment [2021] FCA 560, VID 607 of 2020), Tribunal Federal de Australia, 27 de mayo de 2021. -- 2.1.2 Principio precautorio, participación ciudadana y modificación de normas oficiales mexicanas que regulan cuestiones relacionadas con el derecho humano a un medio ambiente sano, la calidad del aire y el cambio climático (amparo en revisión 610/2019), Suprema Corte de Justicia de la Nación, México, Segunda Sala, 15 de enero de 2020. -- 2.2 Análisis de opinión desde los poderes judiciales que desarrollaron las sentencias. -- 2.2.1 Pluralismo científico, cambio climático y derecho a un medio ambiente sano. Ministro Alberto Pérez Dayán. -- 2.3 Análisis comparado y conclusión. -- 2.3.1 Fundamento científico y deber de cuidado en la justicia climática para las futuras generaciones de Australia y México. Claudia S. de Windt, Alejandra Rabasa. -- III. El litigio climático y las decisiones de inversión para el desarrollo. -- 3.1 Sentencias emblemáticas y de tendencia en el derecho comparado. -- 3.1.1 Caso Maui Electric Company y derecho de participación pública en asuntos de inversión que pueden afectar el derecho a un medio ambiente limpio y saludable (Supreme Court of the State of Hawaii, In re Application of Maui Electric Company, Limited, SCWC-15-0000640), Suprema Corte de Hawái, 14 de diciembre de 2017. -- 3.1.2 Caso D.G. Khan Cement Company v. Government of Punjab: planeación del desarrollo urbano y cambio climático (C.P.1290-L/2019), Corte Superior de Lahore, Pakistán, 15 de abril de 2021. -- 3.2 Análisis desde los poderes judiciales que desarrollaron las sentencias. -- 3.2.1 El cambio climático y el juez como protector del agua. Michael D. Wilson. -- 3.2.2 Justicia ambiental y climática: una perspectiva desde Pakistán, Syed Mansoor Ali Shah. -- 3.3 Ensayos invitados sobre los temas, criterios o efectos de las sentencias. -- 3.3.1 Minería, justicia climática y constitucionalismo: el fallo argentino en Barrick-Pascua Lama, Claudia S. de Windt. -- 3.3.2 Economía nacional, política energética y cambio climático en México. Gustavo Alanis Ortega, Anaid Velasco. --
3.4 Análisis comparado y conclusión. -- 3.4.1 El debido proceso y la justicia climática en las decisiones de inversión para el desarrollo. Claudia S. de Windt. -- IV. Ensayos y opiniones sobre temas emergentes en la justicia ambiental y climática. -- 4.1 Explosión de litigios climáticos. Néstor A. Cafferatta. -- 4.2 Litigio climático y derechos humanos
Astrid Puentes Riaño. -- 4.3 Justicia climática, Poder Judicial y democracia. Claudia S. de Windt. -- V. Conclusiones.Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20771 Antología judicial ambiental: II [texto impreso] / Alejandra Rabasa Salinas . - Centro de Estudios Constitucionales de la Corte Suprema de la Nación, 2022 . - 261 p.. - (Derecho y medio ambiente) .
