
Información de la indexación
340.92 |
Documentos en la biblioteca con la clasificación 340.92 (56)


Reflexiones sobre la figura del exequatur desarrollada por el Tratado de Derecho Procesal Internacional de Montevideo de 1889 y su influencia en el contexto procesal latinoamericano / José Luis Marín Fuentes (2019)
en Legado y futuro de sus soluciones en el concierto internacional actual: 130 Aniversario de los Tratados de Montevideo de 1889 / Cecilia Fresnedo de Aguirre (2019)
Título : Reflexiones sobre la figura del exequatur desarrollada por el Tratado de Derecho Procesal Internacional de Montevideo de 1889 y su influencia en el contexto procesal latinoamericano Tipo de documento: texto impreso Autores: José Luis Marín Fuentes, Autor Editorial: Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria Fecha de publicación: 2019 Número de páginas: p. 371 - 400 Idioma : Español (spa) Clasificación: ACUERDOS INTERNACIONALES / PRUEBA Palabras clave: DERECHO PROCESAL INTERNACIONAL Clasificación: 340.92 Resumen: El presente escrito pretende llevar a cabo un análisis, en cierta medida tangencial, sobre el tema del exequátur y su evolución en el Derecho Procesal latinoamericano desde los primeros textos que lo abordaron, pasando por el Tratado de Derecho Procesal Internacional de 1889, hasta llegar a cada una de las normativas procesales actuales que posee cada uno de los Estados aquí abordados. De igual manera, se tratará de mostrar como a pesar del tiempo que ha transcurrido, la mayoría de las normas originales siguen incólumes, y que sólo algunas de menor relevancia han sido agregadas paulatinamente con el fin de tener una regulación lo más completa posible sobre el reconocimiento de decisiones judiciales extranjeras, bien sea bajo la forma de un cuerpo unificado de normas, esto es, un convenio internacional, o bien sea contenidas en reglamentos procesales individuales Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13352 Reflexiones sobre la figura del exequatur desarrollada por el Tratado de Derecho Procesal Internacional de Montevideo de 1889 y su influencia en el contexto procesal latinoamericano [texto impreso] / José Luis Marín Fuentes, Autor . - Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria, 2019 . - p. 371 - 400.
en Legado y futuro de sus soluciones en el concierto internacional actual: 130 Aniversario de los Tratados de Montevideo de 1889 / Cecilia Fresnedo de Aguirre (2019)
Idioma : Español (spa)
Clasificación: ACUERDOS INTERNACIONALES / PRUEBA Palabras clave: DERECHO PROCESAL INTERNACIONAL Clasificación: 340.92 Resumen: El presente escrito pretende llevar a cabo un análisis, en cierta medida tangencial, sobre el tema del exequátur y su evolución en el Derecho Procesal latinoamericano desde los primeros textos que lo abordaron, pasando por el Tratado de Derecho Procesal Internacional de 1889, hasta llegar a cada una de las normativas procesales actuales que posee cada uno de los Estados aquí abordados. De igual manera, se tratará de mostrar como a pesar del tiempo que ha transcurrido, la mayoría de las normas originales siguen incólumes, y que sólo algunas de menor relevancia han sido agregadas paulatinamente con el fin de tener una regulación lo más completa posible sobre el reconocimiento de decisiones judiciales extranjeras, bien sea bajo la forma de un cuerpo unificado de normas, esto es, un convenio internacional, o bien sea contenidas en reglamentos procesales individuales Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13352 Marín Fuentes, José Luis (2019). Reflexiones sobre la figura del exequatur desarrollada por el Tratado de Derecho Procesal Internacional de Montevideo de 1889 y su influencia en el contexto procesal latinoamericano. En Legado y futuro de sus soluciones en el concierto internacional actual: 130 Aniversario de los Tratados de Montevideo de 1889. Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria, 2019. p. 371 - 400.