ISBN : 978-607-552-279-1
Idioma : Español (spa)
Clasificación: JURISPRUDENCIA / PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE / CONTAMINACIÓN Clasificación: 348.046 Digestos de jurisprudencia Nota de contenido: Contenido. -- Presentación: Ministro Arturo Zaldívar. -- Prefacio: Ministro Antonio Herman Benjamin. -- I. Desarrollos en la jurisprudencia constitucional comparada sobre el cambio climático y su impacto en los derechos humanos. -- 1.1 Sentencias emblemáticas y de tendencia en el derecho comparado. -- 1.1.1 Caso de la Ley de Precios a la Contaminación por Gases de Efecto Invernadero, Canadá (References re. Greenhouse Gas Pollution Pricing Act, 2021, SCC 11), Suprema Corte de Justicia de Canadá, 25 de marzo de 2021. -- 1.1.2 Caso de la Ley Federal de Protección Climática en Alemania y la tutela de derechos fundamentales de las generaciones presentes y futuras (Bundesverfassungsgericht, BVerfG, Beschluss des Ersten Senats), Corte Constitucional Federal de Alemania, Primera Sala, 24 de marzo de 2021. -- 1.2 Análisis de opinión desde los poderes judiciales que desarrollaron las sentencias. -- 1.2.1 Caso de la Ley de Precios a la Contaminación por Gases de Efecto Invernadero, Canadá: la Suprema Corte declara constitucional la fijación de un precio mínimo al carbono con alcance nacional. -- 1.2.2 Caso de la Ley Federal de Protección Climática en Alemania y la tutela de derechos fundamentales de las generaciones presentes y futuras. Éxito parcial de los recursos de amparo contra la Ley de Protección del Clima. -- 1.3 Ensayos invitados sobre los temas, criterios o efectos de las sentencias. -- 1.3.1 Derecho constitucional y el caso sobre el precio al carbono en Canadá Sujit Choudhry. -- 1.4 Análisis comparado y conclusión. -- 1.4.1 Las medidas legislativas para la protección climática en Alemania y Canadá deben ser compatibles con los derechos fundamentales. Claudia S. de Windt. -- II. Desarrollos jurisprudenciales en el cambio climático, la ciencia y los principios de prevención y precaución. -- 2.1 Sentencias emblemáticas y de tendencia en el derecho comparado. -- 2.1.1 Caso Sharma: evaluación de impacto ambiental de un Proyecto minero en Australia y deber de cuidado frente a los riesgos del cambio climático (Sharma by her litigation representative Sister Marie Brigid Arthur v Minister for the Environment [2021] FCA 560, VID 607 of 2020), Tribunal Federal de Australia, 27 de mayo de 2021. -- 2.1.2 Principio precautorio, participación ciudadana y modificación de normas oficiales mexicanas que regulan cuestiones relacionadas con el derecho humano a un medio ambiente sano, la calidad del aire y el cambio climático (amparo en revisión 610/2019), Suprema Corte de Justicia de la Nación, México, Segunda Sala, 15 de enero de 2020. -- 2.2 Análisis de opinión desde los poderes judiciales que desarrollaron las sentencias. -- 2.2.1 Pluralismo científico, cambio climático y derecho a un medio ambiente sano. Ministro Alberto Pérez Dayán. -- 2.3 Análisis comparado y conclusión. -- 2.3.1 Fundamento científico y deber de cuidado en la justicia climática para las futuras generaciones de Australia y México. Claudia S. de Windt, Alejandra Rabasa. -- III. El litigio climático y las decisiones de inversión para el desarrollo. -- 3.1 Sentencias emblemáticas y de tendencia en el derecho comparado. -- 3.1.1 Caso Maui Electric Company y derecho de participación pública en asuntos de inversión que pueden afectar el derecho a un medio ambiente limpio y saludable (Supreme Court of the State of Hawaii, In re Application of Maui Electric Company, Limited, SCWC-15-0000640), Suprema Corte de Hawái, 14 de diciembre de 2017. -- 3.1.2 Caso D.G. Khan Cement Company v. Government of Punjab: planeación del desarrollo urbano y cambio climático (C.P.1290-L/2019), Corte Superior de Lahore, Pakistán, 15 de abril de 2021. -- 3.2 Análisis desde los poderes judiciales que desarrollaron las sentencias. -- 3.2.1 El cambio climático y el juez como protector del agua. Michael D. Wilson. -- 3.2.2 Justicia ambiental y climática: una perspectiva desde Pakistán, Syed Mansoor Ali Shah. -- 3.3 Ensayos invitados sobre los temas, criterios o efectos de las sentencias. -- 3.3.1 Minería, justicia climática y constitucionalismo: el fallo argentino en Barrick-Pascua Lama, Claudia S. de Windt. -- 3.3.2 Economía nacional, política energética y cambio climático en México. Gustavo Alanis Ortega, Anaid Velasco. --
3.4 Análisis comparado y conclusión. -- 3.4.1 El debido proceso y la justicia climática en las decisiones de inversión para el desarrollo. Claudia S. de Windt. -- IV. Ensayos y opiniones sobre temas emergentes en la justicia ambiental y climática. -- 4.1 Explosión de litigios climáticos. Néstor A. Cafferatta. -- 4.2 Litigio climático y derechos humanos
Astrid Puentes Riaño. -- 4.3 Justicia climática, Poder Judicial y democracia. Claudia S. de Windt. -- V. Conclusiones.Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20771 Rabasa Salinas, Alejandra (2022). Antología judicial ambiental: II. Centro de Estudios Constitucionales de la Corte Suprema de la Nación, 2022. (Derecho y medio ambiente) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: JURISPRUDENCIA / PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE / CONTAMINACIÓN Clasificación: 348.046 Digestos de jurisprudencia Nota de contenido: Contenido. -- Presentación: Ministro Arturo Zaldívar. -- Prefacio: Ministro Antonio Herman Benjamin. -- I. Desarrollos en la jurisprudencia constitucional comparada sobre el cambio climático y su impacto en los derechos humanos. -- 1.1 Sentencias emblemáticas y de tendencia en el derecho comparado. -- 1.1.1 Caso de la Ley de Precios a la Contaminación por Gases de Efecto Invernadero, Canadá (References re. Greenhouse Gas Pollution Pricing Act, 2021, SCC 11), Suprema Corte de Justicia de Canadá, 25 de marzo de 2021. -- 1.1.2 Caso de la Ley Federal de Protección Climática en Alemania y la tutela de derechos fundamentales de las generaciones presentes y futuras (Bundesverfassungsgericht, BVerfG, Beschluss des Ersten Senats), Corte Constitucional Federal de Alemania, Primera Sala, 24 de marzo de 2021. -- 1.2 Análisis de opinión desde los poderes judiciales que desarrollaron las sentencias. -- 1.2.1 Caso de la Ley de Precios a la Contaminación por Gases de Efecto Invernadero, Canadá: la Suprema Corte declara constitucional la fijación de un precio mínimo al carbono con alcance nacional. -- 1.2.2 Caso de la Ley Federal de Protección Climática en Alemania y la tutela de derechos fundamentales de las generaciones presentes y futuras. Éxito parcial de los recursos de amparo contra la Ley de Protección del Clima. -- 1.3 Ensayos invitados sobre los temas, criterios o efectos de las sentencias. -- 1.3.1 Derecho constitucional y el caso sobre el precio al carbono en Canadá Sujit Choudhry. -- 1.4 Análisis comparado y conclusión. -- 1.4.1 Las medidas legislativas para la protección climática en Alemania y Canadá deben ser compatibles con los derechos fundamentales. Claudia S. de Windt. -- II. Desarrollos jurisprudenciales en el cambio climático, la ciencia y los principios de prevención y precaución. -- 2.1 Sentencias emblemáticas y de tendencia en el derecho comparado. -- 2.1.1 Caso Sharma: evaluación de impacto ambiental de un Proyecto minero en Australia y deber de cuidado frente a los riesgos del cambio climático (Sharma by her litigation representative Sister Marie Brigid Arthur v Minister for the Environment [2021] FCA 560, VID 607 of 2020), Tribunal Federal de Australia, 27 de mayo de 2021. -- 2.1.2 Principio precautorio, participación ciudadana y modificación de normas oficiales mexicanas que regulan cuestiones relacionadas con el derecho humano a un medio ambiente sano, la calidad del aire y el cambio climático (amparo en revisión 610/2019), Suprema Corte de Justicia de la Nación, México, Segunda Sala, 15 de enero de 2020. -- 2.2 Análisis de opinión desde los poderes judiciales que desarrollaron las sentencias. -- 2.2.1 Pluralismo científico, cambio climático y derecho a un medio ambiente sano. Ministro Alberto Pérez Dayán. -- 2.3 Análisis comparado y conclusión. -- 2.3.1 Fundamento