en Legado y futuro de sus soluciones en el concierto internacional actual: 130 Aniversario de los Tratados de Montevideo de 1889 / Cecilia Fresnedo de Aguirre (2019)
Idioma : Español (spa)
Clasificación: ACUERDOS INTERNACIONALES / PRUEBA Palabras clave: DERECHO PROCESAL INTERNACIONAL Clasificación: 340.92 Resumen: El presente escrito pretende llevar a cabo un análisis, en cierta medida tangencial, sobre el tema del exequátur y su evolución en el Derecho Procesal latinoamericano desde los primeros textos que lo abordaron, pasando por el Tratado de Derecho Procesal Internacional de 1889, hasta llegar a cada una de las normativas procesales actuales que posee cada uno de los Estados aquí abordados. De igual manera, se tratará de mostrar como a pesar del tiempo que ha transcurrido, la mayoría de las normas originales siguen incólumes, y que sólo algunas de menor relevancia han sido agregadas paulatinamente con el fin de tener una regulación lo más completa posible sobre el reconocimiento de decisiones judiciales extranjeras, bien sea bajo la forma de un cuerpo unificado de normas, esto es, un convenio internacional, o bien sea contenidas en reglamentos procesales individuales Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13352
Título : Régimen internacional de de los contratos Tipo de documento: texto impreso Autores: Quintín Alfonsin (1910-1961) Editorial: Montevideo [Uruguay] : Facultad de Derecho Fecha de publicación: 1950 Colección: Biblioteca de Publicaciones Oficiales de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad de la República Número de páginas: 190 p Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO INTERNACIONAL / DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO / CONTRATOS INTERNACIONALES / DERECHO APLICABLE / VALIDEZ DE CONTRATOS INTERNACIONALES Clasificación: 340.92 Nota de contenido: Introducción.
Soluciones nacionales. -- Sistema de autonomía de la voluntad. -- Unidad y desmembramiento del régimen del contrato. -- Sistema de la ley personal de las partes. -- Sistema de la LEX LOCI CONTRACTUS. -- Sistema de la LEX LOCI SOLUTIONIS. -- Soluciones analíticas.
Soluciones extranacionales. -- El pago de las obligaciones pecunarias. -- La protección internacional del contrato.Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=146 Régimen internacional de de los contratos [texto impreso] / Quintín Alfonsin (1910-1961) . - Montevideo [Uruguay] : Facultad de Derecho, 1950 . - 190 p. - (Biblioteca de Publicaciones Oficiales de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad de la República) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO INTERNACIONAL / DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO / CONTRATOS INTERNACIONALES / DERECHO APLICABLE / VALIDEZ DE CONTRATOS INTERNACIONALES Clasificación: 340.92 Nota de contenido: Introducción.
Soluciones nacionales. -- Sistema de autonomía de la voluntad. -- Unidad y desmembramiento del régimen del contrato. -- Sistema de la ley personal de las partes. -- Sistema de la LEX LOCI CONTRACTUS. -- Sistema de la LEX LOCI SOLUTIONIS. -- Soluciones analíticas.
Soluciones extranacionales. -- El pago de las obligaciones pecunarias. -- La protección internacional del contrato.Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=146 Alfonsin, Quintín (1950). Régimen internacional de de los contratos. Montevideo [Uruguay] : Facultad de Derecho, 1950. (Biblioteca de Publicaciones Oficiales de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad de la República) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO INTERNACIONAL / DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO / CONTRATOS INTERNACIONALES / DERECHO APLICABLE / VALIDEZ DE CONTRATOS INTERNACIONALES Clasificación: 340.92 Nota de contenido: Introducción.
Soluciones nacionales. -- Sistema de autonomía de la voluntad. -- Unidad y desmembramiento del régimen del contrato. -- Sistema de la ley personal de las partes. -- Sistema de la LEX LOCI CONTRACTUS. -- Sistema de la LEX LOCI SOLUTIONIS. -- Soluciones analíticas.