científico y deber de cuidado en la justicia climática para las futuras generaciones de Australia y México. Claudia S. de Windt, Alejandra Rabasa. -- III. El litigio climático y las decisiones de inversión para el desarrollo. -- 3.1 Sentencias emblemáticas y de tendencia en el derecho comparado. -- 3.1.1 Caso Maui Electric Company y derecho de participación pública en asuntos de inversión que pueden afectar el derecho a un medio ambiente limpio y saludable (Supreme Court of the State of Hawaii, In re Application of Maui Electric Company, Limited, SCWC-15-0000640), Suprema Corte de Hawái, 14 de diciembre de 2017. -- 3.1.2 Caso D.G. Khan Cement Company v. Government of Punjab: planeación del desarrollo urbano y cambio climático (C.P.1290-L/2019), Corte Superior de Lahore, Pakistán, 15 de abril de 2021. -- 3.2 Análisis desde los poderes judiciales que desarrollaron las sentencias. -- 3.2.1 El cambio climático y el juez como protector del agua. Michael D. Wilson. -- 3.2.2 Justicia ambiental y climática: una perspectiva desde Pakistán, Syed Mansoor Ali Shah. -- 3.3 Ensayos invitados sobre los temas, criterios o efectos de las sentencias. -- 3.3.1 Minería, justicia climática y constitucionalismo: el fallo argentino en Barrick-Pascua Lama, Claudia S. de Windt. -- 3.3.2 Economía nacional, política energética y cambio climático en México. Gustavo Alanis Ortega, Anaid Velasco. --
3.4 Análisis comparado y conclusión. -- 3.4.1 El debido proceso y la justicia climática en las decisiones de inversión para el desarrollo. Claudia S. de Windt. -- IV. Ensayos y opiniones sobre temas emergentes en la justicia ambiental y climática. -- 4.1 Explosión de litigios climáticos. Néstor A. Cafferatta. -- 4.2 Litigio climático y derechos humanos
Astrid Puentes Riaño. -- 4.3 Justicia climática, Poder Judicial y democracia. Claudia S. de Windt. -- V. Conclusiones.Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20771 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 20471 348.046 RABa II Libro Biblioteca sede principal Colección General Disponible Antología judicial ambiental III / Alejandra Rabasa Salinas (2022)
Título : Antología judicial ambiental III : Biodiversidad y la crisis de la naturaleza Tipo de documento: texto impreso Autores: Alejandra Rabasa Salinas Editorial: Centro de Estudios Constitucionales de la Corte Suprema de la Nación Fecha de publicación: 2022 Colección: Derecho y medio ambiente Número de páginas: 259 p. ISBN/ISSN/DL: 978-607-552-348-4 Nota general: "...El tercer volumen de la Antología Judicial Ambiental se enfoca en la crisis de la naturaleza y la contribución que los sistemas de justicia pueden hacer para enfrentarla. Se encontrarán aquí casos resueltos por tribunales en varios países como la India, Brasil, los Estados Unidos, Fiji y México, que han dirimido conflictos relacionados con el tráfico de vida silvestre, la conservación de los bosques y océanos, las áreas naturales protegidas y especies críticas y amenazadas como los humedales costeros, los arrecifes y los manglares. Se reflexiona sobre los derechos de la naturaleza, el derecho a la naturaleza, las implicaciones de la conservación de la naturaleza sobre derechos fundamentales como la propiedad y su función ecológica, entre muchos otros temas..." Idioma : Español (spa) Clasificación: PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE / TUTELA AMBIENTAL / PROTECCIÓN DEL AGUA / DERECHOS HUMANOS Clasificación: 348.046 Digestos de jurisprudencia Nota de contenido: Prólogo. Ministro Arturo Zaldívar. -- Prefacio. Ministro Antonio Herman Benjamin. -- Reconocimientos y lista de autores y Colaboradores. Resumen ejecutivo. -- 1. Una mirada con lupa a la jurisprudencia mexicana para la conservación de la naturaleza. 1.1. Sentencias emblemáticas y de tendencia en el derecho constitucional mexicano. -- 1.1.1. SCJN, Primera Sala, Amparo en Revisión 410/2013, 23 de octubre de 2013. -- 1.1.2. SCJN, Primera Sala, Amparo en Revisión 307/2016, 14 de noviembre de 2018. -- 1.1.3. SCJN, Primera Sala, Amparo en Revisión 54/2021, 9 de febrero de 2022. -- 1.2 Análisis desde poderes judiciales en la jurisdicción en que se desarrollaron las sentencias. -- 1.2.1. La jurisprudencia constitucional mexicana en la década crítica para la naturaleza y la justicia ambiental (y algunas ideas para el futuro). Ministra Norma Lucía Piña Hernández. -- 1.2.2. Los derechos de la naturaleza
Ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena. -- 1.3. Ensayos de invitados sobre los temas, criterios o efectos de las sentencias 1.3.1. El Sistema Arrecifal Veracruzano y el derecho a un medio ambiente sano. Gustavo Alanís Ortega; Francisco Xavier Martínez. -- 1.3.2. Sentencias ambientales en la era del Antropoceno: análisis del amparo en revisión 54/2021 de la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación de México. Mario Peña Chacón. -- 1.3.3. Aportes del derecho y la justicia para el presente y futuro de las áreas naturales protegidas en Latinoamérica. Claudia S. de Windt. -- 2. Jurisprudencia y la crisis de la vida silvestre: conservación y uso sustentable de los bosques. -- 2.1. Sentencias emblemáticas y de tendencia en el derecho comparado 2.1.1. Acción por desconocimiento de Precepto Fundamental ADPF 760 (Argucao de Descumprimento de preceito fundamental ADPF 760). -- 2.1.2. Caso Narinder Singh & Ors. v Divesh Bhutani & Ors, Suprema Corte de Justicia de la India Apelación Civil No. 10294-2013. -- 2.2 Análisis desde poderes judiciales en la jurisdicción en que se desarrollaron las sentencias. -- 2.2.1. El estado de las cosas en cuanto a la constitucionalidad y la judicialización de las políticas para combatir la deforestación en la Amazonia Mara Elisa Andrade. -- 2.3. Ensayos invitados sobre los temas, criterios o efectos de las sentencias 2.3.1. Interés público, tierra privada: preservación del patrimonio natural y cultural, apropiación privada de bienes públicos en Brasil. Siguiendo la función ecológica de la propiedad. Nicholas Bryner. -- 2.4. Análisis comparado y conclusión. -- 2.4.1. De Brasil a India la deforestación es un flagelo que requiere control judicial. Claudia S. de Windt. -- 4. Ensayos y opiniones sobre temas emergentes. -- 4.1. ¿Qué amenaza la biodiversidad? ¿Estamos tan preocupados por el cambio climático que no prestamos atención a los otros problemas que conocemos. Nicholas Bryner. -- 4.2. Revitalizando un tratado en el olvido sobre la protección de la naturaleza David Hunter, Shade Streeter, William Snape III. -- 4.3. Prevención y lucha contra el tráfico de vida silvestre: un imperativo mundial John Scanlon. -- 4.4. La justicia en materia de derechos sobre los cursos de agua. Claudia S. de Windt. -- 4.5. Estándares de protección del derecho a la defensa del medio ambiente, el territorio y al naturaleza. -- 4.5.1. El papel del poder judicial en el cambio transformador para permitir la defensa de los derechos ambientales. Claudia S. de Windt. -- 4.5.2. El papel de los tribunales en la protección de los defensores ambientales Arnold Kreilhuber. -- 5. Conclusiones. -- BibliografíaLink: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20667 Antología judicial ambiental III : Biodiversidad y la crisis de la naturaleza [texto impreso] / Alejandra Rabasa Salinas . - Centro de Estudios Constitucionales de la Corte Suprema de la Nación, 2022 . - 259 p.. - (Derecho y medio ambiente) .
ISBN : 978-607-552-348-4
"...El tercer volumen de la Antología Judicial Ambiental se enfoca en la crisis de la naturaleza y la contribución que los sistemas de justicia pueden hacer para enfrentarla. Se encontrarán aquí casos resueltos por tribunales en varios países como la India, Brasil, los Estados Unidos, Fiji y México, que han dirimido conflictos relacionados con el tráfico de vida silvestre, la conservación de los bosques y océanos, las áreas naturales protegidas y especies críticas y amenazadas como los humedales costeros, los arrecifes y los manglares. Se reflexiona sobre los derechos de la naturaleza, el derecho a la naturaleza, las implicaciones de la conservación de la naturaleza sobre derechos fundamentales como la propiedad y su función ecológica, entre muchos otros temas..."