Soluciones extranacionales. -- El pago de las obligaciones pecunarias. -- La protección internacional del contrato.Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=146 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 608 340.92 ALFr Libro Biblioteca sede principal Colección General Disponible La regulación del transporte marítimo en el Tratado de Derecho Comercial Internacional de Montevideo de 1889 / María Victoria Zorrilla Ferrés (2019)
en Legado y futuro de sus soluciones en el concierto internacional actual: 130 Aniversario de los Tratados de Montevideo de 1889 / Cecilia Fresnedo de Aguirre (2019)
Título : La regulación del transporte marítimo en el Tratado de Derecho Comercial Internacional de Montevideo de 1889 Tipo de documento: texto impreso Autores: María Victoria Zorrilla Ferrés, Autor ; Horacio Rau, Autor Editorial: Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria Fecha de publicación: 2019 Número de páginas: p. 279 - 298 Idioma : Español (spa) Clasificación: TRANSPORTE MARÍTIMO Clasificación: 340.92 Resumen: En el presente artículo, luego de exponer muy brevemente las circunstancias históricas y políticas en que vivió el Dr. Gonzalo Ramírez, miembro informante de la Comisión de Derecho Comercial, redactora del proyecto de Tratado de Derecho Comercial Internacional de Montevideo de 1889. Seguidamente se hace mención de los fundamentos políticos que explican su oposición a la doctrina de la nacionalidad sostenida por los jurisconsultos europeos como forma de aplicación de sus ordenamientos jurídicos a los estados receptores de su emigración, y efectuando el análisis de las principales categorías del trasporte fluvial y marítimo contenidas en el mencionado instrumento internacional, para finalmente, compararlas con las soluciones contemporáneas adoptadas a nivel regional y mundial Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13329 La regulación del transporte marítimo en el Tratado de Derecho Comercial Internacional de Montevideo de 1889 [texto impreso] / María Victoria Zorrilla Ferrés, Autor ; Horacio Rau, Autor . - Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria, 2019 . - p. 279 - 298.
en Legado y futuro de sus soluciones en el concierto internacional actual: 130 Aniversario de los Tratados de Montevideo de 1889 / Cecilia Fresnedo de Aguirre (2019)
Idioma : Español (spa)
Clasificación: TRANSPORTE MARÍTIMO Clasificación: 340.92 Resumen: En el presente artículo, luego de exponer muy brevemente las circunstancias históricas y políticas en que vivió el Dr. Gonzalo Ramírez, miembro informante de la Comisión de Derecho Comercial, redactora del proyecto de Tratado de Derecho Comercial Internacional de Montevideo de 1889. Seguidamente se hace mención de los fundamentos políticos que explican su oposición a la doctrina de la nacionalidad sostenida por los jurisconsultos europeos como forma de aplicación de sus ordenamientos jurídicos a los estados receptores de su emigración, y efectuando el análisis de las principales categorías del trasporte fluvial y marítimo contenidas en el mencionado instrumento internacional, para finalmente, compararlas con las soluciones contemporáneas adoptadas a nivel regional y mundial Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13329 Zorrilla Ferrés, María Victoria (2019). La regulación del transporte marítimo en el Tratado de Derecho Comercial Internacional de Montevideo de 1889. En Legado y futuro de sus soluciones en el concierto internacional actual: 130 Aniversario de los Tratados de Montevideo de 1889. Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria, 2019. p. 279 - 298.
en Legado y futuro de sus soluciones en el concierto internacional actual: 130 Aniversario de los Tratados de Montevideo de 1889 / Cecilia Fresnedo de Aguirre (2019)
Idioma : Español (spa)
Clasificación: TRANSPORTE MARÍTIMO Clasificación: 340.92 Resumen: En el presente artículo, luego de exponer muy brevemente las circunstancias históricas y políticas en que vivió el Dr. Gonzalo Ramírez, miembro informante de la Comisión de Derecho Comercial, redactora del proyecto de Tratado de Derecho Comercial Internacional de Montevideo de 1889. Seguidamente se hace mención de los fundamentos políticos que explican su oposición a la doctrina de la nacionalidad sostenida por los jurisconsultos europeos como forma de aplicación de sus ordenamientos jurídicos a los estados receptores de su emigración, y efectuando el análisis de las principales categorías del trasporte fluvial y marítimo contenidas en el mencionado instrumento internacional, para finalmente, compararlas con las soluciones contemporáneas adoptadas a nivel regional y mundial Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13329 Rol pionero y trascendencia del Tratado de Derecho Comercial Internacional de Montevideo de 1889 en relación a los transportes / Sol Argerich (2019)