Idioma : Español (spa)
Clasificación: PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE / TUTELA AMBIENTAL / PROTECCIÓN DEL AGUA / DERECHOS HUMANOS Clasificación: 348.046 Digestos de jurisprudencia Nota de contenido: Prólogo. Ministro Arturo Zaldívar. -- Prefacio. Ministro Antonio Herman Benjamin. -- Reconocimientos y lista de autores y Colaboradores. Resumen ejecutivo. -- 1. Una mirada con lupa a la jurisprudencia mexicana para la conservación de la naturaleza. 1.1. Sentencias emblemáticas y de tendencia en el derecho constitucional mexicano. -- 1.1.1. SCJN, Primera Sala, Amparo en Revisión 410/2013, 23 de octubre de 2013. -- 1.1.2. SCJN, Primera Sala, Amparo en Revisión 307/2016, 14 de noviembre de 2018. -- 1.1.3. SCJN, Primera Sala, Amparo en Revisión 54/2021, 9 de febrero de 2022. -- 1.2 Análisis desde poderes judiciales en la jurisdicción en que se desarrollaron las sentencias. -- 1.2.1. La jurisprudencia constitucional mexicana en la década crítica para la naturaleza y la justicia ambiental (y algunas ideas para el futuro). Ministra Norma Lucía Piña Hernández. -- 1.2.2. Los derechos de la naturaleza
Ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena. -- 1.3. Ensayos de invitados sobre los temas, criterios o efectos de las sentencias 1.3.1. El Sistema Arrecifal Veracruzano y el derecho a un medio ambiente sano. Gustavo Alanís Ortega; Francisco Xavier Martínez. -- 1.3.2. Sentencias ambientales en la era del Antropoceno: análisis del amparo en revisión 54/2021 de la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación de México. Mario Peña Chacón. -- 1.3.3. Aportes del derecho y la justicia para el presente y futuro de las áreas naturales protegidas en Latinoamérica. Claudia S. de Windt. -- 2. Jurisprudencia y la crisis de la vida silvestre: conservación y uso sustentable de los bosques. -- 2.1. Sentencias emblemáticas y de tendencia en el derecho comparado 2.1.1. Acción por desconocimiento de Precepto Fundamental ADPF 760 (Argucao de Descumprimento de preceito fundamental ADPF 760). -- 2.1.2. Caso Narinder Singh & Ors. v Divesh Bhutani & Ors, Suprema Corte de Justicia de la India Apelación Civil No. 10294-2013. -- 2.2 Análisis desde poderes judiciales en la jurisdicción en que se desarrollaron las sentencias. -- 2.2.1. El estado de las cosas en cuanto a la constitucionalidad y la judicialización de las políticas para combatir la deforestación en la Amazonia Mara Elisa Andrade. -- 2.3. Ensayos invitados sobre los temas, criterios o efectos de las sentencias 2.3.1. Interés público, tierra privada: preservación del patrimonio natural y cultural, apropiación privada de bienes públicos en Brasil. Siguiendo la función ecológica de la propiedad. Nicholas Bryner. -- 2.4. Análisis comparado y conclusión. -- 2.4.1. De Brasil a India la deforestación es un flagelo que requiere control judicial. Claudia S. de Windt. -- 4. Ensayos y opiniones sobre temas emergentes. -- 4.1. ¿Qué amenaza la biodiversidad? ¿Estamos tan preocupados por el cambio climático que no prestamos atención a los otros problemas que conocemos. Nicholas Bryner. -- 4.2. Revitalizando un tratado en el olvido sobre la protección de la naturaleza David Hunter, Shade Streeter, William Snape III. -- 4.3. Prevención y lucha contra el tráfico de vida silvestre: un imperativo mundial John Scanlon. -- 4.4. La justicia en materia de derechos sobre los cursos de agua. Claudia S. de Windt. -- 4.5. Estándares de protección del derecho a la defensa del medio ambiente, el territorio y al naturaleza. -- 4.5.1. El papel del poder judicial en el cambio transformador para permitir la defensa de los derechos ambientales. Claudia S. de Windt. -- 4.5.2. El papel de los tribunales en la protección de los defensores ambientales Arnold Kreilhuber. -- 5. Conclusiones. -- BibliografíaLink: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20667 Rabasa Salinas, Alejandra (2022). Antología judicial ambiental III : Biodiversidad y la crisis de la naturaleza. Centro de Estudios Constitucionales de la Corte Suprema de la Nación, 2022. (Derecho y medio ambiente) .