en Legado y futuro de sus soluciones en el concierto internacional actual: 130 Aniversario de los Tratados de Montevideo de 1889 / Cecilia Fresnedo de Aguirre (2019)
Título : Rol pionero y trascendencia del Tratado de Derecho Comercial Internacional de Montevideo de 1889 en relación a los transportes Tipo de documento: texto impreso Autores: Sol Argerich, Autor Editorial: Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria Fecha de publicación: 2019 Número de páginas: p. 263 - 278 Idioma : Español (spa) Palabras clave: TRASPORTE COMERCIAL, RELACION COMERCIAL INTERNACIONAL Clasificación: 340.92 Resumen: Los redactores de los Tratados de Montevideo de 1889 tenían en mente un objetivo claro: señalar la ley común destinada a dirimir los conflictos que se desprenden de la intensa relación comercial entre los países rioplatenses. Los trabajos preparatorios y la labor realizada por las distintas comisiones demuestran la excelente preparación de sus participantes y el alto nivel en las discusiones para lograr lo que hoy conocemos como los Tratados de Montevideo de 1889. Las soluciones adoptadas en materia de transporte han importado un avance significativo para el desarrollo del DIPr de la región. La realidad del transporte internacional comercial es compleja sin embargo, los Tratados de Montevideo de 1889 lograron adoptar medidas que para la época fueron pioneras y marcaron las bases para el desarrollo de la tradición jurídica entre Argentina y Uruguay. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13327 Rol pionero y trascendencia del Tratado de Derecho Comercial Internacional de Montevideo de 1889 en relación a los transportes [texto impreso] / Sol Argerich, Autor . - Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria, 2019 . - p. 263 - 278.
en Legado y futuro de sus soluciones en el concierto internacional actual: 130 Aniversario de los Tratados de Montevideo de 1889 / Cecilia Fresnedo de Aguirre (2019)
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: TRASPORTE COMERCIAL, RELACION COMERCIAL INTERNACIONAL Clasificación: 340.92 Resumen: Los redactores de los Tratados de Montevideo de 1889 tenían en mente un objetivo claro: señalar la ley común destinada a dirimir los conflictos que se desprenden de la intensa relación comercial entre los países rioplatenses. Los trabajos preparatorios y la labor realizada por las distintas comisiones demuestran la excelente preparación de sus participantes y el alto nivel en las discusiones para lograr lo que hoy conocemos como los Tratados de Montevideo de 1889. Las soluciones adoptadas en materia de transporte han importado un avance significativo para el desarrollo del DIPr de la región. La realidad del transporte internacional comercial es compleja sin embargo, los Tratados de Montevideo de 1889 lograron adoptar medidas que para la época fueron pioneras y marcaron las bases para el desarrollo de la tradición jurídica entre Argentina y Uruguay. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13327 Argerich, Sol (2019). Rol pionero y trascendencia del Tratado de Derecho Comercial Internacional de Montevideo de 1889 en relación a los transportes. En Legado y futuro de sus soluciones en el concierto internacional actual: 130 Aniversario de los Tratados de Montevideo de 1889. Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria, 2019. p. 263 - 278.
en Legado y futuro de sus soluciones en el concierto internacional actual: 130 Aniversario de los Tratados de Montevideo de 1889 / Cecilia Fresnedo de Aguirre (2019)
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: TRASPORTE COMERCIAL, RELACION COMERCIAL INTERNACIONAL Clasificación: 340.92 Resumen: Los redactores de los Tratados de Montevideo de 1889 tenían en mente un objetivo claro: señalar la ley común destinada a dirimir los conflictos que se desprenden de la intensa relación comercial entre los países rioplatenses. Los trabajos preparatorios y la labor realizada por las distintas comisiones demuestran la excelente preparación de sus participantes y el alto nivel en las discusiones para lograr lo que hoy conocemos como los Tratados de Montevideo de 1889. Las soluciones adoptadas en materia de transporte han importado un avance significativo para el desarrollo del DIPr de la región. La realidad del transporte internacional comercial es compleja sin embargo, los Tratados de Montevideo de 1889 lograron adoptar medidas que para la época fueron pioneras y marcaron las bases para el desarrollo de la tradición jurídica entre Argentina y Uruguay. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13327 Rol pionero y trascendencia del Tratado de Derecho Procesal Internacional de Montevideo de 1889 para la aplicación e información del derecho extranjero / Adriana Dryzin de Klor (2019)
en Legado y futuro de sus soluciones en el concierto internacional actual: 130 Aniversario de los Tratados de Montevideo de 1889 / Cecilia Fresnedo de Aguirre (2019)
Título : Rol pionero y trascendencia del Tratado de Derecho Procesal Internacional de Montevideo de 1889 para la aplicación e información del derecho extranjero Tipo de documento: texto impreso Autores: Adriana Dryzin de Klor, Autor Editorial: Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria Fecha de publicación: 2019 Número de páginas: p. 353 - 370 Idioma : Español (spa) Clasificación: ACUERDOS INTERNACIONALES / PRUEBA / DERECHO PROCESAL Clasificación: 340.92 Resumen: En este trabajo encaramos el Tratado de Derecho Procesal Internacional de Montevideo de 1889, particularmente en cuanto a la prueba se refiere, en tanto obra de plataforma de lanzamiento para la codificación posterior a esa etapa. Efectuamos un breve recorrido por el ayer, para referenciar la problemática en el presente y mirar hacia el mañana, hecho que nos obliga a introducirnos en la utilización de las nuevas tecnologías. El desafío es unir el ayer con el mañana, pues a través de este camino estimamos que se puede contribuir desde la faz jurídica para refrendar lo dispuesto en los Tratado de Derechos Humanos Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13351 Rol pionero y trascendencia del Tratado de Derecho Procesal Internacional de Montevideo de 1889 para la aplicación e información del derecho extranjero [texto impreso] / Adriana Dryzin de Klor, Autor . - Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria, 2019 . - p. 353 - 370.
en Legado y futuro de sus soluciones en el concierto internacional actual: 130 Aniversario de los Tratados de Montevideo de 1889 / Cecilia Fresnedo de Aguirre (2019)
Idioma : Español (spa)
Clasificación: ACUERDOS INTERNACIONALES / PRUEBA / DERECHO PROCESAL Clasificación: 340.92 Resumen: En este trabajo encaramos el Tratado de Derecho Procesal Internacional de Montevideo de 1889, particularmente en cuanto a la prueba se refiere, en tanto obra de plataforma de lanzamiento para la codificación posterior a esa etapa. Efectuamos un breve recorrido por el ayer, para referenciar la problemática en el presente y mirar hacia el mañana, hecho que nos obliga a introducirnos en la utilización de las nuevas tecnologías. El desafío es unir el ayer con el mañana, pues a través de este camino estimamos que se puede contribuir desde la faz jurídica para refrendar lo dispuesto en los Tratado de Derechos Humanos Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13351 Dryzin de Klor, Adriana (2019). Rol pionero y trascendencia del Tratado de Derecho Procesal Internacional de Montevideo de 1889 para la aplicación e información del derecho extranjero. En Legado y futuro de sus soluciones en el concierto internacional actual: 130 Aniversario de los Tratados de Montevideo de 1889. Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria, 2019. p. 353 - 370.
en Legado y futuro de sus soluciones en el concierto internacional actual: 130 Aniversario de los Tratados de Montevideo de 1889 / Cecilia Fresnedo de Aguirre (2019)
Idioma : Español (spa)
Clasificación: ACUERDOS INTERNACIONALES / PRUEBA / DERECHO PROCESAL Clasificación: 340.92 Resumen: En este trabajo encaramos el Tratado de Derecho Procesal Internacional de Montevideo de 1889, particularmente en cuanto a la prueba se refiere, en tanto obra de plataforma de lanzamiento para la codificación posterior a esa etapa. Efectuamos un breve recorrido por el ayer, para referenciar la problemática en el presente y mirar hacia el mañana, hecho que nos obliga a introducirnos en la utilización de las nuevas tecnologías. El desafío es unir el ayer con el mañana, pues a través de este camino estimamos que se puede contribuir desde la faz jurídica para refrendar lo dispuesto en los Tratado de Derechos Humanos Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13351 PermalinkPermalinkPermalinkViabilidad de las CIDIPS como órgano de codificación del Derecho Internacional Privado / Ana Elizabeth Villalta Vizcarra (2019)
PermalinkLa visión y trascendencia del Protocolo adicional y del Tratado de Derecho procesal internacional de Montevideo de 1889 para la aplicación e información del derecho extranjero / Sebastián Paredes (2019)
PermalinkLa visión y trascendencia del Protocolo adicional y del Tratado de Derecho procesal internacional de Montevideo de 1889 para la aplicación e información del derecho extranjero / Sebastián Paredes (2019)
Permalink