"...El tercer volumen de la Antología Judicial Ambiental se enfoca en la crisis de la naturaleza y la contribución que los sistemas de justicia pueden hacer para enfrentarla. Se encontrarán aquí casos resueltos por tribunales en varios países como la India, Brasil, los Estados Unidos, Fiji y México, que han dirimido conflictos relacionados con el tráfico de vida silvestre, la conservación de los bosques y océanos, las áreas naturales protegidas y especies críticas y amenazadas como los humedales costeros, los arrecifes y los manglares. Se reflexiona sobre los derechos de la naturaleza, el derecho a la naturaleza, las implicaciones de la conservación de la naturaleza sobre derechos fundamentales como la propiedad y su función ecológica, entre muchos otros temas..."
Idioma : Español (spa)
Clasificación: PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE / TUTELA AMBIENTAL / PROTECCIÓN DEL AGUA / DERECHOS HUMANOS Clasificación: 348.046 Digestos de jurisprudencia Nota de contenido: Prólogo. Ministro Arturo Zaldívar. -- Prefacio. Ministro Antonio Herman Benjamin. -- Reconocimientos y lista de autores y Colaboradores. Resumen ejecutivo. -- 1. Una mirada con lupa a la jurisprudencia mexicana para la conservación de la naturaleza. 1.1. Sentencias emblemáticas y de tendencia en el derecho constitucional mexicano. -- 1.1.1. SCJN, Primera Sala, Amparo en Revisión 410/2013, 23 de octubre de 2013. -- 1.1.2. SCJN, Primera Sala, Amparo en Revisión 307/2016, 14 de noviembre de 2018. -- 1.1.3. SCJN, Primera Sala, Amparo en Revisión 54/2021, 9 de febrero de 2022. -- 1.2 Análisis desde poderes judiciales en la jurisdicción en que se desarrollaron las sentencias. -- 1.2.1. La jurisprudencia constitucional mexicana en la década crítica para la naturaleza y la justicia ambiental (y algunas ideas para el futuro). Ministra Norma Lucía Piña Hernández. -- 1.2.2. Los derechos de la naturaleza
Ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena. -- 1.3. Ensayos de invitados sobre los temas, criterios o efectos de las sentencias 1.3.1. El Sistema Arrecifal Veracruzano y el derecho a un medio ambiente sano. Gustavo Alanís Ortega; Francisco Xavier Martínez. -- 1.3.2. Sentencias ambientales en la era del Antropoceno: análisis del amparo en revisión 54/2021 de la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación de México. Mario Peña Chacón. -- 1.3.3. Aportes del derecho y la justicia para el presente y futuro de las áreas naturales protegidas en Latinoamérica. Claudia S. de Windt. -- 2. Jurisprudencia y la crisis de la vida silvestre: conservación y uso sustentable de los bosques. -- 2.1. Sentencias emblemáticas y de tendencia en el derecho comparado 2.1.1. Acción por desconocimiento de Precepto Fundamental ADPF 760 (Argucao de Descumprimento de preceito fundamental ADPF 760). -- 2.1.2. Caso Narinder Singh & Ors. v Divesh Bhutani & Ors, Suprema Corte de Justicia de la India Apelación Civil No. 10294-2013. -- 2.2 Análisis desde poderes judiciales en la jurisdicción en que se desarrollaron las sentencias. -- 2.2.1. El estado de las cosas en cuanto a la constitucionalidad y la judicialización de las políticas para combatir la deforestación en la Amazonia Mara Elisa Andrade. -- 2.3. Ensayos invitados sobre los temas, criterios o efectos de las sentencias 2.3.1. Interés público, tierra privada: preservación del patrimonio natural y cultural, apropiación privada de bienes públicos en Brasil. Siguiendo la función ecológica de la propiedad. Nicholas Bryner. -- 2.4. Análisis comparado y conclusión. -- 2.4.1. De Brasil a India la deforestación es un flagelo que requiere control judicial. Claudia S. de Windt. -- 4. Ensayos y opiniones sobre temas emergentes. -- 4.1. ¿Qué amenaza la biodiversidad? ¿Estamos tan preocupados por el cambio climático que no prestamos atención a los otros problemas que conocemos. Nicholas Bryner. -- 4.2. Revitalizando un tratado en el olvido sobre la protección de la naturaleza David Hunter, Shade Streeter, William Snape III. -- 4.3. Prevención y lucha contra el tráfico de vida silvestre: un imperativo mundial John Scanlon. -- 4.4. La justicia en materia de derechos sobre los cursos de agua. Claudia S. de Windt. -- 4.5. Estándares de protección del derecho a la defensa del medio ambiente, el territorio y al naturaleza. -- 4.5.1. El papel del poder judicial en el cambio transformador para permitir la defensa de los derechos ambientales. Claudia S. de Windt. -- 4.5.2. El papel de los tribunales en la protección de los defensores ambientales Arnold Kreilhuber. -- 5. Conclusiones. -- BibliografíaLink: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20667 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 20533 348.046 RABa III Libro Biblioteca sede principal Colección General Disponible Aspectos patrimoniales del matrimonio / Diana Beatriz González Carvallo (2022)
Título : Aspectos patrimoniales del matrimonio Tipo de documento: texto impreso Autores: Diana Beatriz González Carvallo Editorial: México : Suprema Corte de Justicia de la Nación Fecha de publicación: 2022 Colección: Cuadernos de Jurisprudencia. Derecho y Familia num. 14 Número de páginas: 122 p. ISBN/ISSN/DL: 978-607-552-291-3 Idioma : Español (spa) Clasificación: JURISPRUDENCIA / DERECHO DE FAMILIA / PATRIMONIO DE LA SOCIEDAD CONYUGAL / MATRIMONIO Clasificación: 348.046 Digestos de jurisprudencia Nota de contenido: Consideraciones generales -- Nota metodológica -- 1. Sociedad conyugal -- 2. Régimen de separación de bienes -- 3. Donación entre consortes -- Consideraciones finales -- Anexos. Cobertura geográfica : México Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20835 Aspectos patrimoniales del matrimonio [texto impreso] / Diana Beatriz González Carvallo . - México : Suprema Corte de Justicia de la Nación, 2022 . - 122 p.. - (Cuadernos de Jurisprudencia. Derecho y Familia; 14) .
ISBN : 978-607-552-291-3
Idioma : Español (spa)
Clasificación: JURISPRUDENCIA / DERECHO DE FAMILIA / PATRIMONIO DE LA SOCIEDAD CONYUGAL / MATRIMONIO Clasificación: 348.046 Digestos de jurisprudencia Nota de contenido: Consideraciones generales -- Nota metodológica -- 1. Sociedad conyugal -- 2. Régimen de separación de bienes -- 3. Donación entre consortes -- Consideraciones finales -- Anexos. Cobertura geográfica : México Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20835 González Carvallo, Diana Beatriz (2022). Aspectos patrimoniales del matrimonio. México : Suprema Corte de Justicia de la Nación, 2022. (Cuadernos de Jurisprudencia. Derecho y Familia; 14) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: JURISPRUDENCIA / DERECHO DE FAMILIA / PATRIMONIO DE LA SOCIEDAD CONYUGAL / MATRIMONIO Clasificación: 348.046 Digestos de jurisprudencia Nota de contenido: Consideraciones generales -- Nota metodológica -- 1. Sociedad conyugal -- 2. Régimen de separación de bienes -- 3. Donación entre consortes -- Consideraciones finales -- Anexos. Cobertura geográfica : México Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20835 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 20467 348.046 GONa Libro Biblioteca sede principal Colección General Disponible Boletin judicial / Adolfo Armando Rivas (1921)PermalinkCincuenta años de jurisprudencia del Tribunal Constitucional Federal alemán / Jürgen Schwabe (2003)PermalinkCompensación económica / Sofía del Carmen Treviño Fernández (2020)PermalinkCompensación económica / Sofía del Carmen Treviño Fernández (2022)PermalinkConcubinato y uniones familiares / Sofía del Carmen Treviño Fernández (2020)PermalinkConcubinato y uniones familiares / Sofía del Carmen Treviño Fernández (2022)PermalinkContenido y alcance del derecho humano a un medio ambiente sano / Alejandra Rabasa Salinas (2020)PermalinkControl de convencionalidad / Alejandra Martínez Verástegui (2021)PermalinkControl de convencionalidad / Alejandra Martínez Verástegui (2022)PermalinkDerecho de daños / Carlos de la Rosa Xochitiotzi (2020)Permalink